9 meses a la der¡va!!!

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Copiado de El Mundo.

www.elmundo.es


PODRÍAN HABER RECORRIDO MÁS DE 8.000 KILÓMETROS

Tres pescadores mexicanos sobreviven nueve meses a la deriva en el Pacífico

REUTERS

MÉXICO D.F..- Tres pescadores mexicanos han sido rescatados en aguas del Pacífico tras vagar nueve meses en alta mar y sobrevivir a base de pescado crudo y agua de lluvia. Los náufragos podrían haber recorrido más de 8.000 kilómetros.

Jesus Vidaña, Salvador Ordóñez y Lucio Rendón salieron el pasado 24 de octubre de su ciudad natal de San Blas, situada en la costa del Pacífico mexicano, en una embarcación de ocho metros de eslora con la que pretendían pescar tiburones.

Al poco de salir de puerto, los dos motores de su barco sufrieron un problema y quedaron a merced de los vientos y las mareas. Tras este percance, dos hombres más de la tripulación cayeron al agua y desde entonces no se tiene noticia de ellos.

Según parece, los náufragos lograron sobrevivir comiendo aves y peces crudos que caían en sus manos, hasta que el pasado 9 de agosto fueron rescatados por un atunero taiwanés cerca de las de las Islas Marshall y Kiribati.

"Les encontramos muy delgados y hambrientos". Son palabras de Eugene Muller, patrón del atunero, que se mostró asombrado de que a pesar de las quemaduras del sol, los tres náufragos presentaban un aspecto aceptable.

El buque taiwanés no llegará a las Islas Marshall hasta dentro de dos semanas, aunque la embajada mexicana en Nueva Zelanda ha iniciado las tareas de repatriación de sus compatriotas.

Muller explicó que los detalles de este caso siguen sin aclararse del todo debido a las dificultades de los pescadores para entenderse con la tripulación taiwanesa.

La milagrosa supervivencia de estos tres hombres fue resumida por Miguel Gutiérrez Tinoco, funcionario del ministerio de Exteriores de México de manera tajante: "Ni don Fernando de Magallanes se echó esa travesía".
 
Seguro que los motores eran jonda..............o kakasaki.............
00009147.gif
 
Nueve meses un parto en toda regla feliz" nacimiento" ::) ;)
 
norte dijo:
[quote author=wicente link=1155751664/0#2 date=1155754601]Seguro que los motores eran jonda..............o kakasaki.............
00009147.gif

Los hay BMW pa la barca?? o los tenian con la garantía esperando piezas  8-)  [smiley=2vrolijk_08.gif][/quote]


Pues me jode decirlo y si que hay motores BMW marinizados para nautica de recreo, y son una auntentica porqueria :-? :-/
 
norte dijo:
[quote author=wicente link=1155751664/0#2 date=1155754601]Seguro que los motores eran jonda..............o kakasaki.............
00009147.gif

Los hay BMW pa la barca?? o los tenian con la garantía esperando piezas  8-)  [smiley=2vrolijk_08.gif][/quote]


Siiii, a la espera de retenes de cigueñal je je je.
Si BMW hubiera hecho motores navales para los ingleses antes de la guerra seguro que la ganan por que los convoyes no habrian llegado nunca a inglaterra  je je je

Eso si, todo cubierto por la garantia ...

Bueno, hablando de los pescadores, jolines eso si es un milagro.  
 
Lo he visto en las noticias, ver para creer, eso ni en holibud lo ves!!!!
 
CHARLYE39 dijo:
han vuelto a nacer,
seguro que la familia los daba por muertos, alguna ya crobando la viudedad, V,s

Hasta que cobras la pensión, si no aparece el cadaver pueden pasar años, además en Mexico seguro que tardan mas incluso y eso si es que la cobran.

Mas probable es que alguno tuviera sustituto en casita.

::)
 
Una historia épica. Esperaré a ver la película. ;D ;D ;D ;D
Recuerda la de aquellos uruguayos que estuvieron perdidos meses en los Alpes aunque aquellos no tenían peces a mano y tuvieron que tirar de la antropofagía. Un milagro para demostrarnos lo bueno que podemos tener dentro. ;)
 
ankor dijo:
Una historia épica. Esperaré a ver la película. ;D ;D ;D ;D
Recuerda la de aquellos uruguayos que estuvieron perdidos meses en los [highlight]Alpes [/highlight]aunque aquellos no tenían peces a mano y tuvieron que tirar de la antropofagía. Un milagro para demostrarnos lo bueno que podemos tener dentro. ;)
No sé Ankor  :-? ...

Creo que no me cuadra que Marco y su mono Amedio viajasen "de los Apeninos a los Alpes"  ::) ...

Sobre todo porque les hubiese pillado bastante cerquita y no tendría tanto mérito  ;D ;D ;D    ;)

Respecto a lo de los pescadores, un verdadero milagro y unas ganas de vivir impresionantes, sí señor :o
 
ankor dijo:
Recuerda la de aquellos uruguayos que estuvieron perdidos meses en los Andes aunque aquellos no tenían peces a mano y tuvieron que tirar de la antropofagía. Un milagro para demostrarnos lo bueno que podemos tener dentro. ;)

Otra muestra mas de la resistencia humana cuando hay ganas de sobrevivir.

72 días comiendo lo mismo. ::)

http://www.viven.com.uy/571/default.asp
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=ankor link=1155751664/0#12 date=1155913331]
Recuerda la de aquellos uruguayos que estuvieron perdidos meses en los Andes aunque aquellos no tenían peces a mano y tuvieron que tirar de la antropofagía. Un milagro para demostrarnos lo bueno que podemos tener dentro. ;)

Otra muestra mas de la resistencia humana cuando hay ganas de sobrevivir.

72 días comiendo lo mismo.  ::)

http://www.viven.com.uy/571/default.asp[/quote]

Os recomiendo que leais el libro "Milagro en los Andes" escrito por Nando Parrado. Existe un libro anterior muy bueno que se titula "Viven" en el que se relata lo sucedido, en éste, Nando explica lo que sintió, que es muy distinto, y como curiosidad, os diré que es motero y aparece una foto suya en una concentración de HD's ;)
 
que fuerte. pues como alguna de sus mujeres se haya enamorado de otro y se haya juntado van a tener algún problemilla. ::) ::)

pero fuera de coñas, es algo increible hasta donde puede llegar la raza humana.
 
Una experiencia increible la de estos naufrafos mejicanos, pero bastante detras de, posiblemente la mayor historia de supervivencia en el mar, que se tengan noticias, me refiero a la legendaria expedicion a la Antartida de Shachkelton.
Esta expedicion salio en agosto de 1914 con una tripulacion de 27 hombres hacia el Atlantico sur, para llevar a cabo el primer viaje a pie por la Antartida, su barco el "Endurace" quedo atrapado en el hielo.
Su terrible experiencia duro 20 meses, en los que se les dio logicamente por muertos, pero su capitan Ernest Shacklenton logro conducir a su tripulacion tras una lucha desesperada contra la naturaleza hasta la salvacion, sin sufrir ninguna baja.
Existe un documental sobre esta historia muy interesante llamado "Atrapados en el hielo". Y si esto no os basta y quereis saber mas, existe un libro que narra con mas detalle todo lo sucedido, esta publicado por Planeta con el mismo titulo, tambien muy recomendable. 8-) V sss
 
Britten dijo:
Una experiencia increible la de estos naufrafos mejicanos, pero bastante detras de, posiblemente la mayor historia de supervivencia en el mar, que se tengan noticias, me refiero a la legendaria expedicion a la Antartida de Shachkelton.
Esta expedicion salio en agosto de 1914 con una tripulacion de 27 hombres hacia el Atlantico sur, para llevar a cabo el primer viaje a pie por la Antartida, su barco el "Endurace" quedo atrapado en el hielo.
Su terrible experiencia duro 20 meses, en los que se les dio logicamente por muertos, pero su capitan Ernest Shacklenton logro conducir a su tripulacion tras una lucha desesperada contra la naturaleza hasta la salvacion, sin sufrir ninguna baja.
Existe un documental sobre esta historia muy interesante llamado "Atrapados en el hielo". Y si esto no os basta y quereis saber mas, existe un libro que narra con mas detalle todo lo sucedido, esta publicado por Planeta con el mismo titulo, tambien muy recomendable. 8-) V sss


fue mi libro de cabecera hasta me embarque para ir hacia Chile en un mercante, un libro excelente, pero no apto para marinos ::), es la historia narrada por un tal Cherry.-Garrad, que fue miembro de la expecidion, al 100 % recomendable.............si estais en tierra firme
 
para que veais lo curioso que es el mundo, mirad que dice la vanguardia

http://www.lavanguardia.es/gen/2006...ntiras-ordonyez-pacifico-mexico-san-blas.html

ahora resulta que tampoco sera verdad....... :-? o hay gato encerrado, que opinais??

hago un recorta-pega, por si no va el link

México. (EFE).- Los tres pescadores mexicanos que dicen haber sobrevivido a la deriva nueve meses en el Pacífico llegaron hoy a su país y, en medio de gran expectación, ofrecieron someterse a un detector de mentiras para dar veracidad a su increíble relato.

"Sí, vamos todos a someternos a un detector de mentiras", dijo en tono irónico el pescador Salvador Ordóñez en una multitudinaria rueda de prensa en la que estuvieron también Jesús Eduardo Vidaña y Lucio Rendón, sus dos compañeros en la aventura.

Su historia comenzó hace nueve meses cuando, con otros dos compañeros, se embarcaron en el estado de Nayarit, en el noroeste de México, para cazar tiburones, y poco después quedaron a la deriva en una barca de unos nueve metros de eslora y sin apenas equipamiento.

Los tres pescadores, que están bien de salud, insistieron en que cruzaron el Pacífico arrastrados por las corrientes y superaron tormentas y penosas condiciones para sobrevivir, pero en la travesía los otros dos fallecieron y arrojaron al mar sus cadáveres. El 9 de agosto fueron rescatados cerca de las Islas Marshall, en el Pacífico sur, por un barco atunero de bandera taiwanesa.

Hoy, poco después de las 5.30 hora local (10.30 GMT), pisaron de nuevo suelo mexicano procedentes de Los Angeles (EEUU), tras un largo viaje de regreso en el que pasaron por Hawai.

"Venimos muy cansados. Queremos tomar unas vacaciones y volver a trabajar en el mar", sostuvo Ordóñez. De buen talante pese a la inusitada presencia de los medios, el pescador declaró que, tras pasar más de 280 días a la deriva, quiere volver a hacerse a la mar muy pronto. "Mi vida es el mar. Le tengo mucho respeto, pero ese lugar es mi trabajo y regresaré junto con la Biblia que no dejé de leer durante esos nueve meses", comentó Ordóñez a Efe.

La primera rueda de prensa ofrecida en México tras su llegada acabó convirtiéndose en una especie de interrogatorio para Ordóñez, Rendón y Vidaña, que dijeron estar dispuestos a someterse a un detector de mentiras para que no quede duda de su relato.

La increíble odisea marina trascendió hace una semana, cuando se supo que los tres pescadores habían aparecido a 8.000 kilómetros de las costas de Nayarit, que abandonaron en noviembre pasado.

Posteriormente se supo que en la modesta embarcación, sin registro, de cuya pérdida no había nadie dado parte a las autoridades portuarias de San Blas, de donde había partido, iban cinco marinos y que los otros dos habían perecido.

Los pescadores, que dicen haber sobrevivido pescando, cazando aves y bebiendo agua de lluvia, trataron hoy de despejar muchas de las dudas, entre ellas, [highlight]cómo a miles de kilómetros de las costas, comieron aves que no suele haber en mar abierto[/highlight].

"Nosotros también estamos sorprendidos de que patos y gaviotas llegaran hasta la embarcación (...) pero era en la noche cuando se posaban en la proa y el excelente 'gato' (Ordóñez) era quien las cazaba, sujetándolas con la mano", aseguró Lucio Rendón.

Los náufragos, quienes han cautivado a productores de cine y televisión, se refirieron con parquedad a cómo murieron sus dos compañeros, de quienes sólo se sabe que se llamaban uno "Juan David" y al otro le llamaban "El Farsero".

"Ellos no querían comer ni aves ni tiburones crudos. No soportaron tomar la sangre ni los bofes (entrañas). Sólo nos veían y hacían gestos (de burla y rechazo), pero ahora nosotros estamos y seguimos vivos, y ellos no", dijo Jesús Eduardo Vidaña. :-?

Muy poco se sabe de los dos misteriosos acompañantes, pero hoy trascendió que el primero era el [highlight]dueño de la embarcación y el segundo su ayudante[/highlight]. :-? "Nos contrataron en San Blas para cazar tiburones y meternos mar adentro por poco tiempo. Solamente nos dijeron que nos íbamos y prepararon todo con pocos alimentos y poca agua", agregó Ordoñez.

Los tres, cuya historia es investigada por las autoridades mexicanas, rechazaron las versiones de algunos medios, que[highlight] especulan sobre si se dedicaban al narcotráfico[/highlight]. Se espera que los náufragos se separen en las próximas horas después de nueve meses, ya que cada uno cogerán un vuelo diferente con destino a Culiacán, Huatulco y Nayarit, para reunirse con sus respectivas familias.


los caretos y el subrayado es obra mia.
 
Atrás
Arriba