a 160 Km/h en Austria

Jose_Valde

Allá vamos
Registrado
26 Nov 2004
Mensajes
681
Puntos
18
El Gobierno austríaco ha decidido aumentar el límite máximo de velocidad en determinados sectores de las autopistas alpinas de los actuales 130 km/h a 160 km/h

A la hora de escoger los tramos considerados seguros para el incremento de la velocidad máxima se ha tenido en cuenta la calidad del firme, la reciente renovación de la carretera y la existencia en los tramos de muy pocas curvas, así como la ausencia de entradas o salidas en las autopistas.

Alemania es el único país del mundo que no tiene límite de velocidad en los tramos considerados seguros de sus autopistas, mientras en el resto de los países la velocidad máxima autorizada no supera los 130 km/h.

Por otro lado y a partir del próximo 15 de noviembre será obligatorio circular por todas las carreteras de Austria con las luces de los vehículos encendidas, también durante el día, como ya sucede en Escandinavia y en otros países centroeuropeos.

¿Somos o no somos Europeos?

XL1000VSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
¿Somos o no somos Europeos?

Desde luego, Granada, en cuanto a infraestructuras, no es Europa, más bien Africa.

Esos límites de velocidad en las vías granadinas son inviables; ni por tramos, ni por trazados, ni por volumen de tráfico.

Saludos ;)
 
Jose_Valde dijo:
A la hora de escoger los tramos considerados seguros para el incremento de la velocidad máxima se ha tenido en cuenta la calidad del firme, la reciente renovación de la carretera y la existencia en los tramos de muy pocas curvas, así como la ausencia de entradas o salidas en las autopistas.

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

¿Somos o no somos Europeos?


Si aquí consideraran los mismos parámetros ya tendríamos todos los tramos de 160 que nos merecemos, o sea, ninguno.
 
Kay dijo:
Si aquí consideraran los mismos parámetros ya tendríamos todos los tramos de 160 que nos merecemos, o sea, ninguno.

Hombre, en algunas autopistas de peaje de reciente construcción si que se le podría poner un límite de velocidad mayor... ::)
 
Karmoun dijo:
Eso me pregunto yo... ??? ???

Salu2 ;)

Ya te lo contesto yo, sobre el papel si (mucho tratado y mucha foto de politicos que al final queda en mierda), en la realidad somos los bananeros del sur de toda la vida, pero no solo en carreteras y legislacion de trafico, sino en renta disponible, educacion, sanidad, ayuda a jovenes y ancianos ... y no acabaria. Pagamos como supereuropeos y recibimos como casi africanos. Asi vamos, como siempre ....
>:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Mucho tendrían que mejorar las carreteras españolas para que se pudiera poner un límite de velocidad tan alto, seguramente habría que modificar el 95% de los trazados de las carreteras, y el otro 5% asfaltarlo de nuevo.
Algunas veces parece que somos el país más desarrollado de África, porque lo que es europeos... solo tenemos los precios. >:(
 
... entoces parece por vuestros comentarios que estais de acuerdo con los límites actuales....
 
Sin comentarios....
No creo que tengamos ni un solo tramo en que cualquier vehículo pueda circular a 160 con seguridad ...
 
julianml dijo:
No creo que tengamos ni un solo tramo en que cualquier vehículo pueda circular a 160 con seguridad
¡¡¡Venga ya, Julian!!!, dejate de rollos. En la autovía Madrid-Sevilla-Cádiz, no hay nadie que conduzca a 120 km/h, y este tramo es sólo un ejemplo, hay muchos más por España. Yo con mi motito voy perfectamente a 160, con ruedas buenas, ABS, sin jugármela, te lo aseguro. Al igual que yo muchos cochazos de más de 10 millones.

Aquí no cambian los límites porque no interesa y porque no es politicamente correcto, eso no vende un duro. Nos quedan años de multas y retiradas de carnet, cuestión de suerte y probabilidad.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
He leido que la medida afecta a poco más de 250 km de tramos de autopista Austriaca... lo que es un porcentaje mínimo... pero eso si con una gran repercusión mediática.

Yo seguiría muy de cerca la siniestralidad de dichos tramos a partir de ahora, para ver si se demuestran mis sospechas....  ???

Es decir, que la velocidad no es la mayor causa de los accidentes. Por si misma no los provoca.

También parece un contrasentido subir dicho nivel, si como tantas veces se nos ha dicho, un aumento de la velocidad en la circulación, implica un aumento de consumo de petróleo (lo cual es cierto) y otra de las cosas que siempre se pretendió fue disminuir el consumo.

Visto como está el petróleo, no parece el momento oportuno... vamos que esto viene a demostrar, una vez más, que si un gobierno quiere justificar algo, lo hará simpre, tenga lo que tenga que decir... :P
 
¡Joer! y yo que creia que estabamos casi todos de acuerdo en que los limites de velocidad en España eran ridiculos, no hay quien os entienda.

Yo creo que en muchas autovias se puede ir a 140 o mas sin ningun riesgo, el unico problema estaria para la Administracion, dejaria de recaudar bastante dinero.
 
Siempre he tenido una duda que espero que algún día una estadística lo muestre.

¿cuantos de los conductores que sobrepasan habitualmete los límites de velocidad, han tenido accidentes de tráfico?

¿Cuantos de esos criminales (como nos llama la DGT y entre los que por lo visto me encuentro) han tenido o provocado accidentes?

::) ::) ::) ¡ QUIERO SABER ! ::) ::) ::)
 
En Austria, por lo que veo dan una de cal y otra de arena, el limite aumentado a 160 km/h se podria aplicar aqui, a mi juicio, en numerosos tramos de autopista, una velocidad mas acorde con los vehiculos de hoy en dia y con el estado de la mayoria de nuestras autopistas, la de arena la dan con la obligacion de llevar las luces encendidas durante el dia todos los vehiculos, creo que esta medida nos afecta negativamente, ya que era lo unico que nos hacia visibles para muchos conductores "cortos de vista", lei que tambien estaba en estudio aplicar esta medida tambien aqui :-/ Vssss
 
yo creo que en españa hay bastantes tramos de autopista en los que se puede ir tranquilamente a 160 km/h ,lo de llevar los coches las luces encendidas de dia para distinguir las motos habria que poner luces amarillas en alguno de los dos u otra forma de distinguir por colory si no aumentan el limite por el gasto de petroleo que lo digan claro en vez de comernos la olla
 
Acaban de anunciar que en Cataluña nos instalarán 14 radares nuevos para combatir los accidentes por exceso de velocidad. :o

Aqui nuestra excelentísississisísima señora Tura, que se preocupa por nosotros casi con amor maternal, ha diseñado este plan para que los niños (todos nosotros) no seamos malos. Sigo preguntándome si realmente se rebajarán las estadísticas negativas en cuanto a accidentes. De hecho, cómo van actualmente ? Bajando ?

Cabe mencionar que en la mayoría de los casos han dado positivo. Qué gran mentira o ignorancia se esconde detrás de todo esto ? A este paso, vamos a volver a desplazarnos en diligencia de caballos dentro de unos años ? Quién necesitará un Ohlins fuera de un circuito ?

Mientras tanto, sigue una carrera loca entre los fabricantes por conseguir más CV, más velocidad punta, más prestaciones. Pretenden confundirnos ? Cada vez entiendo menos este mundo de decisiones raras raras raras.

Saludos,

JJ.
 
Los límites de velocidad empezaron en Europa por el tema de las crisis del petroleo hará más de veinte años.
Desde entonces los límites se han mantenido practicamente invariables, osea que es lo mismo circular a 120 Kms/h con un Audi A8 o con una 1200S por la R2 (por ejemplo) hoy que con un Renault 4L o una Ducati Road a 120 por la A6 (por ejemplo) hace 30 años...
Pues no lo entiendo.
Eso si el Director de la DGT piensa que los austriacos "Tienen el mismo valor por la vida que el James Mason" así nos va.
Podia explicar a la gente como se frena con ABS o que es eso del ESP a base de campañas educativas, o podían intentar convencer a la gente de respetar las distancias se seguridad, pero eso no se factura.
Me callo porque luego me caliento
 
Si la velocidad matara, en Alemania no quedaba nadie. La diferencia es el "talante" de los alemanes, de unos y otros, quiero decir de los que administran y de los administrados. Los primeros trabajan para ofrecer seguridad y los segundos obedecen en aras de esa seguridad porque saben que les estan diciendo la verdad, saben que son ayudados y no multados.
En autopistas hay libertad de velocidad, pero tambien en autopistas se limita la velocidad, y para ser prudentes, se circula a 130 Km, y en ciertos ¡ugares a velocidades inferiores.
En este pais, todos, sin excepción, circulamos a velocidades superiores a 120 km por autopista. En autovias andamos con mas cuidado porque la PGC te puede pillar cuado adelantas varios camiones puesto que se camuflan entre ellos. A esto le llamo yo "transparencia" de la administración española.
Como a todos vosotros, se me calienta el morro cuando toco temas de esta administración española, estrecha de miras, mezquina, con un contumaz y desmesurado afan recaudatorio, obsesionada con los reglamentos sancionadores y de recaudación, y no sigo calificando porque seria eterno.
Tenemos que dotar mayores presupuestos a la educación, no solo la infantil, si no para la educación de mayores, y campañas institucionales de educación vial y no de acojonamiento moral y monetario.
¿Nos merecemos que nos traten como delincuentes?
Sinceramente creo que estas campañas no ayudan a mejorar comportamientos.
 
Atrás
Arriba