¿A cuantas revoluciones cambiáis de marcha?

alonmaiden

Arrancando
Registrado
9 May 2007
Mensajes
73
Puntos
6
Ubicación
Palma del Río (Córdoba)
Hola a tod@s!

Ya sé que la preguntita es un poco tonta, pero es una duda que me "atormenta" ultimamente. Como alguno recordará, soy uno de los zumbaos esos que se pillan una Adventure como primera moto (bueno, sin contar la Derbi Variant que tenía para ir al Instituto), así que todo, absolutamente todo, lo he ido descubriendo por mi cuenta (muchas cosas en este foro, que es mi salvación), ya que apenas tengo amigos con motos así ni suelo salir en grupo.

Me gustaría saber aproximadamente a cuántas revoluciones soléis cambiar las marchas, así, por lo general, algo que no sea ni forzado ni que vaya muy floja… La moto tiene ya unos 4.000 kms, y ya he descubierto, entre otras cosas, que la moto va al suelo como la inclines en parado más de la cuenta, y de que debería apuntarme en un gimnasio si quiero sacarla marcha atrás de alguna pendiente….(tampoco me vendría mal un estirón de piernas para llegar bien al suelo, pero eso lo veo ya más difícil).

En fin, gracias por escuchar mis penas una vez más. Un abrazo,

Alonmaiden
 
Te doy la respuesta de mi conce:
“Eso es fácil, lo que escuche, no pasa nada, es igual, etc…”  :-X
A que alucinas, pues eso…, por lo menos el vendedor sabrá ingles, porque interés en todo, mas bien poquito. No te cuento más que me cabreo mucho.  >:(
 
Hola AlonMaiden! :D

Por lo que veo en mi GS, en conducción tranquila y económica es suficiente:

  • en llano o bajada, sobre las 4000
  • en subida sobre las 5000

En conducción más deportiva:
  • antes de llegar a la zona roja :P

Como norma general, el motor gira más eficientemente sobre la zona de par máxima, y el punto teòricamente ideal para cambiar es justo pasada la zona de potencia máxima.

En la 1200GS, según especificaciones técnicas, el par máximo (115 Nm) lo da a 5.750 rpm, y la potencia máxima (105 CV), a 7.500 rpm.

Pero bueno... eso sería para sacarle el máximo rendimiento al motor, pero como además queremos economizar combustible, y no acabar sin carnet y en la cárcel :o, pues hay que usar otros parámetros.

Creo que está bien andar sobre las 4500-5500 con alguna punta para salir de algún apuro.
Pero bueno... apenas tengo experiencia sobre este motor (menos de un mes y 1300 km).
Seguro que recibirás consejos mejor documentados que los míos. :)

Tampoco te preocupes. Con la experiencia notarás cuando hay que cambiar. Y otra cosa: es mejor llevar una marcha más corta que llevar el motor muy bajo de vueltas en una más larga. Con este motor no me gusta ir a menos de 3000 rpm.

Saludos!
 
...más o menos es lo que me parecía a mí...lo de las cuatro/cinco mil vueltas... :) :) Pero es que oí por ahí que había que llegar a lo rojo...que si no la rueda no agarra bien...en fin, que a mí me da que lo del boxer tiene algo que ver, que no es lo mismo que con una Ducati o una Honda. Gracias por vuestras respuestas, como siempre, aprendo cantidad con vosotros. Un abrazo,

Alonmaiden
 
Atrás
Arriba