¿A cuanto corre la moto a un cilindro.?

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.118
Puntos
113
Esta mañana iba a unos 90 por hora , y de pronto la moto ha empezado a fallar y se ha quedado a unos 40.Si intentaba acelerar empezaba a fallar, tironeando y no subía de vueltas. Es de esos fallos que al principio no se distingue bien si es corriente o de carburación. Quito las bujías y sale la derecha negra y la izquierda café con leche. Pongo dos bujías sin estrenar , arranco y sigue igual.Como faltaba unos diez km para casa y era la hora de comer, decido llegar a casa y no esperar grúas y quedarme sin comer.A 40 por hora llego a casa. Quito bujías y otra vez la derecha mas negra que la izquierda , pero una chispa azul muy buena en ambas.Por lo que deduzco que debe ser tema de carburación.
Dado que la avería se ha presentado de forma brusca, y hasta 40 km /h la moto va (puede ser que con solo chiclé de baja),

¿QUE OPINAIS?
 
Este año me ha pasado que tambien de repente me empezo a fallar mucho el lado derecho, eran el cable de la bujia y la pipeta y hasta unos 75 por hora iba bien, fallaba a partir de esa velocidad, aunque tenia que abrir mucho el gas en cuarta aumentando las revoluciones, en quinta se venia abajo y aumento mucho mucho el consumo, cambie cable y pipeta y Joey volvio a ser el mismo
 
Última edición:
Gracias Solitaria.Los síntomas son muy parecidos . Eso es lo primero que pensé, pero al ver que ambos cilindros presentan chispa buena...quiero seguir buscando por otro sitio.
Lo primero que piensas que pueda ocurrir en marcha, es que haya entrado alguna impureza proveniente del depósito en el carburador derecho. Si se obstruye el chiclé de alta, podría dar esos síntomas.Pero no me cuadra que la bujía se ponga negra, porque la mezcla se empobrecería y la bujía se pondría mas blanca de la cuenta.
Lo segundo sería pensar que el mecanismo del aire de ese carburata se haya estropeado y se haya quedado en posición de cerrado. Pero el cable tiene holgura y para que el mecanismo cierre tiene tensionarse el cable.
Creo no me queda mas remedio que cambiar los cables de sitio para probar y luego , si no da resultado, desmontar el carburador.
 
Mira la menbrana del carburador que alimenta el cilindro que te saca negra la bujía
 
Si fallase la membrana, ese cilindro no pasaría del ralentí. A mí, un fallo idéntico me lo provocó la aguja del carburador, que no sé porqué motivo, estaba doblada y trabó la campana a medio recorrido. Eso supuso que por debajo de 4.000 rpm, la moto medio funcionase, aunque con una mezcla muy rica (bujía negra), y por encima de esas vueltas, símplemente rateaba y no pasaba de ahí. Antes de complicarme la vida, probaría por lo fácil, cambiar los carburadores de mano, no hace falta ni conectar cables, ni filtro de aire, aceleras con la mano, y podrás identificar si el fallo viene de ahí.
 
Yo comprobaba el estado de los platinos y la apertura maxima de los platinos, generalmente ocasiona chispas erráticas sin la intensidad necesaria, y como tienes dos bobinas y siempre hay una en mejor estado que otra, solo es medianamente decente en una de ellas y te vuelves loco pensando que si es el mismo ruptor, como en una funciona y en la otra no.

Tardas nada en mirar los platinos. Si está todo correcto, intercmabia las pipas a ver cual te falla.
 
Esta mañana iba a unos 90 por hora , y de pronto la moto ha empezado a fallar y se ha quedado a unos 40.Si intentaba acelerar empezaba a fallar, tironeando y no subía de vueltas. Es de esos fallos que al principio no se distingue bien si es corriente o de carburación. Quito las bujías y sale la derecha negra y la izquierda café con leche. Pongo dos bujías sin estrenar , arranco y sigue igual.Como faltaba unos diez km para casa y era la hora de comer, decido llegar a casa y no esperar grúas y quedarme sin comer.A 40 por hora llego a casa. Quito bujías y otra vez la derecha mas negra que la izquierda , pero una chispa azul muy buena en ambas.Por lo que deduzco que debe ser tema de carburación.
Dado que la avería se ha presentado de forma brusca, y hasta 40 km /h la moto va (puede ser que con solo chiclé de baja),

¿QUE OPINAIS?

Saca el carburador del lado que te falla y mira si la palomilla esta negra del lado del cilindro.


Esta es la histoia de Sabine tiene Tos. o podria serlo.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Mi R65 hasta 80 Km/hora.

Me enteré volviendo de Benidorm debajo del diluvio universal. :((
 
Creo que ya se por donde va el tema. He abierto los carburadores.El que sacaba la bujía mas negra estaba bien. Y el que la sacaba normal resulta que la aguja se ha ido al fondo.El clip que la sujeta ha desaparecido. Un misterio.
Por cierto, hablando del clip, NO VEO LA MANERA DE COMO SE SACA Y SE METE.Porque parece que el clip va al fondo del tubo interior de la válvula, pero fijo.
Otra cosa que he visto, y que me explica el alto consumo de esta moto respecto a la rs, es que alguna vez le cambiaron las membranas.Y cuando pones la membrana de manera el reborde coincida con el reborde compañero del cuerpo del carburador, la escotadura de la válvula, mirando el carburador por el "culo", no está centrada, por lo que entra menos aire en posicion de reposo. Esto en ambos carburadores.
¿Se venden clips de aguja sueltos?
 
¿Alguien puede ponerme el enlace de la página de Javier Minchan?
Gracias.
 
Si se ha "tragado" el clip el cilindro y te ha dañado el cilindro-piston, perderia compresion y andara menos.
 
Ese clip va prisionero bajo una especie de arandela dentada, tan pequeña, como japuta, que tiene la fea costumbre de saltar :angry: yo la tuve que buscar en un florero, aunque eso es otra historia. Sobre el tema de encontrar algo que te sirva, no puedo ayudarte. Por otra parte, lo que comentas de las membranas es algo que ocurre en todas las 65, la campana no queda perféctamente alineada, no sé si hablamos de la misma moto, y los mismos carburadores de tapa plana, sin muelle interior, y con la membrana sujeta mediante un aro de plástico a presión.

Otra cosa, una vez arregles el tema de la aguja, mírate la carburación, ya que si como comentas, el cilindro que funcionaba bien era el de la bujía negra, es muy posible que te venga el consumo alto de ahí, de llevar la carburación demasido rica.
 
Lo de buscar a Javier solucionado. Es que hoy no había dado tiempo a tomarme la pastilla del celebro y marcaba Motoboxer en vez de Maxboxer.
Por cierto , Javier me ha dicho que lo de encontrar el circlip y la arandela no es tan fácil como parece.Pero que me las va a conseguir.
Lo extraño es que el clip no puede salir hacia abajo, hacia el cilindro, porque no cabe por el bujerillo. Por ahí solo cabe la aguja.Y si pongo boca abajo la válvula , tampoco sale nada. Una de dos, o no había clip ni arandela y la aguja estaba puesta con pegamento, o el clip y la arandela siguen en su sitio , pero el clip se ha vencido y y no hace su función de sujetar la aguja.
El caso es que el amoto se ha averiado tres días antes de la comida manchega, pero voy aunque sea andando.
 
Malas noticias.He mirado el real oem y el clip figura, pero la arandela está descatalogada. Tengo un hijo que vive en Inglaterra y sabe inglés, y le ha mandado un mail a la tienda famosa esa que muchos compráis, y le han dicho lo mismo: Que debo reutilizar la arandela vieja, porque no la tienen disponible.La aguja y el clip no problema.
Me temo que habrá que fabricarse una arandela, o utilizar algún tipo de clip de los que fijan el bulón al pistón en los ciclomotores o algún anillo seagel, o algún invento habrá que hacer.
SE ACEPTAN IDEAS.
 
NORTE: SEGÚN DEDUZCO , TÚ YA HAS MANEJADO LA DICHOSA ARANDELA
Ese clip va prisionero bajo una especie de arandela dentada, tan pequeña, como japuta, que tiene la fea costumbre de saltar :angry: yo la tuve que buscar en un florero, aunque eso es otra historia. Sobre el tema de encontrar algo que te sirva, no puedo ayudarte.
He estado mirando , bien mirado, y parece que la arandela permanece en su sitio. Cuesta mucho verla, pero parece que ahí está. En ese caso, puede ser que las patas interiores del clip se hayan partido y , aún permaneciendo en su sitio , no ejerzan su función de sujetar la aguja
Pregunta: ¿Como demonios se saca la arandela del fondo del tubo? Y encima, sin romperla, porque hay que aprovecharla.
 
Atrás
Arriba