A la caza de GS

guindillael8

Allá vamos
Registrado
12 May 2011
Mensajes
906
Puntos
43
Ubicación
Zaragoza a Valencia
Hola, pues eso, que ya me decido por cambiar mi F800S y voy a la caza de una GS.
No hago más que releer post's para poder informarme sobre este modelo, pero cuanto más leo menos lo tengo claro.
Os pregunto a vosotros gurus del foro, que año es el que me debo fijar para comprar de segunda mano?...supongo que como el vino habrá alguna añada que saldría con menos defectos de juventud...
2008-2009 en adelante? ,kilómetros admisibles?
La verdad es la moto que siempre quise tener y quiero no equivocarme en su elección, así que todo dato será bienvenido.

Un saludo !
 
Buenos días guindillael8.

En la GS no lo se a ciencia cierta, pero en la RT la añada buena fué la que marcas tu 2008-2009.

De todas formas las campañas de BMW son muy correctas y aunque esté fuera de garantía se responsabilizan 100%, eso si, en concesionario oficial de la marca.

Salut.
 
Gracias por responder!

Supongo que como todos miras que la inversión que haces en una moto sea largo plazo y te dure unos buenos años...
Mi idea es esa..que me dure unos cuantos ..por eso de tener cuidado con lo que elijo...

A ver si alguien más me cuentan como les ha ido..
 
Para mí si puedes estirar algo tu presupuesto lo ideal es comprar una Gs del motor de doble árbol de levas. A partir 2010. Son las últimas de aire aceite.

Suerte
 
Buenos días guindillael8.

En la GS no lo se a ciencia cierta, pero en la RT la añada buena fué la que marcas tu 2008-2009.

¿ Ah si ?¿ Y los demás años que problema tienen?

¿Podrías aportar datos al respecto?
 
pues yo prefiero las de doble árbol de levas pero con el sistema antiguo,,que también lleva doble arbol de levas pero con balancines..que se tarda cinco minutos en ajustarlos ..( famoso reglaje de valvulas vamos)
diferencia..a partir del 2010 sistema dohc,, o lo que es lo mismo arboles de levas en cabeza,,estos motores mas silenciosos y dicen que suben mas rápidos de vueltas.
eso si el reglaje de valvulas no lo puede hacer cualquiera,,
pero cualquiera de las dos van bien,,con respecto a los km.la mia r1200r mismo motor que las gs,con 60.000 km, mejor que nunca,,mas suave,ya no me consume casi nada de aceite,eso si todos los cambios de aceite y demas a su hora como esta mandao,
le acbo de hacer con 60.00km..
aceite motor
aceite caja de cambios
aceite grupo cónico
poner algo de grasa en las crucetas del árbol del cardan
grasa en los rodamientos de los pivotes del tren trasero articulado
aceite nuevo en suspension delantera
sincronización de cilindros con el twin max,
reglaje de válvulas y ajuste axial de los mencionados balancines
correa de alternador nueva
bujias nuevas...no veas mas de 50 pavos en bmw.
cambio de liquido de frenos,delantero y trasero,( bosch dot.4)
pastillas de freno nuevas.
y alguna cosa mas que ahora no recuerdo.:rolleyes2:


y si te encuentras con una con mas de 60.000 km.y ha estado bien mantenida tienes para tirar hasta los 100.000km.sin problemas..claro esta con sus cambios de aceite entre 60 y los cien ,no me vayas a ser bruto ,,,:D
por cierto a la mía no le suena el rodamiento del primario ,cosa a mirar si te encuentras con alguna,,
en fin que te sirva de ayuda y
saludos y V´s para todos

culata bmw.jpg
 
perdon ese sistema de balancinesculata bmw.jpg


sistema dohc
k253.jpg




para diferenciarlas fijate en la tapa de de balancines,,la que tiene el guarda cables de la bujia con forma de flecha es la antigua



foto al canto,,xurra!!
9k=
 
maquiver, si no es indiscreción, lo has hecho todo tu excepto lo de llevarla al conce, o en taller no bmw?
por si puedes dar cifra del precio, tengo. la. mía con 57 mil y pico, y miedo me da cuando le toque la de 60 mil
 
La de aire de 2010 en adelante. Como ya te han dicho antes.

Más años, posiblemente, más kms.

Aunque circulan muchas con más de 100.000 kms. Y van a las mil maravillas.

Suerte con tu elección.
 
Yo compraría del 2010 en adelante, como bien te argumentan. En la RT, como la mía, el cambio notable es a partir del 2008-2009.
 
todo con estas manitas,,,serrairta,,
a mi me ha salido todo sobre los 190 leuros.
el twin max lo compre nace unos años ..no recuerdo cuanto.

Cuidado con lo que argumentais que los motores anteriores a 2010 están mas rodados que los nuevos, por asi decir a los de sistema dohc,,
y han estado poco tiempo en el mercado solo unos seis años mas o menos,,
los motores con balancines llevan toda la vida en bmw ,,
quizás para bmw fue un paso adelante en los motores boxer,claro que la marca ya tenia experiencia en ese tipo de culatas con la serie K,
Y el Boxer de las nuevas lc siguen refrigeradas por aire ,,tan solo llevan agua las culatas ,que erar las susceptibles de calentarse en exceso.
el motor es mas compacto,lleva la caja de cambios integrada en el bloque motor,,y el embrague bañado en aceite,,con el conocido sistema anti rebote,

ventajas,,un solo aceite para el conjunto cambio motor,,
Desventajas: estar pendiente del nivel de agua,,quizás sea una chorrada,pero con las aceite aire no te tenias esa preocupación
Desventajas:y eso me dijo hace años un gran preparador ,,los embragues contaminan mas el aceite del motor,,y lo calientan mas ,,a lo mejor me lo dijo pensando mas en la competición,

A lo mejor yo soy un nostálgico o un purista ,,pero seguro que escojas lo que escojas vas a disfrutar como un niño pequeño ,,,eso seguro,,

para dato mirad los videos de la https://youtu.be/Gagoe6yGDmw.ahi van dos gs,,una de cada clase y las dos van de lujo,,y creo que una de ellas empezo la vuelta al mundo con 60.000 km.
un saludo
 
Me gustaría que alguien me argumentara que le ocurre de malo a las 12Rt/Gs de los primeros años, porque yo que las conozco muy bien no se lo encuentro. Que son mas nuevas, con algún equipamiento mas, con algunos retoques , con memos kilómetros, lo sabemos todos, eso sobra el comentarlo pero en cualquier vehículo por el que preguntemos.
Mejor incluso responder que una de 2016 con todos los extras, pero repito...eso lo sabemos todos...

Agradecería que respondierais que tienen de malo las de los primeros años, porque puestos a poner pegas, lo de las piñas que se calentaban al sol y no arrancaban o los botes de pis que rezumaban eran de las ultimas series y nadie lo comenta ( todas tienen cosillas)
 
Última edición:
Es cierto que los modelos nuevos pecan por fallo de juventud , y las antiguas por su desgaste , de ahí el buscar un modelo que me aguante unos cuantos años a mi lado.
Ya me compre la F800 sabiendo que tenia varios problemas , y además me los dio , pero ya sabia lo que compraba y lo que me podía ocurrir. Así te quitas de lamentarte de una mala compra.
 
Me gustaría que alguien me argumentara que le ocurre de malo a las 12Rt/Gs de los primeros años, porque yo que las conozco muy bien no se lo encuentro. Que son mas nuevas, con algún equipamiento mas, con algunos retoques , con memos kilómetros, lo sabemos todos, eso sobra el comentarlo pero en cualquier vehículo por el que preguntemos.
Mejor incluso responder que una de 2016 con todos los extras, pero repito...eso lo sabemos todos...

Agradecería que respondierais que tienen de malo las de los primeros años, porque puestos a poner pegas, lo de las piñas que se calentaban al sol y no arrancaban o los botes de pis que rezumaban eran de las ultimas series y nadie lo comenta ( todas tienen cosillas)

yo estoy como tu, la mia, 160000 kms y nada fuera de lo normal en estas motos, algun tacataca y poco mas, la de mi amigo y compañero de ruta ronda los 220000 y va mejor que la mia respecto a suavidad y ruiditos, ambas motos de 2006 con servofreno, y eso que no soy muy partidario de ese sistema, a mi amigo le dio un sustito un dia.....
 
anteriormente a la 1200, tuve una gs del 95 y la quite con 285000 kms y se la quedo un conocido, creo que ronda los 350000, ya se le han hecho alguna reparacion a nivel embrague, retenes y rodamientos, motor y frenos solo mantenimiento, ni cadenas de distribucion ni tensores desde que yo la he tenido y anteriormente creo que tampoco.

asi que todo depende de la suerte que tengas, puedes comprar una moto con pocos kms y años y salirte rana, que hay casos, o comprarte algo mas viejo y con kms y no tener cojones a reventarla.

para mi una motarra de estas con un mantenimiento medio decente, aun hecho por uno mismo, (me hace gracia lo de que este el librito sellado) con 100000kms esta en rodaje,solo estaria y tal vez el embrague a punto de caramelo.

como bien apunta macay, si quieres algo que "no te de problemas" en una temporada larga, a partir de 16000 pavetes tienes el modelo basico de la LC
 
Yo también estoy en busca de una, y prefiero la última versión del motor (la de 110).
No busco más antiguas a 07-08 por el tema del servofreno. No tiene porque fallar, pero si falla no me gustaría probarlo a mí.
 
Atrás
Arriba