CHARLYE39
Curveando
Alli nos fuimos 9 motos del Moto club FROILANES de la Virgen del Camino, 4 dias, desde el jueves dia 4 al domingo dia 8 y esto fue los que nos paso y dieron de si los 4 dias
En el blog del Club podeis ver mas de 300 fotos
.
Crónica de un viaje a Lisboa
JUEVES, 4 de Julio. Día 1 del viaje
Salida a las 10 de la mañana en dirección a buscar a los Charros por Salamanca, salimos más o menos puntuales con mucho calor, pero no exagerado. Los recogemos y nos vamos a comer a Ciudad Rodrigo el famoso chuletón del Pibe, siempre exitoso. El golpe de calor a la salida brutal y llegamos a Fuentes de Oñoro, ¿Por dónde vamos? Por nacional o autopistas que son todas de peaje, la intención era ir por Nacional pero el gasolinero nos recomendó que no, porque eran carreteras que estaban en muy mal estado, con lo cual que fuéramos hasta Fátima por Autopista “sin pagar”. Me explico, las autopistas en Portugal para los extranjeros está diseñada la forma de pago de tal manera que a la entrada hay que sacar un ticket que te vale para recorrer todas las autopistas o en su defecto el tramo que vayas a hacer. La forma de pago es al pasar por debajo de la cámara te saca una foto de la matricula y te lo va descontando de la tarjeta, si no la sacas y te paran son 200 €,s del recorrido más largo…Los controles están cada 10-15 km,s y son entre 0,90 y 1,35 €,s por control, ósea que hasta Fátima que eran unos 200 km,s eran 22 €,s…una pasta y ya empezamos a ver el afán recaudador del País vecino. NO sacamos la tarjeta ninguno, nos la jugamos porque todo el mundo nos aconsejo eso y que no pasaba nada y efectivamente nada paso.
Vipmi me adelanto en un punto para parar y salimos de la autopista para refrescarnos y al salir nos encontramos con dos policías motorizados debajo de la salida de la autopista a la sombra, gulp, menos mal que no nos pararon, con lo cual a la vuelta nos daba yuyu meternos otra vez por la autopista por si nos pedían la tarjeta que teníamos que tener y nos fuimos por la Nacional. No llevamos ni 20 km,s y VIPMI pincho la rueda trasera. Intentamos solucionarlo con un bote anti pinchazos que Juan Carlos llevaba, con un macarrón que tenia Alejandro pero no hubo forma, la rueda seguía perdiendo aire, había que buscar una gasolinera o alguien que nos lo arreglara.
Era un sitio muy malo para parar, un puerto de montaña, en subida, con todo el sol y a media tarde, nos estábamos asando y no teníamos agua, con lo cual había que seguir y salir en el primer pueblo y voila, encontramos un taller de reparación de ruedas de coche que nos dijo que si la arreglaba…y la arreglo, con la ayuda inestimable de Jorge 530D para volver a montar la rueda, con mucho tesón y dos horas después.
Nos ponemos en camino haber si llegamos de día a Fátima y justo nos dio tiempo a llegar para poder verlo. Al terminar la visita eran las 10:30 h. de la noche hora Española (en Portugal una hora menos) y estábamos todavía a 120 km,s de Lisboa. Por supuesto peaje (7,20 €,s) porque aquí era de cabina sin operador y 2 motos por control pasando.
Llegamos a las 12 de la noche y sin duchar a comer, al McDonald de turno que era lo único que estaba abierto, porque en Portugal a las 8 hora Española está ya todo más que cerrado.
VIERNES, 5 de Julio. Día 2 del viaje
Vipmi no había cambiado la hora del móvil y salimos una hora y media tarde hace el concesionario Honda para que cambiaran la rueda, cuando salimos del taller, hora de comer, las 13:25 horas…en fin, camino de Estoril, Cascáis y Sintra.
Aquí hago un paréntesis para decir que en Portugal NO VIENE NADA INDICADO hasta que no lo tienes delante, eso si las A-1, A-2 y A-4 así como el resto de autopistas de peaje te vienen anunciadas desde muchos kilómetros atrás. Nos paso constantemente con O christo Rey, con Estoril y demás, con lo cual retomo la crónica donde la deje para hacer ver que nos perdimos irremisiblemente a 2 km,s de Estoril porque nos metimos en un pueblo del que no éramos capaces de salir por falta de indicaciones y claro tantas vueltas 7 motos al final nos quedamos cortados en 2 grupos.
Nos encontramos en Cascáis y nos fuimos a comer a un bufete libre, NO SE OS OCURRA entrar en ninguno en Portugal, valía 7,98 €,s y salimos pagando 14 por persona…bebidas aparte, pan aparte, postre clavada monumental aparte y si dejabas comida sin comer 18 €,s kilo que tenias que pagar….otra estafa Portuguesa, que se iba sumando a los peajes, trafico de locura, etc…
Por la tarde nos vamos a ver SINTRA y más concretamente el Palacio de Pena, lugar de residencia temporal de Reyes Portugueses…con la consiguiente clavada 13,50 €,s por entrar, 3,50 visita guiada + 2 €,s por subir en un autobús que se caía a pedazos, luego resulta que no tenían ni guía como anunciaban para grupos de más de 10 personas….el calor de la mala leche iba subiendo por momentos.
Si vale la pena pagar la visita, porque es para verlo una sola vez, pero hay que reconocer que es muy caro.
Desde allí nos propusimos hacer el recorrido del puente 25 de Abril para ir a ver el Christo o Rey, después de mil vueltas porque como he dicho antes no tienen nada anunciado hasta que llegas al monumento llegamos y estaban cerrando, no nos dejaron hacernos la foto y la hicimos desde fuera con las banderas….todo amabilidad en Portugal. La vuelta a Lisboa por supuesto por el único sitio que se puede acceder es por el puente pagando 1,60 €….increíble. Las entradas a Lisboa son todas pagando, las salidas no.
Volvemos a Lisboa y JSE se nos había unido en el hotel, nos fuimos a cenar a un sitio que conocía el y nos dimos cuenta de las aceras empedradas a mil niveles distintos rompe tobillos que tienen, de los indigentes que duermen en cartones en pleno centro de Lisboa al lado de los monumentos nacionales atractivo turístico por excelencia y hasta a Alejandra y Jorge 530d les llegaron a ofrecer droga por la calle. Por fin después de 3 cuartos de hora andando llegamos a un Italiano donde nos comimos unas pizzas y pasta y retorno al hotel. Estábamos rotos por el calor, la caminata de vuelta y por un día en el que no habíamos parado nada de nada…la mala ostia que manejábamos algunos en Portugal por una desinformación de las carreteras, peajes, estafas recaudatorias, caraja de camareros y demás iba aumentando.
Sábado, 6 de Julio. Día 3 del viaje.
A Jorge se le pegaron las sabanas, salimos a las 11:30 horas con la intención de conocer el convento de los Jerónimos, el monumento a los descubridores y la torre de Belén.
Al convento de los Jerónimos acceder cuesta 6 €,s es caro, pero como dije antes es para verlo una sola vez, sino entráis no pasa nada, no hay más atractivo que las labores del patio central y ver la iglesia (entrada gratuita) desde arriba.
En este punto Celes y Conchi se unen al grupo que vinieron la noche anterior desde Valladolid, en este moto club la gente no tiene pereza de hacer km,s.
Enfrente esta el monumento a los descubridores, para subir y ver Lisboa desde arriba tienes que pagar 3 €,s y hay 7 pisos, que se pueden hacer hasta la 6ª planta por ascensor, esto si vale la pena pagarlo para ver la altura inmensa del monumento y ver todo el canal al norte y Lisboa al sur.
La torre de Belén que esta al oeste a unos 500 metros del monumento a los descubridores cuesta entrar 2 €,s y no vale la pena entrar, la fortaleza a la entrada de Lisboa, salida del Tajo es una construcción muy bien conservada para defender la entrada de barcos enemigos antaño. Si vale la pena verla…desde fuera.
Nos ponemos en camino con intención de darnos un baño y quitar calorías y el sitio elegido es la costa de Camarica y ya comer en la playa. Un mar embravecido nos recibió y nos dejo como escalopines rebozados.
Nos fuimos a comer y otra estafa monumental, tenían anunciados menús en la entrada de varios precios, 19, 17 y 14 €,s, entramos y nos sentamos para que cada uno pidiera lo que quisiera y cuando estamos sentados nos dice le camarero que solo se sirven a partir de las 4 de la tarde, eran las 3 y cuarto. Todos a una nos levantamos y nos fuimos al de lado, donde también fue caro, pero comimos muy bien.
Ya solo nos quedaba por hacer de lo planeado montar en el tranvía 28, tan famoso que recorre el casco antiguo de Portugal y pasa al lado de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad…MENTIRA, es mas no montéis, no vale la pena, una calor insufrible, pequeño, 20 plazas sentados y 38 de pie en un espacio angosto y solo recorre el casco antiguo en el que se ve porquería, basura sin contenedores, gente que inspira poca confianza y barrios en los cuales no quisiera estar por la noche. Si en pleno centro te vendían droga en esos barrios marginales del centro de Lisboa no quiero pensar…No montéis en el tranvía, porque además de valer el billete 2,60 €,s a mitad de recorrido te hacen bajar y volver a subir…pagando otros 2,60 €,s, vamos una estafa en toda regla.
El ambiente nocturno es una mezcla de contraste de gente del lugar, con mucho turismo, con indigentes con cartones por doquier y mucho botellón de gente joven. Acordeones, espectáculos callejeros y terrazas llenas sin poder coger ni una sola mesa donde tomar algo.
Dos grupos, unos para cenar y otros para ver el ambiente, quedamos a las 10 de la mañana hora Española para irnos a España…por sitio más corto y salir de tanta tomadura de pelo. Ósea por Badajoz atravesando el famoso puente Vasco de Gama de 16 km,s sobre el mar. Una pasada.
Por lo visto a los que fueron a cenar también les paso algún adagio, entre ellos a Jorge 530d que pidió una hamburguesa y todo era pan, algo se veía en el interior, pero había que fijarse mucho.
Domingo, 8 de Julio. Día 4 de viaje de vuelta
El calor era insoportable, el viaje prometía ser duro y lo fue. Cogimos nacionales para salir de Portugal hasta Badajoz y había tramos TRAIL en los cuales sin metes la rueda ya no sales, combinado algunos tramos con buen asfalto y pueblos con semáforos que hacía que las calorías subieran con el calor del motor. 44 grados al sol + calor de la moto + asfalto, mala combinación para Elena que llevaba sufriendo todo el fin de con el calor y lo estaba pasando fatal. Tuvimos que parar para refrescarla y a comer a Cáceres, un sitio bonito, fresco donde terminamos de ver a Fernando Alonso y reponer fuerzas para el viaje de vuelta.
La gente no quería coger la moto, se resistía a subirse y las paradas eran muy largas, pero los km,s había que hacerlos igual. 10 minutos, 5 minutos, 2 y salimos…y no había forma.
Llegamos a Hervas, punto de despedida a los que iban a Valladolid, Salamanca y León y se formaron grupos que querían mas paradas y los que pensamos que eso era mala idea y que el bajarse de la moto tan a menudo era para pasar más calor.
Los charros fueron hasta Salamanca, Celes, Conchi, Alejandro y Manoli y Ramsy y yo nos pusimos a 130 km/h hasta el desvió de Zamora-Valladolid donde nos despedimos. Hicimos otra parada a 14 km,s de Benavente y del tirón a León.
JSE y Vipmi fueron a su aire haciendo más paradas.
Jorge 530 d y Alejandra se enchufaron a León a su ritmo RR y luego nos vimos en la Sede.
Juan Carlos y Yoli a ver a la nieta a Pucela.
En fin, un viaje bonito, empañado por una meteorología exagerada de calor, bebimos agua de forma exagerada, la botella de litro y medio a 2 €s…otra estafa, la gasolina entre 1,59 y 1,62 €s, litro y encima tenias que pagar antes sin saber lo que iba a echar, si te entraba bien, sino te arriesgabas a quedarte corto, largas colas en las gasolineras para pagar, donde además no ponían precisamente al más listo del pueblo.
He visto Portugal muy sucio, sin cuidar el turismo, con bolsas de basura sin contenedores, con carreteras nacionales Trail, con carreteras que te metían directamente en el peaje, con indicaciones nefastas o inexistentes…en fin, yo lo tengo decidido que no vuelvo, me quedan muchas cosas por conocer en España y si quiero salir al extranjero Francia está al lado y es preciosa, con buenas carreteras, limpio y con gente encantadora.
Hasta aquí llega la crónica de un viaje de 4 días, en el cual lo mejor han sido los compañeros de viaje, mucho nos hemos reído y hemos disfrutado y sacado conclusiones y enseñanzas para futuros viajes, entre otras cosas, que las motos hay que llevarlas revisadas para hacer 2000 km,s para evitar lo que hipoteco al grupo toda una tarde y una mañana del día siguiente, amén de evitar accidentes que es lo principal, que gracias a Dios ni siquiera una caída de una moto en parada hemos tenido.
Saludos
En el blog del Club podeis ver mas de 300 fotos
.
Crónica de un viaje a Lisboa
JUEVES, 4 de Julio. Día 1 del viaje
Salida a las 10 de la mañana en dirección a buscar a los Charros por Salamanca, salimos más o menos puntuales con mucho calor, pero no exagerado. Los recogemos y nos vamos a comer a Ciudad Rodrigo el famoso chuletón del Pibe, siempre exitoso. El golpe de calor a la salida brutal y llegamos a Fuentes de Oñoro, ¿Por dónde vamos? Por nacional o autopistas que son todas de peaje, la intención era ir por Nacional pero el gasolinero nos recomendó que no, porque eran carreteras que estaban en muy mal estado, con lo cual que fuéramos hasta Fátima por Autopista “sin pagar”. Me explico, las autopistas en Portugal para los extranjeros está diseñada la forma de pago de tal manera que a la entrada hay que sacar un ticket que te vale para recorrer todas las autopistas o en su defecto el tramo que vayas a hacer. La forma de pago es al pasar por debajo de la cámara te saca una foto de la matricula y te lo va descontando de la tarjeta, si no la sacas y te paran son 200 €,s del recorrido más largo…Los controles están cada 10-15 km,s y son entre 0,90 y 1,35 €,s por control, ósea que hasta Fátima que eran unos 200 km,s eran 22 €,s…una pasta y ya empezamos a ver el afán recaudador del País vecino. NO sacamos la tarjeta ninguno, nos la jugamos porque todo el mundo nos aconsejo eso y que no pasaba nada y efectivamente nada paso.
Vipmi me adelanto en un punto para parar y salimos de la autopista para refrescarnos y al salir nos encontramos con dos policías motorizados debajo de la salida de la autopista a la sombra, gulp, menos mal que no nos pararon, con lo cual a la vuelta nos daba yuyu meternos otra vez por la autopista por si nos pedían la tarjeta que teníamos que tener y nos fuimos por la Nacional. No llevamos ni 20 km,s y VIPMI pincho la rueda trasera. Intentamos solucionarlo con un bote anti pinchazos que Juan Carlos llevaba, con un macarrón que tenia Alejandro pero no hubo forma, la rueda seguía perdiendo aire, había que buscar una gasolinera o alguien que nos lo arreglara.
Era un sitio muy malo para parar, un puerto de montaña, en subida, con todo el sol y a media tarde, nos estábamos asando y no teníamos agua, con lo cual había que seguir y salir en el primer pueblo y voila, encontramos un taller de reparación de ruedas de coche que nos dijo que si la arreglaba…y la arreglo, con la ayuda inestimable de Jorge 530D para volver a montar la rueda, con mucho tesón y dos horas después.
Nos ponemos en camino haber si llegamos de día a Fátima y justo nos dio tiempo a llegar para poder verlo. Al terminar la visita eran las 10:30 h. de la noche hora Española (en Portugal una hora menos) y estábamos todavía a 120 km,s de Lisboa. Por supuesto peaje (7,20 €,s) porque aquí era de cabina sin operador y 2 motos por control pasando.
Llegamos a las 12 de la noche y sin duchar a comer, al McDonald de turno que era lo único que estaba abierto, porque en Portugal a las 8 hora Española está ya todo más que cerrado.
VIERNES, 5 de Julio. Día 2 del viaje
Vipmi no había cambiado la hora del móvil y salimos una hora y media tarde hace el concesionario Honda para que cambiaran la rueda, cuando salimos del taller, hora de comer, las 13:25 horas…en fin, camino de Estoril, Cascáis y Sintra.
Aquí hago un paréntesis para decir que en Portugal NO VIENE NADA INDICADO hasta que no lo tienes delante, eso si las A-1, A-2 y A-4 así como el resto de autopistas de peaje te vienen anunciadas desde muchos kilómetros atrás. Nos paso constantemente con O christo Rey, con Estoril y demás, con lo cual retomo la crónica donde la deje para hacer ver que nos perdimos irremisiblemente a 2 km,s de Estoril porque nos metimos en un pueblo del que no éramos capaces de salir por falta de indicaciones y claro tantas vueltas 7 motos al final nos quedamos cortados en 2 grupos.
Nos encontramos en Cascáis y nos fuimos a comer a un bufete libre, NO SE OS OCURRA entrar en ninguno en Portugal, valía 7,98 €,s y salimos pagando 14 por persona…bebidas aparte, pan aparte, postre clavada monumental aparte y si dejabas comida sin comer 18 €,s kilo que tenias que pagar….otra estafa Portuguesa, que se iba sumando a los peajes, trafico de locura, etc…
Por la tarde nos vamos a ver SINTRA y más concretamente el Palacio de Pena, lugar de residencia temporal de Reyes Portugueses…con la consiguiente clavada 13,50 €,s por entrar, 3,50 visita guiada + 2 €,s por subir en un autobús que se caía a pedazos, luego resulta que no tenían ni guía como anunciaban para grupos de más de 10 personas….el calor de la mala leche iba subiendo por momentos.
Si vale la pena pagar la visita, porque es para verlo una sola vez, pero hay que reconocer que es muy caro.
Desde allí nos propusimos hacer el recorrido del puente 25 de Abril para ir a ver el Christo o Rey, después de mil vueltas porque como he dicho antes no tienen nada anunciado hasta que llegas al monumento llegamos y estaban cerrando, no nos dejaron hacernos la foto y la hicimos desde fuera con las banderas….todo amabilidad en Portugal. La vuelta a Lisboa por supuesto por el único sitio que se puede acceder es por el puente pagando 1,60 €….increíble. Las entradas a Lisboa son todas pagando, las salidas no.
Volvemos a Lisboa y JSE se nos había unido en el hotel, nos fuimos a cenar a un sitio que conocía el y nos dimos cuenta de las aceras empedradas a mil niveles distintos rompe tobillos que tienen, de los indigentes que duermen en cartones en pleno centro de Lisboa al lado de los monumentos nacionales atractivo turístico por excelencia y hasta a Alejandra y Jorge 530d les llegaron a ofrecer droga por la calle. Por fin después de 3 cuartos de hora andando llegamos a un Italiano donde nos comimos unas pizzas y pasta y retorno al hotel. Estábamos rotos por el calor, la caminata de vuelta y por un día en el que no habíamos parado nada de nada…la mala ostia que manejábamos algunos en Portugal por una desinformación de las carreteras, peajes, estafas recaudatorias, caraja de camareros y demás iba aumentando.
Sábado, 6 de Julio. Día 3 del viaje.
A Jorge se le pegaron las sabanas, salimos a las 11:30 horas con la intención de conocer el convento de los Jerónimos, el monumento a los descubridores y la torre de Belén.
Al convento de los Jerónimos acceder cuesta 6 €,s es caro, pero como dije antes es para verlo una sola vez, sino entráis no pasa nada, no hay más atractivo que las labores del patio central y ver la iglesia (entrada gratuita) desde arriba.
En este punto Celes y Conchi se unen al grupo que vinieron la noche anterior desde Valladolid, en este moto club la gente no tiene pereza de hacer km,s.
Enfrente esta el monumento a los descubridores, para subir y ver Lisboa desde arriba tienes que pagar 3 €,s y hay 7 pisos, que se pueden hacer hasta la 6ª planta por ascensor, esto si vale la pena pagarlo para ver la altura inmensa del monumento y ver todo el canal al norte y Lisboa al sur.
La torre de Belén que esta al oeste a unos 500 metros del monumento a los descubridores cuesta entrar 2 €,s y no vale la pena entrar, la fortaleza a la entrada de Lisboa, salida del Tajo es una construcción muy bien conservada para defender la entrada de barcos enemigos antaño. Si vale la pena verla…desde fuera.
Nos ponemos en camino con intención de darnos un baño y quitar calorías y el sitio elegido es la costa de Camarica y ya comer en la playa. Un mar embravecido nos recibió y nos dejo como escalopines rebozados.
Nos fuimos a comer y otra estafa monumental, tenían anunciados menús en la entrada de varios precios, 19, 17 y 14 €,s, entramos y nos sentamos para que cada uno pidiera lo que quisiera y cuando estamos sentados nos dice le camarero que solo se sirven a partir de las 4 de la tarde, eran las 3 y cuarto. Todos a una nos levantamos y nos fuimos al de lado, donde también fue caro, pero comimos muy bien.
Ya solo nos quedaba por hacer de lo planeado montar en el tranvía 28, tan famoso que recorre el casco antiguo de Portugal y pasa al lado de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad…MENTIRA, es mas no montéis, no vale la pena, una calor insufrible, pequeño, 20 plazas sentados y 38 de pie en un espacio angosto y solo recorre el casco antiguo en el que se ve porquería, basura sin contenedores, gente que inspira poca confianza y barrios en los cuales no quisiera estar por la noche. Si en pleno centro te vendían droga en esos barrios marginales del centro de Lisboa no quiero pensar…No montéis en el tranvía, porque además de valer el billete 2,60 €,s a mitad de recorrido te hacen bajar y volver a subir…pagando otros 2,60 €,s, vamos una estafa en toda regla.
El ambiente nocturno es una mezcla de contraste de gente del lugar, con mucho turismo, con indigentes con cartones por doquier y mucho botellón de gente joven. Acordeones, espectáculos callejeros y terrazas llenas sin poder coger ni una sola mesa donde tomar algo.
Dos grupos, unos para cenar y otros para ver el ambiente, quedamos a las 10 de la mañana hora Española para irnos a España…por sitio más corto y salir de tanta tomadura de pelo. Ósea por Badajoz atravesando el famoso puente Vasco de Gama de 16 km,s sobre el mar. Una pasada.
Por lo visto a los que fueron a cenar también les paso algún adagio, entre ellos a Jorge 530d que pidió una hamburguesa y todo era pan, algo se veía en el interior, pero había que fijarse mucho.
Domingo, 8 de Julio. Día 4 de viaje de vuelta
El calor era insoportable, el viaje prometía ser duro y lo fue. Cogimos nacionales para salir de Portugal hasta Badajoz y había tramos TRAIL en los cuales sin metes la rueda ya no sales, combinado algunos tramos con buen asfalto y pueblos con semáforos que hacía que las calorías subieran con el calor del motor. 44 grados al sol + calor de la moto + asfalto, mala combinación para Elena que llevaba sufriendo todo el fin de con el calor y lo estaba pasando fatal. Tuvimos que parar para refrescarla y a comer a Cáceres, un sitio bonito, fresco donde terminamos de ver a Fernando Alonso y reponer fuerzas para el viaje de vuelta.
La gente no quería coger la moto, se resistía a subirse y las paradas eran muy largas, pero los km,s había que hacerlos igual. 10 minutos, 5 minutos, 2 y salimos…y no había forma.
Llegamos a Hervas, punto de despedida a los que iban a Valladolid, Salamanca y León y se formaron grupos que querían mas paradas y los que pensamos que eso era mala idea y que el bajarse de la moto tan a menudo era para pasar más calor.
Los charros fueron hasta Salamanca, Celes, Conchi, Alejandro y Manoli y Ramsy y yo nos pusimos a 130 km/h hasta el desvió de Zamora-Valladolid donde nos despedimos. Hicimos otra parada a 14 km,s de Benavente y del tirón a León.
JSE y Vipmi fueron a su aire haciendo más paradas.
Jorge 530 d y Alejandra se enchufaron a León a su ritmo RR y luego nos vimos en la Sede.
Juan Carlos y Yoli a ver a la nieta a Pucela.
En fin, un viaje bonito, empañado por una meteorología exagerada de calor, bebimos agua de forma exagerada, la botella de litro y medio a 2 €s…otra estafa, la gasolina entre 1,59 y 1,62 €s, litro y encima tenias que pagar antes sin saber lo que iba a echar, si te entraba bien, sino te arriesgabas a quedarte corto, largas colas en las gasolineras para pagar, donde además no ponían precisamente al más listo del pueblo.
He visto Portugal muy sucio, sin cuidar el turismo, con bolsas de basura sin contenedores, con carreteras nacionales Trail, con carreteras que te metían directamente en el peaje, con indicaciones nefastas o inexistentes…en fin, yo lo tengo decidido que no vuelvo, me quedan muchas cosas por conocer en España y si quiero salir al extranjero Francia está al lado y es preciosa, con buenas carreteras, limpio y con gente encantadora.
Hasta aquí llega la crónica de un viaje de 4 días, en el cual lo mejor han sido los compañeros de viaje, mucho nos hemos reído y hemos disfrutado y sacado conclusiones y enseñanzas para futuros viajes, entre otras cosas, que las motos hay que llevarlas revisadas para hacer 2000 km,s para evitar lo que hipoteco al grupo toda una tarde y una mañana del día siguiente, amén de evitar accidentes que es lo principal, que gracias a Dios ni siquiera una caída de una moto en parada hemos tenido.
Saludos







Última edición: