A los gurús

elbandido

Acelerando
Registrado
18 Mar 2007
Mensajes
250
Puntos
28
Buenas a todos y a los gurús en especial: soy el afortunado propietario de una R 1200 gs mod. 2008 y el otro día coincidí con un G. Civil que estuvo destinado unos años en tráfico y cuando me viò arrancar la moto mientras descansaba en la pata de cabra me aconsejó arrancados en posición horizontal ya que inclinada el aceite se va al cilindro izquierdo y deja sin aceite el otro cilindro y el izq. quema el aceite sobrante y que por eso sale humo blanco por el escape.
En fin que no es bueno.
El dueño del conce siempre tiene Gs sin caballete y la arranca apoyada en la pata y dice que no hay problema.
¿Que es mejor? Saludos.
 
Ante la duda haz caso a los dos, prueba una temporada un dia inclinada y al otro dia tiesa y si no te convence prueba otra temporada al reves, un dia tiesa y al otro inclinada y veras como da igual que igual da.










ni caso, leyenda urbana
;)
 
El del conce no tiene ni puta idea, como se nota que la moto le sale barata o gratis y que a ti te cuesta una pasta. El Guardia Civil tiene razón, date cuenta que ellos están acostumbrado a tratar motores boxer, y al del conce le interesa que tu pases por el mecánico del conce. Yo tambien tengo una como la tuya y lo que te dijo el guardia me lo dijeron nada mas comprarla.
 
7653525D4F5A5D505F53523C0 dijo:
El del conce no tiene ni puta idea, como se nota que la moto le sale barata o gratis y que a ti te cuesta una pasta. El Guardia Civil tiene razón, date cuenta que ellos están acostumbrado a tratar motores boxer, y al del conce le interesa que tu pases por el mecánico del conce. Yo tambien tengo una como la tuya y lo que te dijo el guardia me lo dijeron nada mas comprarla.

+1!!! Fue lo primero qu me dijeron al comprarla.... Igual, al no estar acostumbrado se me olvidaba y veia como el aceite del motor se esfumaba en una nube de humo blanco, por lo que tenia que recargarla mas seguido. Me aplique a hacerlo como es debido y es impresionante como cayo el consumo de aceite, a pesar de ser este una de las caracteristicas de estos motores...
 
Y qué pasa con los motores que tienen los cilindros en posición vertical o casi, o sea la mayoría?

No deberían romperse por esa regla de tres?

Yo no acabo de verle la lógica, si me apuras es que incluso en el boxer el aceite quedará en la parte de abajo del cilindro y medio cilindro estaría sin lubricar, con ese razonamiento...

Cuando uno arranca, el aceite circula inmediatamente por todo el motor, para eso tiene su sistema de engrase.

Por eso creo que da igual. O es que rompen mas las R1200S, que no tienen caballete central ? ::)

Pienso.
 
No tiene mucho sentido... al menos con el motor en marcha... otra cosa es dejar la moto parada con el motor muy caliente y que el sobrante de aceite que no escurre del cilindro izquierdo se pueda evaporar en parte... pero el consumo de aceite en el boxer es directamente proporcional a la caña que se le de... si eres un tio tranquilo apenas consume y si eres un makinavaja pues te chupara un litrillo cada 10.000 :-/
 
2F3E3C30382C696A6F5F0 dijo:
No tiene mucho sentido... al menos con el motor en marcha... otra cosa es dejar la moto parada con el motor muy caliente y que el sobrante de aceite que no escurre del cilindro izquierdo se pueda evaporar en parte... pero el consumo de aceite en el boxer es directamente proporcional a la caña que se le de... si eres un tio tranquilo apenas consume y si eres un makinavaja pues te chupara un litrillo cada 10.000 :-/
un litrillo cada 10000? ya me gustaria, y llevo un consumo medio de gasolina de 5.3, para que veas que de maquinavaja nada
 
4560616E7C696E636C60610F0 dijo:
El del conce no tiene ni puta idea, como se nota que la moto le sale barata o gratis y que a ti te cuesta una pasta. El Guardia Civil tiene razón, date cuenta que ellos están acostumbrado a tratar motores boxer, y al del conce le interesa que tu pases por el mecánico del conce. Yo tambien tengo una como la tuya y lo que te dijo el guardia me lo dijeron nada mas comprarla.
Compañero aunque tengas claro qué es mejor no hace falta ser tan contundente que cada maestrillo tiene su librillo hombre.

Personalmente es una cosa que no creo que tenga realmente relevancia. Le enciendo tal como me da. Si está relativamente caliente me subo, la enciendo y a los pocos segundos arranco. Si está fría fría la enciendo con la pata de cabra y la dejo lo menos un minuto para que coja algo de temperatura mientras me pongo casco y guantes y entonces me subo.

Camino de 85.000kms no he tenido problema alguno por hacer eso. Bueno, y con nada, que he cambiado sólo bombillas y baterías. Con el aceite me consume nada y menos. En las revisiones llego con el indicador casi como al salir de la anterior y los consumos medios sobre 5.8/5.9.

Yo no le daría mayor importancia a las cosas.

Es como lavar con rifles a presión. Dicen ser malo y llevo toda la vida con todas las motos dándole de esa manera. Y en ninguna, incluida esta, les ha pasado nada. Usar el coco y tira millas.
 
Buenas noches:
La aclaración del GC no tiene justificación alguna.
BMW trataría igual a cualquier cliente de su marca,y de ser verdad esto ¿como se explica que la versión cruiser de la 1200 no lleve caballete ni como opción.
No te preocupes lo mas mínimo por este tema,pues el sistema de lubricación de estos motores es mucho mas complejo que estar tu pendiente de si tu moto está inclinada o derecha.
 
No se si influye tanto arrancarla como DEJARLA AL RALENTÍ sobre la pata. De hecho a algunas unidades de la G.C. le tuvieron que cambiar el cilindro derecho por tener "microgripajes" al no lubricar bien estando la moto en esa posición. Por cierto ElBandido, te lo explico la próxima vez que baje tomando una cerveza.
 
Perfecto amigo: Una cervecita o copita de vino en buena compañía motera es de lo mejor.
 
7A3E7C657963100 dijo:
Buenas noches:
La aclaración del GC no tiene justificación alguna.
BMW trataría igual a cualquier cliente de su marca,y de ser verdad esto ¿como se explica que la versión cruiser de la 1200 no lleve caballete ni como opción.
No te preocupes lo mas mínimo por este tema,pues el sistema de lubricación de estos motores es mucho mas complejo que estar tu pendiente de si tu moto está inclinada o derecha.
tampoco los modelos hp , estoy totalmente de acuerdo contigo ,claro,corto concisso y demoledor ;)
 
Por si os sirve y aclara un poco este tema, cuando salió la nueva genereración de boxer allá por el 1997 no se podía arrancar el motor con la pata de cabra puesta, o sea, con la moto inclinada, y efectivamente era porque perjudicaba la lubricación del motor al arrancarla en frío.
Años después esto se elimininó y se pueden arrancar estos motores con la pata de cabra puesta y la moto inclinada.
Mi conclusión es que los ingenieros hicieron modificaciones para que esta situación no afectase al motor, sino no lo hubieran hecho ¿o no?.

A pesar de lo dicho ¿qué hago yo?, pues si puedo siempre arranco con la moto sobre el caballete...si tengo que hacerlo con la pata de cabra puesta tampoco me preocupo ya.
 
4945544156415E240 dijo:
Por si os sirve y aclara un poco este tema, cuando salió la nueva genereración de boxer allá por el 1997 no se podía arrancar el motor con la pata de cabra puesta, o sea, con la moto inclinada, y efectivamente era porque perjudicaba la lubricación del motor al arrancarla en frío.
Años después esto se elimininó y se pueden arrancar estos motores con la pata de cabra puesta y la moto inclinada.
Mi conclusión es que los ingenieros hicieron modificaciones para que esta situación no afectase al motor, sino no lo hubieran hecho ¿o no?.

A pesar de lo dicho ¿qué hago yo?, pues si puedo siempre arranco con la moto sobre el caballete...si tengo que hacerlo con la pata de cabra puesta tampoco me preocupo ya.




estoy contigo,eso era antes,y era verdad,ahora con estos motores modernos tanto da,pero fijaros en que a veces suena el tensor izquierdo de los 1200 mas al estar en la pata de cabra que no en el central,(casualidad???)
 
Atrás
Arriba