A mi r850r le gusta el aceite

ROBERKO

Acelerando
Registrado
25 Dic 2014
Mensajes
314
Puntos
16
Ubicación
carcaixent(valencia)
tengo una r850r del 2001, le cambie el aceite, la verdad que me pase un poquillo y no se veia el nivel en el ojo,y hoy he visto que ya se vee el nivel, me ha sorprendido bastante que en solo 700 km desde el cambio ha bajado tanto ,sabeis cuanto consumo de aceite tiene, me parece que le gusta bastante, con esta progresion a los 3000km no le hace falta cambiarlo ya que seguro que le toca rellenarlo, si que noto cuando la meto en el garaje que el olor del humo esta cargadillo, no es que haga humo blanco ni nada, no veo nada extraño pero si que se nota que quema algo mas que gasolina
 
A veces es sencillamente porque el nivel varía con la temperatura. En frío puede marcar el máximo, pero midiendo "normal" (motor caliente, parar y mirar tras 10 minutillos) pues marca bien.

Por pasarse un poco alguns vez pues no pasa nada.

Saludos.
 
tengo una r850r del 2001, le cambie el aceite, la verdad que me pase un poquillo y no se veia el nivel en el ojo,y hoy he visto que ya se vee el nivel, me ha sorprendido bastante que en solo 700 km desde el cambio ha bajado tanto ,sabeis cuanto consumo de aceite tiene, me parece que le gusta bastante, con esta progresion a los 3000km no le hace falta cambiarlo ya que seguro que le toca rellenarlo, si que noto cuando la meto en el garaje que el olor del humo esta cargadillo, no es que haga humo blanco ni nada, no veo nada extraño pero si que se nota que quema algo mas que gasolina

Hola Roberko.

Primero, mide siempre igual el aceite. Moto en caballete en plano, 10 minutos después de pararla tras un recorrido normal.

En 700 km tu moto gasta cero aceite. Creo que has medido mal, antes o ahora mides distinto.

¿Que aceite le has puesto? En mi humilde opinión, tu moto en tu zona iría fantástica con un mineral 20W50 cambiado una vez al año.

M
 
El aceite es sae 20-50 mineral,el nivel cuando lo cambie, el ojo lleno ahora tiene unos 3m,m que se ve el cristal por arriba, yo creo que algo si que se ha bebido ciertamente tampoco creo que estubiera demasiado por arriba, pero creo que algo si que ha quemado, ademas se nota el olor, no se si las vuestras tambien huele a algo.sobretodo en el garaje supongo tambien que tendra algun tubo de desahogo para el exceso de aceite no?
 
no creo que el humo deba oler a aceite. si huele es porque los cilindros lo queman, lo que indicaría alguna deficiencia en los segmentos y permitirian el paso del aceite a los cilindros.
Si gasta mucho aceite y el escape te huele a aceite es posible que tengas ese problema. Cualquier mecánico te lo podrá ver.
Saludos y suerte
 
El aceite es sae 20-50 mineral,el nivel cuando lo cambie, el ojo lleno ahora tiene unos 3m,m que se ve el cristal por arriba, yo creo que algo si que se ha bebido ciertamente tampoco creo que estubiera demasiado por arriba, pero creo que algo si que ha quemado, ademas se nota el olor, no se si las vuestras tambien huele a algo.sobretodo en el garaje supongo tambien que tendra algun tubo de desahogo para el exceso de aceite no?

Dudo que tu moto huela a aceite quemado, por el kilometraje y el aspecto que tiene sería raro de narices. Arrancala en la calle a temperatura normal y enseguida se quema aceite, por la fumarola.

En el garaje, en primer arranque y en tiempo frío es fácil que huela a "mexcla rica" de gasofa, pero otra cosa...

M
 
No se ve humo ni nada raro pero si que huele no se ciertamente si huele a aceite .me extrañaría mucho la verdad que como esta fuera problema de segmentos. La moto estuvo parada mucho tiempo puede ser de esto?
 
Si el nivel estaba muy alto y la moto parada mucho tiempo es posible que el aceite sobrante se haya salido por el retén del cigüeñal
 
cuando lo cambie, el nivel era normal, yo le puse demasiado estaba alto,el aceite que llevaba si que estaba bastante quemado, yo creo que por eso huele mas.. voy a cambiarle el aceite otra vez aunque no tenga los km a ver si se normaliza
 
Vamos por partes:

-Si se ven 3 mm de ojo de buey, ni me preocupaba...
-Si quemase aceite, tendrías las bujías aceitadas, la cola de escape, olor que percibiría a unos metros detrás de tí algún compañero de ruta...
-El olor del aceite viejo a "refrito" ( en la cubeta cuando lo tiras ), lo tienen todas y pones aceite nuevo y en cuatro vueltas que des, vuelve a estar sucio....
-El nivel se mira en caliente (despues de un viaje, p.e..), después de unos 10 minutos de reposo y si te vas a la cama y lo vuelves a ver al día siguiente y el clima es frío, sorprende que puede haber bajado entre otros 5 y 10mmm... ( el frío contrae... )
-No existen desagues ni "rebosaderos" y un exceso de aceite no alcanza ningún retén por donde salirse el aceite y menos en parado...
-Del mínimo al máximo, hay 500cc (medio litro)...
-Un error común es cambiar el aceite con la moto fría ( así no me quemo... ) y sabed que estas motos tienen radiador de aceite y que dicho aceite no pasa del motor al radiador y viceversa hasta que no abre una válvula termostática, con lo cual se puede quedar hasta casi MEDIO litro por el camino.... Cuando dicen que te han echado mucho en el taller, no es cierto, pues lo echan medido y hasta tirando a "cortos" ( sobre todo, en donde tienen dispensador... ), es que han arrancado para meterla a dentro y parado inmedianamente (quedando aceite por el motor y circuito de refrigeración), o ni eso, a empujón para dentro, que está fría y así no me quemo...

Y un concepto a tener en cuenta: se da por bueno un consumo de aceite para estos motores de 1.000cc (un litro), cada 10.000.- kilómetros; dicho de otro modo...que cada 1000.- kilómetros se va a "chupar" 100cc, la tercera parte de un bote de refresco ( o de cerveza ), para entendernos...

Saludos y espero haber despejado dudas.
 
Roberko....anda "hijo"....:D afloja el tapon tornillo de la caja del filtro de aire y dejala que mee...si te has pasado sacale con una jeringa por la tapeta negra de debajo del inyector (tapa ovalada) que sale con dos allen y un tubito y dejala en frio 2 mm por encima de la verruguita del centro del visor. - te aseguro que no gasta aceite. Si te pasas lo saca por la caja del filtro de aire y lo quema. Ni te explota ni te salta ningun reten, nada.

al final aprenderas....piltrafilla! jajjajaaaaaaaaaaaaa:cheesy: ni te agobies.

pd : el tapon esta en la izquierda de la moto en la zona de la caja del aire en la que se ve el amortiguador trasero...

un abrazo !
 
Última edición:
Gracias por todas las aportaciones,la voy a dejar que se lo beba a su aire sin insisterle demasiado, que ya es mayor de edad, de todas maneras no tardare demasiado en volverlo a cambiar ayer cambie el del cambio y teniaa mas sedimento que un vega sicilia.. Victormes a ver esa reunion cuando la hacemos,yo tengo sitio y algo de herramientas(maceta y escarpe),y nevera en el garaje llena de cerveza sin alcohol...:rolleyes2:
 
encontre la semilla del maaaal,ya se de donde biene el olor a fritangaa,como siempre el figura del victormes tiene razon, te odiooo:angry: :D, la caja del filtro esta llena de un grumo aceitoso que huele a quemado supongo que limpiandolo se acabara ese olor
 
Última edición:
encontre la semilla del maaaal,ya se de donde biene el olor a fritangaa,como siempre el figura del victormes tiene razon, te odiooo:angry: :D, la caja del filtro esta llena de un grumo aceitoso que huele a quemado supongo que limpiandolo se acabara ese olor
 
Atrás
Arriba