A partir del 1 de Noviembre los neumáticos llevarán nuevas informaciones

sanlo

Acelerando
Registrado
18 Sep 2008
Mensajes
395
Puntos
0
Ubicación
Madrid/España 1200RT/08
"Desde el 1 de noviembre, los neumáticos deberán incorporar una etiqueta en la que se facilita información estandarizada sobre su resistencia a la rodadura (y por consiguiente su influencia en el consumo y emisiones), su capacidad de frenada en superficies mojadas y su nivel de ruidos."

sinttulobe.jpg


sinttulo3tx.jpg


Entre otros, es el documento con el que nos podemos encontrar en la revista de la DGT de este mes. Para hacernos una idea es como las pegatinas donde se nos explica el consumo de un electrodoméstico. La típicas de A, B, C..etc. y que corresponden a que el nivel "A" es el mejor en según que aspectos.

A mi me da de que esto servirá a los fabricantes en empezar a separar sus marcas "pata negra" de las "marcas blancas" que existen en el mercado hoy en día ya que desde hace ya unos años y como es natural, existe la conciencia de comprar X marca ya que es más barata y aunque no la conoce ni Dios, me dura igual.

Esto viene a ser más o menos lo mismo que otro post en el que hablábamos sobre si las gasolinas de los grandes almacenes son igual que las de REPSOL, BP, CAMPSA, etc. Detonar detonan, como no. Otra cosa será cual de ambos productos tendrá más beneficios en conjunto ( mayor kilometraje, vida del motor, etc ).

Vamos, que a partir de ahora tendremos que mirar a ver que neumático para el coche "dice" la etiqueta que hará que frene mejor, consuma menos y nos haga la cena. Vamos, un chollo..xD


Tráfico y Seguridad Vial.

Editado: Por no hacer referencia la normativa a las motos
 
Última edición:
Entonces la que tenga todo A nos va a durar un suspiro, aproximadamente... :(. Igual ponen otro iconito que dice cuánto contamina cambiar de neumáticos cada tantosmil kilómetros y lo grande que se hace la montaña de neumáticos usados para reciclar...
 
He leído,que dice para turismos.
Lo pondrán también en los de moto?

Gracias por la info Sanlo!
 
He leído,que dice para turismos.
Lo pondrán también en los de moto?

Gracias por la info Sanlo!

Bien dices que en las screen que he colocado del pdf del fabricante dice "turismo" y que puede ser motivo de que entendamos que exclusivamente sea sólo para turismos excluyendo al resto de categorias de vehiculos, pero quiero creer que debido a que en todo el artículo de la revista no hace mención a "turismo" sino a vehiculos pueda ser algo meramente narrativo.

No he buscado por falta de tiempo la normativa europea al respecto que sería la forma de resolver la duda pero en cuanto tenga un rato me pongo en ello ya por curiosidad ;-)
 
Bueno aunque tarde, ( os pido perdón ) pero mejor eso que nunca.

( podéis picar encima de lo que veáis escrito en azul para ver la información completa )

Según el RACE los neumáticos de moto están exentos de dicha normativa.


Si picais encima de lo siguiente que os pongo saldrá el Reglamento en su totalidad:

Ámbito de aplicación:

1. El presente Reglamento se aplicará a los neumáticos C1, C2
y C3.

2. El presente Reglamento NO se aplicará a:

a) los neumáticos recauchutados;

b) los neumáticos todoterreno profesionales;

c) los neumáticos diseñados para ser montados exclusivamente en los vehículos matriculados por primera vez antes del 1 de octubre de 1990;

d) los neumáticos de repuesto de uso provisional de tipo T;

e) los neumáticos cuyo índice de velocidad sea inferior a*80 km/h;

f) los neumáticos cuya llanta tenga un diámetro nominal inferior o igual a 254mm, o igual o superior a 635 mm;

g) los neumáticos equipados con dispositivos adicionales para mejorar sus cualidades de tracción, como los neumáticos con clavos;

h) los neumáticos diseñados para su montaje en vehículos destinados exclusivamente a las carreras.

Bueno pues creo que el "kit" de la cuestión está en el punto 1 de arriba ya que según he leído la correspondencia de las clases C1,C2 y C3 son las siguientes y en ellas NO están las motocicletas:

  1. clase C1, turismos
  2. clase C2, vehículos de transporte ligero
  3. clase C3, vehículos de transporte pesado

Por lo que parece NO toca a nuestros neumáticos la normativa.

P.D. Si ven a bien los moderadores mover el post a vehiculos o off-topic mejor ya que creo que al no afectar a las motos como que este no es su sitio. Mis disculpas y gracias.
 
Última edición:
Pues muchas gracias por tu labor de investigacion.
Lastima,que no nos den mas info en los de moto,pero bueno,ya llegara.
 
sobre caducidad de gomas

La única manera de que no te la claven, es:
1º advertir al vendedor que quieres gomas frescas, con menos de ocho meses de fabricación.
2º Que no las vas a montar si no cumplen lo anterior.
3º Ver las gomas antes de que te las montes y estar presentes en el montaje. (Son veinte minutos)

Por supuesto no las pagues por anticipado. Verás como te funciona. Hay mucha gente queriendo vender.
 
Atrás
Arriba