A VER SI ME ACLARO CON LAS CURVAS

canarioR850R

Arrancando
Registrado
1 Oct 2005
Mensajes
17
Puntos
0
Estimados amigos,

Tengo un cacao mental de tres pares de narices ??? ??? ??? con tanta teoría de contramanillares, curvas, frenos, etc. :-/

Parece que todos estos consejos que dan por aquí están pensados para ir con la moto a toda pastilla y yo lo que quiero es pasear. Según dicen, el contramanillar (que no sé lo que es aún) se usa a altas velocidades, luego intuyo que poco lo voy a usar -corrijanme si me equivoco-.

En el tema de los frenos, ¿no se puede frenar bajo ningún concepto JAMAS en una curva? Yo vivo en el campo, la moto aún no me ha llegado y la estoy esperando empoyando un poco de teoría de conducción, y cuando la tenga tengo que estrenarla en carretera de montaña plagada de curvas (muchas de ellas cerradísimas).

Para lo que tengo pensado hacer con la moto (evitar ciudad, no coger autopista y dedicarme a pasear tranquilito) es necesaria tanta técnica?¿me puedo pegar el castañazo de la vida?

Gracias por la paciencia, ya saben que soy el novato del año. :-[ :-[

Un abrazo
 
Bueno, amigo Canario, yo creo que las curvas se encargarán de aclararte mejor que nosotros, en que mundo te has metido. En principio, decirte que si has empezado por esta moto, no es lo mas acertado, vamos, conozco a muy pocos que hayan empezado a montar en moto con una 850, vale que no es una 850 con cientos de caballos, pero es una moto con todas las de la ley, pesos, inercias, ruedas. Es mi opinión, sólo evitarás el castañazo de tu vida, si conduces en primer año al menos, con mucha cabeza, prudencia y atención, ya que no estarás sólo en la carretera.

Aunque la utilices para pasear, tendrás que saber emplear algo de técnica, pero lo mejor, es darle tiempo al tiempo, nadie nace sabiendo. Cuanto más cojas la moto, más rápido irás aprendiendo, es que es así, se aprende a montar en moto, montando en moto, aunque parezca de perogrullo. Nadie mejor que tú, se dará cuenta como progresas y como te sientes cada día que la montes.

Todo lo demás, tanta técnica, contramanillares, posturas........vendrá sólo, aunque nunca está de más hacer un curso de conducción, donde te enseñan a conducir con seguridad. Estas escuelas de conducción, (Tac, ActionTeam.....) hacen que aceleres considerablemente el tiempo de aprendizaje, aunque en este mundo, nunca se deja de aprender, al final, todos somos unos novatillos.

Un saludo y ya sabes, está prohibido caerse.

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Bueno Canario saludos desde La Laguna, no te preocupes, supongo que alguna vez te has montado en bicicleta?, pues mas o menos parecido, pero sin dar pedal.
1 sin miedo pero con repeto y con cabeza
2 Como dice Yoni, cuanto mas la cojas mas te vas
soltando
3 Tu mismo veras que bien
Mira aqui en Tenerife el Amigo Campos de entrada se compro su primera moto, una R1150RT, despues de casi 10000 km va perfecto y sin ningun problema.
Tener mucha cabeza, mucha paciencia, que lo demas vendra por si solo

Ya me diras en que isla estas
 
Dos detalles,

La moto me viene con el motor limitado y estuve, hace siete años, tres años con un ciclomotor por poblado.

De todas formas, en su día me dijo un motero una frase que me tranquilizó bastante: el que tiene problemas con el ciclomotor lo tendrá luego con la moto, porque se trata de un tema de cabeza. Espero que así sea, en fín, ya les contaré.

Por cierto, Qué es eso del contramanillar, porque igual lo estuve haciendo inconscientemente durante los tres años que tuve el mosquito aquel. :)
 
Yo también soy novato.

Ciertamente tengo cabeza, pero no estamos solos en la ciudad, ni en la carretera.

Un saludo a todos los que a cada pregunta o comentario en este magnífico foro nos ayudais, no sabéis lo que se agradece.

Gracias

Pepe
 
Amigo canario, como bien te han dicho por aquí; serán los kms., el paulatino conocimiento de tu burra y siempre la prudencia, lo que te haga ir aprendiendo. Siempre estamos aprendiendo en ésto. Hasta las propias curvas te enseñarán.

En mi caso, después de 24 años rulando en distintas motos (y algunas veces en "dique seco"), no dejo de seguir en permanente "instrucción". Incluso, viendo y leyendo a algunos, pienso como Sócrates "Sólo sé que no sé nada". Hasta hace pocos meses no había leído nada sobre técnica de conducción. Ahora comprendo que es tan necesario como rular todo lo que pueda. Todavía no me explico cómo estoy "casi" ileso con las barbaridades que hacía con 20 años.

Incluso, cuando se haga el próximo curso de conducción por aquí cerquita; no voy a dudar en apuntarme. Sigo con algunas "asignaturas" pendientes. Es muy aconsejable, porque lo que está en juego es básico: nuestra seguridad.

Ah! Y cuando salgas en grupo, no te obsesiones con seguir la rueda de los otros. Procura aprender de ellos, pero nunca sobrepases el ritmo en que te encuentres cómodo. Dicen los expertos que nunca debemos conducir a más del 70% de nuestras posibilidades. Ese 30% restante es nuestro "seguro de vida".

Vsssssssssssss desde la orilla gaditana
 
canarioR850R dijo:
Por cierto, Qué es eso del contramanillar, porque igual lo estuve haciendo inconscientemente durante los tres años que tuve el mosquito aquel. :)

Seguro que en algunos post lo encontrarás con más detalle.

Pero, básicamente, consiste en girar muy suavemente el manillar hacia el sentido contrario de la curva. Con ello conseguimos aumentar nuestra tumbada para trazar mejor la curva.

Generalmente lo hacemos intuitivamente, casi sin darnos cuenta. Aunque a veces tenemos que "forzarlo" si es que hemos entrado "colados".

Procura practicarlo en alguna carretera sin tráfico y sin curvas ciegas. Quizás te sorprendas de su eficacia y estarás mejor preparado para utilizar "conscientemente" esta técnica en caso necesario.

Vssssssssssssss
 
Respecto al freno. si vas tranquilo y tu moto lleva ABS puedes dar las curvas frenando sin problemas.
El contramanillar es instintivo.Si lo haces pensando la puedes liar. La moto en macha va mejor que un scooter.
Saludos desde Asturias.
 
Canario, saludos desde mallorca, yo tambien novato hasta la medula, me hacia un lio que te cagas con lo del contramanillar, las esplicaciones son claras, pero yo me liaba un monton con lo girar el manillar al lado contrario de la curva. y otros que decian tirar del manillar contrario a lado de la curva a trazar, un puto lio, hasta que vi la luz.
Si quieres tumbar a la iz. empujas un poco el puño iz y si quieres tumbar a la derecha pues empujas el del gas....asi no te equivocas.
Aunque parezca una tonteria, y lleves limitada tu moto. siempre puedes entrar colado en una curva entonces te servira el llevar entrenado el contramanillar ya que la moto girara mucho rapido de lo habitual. muy indicada ante obstaculos y sustos varios......por eso tienes que entrenarlo....y lo mas importante de todo por lo menos para este que escribe.....NUNCA MIRES LOS OBSTACULOS, LAS RAYAS QUE TE VAS A COMER O LOS GUARDARAILIES QUE SE TE ACERCAN, GRAVILLA O LO QUE SEA.......en cuanto veas que vas colado o te lo parezca, busca con los ojos la salida por donde tienes que tirar la moto e iras para allá si miras la linea, te la comes. si miras el guardarail, te lo comes. si miras la piedra, la pisas y al suelo......... pruevalo, yo cuando lei esto que te cuento, cambie mi forma de conducir, y empece a disfrutar de la moto,,,, pero cuidadin por que tambien la confianza te hace ir mas fuerte..... ya me contaras si te sirve de algo........
 
Se me olvidaba...por supuesto que puedes frenar en curva, pero piensa que la moto tiende a enderezarse y si entras colado mala opcion, asi que para eso esta el contramanillar y tumbar mas.....
Lo ideal entrar en las curvas como dicen los manuales. con la velocidad adecuada y frenando antes de entrar en ella, piensa que si frenas recto y resvala la moto puedes salvar la caida,pero tumbado...........casi seguro que te dejaras una porcion de moto en el asfalto...
 
El contramanillar lo hacemos todos para tumbar la moto aunque no nos demos cuenta, pero hay que aplicarse mas y hacerlo conscientemente cuando entramos fuerte en una curva o vienen varias curvas seguidas enlazadas.

Con el telever que lleva tu moto si que puedes frenar con el delantero en mitad de una curva, hasta cierto punto, sin que tienda la moto a enderezarse.

El freno trasero se puede usar para timonear con la moto y ayudarte a coger la trayectoria adecuada en mitad de una curva. Para esto hay que tener bastante experiencia y es aconsejable practicar en pistas de tierra con motos ligeras.

Si eres novato será mejor que te olvides de todo esto y vayas con cuidado, con todo el trabajo hecho antes de tomar la curva y con un margen de seguridad amplio.

;)
 
Yo tambien soy novato
Iba a comprarme un scooter pero un colega me convencio para qque comprase una gs 100 PD llevo unos 8000 km y con tranquilidad me lo estoy pasando que te cagas.
Un saludo
 
Hola Canario:
Esta es mi opinión:
1º.-Ir en moto es un aprendizaje constante.
2º.-Implica  automatismo  en el manejo de los mandos para concentrarte en la carretera.Para , arranca, frena. muévela en parado, observa, peregunta etc. pero sin agobios.
3º.-No se puede abusar de la movilidad que otorga la moto.Los conductores esperan un comportamiento como el que ellos tienen, por eso nunca ven a la moto.
4º.-Los adelantamientos y las curvas vienen después del automatismo.
5º.-La posición en la carretera nunca es por la derecha como dicen las leyes, porque ni te ven y es la parte más deformada y sucia de la misma, tampoco ves lo que hay delante del coche que te antecede y provocas que aunque no quieran te adelanten.
6º.-Las curvas: en mi opión habría que hacerlas lo más rectas posibles, pero sintetizando todo, para no liarte, el ápice de la curva no es el punto donde empieza o pasa la trazada; es el punto en el que sales o  la cortas desde el exterior.  
7º.-Lleva un cojín de seguridad, esto es, no corras nunca, nunca, nunca, por encima de tus posibilidades o cuando tienes la sensación de no tenerlo claro.Esto en las curvas es particularmente válido para mí al igual que no entrar colado........prohibido entrar colado. Ahí está el truco.
8º.-Circular o divertirse.He aquí el dilema. Si circulas te diviertes, si sólo buscas divertirte la cosa va mal en moto, coche, patinete etc.
9º.-Tómate tu tiempo. Si no lo ves claro, no hagas ninguna maniobra.
10.-No te fijes en las habilidades de los demás. Ya sabemos que el vecino es mejor que nosotros, traza mejor etc. pero tú eres tú, único e irrepetible, sereno, juicioso y cauto que no entra al trapo y siempre sabes tus  límites. Reconocer nuestras insuficiencias es fundamental.
Yo funciono así, lo que no quiere decir que sea mejor, pero es lo que pienso.
Se me olvidaba: en marchas largas la moto tiende a abrirse en las curvas, y en marchas cortas la moto se cierra. No sé porqué, pero es así.
Un saludo.
 
Nada macho, vendeme la moto y comprate una 250 con marchas ligerita y que llegues bien al suelo para que no te caigas y a los dos años, una 400/500 cmm y a los otros dos años la moto que quieras/puedas, como todo el mundo hemos hecho. No se puede empezar la casa por el tejado, al menos que seas un enfermo del motociclismo y hayas mamado mucha teoria, pruebas, etc, sin tener moto desde los 14 años (que tiempos aquellos soñando con VF750, Katanas, etc.).
Te lo dice uno que tiene 30 años de experiencia, y un solo accidente, aunque grave, que me dejo medio gilipollas (no se pueden evitar a los capullos de los enlatados que cambian el sentido sin señalizar y sin mirar).
Si aun así sigues en el empeño, no dejes de poner protectores a los perolos, porque se te caera mas de una vez en parado o a baja velocidad, hasta que cojas el truco. Ya no contaras como te va.

Un saludo compañero. ;D ;D ;D
 
Hola canario, la primera vez que agarre una moto (hace un año) fue una k75,con su dueño detras que pesa 80 kg, las maletas y de viaje Asturias desde Madrid en busca de una R65 que es la que tengo (sin palabras la moto)
Me he caido en ciudad por un taxista que se cruzo para recoger alguien ¿?,y como te dicen por ahí tu instinto, distancia y consciente que te la juegas todos los días.
Saludos
 
El contramanillar es muy útil. Aunque lo hacemos instintivamente, si no seguiriamos recto siempre, cuando lo practicas conscientemente la moto se comporta de otra manera. Pero no sólo sirve para curvas, también para ligeros cambios de dirección, para esquivar obstáculos, cambios de carril en autopista.
En linea recta y en un sitio despejado, prueba a empujar hacia delante muy suavemente el manillar con el puño izquierdo verás como la moto cambia de dirección un poquito hacia la izquierda, y con el derecho hacia la derecha. Cuando lo tengas practicado puedes cambiar de carril en autopista en un instante con una maniobra muy fácil y sin tumbar el cuerpo.

Pero lo más importante es empezar siempre poco a poco, practicando en sitios sin tráfico y con mucha cabeza.

Saludos
 
Hace un año me compre la r850. Desde que la compre todo el mundo me decia que le quitara los topes cuanto antes que eso no sevia xa nada.Yo en realidad no si servia o no, pero a mi lo que me importaba en realidad era el yo verme capacitado ya xa poder quitarle los topes.
Ya ha pasado un año, y mira se los he quitado ya.Ahora me veo ya con mucha más confianza y capacidad fundamentalmente como para poder dominarla.Y aun asi me queda aun mucho por aprender.y lo más importante;nunca te confies, en cuanto lo hagas te llegara el golpe.
Mucho ánimo y paciencia ¡¡¡ un abrazo

TONETE r850
 
Bueno, Bueno.... Haber si te aclaro algo ;)
1º Entra en www.tac.es y comprate el libro tecnicas de conducción en moto, es la biblia para cualquier persona que usa una moto por primera vez :o

2º Si puedes haz un curso de conducción sin ningún complejo, todos hemos empezado y un curso es para muy novatos como para los que queremos perfeccionar nuestra conducción en moto o simplemente coger más confianza sin enemigos de cara ::)

3ºLo de frenar en curva por mucho ABS que tengas nada de nada, Sí puedes frenar dosificando con el freno trasero y un poco de delante, ahora el ABS solo te salvará de una buena hostia si tienes la moto recta, frenada de emergencia tumbado dosificar hasta encontrar un punto de escape, poner la moto recta y a frenar con todo lo que puedas, si llevas abs y está mojado o hay gravilla te puedes salvar sino hostión por culpa de la rueda delantera :o

4º Puedes CORRER SOLO LO QUE ERES CAPAZ DE FRENAR!!!

5º CUANTO MAS TUMBADO ESTES MENOS PUEDES FRENAR!!

6º CUANTO MÁS RAPIDO TU RADIO DE GIRO ES MAYOR!!

7º EL ABS NO ES UN SEGURO A TODO RIESGO HAY QUE CONDUCIR COMO SI NO EXISTIERA ESO SI EN SITUACIONES EXTREMAS PUEDE SALVARTE!!!

Aprende si es posible a rueda de un amigo que tenga más experiencia que tú, que entienda que eres novato y te explique como encarar las curvas y tu MIRADA EN ELLAS!!! (punto de inicio, punto de contacto, punto de salida.....)

Tenle respeto a la moto, no quieras correr, tomatelo con calma y no le cojerás miedo.

Es mi opinión y puede ser acertada o no como la de muchos de aquí, leete el libro que te he recomendado yo lo hice y fué un antes y un después.

Si quieres saber lo que es contramanillar cojete una bicicleta y observa que pasa cuando recto giras un poco el manillar a la derecha y a la izquierda, a partir de aquí verás cual es el truco para tumbar y levantar una moto y más de 300 kg como tu nueva BMW.

Suerte, Bienvenido y al toro!! ;D

v´ssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba