A vueltas con el doble encendido

Faradio

Curveando
Registrado
25 May 2007
Mensajes
1.136
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Hola a todos,

Hace mucho, mucho tiempo, que no escribo nada por el foro, solo me acuerdo de vosotros cuando necesito algo, lo siento.

Para los que no me recordéis y para los nuevos, vengo de aquí http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/258277-mi-nueva-adquisicion-perla.html y de aquí http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/259768-el-colin-de-la-r80r.html.

En la actualidad Perla está de esta guisa, aunque creo que me pasé un poco con el retoque fotográfico, ya os subiré alguna otra mejor.

IMG_20130313_175335.jpg


Bueno, a lo que vamos. Las culatas las tengo preparadas con una segunda bujía y la semana pasada compré unas bobinas dobles de Honda CBR600, las TEC MP08

$_12.JPG

,también tengo la pieza que compré a MAX BOXER para trucar el bote de encendido, pero me falta el módulo de encendido.

Ya se que todos recomiendan el Kallenbach TSZ-H 12/4
PictTZH125_01.gif

pero no me quiero gastar mas dinero. No se cuanta potencia pueden consumir las dos bobinas y no se cuanta potencia aguantan nuestras pastillas de encendido y si puedo montar otra en paralelo como montaban en los Renault Alpine
encendido-electronico-alpine-a310-v6-va-doble-bobina.jpg
.

Como veréis me he estado documentando mucho. He estado buscando módulos compatibles con nuestras motos y se que en el desguace se encuentran por cuatro loros, pero quiero saber vuestra opinión, ¿me arriesgo poniendo un disipador mas grande al módulo que tengo en la moto, le monto otro en paralelo o me gasto la pasta en el Kallenbach?

Bueno, ahí queda eso. Un saludo para todos y disculpad que me haya ausentado tanto tiempo.
 
Si no quieres gastarte la pasta,monta dos en paralelo.Sin problemas.Las mismas bobinas esas las llevo yo y van perfectas.O sea,las bobinas,dos pastillas en paralelo y el apaño del bote y a rodar.;)
 
Gracias Emilio, sabia que no me fallarías . Esa era mi primera opción, solo me faltaba que algún entendido que diera el consentimiento.
Ya os subiré las fotos del proceso.

Gracias otra vez.
 
Hola faradio,

Yo también llevo las dos pastillas en paralelo, pero te recomendaría el "Bote especial para doble encendido" que vende Javier (maxboxer), yo empecé con el bote modificado y acabé con el que te digo, se nota la diferencia, también te digo que las bobinas de Honda CBR 600 son las mismas que monte yo al principio, luego le monte las de una K100 y ahora llevo unas Beru y se nota.


Yo he solucionado la unión de las dos pastillas metiéndolas en una caja y haciendo la instalación nueva , para eliminar cables, antes llevada las dos conexiones a las pastillas y la verdad es que es un engorro debajo del depósito. esto todavía no lo he probado, pero estéticamente queda mejor cuando quitas el depósito.

De todas formas lo mejor es el Kallembac, pero vale mas de 200 lereles....

Si puedo serte de ayuda en algo, ya sabes.

salut
 
Hola chicos, esto me interesa. Pero exactamente que ganamos instalando el doble encendido?
 
Un día de estos me tengo que animar y hacerlo en la mia, pero tengo varias tareas "coñazas" pendientes :P
 
Gracias por compartirlo. Me lo guardo en el cajón de tareas pendientes.

Ya llevo un tiempo buscando un despiece de CBR 600 para conseguir las bobinas. Porque la mía es " Bobina doble". Y tras comprobar la resistencia del primario y secundario creo que no esta en buenas condiciones. Tengo 0.7 Ohm en el primario y 12 ohm en el secundario.

QUE MODULO DE ENCENDIDO HAY QUE PEDIR EN LOS DESGUACES para montar en paralelo ?
 
Si lo ponéis tan fácil no puedo resistirme.
De momento tengo una caja de cartón con una pegatina que pone Doble encendido. Y la cabeza dando vueltas.
:cheesy:
Muchas gracias por compartir la Información. Espero recrearme con los avances de tu post.
Voy a repasar los tutoriales que creo que hay algo.
 
Entiendo que se mete otra bujia? por donde? hay que se muy fino para taladrar una culata y roscarla con el angulo adecuado. o va preconformado?
 
Aquí tienes una imagen de la culata con el segundo alojamiento de la bujía. La nueva bujía ha de estar a 50 grados respecto a la culata.

03022011107.jpg
 
Última edición:
1º mejor arranque
2º mejor respuesta al acelerador a cualquier régimen
3º menor consumo
Ademas de lo indicado por Emilio le ganas además unas 1500 vueltas al motor con potencia, es decir cambias toda la curva de potencia, permitiéndote llegar a mayor régimen con facilidad :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Ademas de lo indicado por Emilio le ganas además unas 1500 vueltas al motor con potencia, es decir cambias toda la curva de potencia, permitiéndote llegar a mayor régimen con facilidad :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:


Chsssssssssst,no digas nada de eso jodio.:lipsrsealed::lipsrsealed:
 
Bueno, pues ya tengo el módulo con el conector. Me ha sido muy difícil conseguirlo, en los desguaces de mi zona no tenían, decían que eso era muy antiguo y me ha tocado comprar por ebay. Otra cosa difícil de conseguir ha sido el conector, os recomiendo que si compráis un módulo para montar el doble encendido, lo compréis con el conector incorporado, los pines sueltos son caros.
Telefunken+191905351B.jpg


Mañana os subo un esquema de como va la conexión.

Saludos.
 
Muy bueno Faradio, te sigo atentamente. A ver sí haces una lista de los pasos a seguir y los materiales que necesitamos para hacer esta modificación, me interesa el tema para incorporarlo a mi burra a medio plazo.

Un tornero bueno, que datos necesita exactamente para mecanizar ese segundo agujero para la bujía? Sólo lo de los 50grados?

Gracias
 
Otra cosa.....
Si se quiere poner pedal de arranque. El modulo tiene que ser especifico?
 
Emilio, el mecanizado tiene que ser para una bujía de diam. 14 mm y creo que ya está.
Honky, no creo que afecte el sistema de arranque al encendido, que sea por motor de arranque o pedal, no creo que tenga que ver. Dicen que una de las virtudes del doble encendido es que arranca mejor.

Bueno aquí el esquema de como va conectado:

Aizdedze.gif


Espero sea de ayuda.
 
Hay otras medidas, tanto en diámetro, longitud de la rosca, tamaño de la tuerca y también el terminal exterior. Hay que estar seguro de elegir la opción mas apropiada. Los elctrodos deberían quedar en la profundidad adecuada y si puede ser, el inicio de la rosca se debe tener en cuenta para que la posición final de los electrodos de la bujía sean los más adecuados al movimiento de los gases en la cámara de combustión.

Lo del módulo específico para pedal de arranque, puede que tenga que ver con con el avance inicial. Si se adquiere un sólo módulo y de desguace, habría que asegurarse de que el avance en ambos es exactamente el mismo, exactamente. Si los momentos de ignición no coinciden con toda precisión, el doble encendido sirve para correr más cuando lo desmontas y lo tiras, hasta entonces solo es un lastre que hace que el consumo sea superior (igual que llevando muchas luces encendidas) y le robe potencia útil al motor.

[HIGHLIGHT2]¿Alguno de los que montáis doble encendido habéis comprobado que las dos pastillas funcionan a la vez?[/HIGHLIGHT2]:rolleyes2:

¿Y eso cómo se comprueba?. Gracias.
 
Bueno, pues sigo ultimando los preparativos para el montaje del sistema.

Le ha tocado el turno al bote de encendido:

2014-03-14-19-50-42_photo.jpg


Le he puesto la piececita para reducir el avance del encendido.
He de decir que tardé un par de horas largas en hacer el trabajo y que me costó un huevo sacar el pasador que une el eje del bote al acoplamiento que va al cigüeñal, estuve a punto de tirar la toalla, pero me armé de valor, le pegué con ganas y al final salió.

Trabajo realizado satisfactoriamente y ninguna pieza sobrante, solo la pieza sustituida:

2014-03-14-20-32-12_photo.jpg


Espero que funcione...
 
Hola a todos:

Aunque aún no he tenido tiempo de montar todo, estoy buscando información de la puesta a punto que tengo que hacer al encendido después del montaje. El bote ya lo tengo montado y en la misma posición de como lo desmonté, pero creo que hay que atrasar o adelantar el punto.

He estado leyendo el tema de 100TATXES que habla bastante del asunto, pero no me deja el tema claro, seguro que alguien más tiene información que aportar.

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/258320-proyecto-tatxes-doble-encendido-11.html

Yo no tengo el aparato para medir el punto de ignición, pero sí un téster y conocimientos de como usarlo, si alguien me dice como tengo que medir.

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

P.D. He encontrado como hacer un comprobador de Hall casero, es muy sencillo y creo que puede funcionar.

http://robfrankham.co.uk/bike/vane_switch_tester_circuit.htm
 
Última edición:
Bueno, esto sigue, con paso lento pero seguro.

Ya he montado las bobinas en la moto y las pastillas:

JRWQPBUFwUNOTSBFVPnGniS_Br0nhtLY8k1HtkwV4gw=w633-h844-no

G3yQDHSm99CWdvLMc1qBz8cb3WFd6-n7s5IOR8qoBYc=w265-h198-p-no
-IvayWTwDIupvZM7SyQ6lI-J-WxWvZmx9ZXaTS154WA=w265-h198-p-no

2014-03-29-16-11-51_photo.jpg


Las pastillas están bastante separadas entre ellas y no tocan el depósito. Por el hueco superior del depósito entra aire para refrigerar.

Los cables de las pastillas ya están interconectados y conectados al bote de encendido y al faston de 3 cables (+, - y negativo bobina 1) el otro cable de la pastilla va directamente al negativo de la bobina 2, el positivo lo cogeré de la bobina 1.

Me falta comprar un par de pipas para la bujía. me equivoque y las compré con la toma gorda en lugar de punta de tornillo M3. A ver si voy el lunes por la tarde y pongo, por fin, la moto en marcha a ver como canta.
 
Si se utilizan las bobinas de las K100, ¿también se pueden utilizar las pastillas? Lo digo porque será probable que, donde tienen las bobinas tengan también las pastillas ¿no?
 
Yo no se como va la distribución de una K de 4 cilindros y si lleva un bote de encendido o un delco.
 
Tiene buen a pinta, ya comentaras el resultado :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
bote de encendido o un delco En eso no había caído. Por algo nadie lo había comentado, supongo. Porque, puestos a aprovechar.......
 
Alguno de los que ya habéis realizado la transformación podríais decir que es lo que hay que hacerle al bote del encendido standard para adaptarlo aal doble encendido?

Saludos.
 
Lo tienes en la página 3, cambiar un tetón de plástico rojo por una pieza metálica que vende Maxboxer que sirve para limitar el avance del encendido.
 
No lo habia leido antes.
Pero lo del pedal de arranque, es porque tengo una caja esperando montarse... y llevarlo y no poder usarlo...
Por cierto buena ubicacion de las pastillas.... me has dado una buenisima idea.

Suerte
 
Bueno, pues esto ya va....

He de confesar que sentí algo de miedo al pulsar el botón de arranque, no sabia que podía pasar o que podía fallar después de toquetear tantas cosas delicadas.
Pues nada, le doy y noto que le cuesta arrancar, debido a que le costaba llegar la gasolina y la batería no estaba al 100% de carga. Al segundo intento le doy y la moto se pone en marcha. Noto como que la carburación no va fina y le corto un poco la mezcla. Le puse unas pipas de esas que hacen luz en las bujías inferiores y lucían como antorchas.

Screenshot_2014-04-04-18-38-48.png
Screenshot_2014-04-04-18-39-24.png



Son un poco cantarines estas pipas y en cuanto pueda se las cambio, pero de momento es lo que hay.

Esta tarde la he sacado del garaje y he ido a la capi con ella haciendo algo de carretera. La moto va perfecta, sube más rápido de vueltas y se nota con más finura. Tampoco se nota un cambio abismal a como iba antes, simplemente una mejoría sutil en cuanto a lo que comenté antes, además de que le quité media vuelta a cada tornillo de mezcla de los carburadores, eso espero que se noto en el próximo repostaje.

Al volver al garaje he tenido que volver a ajustar la carburación y el ralentí y se ha quedado más fina aún si cabe. Del bote de encendido no he tenido que tocar nada de como lo dejé cuando lo monté después de poner la pieza para el avance.

Si tenéis cualquier consulta, estoy a vuestra disposición.

Saludos.
 
Ole. enhorabuena, ya nos contarás como va el tema consumo y conclusiones finales. Resulta muy interesante la verdad
 
Yo estoy deseando que se anime a hacer un "informe" pormenorizado de este trabajo, no se, pasados 5 o 6mil Km. :)
 
Que quieres saber?



Mas que "saber" algún detalle técnico, me gustaría conocer sus sensaciones, que tal se comporta la moto comparada con antes de la operación, que tal arranca en frio, mejor, peor, igual?, que tal recupera en marcha, digamos desde 50 kmph, mejor, peor, igual?, hace mas humos, hace mas ruido, consume mas, menos? ... algunas de esas cuestiones tan técnicas que se han descrito en este post sobre sincronización ... ¿algo de eso se ha notado? ...

El caso es que meter la segunda bujía es algo que siempre me ha atraido, ahora tengo la moto desmontada y tengo que levantar los cilindros para cambiar las gomas de los tubos, me pierden un poquito, si hay un momento para llevar al tonerno las culatas a taladrar, es este, pero no estoy muy seguro, y como es la misma moto ... me gustaría conocer su opinión objetiva.
 
Airsonica, la moto va mejor, más fina, más suave, mejor arranque en frio, mejores recuperaciones a bajo régimen y mejor aceleración a alto régimen, le cuesta menos llegar a 160... y si encima consume menos, ideal. Pero no es que notes que le abres el grifo al óxido nitroso, simplemente es que va mejor.
 
Yo he llevado las culatas con la segunda bujía puesta y sin conectar casi un par de años y ahora he terminado el trabajo. Puedes perforar las culatas y cuando puedas lo terminas.
 
Lo que pasa es lo siguiente,a ver si me explico bien....imaginate la cámara de combustión,en la cual la bujía esta en un extremo.Con lo cual,siempre al abrir la válvula de escape,sale algo de mezcla del extremo opuesto,sin quemarse.Al tener otra bujía/chispa en el lado opuesto,hace que toda la mezcla dentro de la cámara se queme. Esto hace que todo lo descrito sea mejor que con una sola bujía.
Por supuesto hay que mejorar la carburación.
 
Efectivamente,para que el doble encendido muestre sus ventajas,tiene que estar el resto del motor en perfecto estado.Igualmente de importante,que la distancia del electrodo a la cabeza de pistón sea la misma.
 
Atrás
Arriba