A vueltas con la refrigeracion

titansilver

Allá vamos
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
571
Puntos
28
Bueno, sigo con mis desventuras del radiador. Hace poco cambie el ventilador por que este habia muerto y parece que todo volvia a estar correcto, pero hoy en una comprobacion de que sigue todo bien al llevar un rato encendido el motor vuelve a perder refrigerante por el vaso de expansion. Me fijo que el ventilador salta pero me da la sensacion de que lo hace tarde ya el refrigerante esta a punto de salir del vaso cuando se enciende el ventilador y ya es tarde y empieza a derramar. Pregunta, puede ser fallo del termostato? que indica mal la temperatura y lo hace tarde? porque nada mas derramar un poco de liquido con el ventilador encendido vuelve a bajar la temperatura. Estara mal la sonda?, no se por donde pueden ir los tiros.

Saludos..
 
Hola te voy a preguntar una tontería:
El nivel max de llenado en frío del vaso de expansión lo has respetado no?
El termostato se puede meter en una cazuela y calentar agua para ver si abre o no, pero digo yo una vez que lo has desmontado para mi lo más fácil es comprar uno nuevo y te aseguras, porque que hoy abra en la cazuela no quiere decir que dentro de una semana se estropee, contando con que tenga ya sus años de uso encima.
Saludos.
 
El nivel lo he dejado por la mitad,



Uploaded with ImageShack.us


Y el liquido que he utilizado es el siguiente,



Uploaded with ImageShack.us

No se si el tipo de refrigerante tendra algo que ver, creo que no pero igual al tener esos rangos de utilizacion no se...
 
A mi me parece que lo que te falla es el tapón de llenado, mejor dicho, sus juntas. El tapón hace de válvula y parece que mete demasiada presión en el depósito de expansión.

Suerte
 
Gracias Croniko, el tapon se lo puse nuevo con su junta aprovechando el cambio del ventilador por eso descarto lo del tapon.
En principio es como si empezara a refrigerar tarde el ventilador, justo cuando el nivel del vaso esta arriba del todo, por eso rebosa hasta que el ventilador baja la temperatura, asi hasta el siguiente pico de temperatura.
 
Pues si el tapón no es y el refrigerante tampoco, yo llevo el mismo y sin problemas, nos queda por mirar el termocontacto y el termostato. El termostato es fácil de ver si funciona bien. Se saca y se mete en una cazuela con agua y un poco antes de que hierva debe de abrirse. El termocontacto es el que manda la señal al motronic, por lo menos en la 16V, y éste hace andar el ventilador. Habria que ver a qué temperatura manda esa señal. Si tienes reloj de temperatura en la moto es más fácil. Debe de saltar sobre la última raya antes de llegar al rojo. Si no llevas reloj puede hacerlo como lo hice yo en una ocasión. Metí el termocontacto en una cazuela con anticongelante lo calenté y con un termómetro de hasta 200ºC y un polímetro comprobé a qué temperatura cambiaba de estado.

Pero si el termostato está bien y el termocontacto tambien ahora mismo no se me ocurre que mas puede fallar.
 
Eso va a ser del riego.....digo del termostato= 33,88 € + Iva ;)
 
Creo Croniko que sera una de las dos cosas ( o las dos no se ), en principio si es el termostato me resulta mas facil ya que la sonda esta detras y tendria que desmotar otra vez el radiador. Mi mosqueo es que salta el ventilador pero lo hace tarde asi que por ahi andaran los tiros,

Un saludo
 
Yo también utilizo refrigerante -37 º y va bien.
Respecto a lo de comprobar con el reloj de temperatura, espero que no esté como el mío ;D ;D que hoy hace buen tiempo en Madrid y tras "rular" un buen rato por ciudad se ha conectado el electro (cosa normal) pero el reloj marcaba sobre un cuarto, vamos que no marcaba ni la mitad de la escala ;D como para fiarse y aprovecho para decir que el de combustible oscila más que un árbol cuando hace viento.
Pudiera ser que el contacto que cierra para dar orden de inicio al ventilador, estuviera empezando a decir adiós y de información errónea. Pero vamos no conozco ahora el coste de las dos piezas (termostato y la sonda) pero insisto si nunca se han cambiado en "titantos" años ..... pues que si los cambias no pasará nada a nadie (bueno un poco a tu cartera).
Saludos.
 
Pensando en que igual puede tocar cambiar sonda o termostato, se pueden conseguir fuera del conce? y alguien sabe por si acaso las referencias para pedirlos?
 
Para el termostato te vas a tener que pasar por el concesionario, para el termocontacto quizás tengas suerte y lo puedas encontrar fuera.

En cuanto a las referencias las puedes encontrar aquí:

http://www.realoem.com/bmw/
 
Me faltan un par de datos, pero si el ciclo de calentamiento de la moto es normal, el tiempo que tarda en calentarse hasta que salta el ventilador o empieza el vertido de anticongelante es el de siempre, no es exageradamente corto, y ademas dices que al ponerse en marcha el ventilador la temperatura baja como debe; podemos asegurar casi con toda seguridad que el termostato esta bien. La funcion del termostato es controlar el paso de agua al radiador, con baja temperatura esta cerrado para recircular el agua y que se caliente mas rapidamente, y al alcanzar la temperatura de trabajo deja pasar hacia el radiador para mantenerla. Parece ser que el termostato abre, ya que el agua pasa al radiador(y se enfria con el ventilador), y si el tiempo de calentamiento no es anormalmente largo, tambien cierra.

El otro sospechoso, el termocontacto, le dice al ventilador cuando empezar a funcionar. Parece que esta desajustado, y manda la orden unos grados mas tarde de lo que debe.

Yo empezaria con el termocontacto, aunque sacar el termostato, echarle un vistazo y limpiarlo de incrustaciones no esta de mas.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Se puede comprobar el funcionamiento del termocontacto sin necesidad de desmontarlo de la moto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1237674939/15

Respecto al reloj de temperatura, la información le llega de la sonda en la bomba de agua/aceite y es completamente independiente del motronic. Normalmente el capuchón de goma de la sonda se suele echar a perder, con lo que el conector queda mas expuesto a los elementos y empiezan los problemas. Una buena limpieza para asegurar un buen contacto nunca está de mas. Aparte se puede quitar el conector y ponerlo a masa para comprobar si la aguja del reloj sube hasta arriba o se queda por el camino; si el reloj está bien la aguja debe subir hasta el tope sin saltos.

Suerte ;)
 
Gracias Baldrick, pero uf!! no se si yo sere capaz de chequear en condiciones por que soy un negado con la electricidad,pero habra que intentarlo.
Yo no tengo reloj de temperatura asi que solo me guio atraves de como sube el liquido por el vaso de expansion.
 
¿Es posible que tenga aire el circuito? Aunque el liquido aumente con la temperatura tanto aumento de volumen solo lo veo posible con aire involucrado.

Saludos,
jmdobarro
 
Bueno sigo con mis dilemas, no se si algun cable del cableado del motronic estara dando problemas, he probado a moverlo un poco con la moto arrancada y el ventilador ha saltado un poco antes pero muy justo, al limite de ebullicion casi del refrigerante y no se como comprobarlo.
Sobre que altura del nivel del vaso de expasion tiene que saltar el ventilador?.
Un par de veces me ha saltado justo antes de rebosar y a bajado el nivel, luego he acelerado un poco para volviese a subir y el ventilador a saltado tarde cuando ya habia empezado a rebosar y luego a conseguido bajar la temperatura, asi que ya me tiene mosca
ayuda maestros....
 
Estoy con lo del aire en el circuito, el agua cuando el circuito esta bien sellado hierve a mas de 100 grados.
 
Pues creo que amase bien el circuito pero mañana probare otra vez por si ha quedado aire a ver si se soluciona antes de liarme a cambiar el palpador y todo eso. Baldrick gracias por lo del chequeo sin desmontar a traves del motronic, lo he intentado pero creo que no lo hago bien, intentare lo basico.
p.d. ... esto me pasa por romper la norma de si algo funciona mejor dejarlo como estaba, pero como llevaba 2 años el refrigerante sin cambiar :-? :-?...

Gracias por los consejos.
 
Cuando cambiaste el refrigerante:
¿Por donde lo sacaste? y ¿Por donde lo añadiste?
Un saludo.
 
Lo vacie por el tornillo de cierre de la bomba de agua, y lo rellene por el tapon de llenado el que hace de valvula de cierre. Por ahi creo que todo correcto.
 
Deberias dejar el motor en marcha sin el tapon del radiador hasta que comience a hervir, dando unos acelerones de vez en cuando, para que sagan las burbujas de aire que pueda haber.

De todas formas, con todas las subidas y bajadas de nivel y el tiempo funcionando, ya deberia de estar bien purgado el circuito.

Sigo pensando que algo va mal en el circuito del termostato, o este, o alguna conexion, ¿lleva rele el ventilador?? Si lleva rele, puede que este un poco perezoso....

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
4855485D524F55504A594E3C0 dijo:
Lo vacie por el tornillo de cierre de la bomba de agua, y lo rellene por el tapon de llenado el que hace de valvula de cierre. Por ahi creo que todo correcto.
Vale, vale todo correcto  ;D

Que no lo pregunto por criticar, sino por comparar con mi sistema que fue parecido.
Solté el manguito inferior y saqué el refrigerante usado para no quitar el tornillo.
Cambié termostato y cerré de nuevo su tapa.
Rellené (como tu indicas) por la boca de llenado del circuito y tragó un poco al principio pero luego entraba lentiiiiiiiiisimo y con ayuda se fue masajeando el manguito que baja a la vez que se añadía refrigerante nuevo muy despacito, trabajoso pero pienso que entrando de este modo a base de masaje, sacas el aire y quedará menos en el interior.
Puesta a nivel del circuito y del vaso  expansor.
Arranque de la moto unos 30 segundos y rellenar de nuevo a nivel. Otra arrancada y de nuevo verificar/añadir si fuera necesario.
Luego arrancar motor y dejar en marcha hasta que salte el ventilador (antes ya habrá abierto el termostato), controlando el nivel durante la espera y al finalizar.
Al día siguiente (o cuando esté el motor otra vez frío) verificar nivel.
Esto hice yo en ambas motos y van bien de momento.
Un saludo.
 
¿ Cuantos litros de anticongelante le has dado??
 
Yo en total unos 3'5 litros.
Ah! Perdón que no me preguntabas a mí ;D ;D

Un saludo.
 
Lo indicado en el manual Kj, sobre 3,5 creo recordar y el vaso de expansión en la mitad
 
Y los masajitos ??? bien dados  ;D verdad :P

Yo en el tema electricidad sabes que estoy perdido de igual forma que tú ó más :-/

pero me pregunto vaciaste al 100% el circuito no siendo que vaya a tener necesidad de un

alcazelser  ;D  ;), has probado a sacar algo de liquido refrigerante???
 
Hola , yo creo que es el termostato, porque cuando se estropean, se quedan un poco abiertos, y da la sensacion de que estan bien y cuando se calientan se abren pero no del todo, por ese motivo cuando salta el ventilador la temperatura baja rapidamente.

Si tienes acceso a la salida del termostato nada mas arrancar la moto pon la mano en el manguito y veras como pasa agua caliente cuando no debia hacerlo tan pronto.

Un saludo.
 
Ok ismabel hare la prueba, mientras me he entretenido buscando por si acaso referencias de sensores y termostatos. He encontrado que en la marca FAE el sensor de temperatura la referencia es 33600 que sirve para nuestras Ks(ref BMW 13622242184) valido tambien para varias marcas de coche , el termostato no he encontrado cual puede ser compatible si alguien lo sabe estaria bien saberlo, por si algun si algun forero necesita buscar fuera del conce. ;)
 
3B263B2E213C2623392A3D4F0 dijo:
Gracias Baldrick, pero uf!! no se si yo sere capaz de chequear en condiciones por que soy un negado con la electricidad,pero habra que intentarlo.
Yo no tengo reloj de temperatura asi que solo me guio atraves de como sube el liquido por el vaso de expansion.
No te preocupes, no hace falta saber nada de electrónica.  Tan solo sigue los pasos del enlace y creete lo que te decimos  ;).

Tenia que haber citado a T-93, esa parte era para el y su errático reloj de nivel de temperatura.  De todas formas y si puedes, planteáte instalar un reloj en tu moto. Hay por el foro instalaciones alternativas muchísimo mas económicas que el original, y tu K viene preparada para la instalación.  El tener controlada la situación con un solo vistazo al reloj da mucha tranquilidad y te puede evitar muchos disgustos.

140914010E13090C160512600 dijo:
Bueno sigo con mis dilemas, no se si algun cable del cableado del motronic estara dando problemas, he probado a moverlo un poco con la moto arrancada y el ventilador ha saltado un poco antes pero muy justo
Puede ser casualidad y el ventilador saltó justo en ese momento, o lo has podido provocar tu al mover el cableado del motronic si es que algun cable hace mal contacto. Desde luego y antes de meterte en gastos y obra para cambiar el termocontacto tendrás que comprobar bien que las resistencias que da son las esperadas y que el cableado está en buen estado. Eso es gratis y no te llevará apenas tiempo ni herramientas.

De todas formas, ¿has descartado completamente el ventilador?  Puede estar moribundo, tanto el como su relé.  Con tu motronic 2.1, te basta con quitar el pestillo del conector del Motronic y tirar levemente de el para que el ventilador se ponga en marcha  ::).

Tienes otra forma de comprobar el termocontacto, y es atraves de la lectura de errores del motronic.  Si arrancas la moto y la dejas un rato encendida y la centralita no detecta la sonda, al leer la memoria de errores te debe salir el 1223.

322F322728352F2A302334460 dijo:
Baldrick gracias por lo del chequeo sin desmontar a traves del motronic, lo he intentado pero creo que no lo hago bien, intentare lo basico.
¿Podrias ser mas específico? Si es que los valores eran erráticos pueden indicar fallos en el cableado, según en que posición esté el cable puedes tener contacto o perderlo.  Si es que las resistencias no se parecen nada a las que poniamos en el enlace, el problema puede ser del termocontacto.

Si te quedan dudas del estado del cableado, puedes medir facilmente la resistencia (continuidad) de los cables que van del termocontacto al motronic, para los que BMW da un valor máximo de 0.3 Ohmios.  Necesitarás quitar el conector del termocontacto; hay el espacio justito entre el radiador y el bloque motor pero no es dificil sacarlo. Con un destornillador fino tendrás que liberar el clip de cierre, y como solo hay buen acceso desde el frontal, se acaba antes quitando completamente el clip, ya lo pondrás luego en su sitio cuando esté el conector fuera.

ad8a82e40e75a5d78e932cf38d94086ao.jpg


Una vez fuera el conector, retira el fuelle de goma y podrás ver los cables, Amarillo/Marron y violeta.  Tendrás que medir continuidad entre Violeta y el pin 3 por la derecha de la fila superior (la corta), tal como verás en la foto.  Claro que todo se hace mejor con el cableado fuera de la moto, pero tampoco hace falta  ::).

af3372a5dca0fc480139452d4cee2422o.jpg


REcuerda que el valor maximo de resistencia admitida es de 0.3 Ohmios, y ya que estás prueba a toquetear el cableado del motronic a ver si ese valor da saltos o pasa a infinito/fuera de rango, lo que te indicará un mal contacto de los cables, seguramente por rotura interna o por sulfatación como me pasó a mi.

Lo mismo con el cable amarillo/marrón y el pin 4 de la derecha en la fila superior:

d87e632bfd1ae5ce3c1e8f4ed61c2c9do.jpg


Si las resistencias obtenidas son iguales o inferiores a 0.3 Ohmios, incluyendo manoseo del cableado, entonces todo correcto.  Si como te decia antes hay saltos o resistencias mucho mayores, tocará reparar el cableado.  Para ello tendrás que tener cuidado y determinar la zona en la que los cables fallan, de esa manera te ahorrarás abrir el cableado en canal y podrás operar en una zona mas pequeña y así dejar menos cicatriz  ::).

Suerte  ;).
 
Ok Baldrick, el ventilador descartado por que al final he puesto uno nuevo ya que el viejo se habia quemado. Como el sensor de temperatura no era caro ( 13,33 euros ) tambien lo he sustituido. Respecto al chequeo del motronic creo que no lo he hecho bien, me ha dado unas mediciones raras. En frio me indicaba el tester 0,04 con una temperatura de ambiente un poco fria 5º, encendido unos minutos indicaba 0,00; pero es posible que haya colocado mal el polimetro. Ya que tengo el tinglado medio suelto mañana medire como tu me indicas en el tutorial tan ilustrativo que has puesto.
Una pregunta, puedo medir el sensor viejo directamente para saber si estaba mal? ya que lo tengo fuera ya quitado, y que valor me deberia de dar para saberlo.
De paso tambien revisado el termostato y la junta esta un poco agrietada puede que tambien afecte al sistema.
Un saludo
 
435E435659445E5B415245370 dijo:
Gracias Baldrick, pero uf!! no se si yo sere capaz de chequear en condiciones por que soy un negado con la electricidad,pero habra que intentarlo.
Yo no tengo reloj de temperatura asi que solo me guio atraves de como sube el liquido por el vaso de expansion.

Bueno voy a intentar aportarte algo para que puedas hacer las comprobaciones tu solo con el polímetro. Vaya por delante que me parece que la sonda de teperatura, está dando una señal erronea al motronic y hace que el ventilador dispare tarde...

A esas alturas, el refrigerante ha cogido temperatura de más...y tambien presión, por lo que libera el exceso de volumen al vaso de expansión sobrepasando su capacidad

Despeja el camino hasta el conector multiple y suelta su pestillo...

sdc11621k.jpg


Sacalo...

sdc11622.jpg


Corta la brida que sujeta la goma...

sdc11623f.jpg


Suelta el tornillo delantero...

sdc11624.jpg


¡¡¡Que miedo...!!!

sdc11625d.jpg


...pero tranquilo, una vez enchufado sin la tapa, lo que tienes delante, es ésto a tu alcance...

sdc11656.jpg


...todos los pin numeraditos y lo que conectan ó dan/reciben señal...

En función de eso, "pincha" con el polimetro entre 22 y 32, de manera que las puntas, hagan bien contacto con la parte trasera de los faston hembra de conexión

sdc11638m.jpg


Polímetro en disposición de medir ohmios(simbolo "omega") en la escala hasta 2.000 y motor frío. Te debe dar un valor parecido a éste

sdc11639.jpg


Cuando pongas el motor en marcha, la resistencia debe empezar a bajar...y lo tienes que notar en la pantalla. Cuando el motor está ya bastante caliente, no muy lejos de saltar el ventilador, la resistencia es ya bastante baja...

sdc11642u.jpg


sdc11643c.jpg


...y sigue bajando, hasta que cuando queda muy poca resistencia, la señal de voltaje, que está variando conforme disminuye ese valor, le dice al motronic, que por el pin 16 salgan voltios para poner en marcha el ventilador

Si tu resistencia, baja despacio aun a pesar de notar que el motor coge temperatura, es que la sonda a la salida de la culata no está bien ó como te ha explicado Baldrck, puedes tener una mala conexión...Como ya tambien te ha descrito él, con el polímetro pinchado, moviendo cables, si en algun momento la señal falla, tendrías en el cableado al responsable del retardo

Bonus de premio como en las maquinas tragaperras...

El motronic con sus tripas al aire. Cui-da-din con manejarlo con estática en las manos...

sdc11650f.jpg


Ubicación del chip con  el mapa tridimensional de inyección, con su tapa de protección. Con cuidado y un destornillador pequeño, se levantan las pestañas laterales de la tapa...

sdc11651z.jpg


El chip al aire. En este caso el BBR

sdc11652x.jpg


Suerte
 
Uff Tabayu! Que razón tienes con lo del miedo.
Ya contare mis desdichas, mañana haré las comprobaciones mas sencillas, lo de destripar el motronic , como que todavía no soy muy mayor para eso brrrr! Me entra temblor solo de pensarlo
Un abrazo maestros
 
Bueno, siguiendo el consejo de los sabios he aqui las tareas efectuadas. En principio he hecho lo que ha indicado Baldrick y he aqui la medicion si es que esta bien hecha.

img0888v.jpg


Aqui el desmontaje para cambiar el sensor de temperatura

img0875vi.jpg


Quitamos la grapa para separar la conexion y efectuar el cambio

img0876p.jpg


Sacamos el viejo con suciedad y colocamos el nuevo que es de la marca fae y no es muy caro ( 14 euros ) y me evito males mayores.

img0877kx.jpg


img0878c.jpg


img0879ul.jpg


Y colocamos todo en su sitio otra vez

img0881gr.jpg


img0882dg.jpg


Bueno, mañana haremos la prueba de fuego a ver si todo esta correcto y solucionado. De paso he aprovechado para sanear los antiniebla que estaba el cableado un poco deteriorado y y pintar los soportes de sujecion.

img0889e.jpg


img0890ne.jpg


Gracias a todos los maestrossss, a ver si os doy buenas noticias :)

Saludos
 
6E736E7B746973766C7F681A0 dijo:
Una pregunta, puedo medir el sensor viejo directamente para saber si estaba mal? ya que lo tengo fuera ya quitado, y que valor me deberia de dar para saberlo.
Por supuesto que puedes medir el termocontacto viejo fuera de la moto, el hacerlo con el puesto en la moto solo facilita el no tener que desmontar nada mas que el conector del Motronic.  Date cuenta que los cables violeta y amarillo/marrón van directos de la sonda al conector, por lo que nos sirven como "extensiones" de los terminales del tester para llegar mas lejos sin desmontar nada :D.

Al tenerlo fuera de la moto y no poder relacionar su funcionamiento con la temperatura del motor, concentrate de momento en averiguar si la resistencia funciona, SUBIENDO al disminuir la temperatura Y BAJANDO al aumentarla.  Puedes servirte de un poco de hielo y de un secador de pelo, o cualquier otra cosa que se te ocurra para jugar con la temperatura ;) . Asegura un buen contacto de los terminales del tester con los pines del termocontacto, que siendo machos costará un poco mas, y selecciona el rango hasta que obtengas una buena lectura.

2B362B3E312C3633293A2D5F0 dijo:
Bueno, siguiendo el consejo de los sabios he aqui las tareas efectuadas. En principio he hecho lo que ha indicado Baldrick y he aqui la medicion si es que esta bien hecha.

img0888v.jpg
Viendo la foto que has puesto, me temo que tienes el tester fuera de rango.  Para medir los 0.3 Ohmios esperados, el selector debería estar en la escala mínima de 200 y no en la de 2k (2000) que aparece en la foto. El hecho de que el tester te de esa lectura en el rango de 2k ya me da mala espina :-/...

Suerte.
 
¡ Animo Tintansilver ! que finalmente lo resolveras

Sigo con interés tu post.

Tabayu sigue en esta linea de documentar los post.

Baldrick, también es de agradecer tus oponiones y consejos
 
Titansilver...!!!!!

Supongo que todabia conservas mi tfno, no???

Si quieres podemos probar con mi motronic y así no destripas el tuyo,

de esta forma podremos salir de dudas ;)

Muy buenas las indicaciones tutoriales de los maestros ;)

V´sssssssssssssssssssssssssssssss
 
Si Kj, si no te he dado el toque es porque quiero probar con el sensor nuevo puesto, ya te contare los resultados y si no ya quedamos para ver si con tu motronic va mejor.
 
Bien parece que bien , menos yo, que ando recuperandome de un viaje que me ha dado la hernia la semana pasada y me ha dejado doblado. Parece que de momento por lo que he comprobado el electro salta con margen suficiente para refrigerar y que no le de tiempo a rebosar , a ver si dentro de un par de dias que mejore el tiempo y yo este operativo confirmo que todo vuelve a su ser ( cruzaremos los dedos ).

Gracias a todos y saludos ;)
 
Titansilver, para mas adelante, ten en cuenta el bonus de premio que te ha ofrecido Tabayú con lo del chip BBR, he leido por aquí que es cojonudo. ;), aunque con su foto, es la primera vez que lo veo.
 
Cuidate... que no se puede salir de viaje y traerse ese tipo de cosas ;D ;)

Ya nos contaras como avnaza ;)
 
002A392724381409061C4B0 dijo:
No me he leido el post y pido disculpas, pero has probado a cambiar las juntas del tapón del radiador?   ::)

El tapón es nuevo, supongo que las juntas tambien.
 
Atrás
Arriba