A VUELTAS (una vez más) CON LA GS -LC

JUAN JIMENEZ

Curveando
Registrado
28 Mar 2006
Mensajes
1.254
Puntos
113
Ya se que todo , o casi todo esta dicho sobre este icónico modelo , que sostiene a toda la división de motocicletas de la marca. Pero en una calurosa tarde de verano , cuando la mayoria estan en la playa , o durmiendo la siesta , la pantalla del ordenador ilumina debilmente la habitación, nadie te interrumpe , y decides ¿porque no compartes alguna de tus vivencias con esta moto?.

He sido poseedor de varias Gs de aceite ( no de agua) , no he llegado a comprarla por varias razones que dan para otro post , pero si la he probado ampliamente en los Alpes en dos ocasiones de unos miles de kms cada . La última hasta con la pantalla digital a color ( tenía mas tonterias encima que un jefe indio firmando un tratado) , cómo soy paticorto ( 1,70 ) cuesta darle un tirón para enderezarla al quitarle la patilla ( no os riáis , a pesar de todo estoy en forma).

Arranca con el mismo sonido que siempre ( quizás algo más amortiguado) , la postura es buena una vez sales ( después del manillarazo ) , la moto estira suelta ( a pesar de que es casi nueva) en la autovía , veo perfectamente por encima de pantalla de serie , incluso abro la visera sin que me entre aire , cuando llego al hotel Baldi al pié de Airolo la conduzco cómo si fuera la mía.

Al día siguiente me espera la Vía Trémola a primera hora , mañana fresca con buen tiempo , modo de conducción Road ( siempre el mismo) , neumáticos Metz. Next , los adoquines están húmedos , pero acostumbrado a otro motor , no puedo pasar de segunda , eso si,la puedo estirar sin queja de la moto , pero incluso primera en los garrotes , al principio con la mano en el embrague , luego sin ella , pero ........................tiene muchos menos bajos que la de aceite, incluso parece que se va a calar , pistonea quejándose , pide vueltas que los tornantis no pueden darle.

El Furka es más rápido , la moto se siente más cómoda , y agil , aquí aprecias el porqué de su fama , la puesta a punto de chasis , suspensiones , y frenos es para mi la mejor de su clase. Pero no hay nada gratis , el cambio ( pido perdón a los más sensibles ) me parece una caca de vaca , incluso con el asistente , es bronco , áspero , duro , solo si la subes de vueltas mucho funciona bien, pero para montaña requiere decisión al darle la patada ( me dolía al rato hasta el protector de la bota ).

Entre eso y el motor sin bajos, que ademas sigue vibrando , para mi se cargan un producto que para lo que cuesta , tendría que estar ya resuelto , al menos la anterior tiraba desde abajo , aunque se calentara demasiado en las retenciones veraniegas. Creo entender a los ingenieros , la hacen más deportiva , para sacarle mas caballos , pero a costa de un motor más puntiagudo , cada vez más alejado de un concepto trail , con la curva de par plana.No se cómo se lo montan los que hacen campo o desierto con ella , para ir cómodos , es cierto que cuando el tramo es rápido como parte del Grimsel al subir la cosa mejora mucho , quiere marcha y vueltas.

El Sustenpass es un poco más abierto , y la moto lo agradece , sus frenos merecen un comentario aparte , la frenas con un dedo que cualquier situación, además sin despeinarse , no se mueve ni cabecea , simplemente se para donde quieres , en los garrotes, en segunda, bajando la dejas caer timoneando con el trasero , y traza perfecta , ( un diez) .

No lo he comentado, pero al entrar en un tunel se hace la luz blanca como en mi Tiguan ( perfecta ) , pero faltaba el agua , y esta apareció en el san Gottardo , al final de día , el cielo en la subida estaba negro ,paré a poner el traje de agua ( solo la parte de arriba) , me cayó mucha agua hasta Airolo , pero me quedaba la Novena , me dicidí a subirlo en plena tormenta , al poco de hacer cumbre miro por el retrovisor y veo a una fila de coches detrás de mi , que no se atreven a pasar ( y eso que voy lento) , pero la tormenta arreciaba de tal manera ,que parecía que la carretera hervía.

No quise jugármela y me di media vuelta para bajar de nuevo , y buscar el hotel , la moto fue noble y eficaz , los Next una maravilla en mojado ( nunca los había probado así), tambien noté que retenía menos que la de aceite ( eso me gusto ).

En suma aunque pedí otra de alquiler , no les quedaba , y me propusieron esta con un descuento , pero aunque la experienciencia fué positiva, no me la compraría , no caí eclipsado ni nada por el estilo , quizás pida demasiado por el precio que tiene.

Veremos lo que hacen con la distribución variable ( algo muy viejo) , para mi sobran caballos a altas vueltas , vibraciones , falta par a bajas vueltas ,algunos kilos , y necesita un cambio japones con urgencia.

Por supuesto , mi máximo respecto a sus propietarios ( y forofos) , solo pretendo compartir sanamente algunas impresiones desapasionadas, sobre algo que no une a todos los de este foro , que nos gustan las motos ( a mi todas).
 
Última edición:
Ya se que todo , o casi todo esta dicho sobre este icónico modelo , que sostiene a toda la división de motocicletas de la marca. Pero en una calurosa tarde de verano , cuando la mayoria estan en la playa , o durmiendo la siesta , la pantalla del ordenador ilumina debilmente la habitación, nadie te interrumpe , y decides ¿porque no compartes alguna de tus vivencias con esta moto?.

He sido poseedor de varias Gs de aceite ( no de agua) , no he llegado a comprarla por varias razones que dan para otro post , pero si la he probado ampliamente en los Alpes en dos ocasiones de unos miles de kms cada . La última hasta con la pantalla digital a color ( tenía mas tonterias encima que un jefe indio firmando un tratado) , cómo soy paticorto ( 1,70 ) cuesta darle un tirón para enderezarla al quitarle la patilla ( no os riáis , a pesar de todo estoy en forma).

Arranca con el mismo sonido que siempre ( quizás algo más amortiguado) , la postura es buena una vez sales ( después del manillarazo ) , la moto estira suelta ( a pesar de que es casi nueva) en la autovía , veo perfectamente por encima de pantalla de serie , incluso abro la visera sin que me entre aire , cuando llego al hotel Baldi al pié de Airolo la conduzco cómo si fuera la mía.

Al día siguiente me espera la Vía Trémola a primera hora , mañana fresca con buen tiempo , modo de conducción Road ( siempre el mismo) , neumáticos Metz. Next , los adoquines están húmedos , pero acostumbrado a otro motor , no puedo pasar de segunda , eso si,la puedo estirar sin queja de la moto , pero incluso primera en los garrotes , al principio con la mano en el embrague , luego sin ella , pero ........................tiene muchos menos bajos que la de aceite, incluso parece que se va a calar , pistonea quejándose , pide vueltas que los tornantis no pueden darle.

El Furka es más rápido , la moto se siente más cómoda , y agil , aquí aprecias el porqué de su fama , la puesta a punto de chasis , suspensiones , y frenos es para mi la mejor de su clase. Pero no hay nada gratis , el cambio ( pido perdón a los más sensibles ) me parece una caca de vaca , incluso con el asistente , es bronco , áspero , duro , solo si la subes de vueltas mucho funciona bien, pero para montaña requiere decisión al darle la patada ( me dolía al rato hasta el protector de la bota ).

Entre eso y el motor sin bajos, que ademas sigue vibrando , para mi se cargan un producto que para lo que cuesta , tendría que estar ya resuelto , al menos la anterior tiraba desde abajo , aunque se calentara demasiado en las retenciones veraniegas. Creo entender a los ingenieros , la hacen más deportiva , para sacarle mas caballos , pero a costa de un motor más puntiagudo , cada vez más alejado de un concepto trail , con la curva de par plana.No se cómo se lo montan los que hacen campo o desierto con ella , para ir cómodos , es cierto que cuando el tramo es rápido como parte del Grimsel al subir la cosa mejora mucho , quiere marcha y vueltas.

El Sustenpass es un poco más abierto , y la moto lo agradece , sus frenos merecen un comentario aparte , la frenas con un dedo que cualquier situación, además sin despeinarse , no se mueve ni cabecea , simplemente se para donde quieres , en los garrotes, en segunda, bajando la dejas caer timoneando con el trasero , y traza perfecta , ( un diez) .

No lo he comentado, pero al entrar en un tunel se hace la luz blanca como en mi Tiguan ( perfecta ) , pero faltaba el agua , y esta apareció en el san Gottardo , al final de día , el cielo en la subida estaba negro ,paré a poner el traje de agua ( solo la parte de arriba) , me cayó mucha agua hasta Airolo , pero me quedaba la Novena , me dicidí a subirlo en plena tormenta , al poco de hacer cumbre miro por el retrovisor y veo a una fila de coches detrás de mi , que no se atreven a pasar ( y eso que voy lento) , pero la tormenta arreciaba de tal manera ,que parecía que la carretera hervía.

No quise jugármela y me di media vuelta para bajar de nuevo , y buscar el hotel , la moto fue noble y eficaz , los Next una maravilla en mojado ( nunca los había probado así), tambien noté que retenía menos que la de aceite ( eso me gusto ).

En suma aunque pedí otra de alquiler , no les quedaba , y me propusieron esta con un descuento , pero aunque la experienciencia fué positiva, no me la compraría , no caí eclipsado ni nada por el estilo , quizás pida demasiado por el precio que tiene.

Veremos lo que hacen con la distribución variable ( algo muy viejo) , para mi sobran caballos a altas vueltas , vibraciones , falta par a bajas vueltas ,algunos kilos , y necesita un cambio japones con urgencia.

Por supuesto , mi máximo respecto a sus propietarios ( y forofos) , solo pretendo compartir sanamente algunas impresiones desapasionadas, sobre algo que no une a todos los de este foro , que nos gustan las motos ( a mi todas).

La has descrito muy objetivamente... así es, en resumen:
Como mas importante, frena mucho mejor, tiene mas potencia, ruiditos, menos bajos y retiene menos.
La tengo desde mayo, cambie de una GS2009 a una GSA2018 y me encanta la tft, me encanta la estética... por lo demás estoy adaptándome.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
ya se ha hablado en otros hilos..incluso han colgado alguna grafica...el lc da mas par y potencia..EN TODA LA GAMA respecto a los anteriores...el resto subjetividades de probador
 
jBvo39
 
1024_2000.jpg


como se ve la diferencia en especial de par en bajos es muy apreciable y para mi una de las mejores entregas en bajos-medios del panorama actual


"La potencia que alcanza es de 125 caballos y 125 Nm de par, frente a los 110 caballos y 120 del modelo saliente. Pero no sólo de cifras va la historia, sino que además la curva de potencia se desarrolla de una forma mucho más homogénea, casi plana. El bache de potencia existente antes en torno a las 5.500 revoluciones por minuto ha desaparecido, y el par discurre siempre por encima del modelo anterior y con oscilaciones menos pronunciadas."
 
Última edición:
Tal cual lo describes...la moto es perfecta en muchos aspectos pero el tacto del cambio y los ruidos y vibraciones del motor empañan mucho el funcionamiento...yo no he sido capaz de acostumbrarme y la he vendido con menos de un año y 8.000km...quizá si en futuras evoluciones mejoran esto la volvería a comprar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo creo que a esa moto le pasaba algo, mi GS ADV no es así desde luego. Que el boxer no termina de ir suave por debajo de 3000 rpm vale, pero tiene unos bajos cojonudos
Y el cambio finísimo si se sabe usar

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Cada uno tenemos una opinion y es mas que respetable.. ...Yo opino absolutamente diferente al compañero,mi moto una GSA LC de 2015 tiene unos bajos y medios que te mueres y va super bien,noo,lo siguiente..72.000 kilometros,ni un fallo,ni una averia,ni un solo punto muerto falso en su caja de cambios,para mi su cambio de marchas es excepcional...
Yo tambien he pasado por ese tipo de herraduras,cargado y con mi pasajera y la moto,ni se cala,ni le faltan bajos y sale como un cohete a la menor insinuacion...
 
Hoy me han dejado una GSA 2017 con cambio PRO y mi opinión en algunos puntos es la misma a la del autor del post:

PROS:
- Conjunto chasis-suspension-frenos acojonante.
- Potencia y bajos suficientes.
- Agil para el peso que tiene.

CONTRAS:
- Cambio muy áspero y brusco para subir de marcha (Salvo que vayas por encima de las 5.500rpm).
- Por debajo de 3.000rpm el motor tiene vibraciones y ruidos varios.

Lamentablemente no existe la moto perfecta y siempre encontraremos mas de una pega para cada modelo. Personalmente me gusta el modelo GS normal y seguramente me lance a por una del 2018 por la mejora del ESA, del cambio y de la pantalla TFT. La 850GS la veo un quiero y no puedo, la Multistrada no me gusta esteticamente y con KTM no quiero complicarme la vida.

La vida es dura, pero en moto se hace mas dulce.
 
Cada uno tenemos una opinion y es mas que respetable.. ...Yo opino absolutamente diferente al compañero,mi moto una GSA LC de 2015 tiene unos bajos y medios que te mueres y va super bien,noo,lo siguiente..72.000 kilometros,ni un fallo,ni una averia,ni un solo punto muerto falso en su caja de cambios,para mi su cambio de marchas es excepcional...
Yo tambien he pasado por ese tipo de herraduras,cargado y con mi pasajera y la moto,ni se cala,ni le faltan bajos y sale como un cohete a la menor insinuacion...
Suscribo completamente.

Si algo me gusta de esta moto son sus bajos y nobleza especialmente en curvas y garrotes, como dice, super cerrados. Cargado, dos personas y sale en segunda o tercera desde muy pocas vueltas sin un tosido ni protesta.

Tenemos percepciones muy distintas, desde luego, pero para mí los bajos de este motor son un lujo y puedo comparar con algunas Ducati y KTM. Nada q ver.

Cada día más contento con ella.
 
por eso me ha extrañado su comentario..de las motos actuales es la que mejor y mas limpio sale de abajo..

y respecto a que tiene menos bajos que las anteriores...ahi he puesto las curvas superpuestas donde se ve que es al contrario..da mas par y potencia en toda la gama respecto al mejor motor refrigerado por aire...el 110 doble arbol..y eso no son percepciones personales subjetivas..es una prueba objetiva en banco de potencia
 
Yo entiendo perfectamente a lo que se refiere, y lo confunde con los bajos, y efectivamente no es cierto la LC sale con más fuerza desde cualquier régimen tiene más potencia y par. Pero a lo que el autor del post se refiere, es que en el modelo de aire aguanta más el gas sin necesidad de coger el embrague, simplemente en esas zonas complicadas a puntita de gas la moto va muy despacio y no te pide embragar, no cocea.
Yo pensaba que a partir del modelo 2015 o en las adv LC, al incluir el cigüeñal más pesado, esto ya lo tenían resuelto, pero parece ser que no, no al nivel del modelo anterior. Entonces si prueba una 2013-14 es que directamente no hay quien pueda en esas situaciones si no vas con el embrague cogido.

Respecto a la caja de cambios, tampoco se puede comparar. El modelo anterior lleva la caja independiente con un aceite mucho más denso (valvulina) y funciona PERFECTA, como la mejor japonesa. Ahí no hay discusión posible, son totalmente diferentes.

En lo demás coincido, cuanto más rápida es la vía, curvas abiertas y demás. La LC está en su salsa. En cambio al contrario, cuanto más revirado es el terreno el modelo anterior se conduce más fácil.

De todas formas yo creo que es un error compararlas. Son MUY diferentes (que no peor), y cada una tiene su público.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Quizas el problema es que no la probaste en Dynamic.
En este modo, si que supera a la de aceite en todo ( he tenido una de aire del 2011)
 
Yo voy siempre en Dynamic,se me olvido apuntarlo...En viajes en recto,para ahorrar combustible voy en rain...jojojojo

Ups! No he pasado de Rain y road... mañana comienzo con el dynamic... es que estaba con el rodaje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo siempre en dynamic.
¿Para que quieres una moto de 125 cv y tanto par si luego la llevas con un programa que no los desarrolla en toda la gama de revoluciones?
 
Los 125 cv los tienes igual, distribuidos de diferente forma, pero siguen ahí, lo que pasa es que en dynamic la respuesta es más inmediata. La mia 2013 fue de las primeras y yo no tenía queja del cambio, excepto el clonc de meter primera. Ahora tengo una 2018 y continuo pensando que ese cambio es muy tosco. No le he encontrado mucha mejora respecto al de 2013, será porque fui uno de los afortunados al que siempre le fue bien. Tosco pero bien.
Y se nota menos mala leche en el Euro 4, eso es seguro.
 
Yo estoy con Nakato, al lc le gustan las curvas más rápidas, a partir de 70-80 km/h y en tercera que es una marcha más larga más elastica, se puede estirar mucho. En cambio en curvas más cerradas y más lentas la segunda no tiene tanto juego y además interviene el peso de la moto al estar más parada.
Es verdad que retiene menos pero el acelerador electrónico ayuda muchísimo, es una de las mejores cosas de esta moto, a veces siento como si el acelerador estuviera conectado a mi cerebro por la precisión en la velocidad exacta al coger una curva, es una sensación que jamás he tenido con otra moto, y he tenido muchas.
 
Yo llevo una semana en dinamyc... Por qué no lo hice antes? Responde de delicia... Si no se dispara el consumo así se va a quedar...

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
 
Yo uso dinamyc cuando voy a cuchillo curveando, mismos caballos, pero respuesta más inmediata, MUCHO MÁS DIVERTIMIENTO, Cuando voy tranquilo road, y rain para viajar, no gasta nada..Y ENAMORADO DE MI GORDA HASTA LAS TRANCAS !!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Se nota la diferencia de Dynamic y Dynamic Pro? En que?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una lanza a favor de la lc... Es q una vez pasados los 4k o 5k el cambio mejora muchísimo! Ahora tiene 10500y nada q ver a cuando me la entregaron nueva.
El calor q despide esta lc.... NDa q ver con el doch

Vss
 
cada dia mas contento con la moto, arreglando el tema calor, es una autentica pasada de moto, super polivalente, paso por curva Brutal t potencia mas que suficiente
 
a mi ha conseguido algo raro en mi despues de 6 motos diferentes en 10 años....ha conseguido que no mire ninguna otra ni que piense en cambio...quiza la nueva
 
Una lanza a favor de la lc... Es q una vez pasados los 4k o 5k el cambio mejora muchísimo! Ahora tiene 10500y nada q ver a cuando me la entregaron nueva.
El calor q despide esta lc.... NDa q ver con el doch

Vss
Pues espera un poco más....hasta los 30k o así no se termina de ajustar bien.

La mía (modelo 2015) tiene 55k y entre que va mucho mejor y que ya "nos entendemos de maravilla" estoy super contento con el cambio.

Sent from my SM-A510F using Tapatalk
 
Bueno como todo supongo que las sensaciones son individuales.
Yo tengo una gsa lc 2017, y en comparación con la del amigo inquisidor se nota que tira más la de él por el tema del euro III y IV.
Pero en el tema de bajos y carreteras reviradas, yo estoy super contento

Enviado desde mi
 
Atrás
Arriba