Abrir gas estando muy inclinado

mildoscientoST

Curveando
Registrado
23 Feb 2009
Mensajes
1.547
Puntos
48
Ubicación
Albacete
Al principio tenia mis dudas sobre el resultado de abrir ¿mucho? gas con la moto muy inclinada

Sabia que si la entrega de potencia era muy grande (si me pasaba) la rueda trasera podría patinar, con las consecuencias que ya sabemos

Tambien sabía que al abrir gas se transfería peso de la rueda delantera a la trasera, y pensaba ... "cuando la rueda delantera va apurada porque esta gastando casi toda su adherencia en evitar el deslizamiento transversal (comiendose la centrifuga/inercia que le toca) y la consiguiente caida lowside, como acelere y le quite carga la cosa va a empeorar porque tb le quito normal al suelo y tal y tal y ... la cosa se puede complicar ...". Ahora creo saber, que no tenia claro que, en efecto, le quito normal pero le quito más centrifuga que normal proporcionalmente (pues me llevo carga de la rueda delantera a la trasera) y así la alejo de su límite de su adherencia, ocurriendo en caso extremo (antes de que la rueda trasera derrape) lo que se refleja en la foto siguiente en la que además de no caer, la moto sigue equilibrada y girando de acuerdo al efecto cono que le proporciona su inclinacion y su único contacto con el suelo mediante la rueda trasera

abrir_gas_inclinado.jpg


Algunas consideraciones más:
  • Este equilibrio de la moto viene de serie, el piloto no tiene que ser funambulista para lograrlo
  • Creo que si la rueda delantera tocara el suelo la moto reduciria algo su radio de giro.
  • Pido disculpas anticipadas si para todos es de Perogrullo, pero a mi me aclara cosas y me hace creerme más seguro sobre la moto cuando abro gas en algunas circunstancias "especiales" y en consecuencia me reduce las traicioneras reacciones de supervivencia

Se agradecen anticipadamente las correcciones y/o mejoras a estas reflexiones.
 
Como siempre, hay cosas que no funcionan exactamente igual con ruedas blandas que con duras. Con una trasera dura o no muy blanda va a ser complicado levantar rueda por aceleración a partir de cierta velocidad o en según qué marcha. Si estamos en el límite de adherencia de la trasera es posible que entres en deriva de la rueda trasera sobrevirando, lo cual no es peligroso, pues encara la moto (no la dirección) en el sentido de la curva, lo que cierra la trazada, y jugando con el gas puedes mantener una aceleración que la abre cuando no sobrevira o acelerar un poco más y sobrevirar para cerrarla, dejando muy libre la dirección para equilibrar la moto en todo momento.

El tema de la delantera con buen agarre del asfalto o con ruedas blandas es menos delicado, pues como bien dices al acelerar liberas trabajo de la rueda delantera y por consiguiente alejas los límites de agarre, incluso aunque también reduzcas la "mancha" del neumático. De todos modos mientras dosifiques correctamente el gas no debería haber problemas. De hecho en caso de levantar rueda no nos debemos asustar y debemos seguir dando gas con la misma contundencia. Esa aceleración alcanzará la velocidad a la que llevamos el motor, con lo que la rueda delantera bajará de nuevo suavemente. No nos apresuremos en bajar el tren delantero cortando gas. Será la propia mengua de aceleración la que la bajará. Cortar gas sería contraproducente y podría provocar un aterrizaje de la rueda delantera demasiado brusco con el consecuente meneo, máxime cuanto más inclinada estuviera la moto, pues igual que cortando gas de golpe se modifica la trazada, al no estar los dos neumáticos en el suelo provocaríamos un desequilibrio y la rueda caería muy desalineada para la posición de la rueda delantera con respecto a la trasera.

Para conducir en el filo de la deriva trasera lo ideal sería estar familiarizado un poco con la conducción offroad para no cometer los errores de pánico al perder agarre y aprender a disfrutarlo. De hecho la práctica de offroad da un extra de control del gas que te permite abrir antes al no asustarte las pérdidas de adherencia.
 
mildoscientosST, lo has explicado muy bien. Las motos, apoyadas solo sobre la rueda trasera, también giran. Incluso sin hacer contramanillar!!! (Jaja, ya dejo este tema, que no está el horno para bollos...).
El gas se corresponde a la inclinación que llevas, a mayor inclinación, más gas para compensar la fuerza que hace la moto cayendo hacia adentro, para así mantener el equilibrio y la trazada. Lo peligroso es inclinar mucho dando poco gas. Pero el reparto de pesos no es una condición determinante sobre la estabilidad de la moto, pues ésta puede estar totalmente apoyada atrás, o incluso volando (como puede verse en algunos circuitos espectaculares), y seguir una trayectoria prefijada. O sea, que se levante una rueda, o las dos, no es el preludio de una caída y ni siquera pérdida de estabilidad, si el conjunto piloto-moto están en una posición adecuada para esa trayectoria y el piloto "deja hacer" a la moto sin complicarle la situación frenando o cortando gas. Bonita foto, ¿es en la Isla de Man?
 
Atrás
Arriba