mildoscientoST
Curveando
Al principio tenia mis dudas sobre el resultado de abrir ¿mucho? gas con la moto muy inclinada
Sabia que si la entrega de potencia era muy grande (si me pasaba) la rueda trasera podría patinar, con las consecuencias que ya sabemos
Tambien sabía que al abrir gas se transfería peso de la rueda delantera a la trasera, y pensaba ... "cuando la rueda delantera va apurada porque esta gastando casi toda su adherencia en evitar el deslizamiento transversal (comiendose la centrifuga/inercia que le toca) y la consiguiente caida lowside, como acelere y le quite carga la cosa va a empeorar porque tb le quito normal al suelo y tal y tal y ... la cosa se puede complicar ...". Ahora creo saber, que no tenia claro que, en efecto, le quito normal pero le quito más centrifuga que normal proporcionalmente (pues me llevo carga de la rueda delantera a la trasera) y así la alejo de su límite de su adherencia, ocurriendo en caso extremo (antes de que la rueda trasera derrape) lo que se refleja en la foto siguiente en la que además de no caer, la moto sigue equilibrada y girando de acuerdo al efecto cono que le proporciona su inclinacion y su único contacto con el suelo mediante la rueda trasera
Algunas consideraciones más:
Se agradecen anticipadamente las correcciones y/o mejoras a estas reflexiones.
Sabia que si la entrega de potencia era muy grande (si me pasaba) la rueda trasera podría patinar, con las consecuencias que ya sabemos
Tambien sabía que al abrir gas se transfería peso de la rueda delantera a la trasera, y pensaba ... "cuando la rueda delantera va apurada porque esta gastando casi toda su adherencia en evitar el deslizamiento transversal (comiendose la centrifuga/inercia que le toca) y la consiguiente caida lowside, como acelere y le quite carga la cosa va a empeorar porque tb le quito normal al suelo y tal y tal y ... la cosa se puede complicar ...". Ahora creo saber, que no tenia claro que, en efecto, le quito normal pero le quito más centrifuga que normal proporcionalmente (pues me llevo carga de la rueda delantera a la trasera) y así la alejo de su límite de su adherencia, ocurriendo en caso extremo (antes de que la rueda trasera derrape) lo que se refleja en la foto siguiente en la que además de no caer, la moto sigue equilibrada y girando de acuerdo al efecto cono que le proporciona su inclinacion y su único contacto con el suelo mediante la rueda trasera

Algunas consideraciones más:
- Este equilibrio de la moto viene de serie, el piloto no tiene que ser funambulista para lograrlo
- Creo que si la rueda delantera tocara el suelo la moto reduciria algo su radio de giro.
- Pido disculpas anticipadas si para todos es de Perogrullo, pero a mi me aclara cosas y me hace creerme más seguro sobre la moto cuando abro gas en algunas circunstancias "especiales" y en consecuencia me reduce las traicioneras reacciones de supervivencia
Se agradecen anticipadamente las correcciones y/o mejoras a estas reflexiones.