El chico de ese canal de youtube, creo que ha sido mecanico de bmw.Totalmente de acuerdo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El chico de ese canal de youtube, creo que ha sido mecanico de bmw.Totalmente de acuerdo.
Yo, de mis trabajos a la hora de aflojar y apretar, respondo YO y te digo que soy muy escrupuloso con lo de los aprietes... Pero esos tornillos son de un diámetro para andar con cuidado y van roscados a la culata que es aluminio y esta si que se puede joder y de hecho he visto pícias buenas... Dicho de otra manera, no es lo que hagas dino lo que te encuentres... Y tornillos que vas a sacar y están tan pretos que jodes una punta o le haces redonda la cabeza o espárragos que se parten y queda algo dentro... Es el pan nuestro de cada día del mecánico, que yo pudiendo evitar, lo evito. Es aquello del que si una cosa funciona, para que cambiarla o mejor dicho, no tocarla... O como decían los mayores en mis tiempos: ¡Niño, no toques ahí los cojones no lo vayas a romper!???
Si lo puedo evitar lo evito, los problemas cada vez me atraen menos.
Un saludo de nuevo a todos.
Entonces aqui veo algunas cosas quedan finalmente a criterio subjetivo? Donde ponemos el limite entre estar bien/mal la junta?
10Nm es con la mano y "poco más..."Esoa tornillos van a 10nm, como bien dices, roscan en alu.. no redondeas la cabeza ni a proposito de lo poco apretados que van.
Y por lo que veo.. no los has manipulado, porque estas hablando como si de apretar la rueda de un camion se tratara.
10Nm es con la mano y "poco más..."
El tornillo no se jode, se jode la rosca de la culata...
Gente por ahí que han sido "mecanicos en la BMW", hay a patadas... Si tan buenos eran,,¿por qué no siguen en las concesiones con sus oportunos cursos de formación, utillaje especifico y trabajando bajo el paraguas de una marca?
No desviando el tema, yo si no es preciso, no considero desmontar por desmontar...
Un saludo.
Mirad, otra operación que la gente se complica la vida:
Los cambios de pastillas de freno. En las pinzas de las R/RT/GS de las aire aceite y en bastantes de agua (hasta que llegaron las pinzas HAYES), se cambian mejor sin desmontar nada... pero lo típico, "ya que estamos" desmonto la pinza, limpio pistones, vuelvo a montar... No digo que no esté mal, pero es casi triplicar el tiempo de trabajo y lo dicho aflojar y apretar algo que no es necesario (ojo, que hay pinzas que si no se desmonta no salen las pastillas, pero no es el caso...). Tan simple como pegar una buena chorretada de spray limpiafrenos y a correr... No le veo mayor complicación al asunto, pero bueno, ya sabemos que cada uno se entretiene como quiere.
Hay gente que solo usa una solución de agua y mistol o fayry u otro lavavajillas de cualquier otra marca... Yo los limpiafrenos de presto o de wurth, nunca me han ido mal... Hay veces que limpio con limpiafrnos y acabo con la solución esa de agua-jabón y soplado con aire a no mucha presión. El WD40 para según que gomas es veneno... por supuesto que ese producto no se debe acercar ni a un kilómetro de unas pinzas o de un disco de freno. Para limpiar los pasadores de las pinzas con un estropajillo cuando este le tengaís fuera, todavía y después aclarar con el agua-jabón.
Nono, lo de garrulo no lo decia por ti! Estaba generalizando, me referia a que si alguien con 0 conocimiento de lo que esta haciendo aprieta esa tapa sin saber donde rosca, pues la jodera.-Roscas de culatas pasadas he visto más de una...
-No soy mecánico de profesión. Me gusta, tengo conocimientos y medios y me meto en berenjenales hasta donde considero que puedo o debo, lo demás a profesionales serios...
-He visto varios vídeos de ese chico y SÍ, considero que trabaja bien... discrepando en algunas maneras de proceder, pero en líneas generales bien...
-Tú mismo lo dices, se puede prescindir de abrir nada que no haga falta, pero la frase típica de "ya que estamos"..., es como si fuésemos a hacer válvulas y "ya que estamos" sacamos las válvulas, limpiamos los asientos de carbonilla y ponemos guías nuevas y junta culata nueva... Es exagerado lo que digo, pero me vale como ejemplo, ¿no?
-Haciendo las cosas bien y con tranquilidad (y con conocimiento), estoy de acuerdo contigo de que no debería suceder nada, pero tú sabes que hay materiales que de tanto "solicitar" el afloje y el apriete, al final se repasan... Por ello lo de no hacer una operación si no es necesario, vamos yo lo termino viendo así...
-Y ya la última, yo de "garrulo", NADA... Por favor, que aquí estamos cada uno exponiendo nuestros puntos de vista y tratando de llegar a conclusiones (aunque a veces se desvie el tema), no sea que quizás la mejor contestación fuese un "pues sí o pues no..." . No se trata de ser tajantes en las respuestas ni de ser irespetuosos. Yo no lo he sido en ningún momento de este post, ni contigo ni con nadie yte ruego que tú no lo seas conmigo
Yo ir a arreglar algo de mi moto y estropear otra cosa, pues quizás con 14 años y cuando tenía la vespino, no te digo que no... como todos... de los errores se aprende. Pero ahora con mi edad, procuro que no, se lo que hago y hasta donde llego... y lo que no domino, sencillamente no lo hago. Es así de fácil.
Retomando el hilo:
A la pregunta de si para cambier el aceite hay que quitar las tapas de balancines, pues no. Ahora si quieres... tú mismo.
Un saludo para tí y todos los compis del foro.
Si me ha costado tiempo o no, es cosa mia, hay quien se entretiene en un bar bebiendo cervezas fumando cigarros y diciendo tonterias.. yo me entretengo haciendo estas cosas... Raro que es uno oye.