Has hecho muy bien en colgar el vídeo, Zorrillo, máxime habiendo avisado antes.
Es lo que hay, compañeros, ni más ni menos. Negarnos a estas evidencias es como la ya manida opinión de indignarse por ver gente morir en el mundo de hambre en los telediarios. Si no lo quieres ver no enciendas la tele, si no lo quieres ver no cliquees el enlace. Y... si no quieres que te pase, cuando menos montado encima de una moto, véndela.
Totalmente de acuerdo.
El vídeo es fuerte, o no, según se mire, pero es lo que pasa todos los días en la carretera, en las calles, en las casas de la gente y en el mundo en general. Como ya dijo algún compañero, no quererlo ver, o quejarse por haberlo visto, es negar una realidad tan evidente como lo es que todos los que estamos aquí escribiendo un día habemos de "criar malvas".
No estamos lo suficientemente preparados para la muerte, nos creemos inmortales y nos agarramos a esta vida placentera que llevamos en nuestras sociedades de primer mundo. En otros países, cosas horribles que superan con creces al vídeo que acabamos de ver las maman los niños desde la cuna en infiernos de los que, nosotros, sentados en el sofá de nuestra salita tomando el café, no conocemos nada y, en otros casos, ni siquiera queremos conocer.
Pero hay una gran diferencia, a mi modo de ver, en las distintas formas de morir: Cuando me compré la moto, como supongo que a todo el mundo, no faltaron voces que dijeron: "¿Para qué te compras la moto, no ves que te puedes matar?" Mi respuesta siempre fue, orgulloso: SI ME MATO EN LA MOTO SERÉ UN AFORTUNADO QUE MURIÓ HACIENDO LO QUE MÁS LE GUSTABA. Penosa es la muerte en todo caso, pero yo veo especialmente horrible la muerte en una guerra o acto violento o un accidente trabajando, por ejemplo, que morir disfrutando de tu pasión.
¿Acaso la propia vida no es desafiar a la muerte? Se cree alguien que por quedarse en casa va a estar más seguro? A lo mejor sí, relativamente, claro.
Filosofías a parte, en mi opinión, el haber puesto este vídeo no es objeto de crítica alguna, y más avisando, pero tampoco se deben generalizar este tipo de mensajes ya que son solamente darle vueltas a una misma cosa, es decir, como si hubiera muchos temas de lo mismo puestos por diferentes personas.
Y otra filosofada más: Desde que nacemos, sólo tenemos una cosa segura en la vida, ¿hace falta que la diga? No se trata de vivir con miedo, las consecuencias de la vida son para mirarlas a la cara, no hay que ser un temerario pero sí tener en cuenta siempre lo que hay: somos perecederos y
TODOS LOS RÍOS VAN A DAR AL MAR.
Vivid felices.
Un saludo.