Accidente Vehiculo Marroqui Una niña muerta

  • Autor Autor BANDIDO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

BANDIDO

Invitado
Hoy he visto en las noticias que tristemente ha muerto una niña que se encontraba de viaje a Marruecos.
Según los datos en el vehiculo viajaban 6 personas, primera infracción.
Segunda infracción si viajaban 6 personas es imposible que los niños fueran colocados en sillas de seguridad.
Todos los veranos me veo obligado a circular con ciudadanos franceses que van o vuelven de vacaciones a Marruecos.
La inmensa mayoria de los vehículos van sobrecargados tanto de equipaje como de personas que pueden viajar en el vehículo, lo cual influye notoriamente en su capacidad de frenado y la amortiguación deja de realizar su función al ir constantemente comprimida.
Esta misma noticia la he visto en un bloque en el cual nos estaban vendiendo las ventajas del carnet por puntos. ¿Se va a aplicar este sistema a los extanjeros?, ¿No sería mas sencillo y logico evitar el cruce de la frontera de estos vehículos que ponen en serio peligro la vida de los demás?.
Esto no es una declaración racista ni mucho menos, es poner en la balanza a miles de vehículos de circulan en estas condiciones por nuestras carreteras con una impunidad que me deja boquiabierto.
Nunca he visto detenido ni inmovilizado un vehiculo de estas caracteristicas por ninguna autoridad.
Cada verano circulo con estos vehículos y raro es el año que no me he llevado un susto, afortunadamente sin consecuencias.
 
Para no ser un post con tintes xenófobos habría que obviar la nacionalidad del vehículo. Digo yo. :-[ :-[ :-[
Sólo los vehículos conducidos por ciudadanos marroquíes llevan más de 5 personas en su interior?
Sólo los vehículos conducidos por ciudadanos marroquíes llevan los niños no sujetos por sistemas de seguridad?

Para cometer una infracción no hay que tener un origen determinado.
Claro que quizás hay que ponerse en la situación de esta familia, puede que en su viaje a su país no tengan más posibilidad de viajar que hacerlo con exceso de pasaje. Te parece correcto condenarlos a no viajar si no lo hacen en un monovolumen?
Que fácil es la vida desde el lado rico. :-[ :-[ :-[
 
Lo siento, yo no he visto el matiz racista que indicas, Ankor.

Ha muerto una niña Marroqui, ese es un hecho desgraciado, y la realidad es que el tráfico desde francia hasta algeciras es constante en ésta época del año, tan constante que hasta los medios de comunicación dedican minutos en sus telediarios a reflejar las esperas en los ferries, etc. ¿Desde cuando indicar que alguien es Marroquí es racista?

Para mi, no depende de razas, ni de estatus monetario, ni de nada de eso, si no cumplen la legislación vigente en España debería detenerse el vehículo e inmobilizarse. Ya lo siento, pero la legislación de nuestro pais es así. Me parecería mal que un agente me sancione a mi por ir 6 personas en un vehículo y en cambio esa misma persona defendiera que los pobres y sin recursos si pueden hacerlo.

De verdad que me cuesta entender la frase, [highlight]"¿Te parece correcto condenarlos a no viajar si no lo hacen en un monovolumen?"[/highlight], sólo pido que les traten igual que a mi, no peor, pero tampoco mejor.

vsss
 
A diario veo situaciones como esa y jamás la he denunciado.
Igual que los niños que no van en la correspondiente silla de seguridad, simplemente me limito a advertir a los padres de los peligros que corre.
Sabés cuántas veces alguien va a recoger a sus hijos al cole y al de la vecina que no puede ir?
Le clavo 300 € por hacerle un favor a una persona.
Qué es un peligro?
Por supuesto, pero si la denuncio que hago con el niño que sobra?
Lo dejo en la calle o lo llevo yo en idénticas condiciones en un vehículo patrulla.

En este caso, soy partidario de la discriminación positiva. Fijate asi soy yo. :-[
 
Simplemente digo:
Si esa familia marroqui en vez de estrellarse sola, se hubiera estrellado contra un coche cualquiera, por ejemplo el tuyo Ankor. ¿cual seria tu opinion?
creo que eras Agente de la Autoridad si no estoy equivocado ¿Policia Local?
¿Tu no los habrias parado e inmovilizado el vehiculo ?
dices: ¿Te parece correcto condenarlos a no viajar si no lo hacen en monovolumen?
por esa regla de tres,
¿te parece correcto prohibirles conducir solo por que no tienen dinero para sacarse el carnet de conducir?

Un saludo
 
Todos teneis razon en una parte u otra pero en este caso   yo te doy la razón Ankor ,es mi opinión.
 
El indicar la nacionalidad no se debe a una idea racista sino a una realidad porcentiual debido al gran numero de ellos que cruzan nuestras carreteras en estas fechas.
Los unicos que han condenado a esta pobre ni;a a no viajar nunca mas han sido sus padres no yo.
 
Ankor, por una vez no puedo estar deacuerdo contigo.

Los marroquies en tránsito por España hacia su tierra deben respetar los pesos máximos de sus vehículos, lo mismo que el número máximo de ocupantes, como todo hijo de vecino, es por su seguridad y por la de los demás usuarios de la carretera.

Me repatea que se haga la vista gorda en este tema y en otros, como los descerebrados que hacen el cabra en los grandes premios (solo un ejemplo).

Si tienen que dejar regalos en su casa que los dejen o que los envíen con una empresa de transportes, si no pueden ir todos en su vehículo, para eso están los autobuses, pero las normas son para todos iguales.

Por cierto, mas de una vez, al ver niños sin sillas de retención en coches he deseado ser agente de la autoridad, en ese caso en concreto sería inflexible.

Un saludo!

Juan Pedro
 
No voy, ni puedo, valorar la subejtividad de Ankor a la hora de denunciar algo o no. Si no fuera por la percepción humana de los agentes en cada una de las situaciones la vida sería infumable y se producirían situaciones totalmente injustas. Son precisamente los agentes y sus visiones personales las que hacen que muchas veces no seamos sancionados por cuestiones banales y posiblemente absurdas e injustas, por mucha ley que lo legisle.

Los agentes son el lado humano de la ley, y los legisladores hacen su trabajo muchas veces dentro de un despacho sin una visibilidad real del mundo, produciendo situaciones injustas y ridículas. Situaciones que ni en el mas remoto de sus sueños podría ver un legislador.

Una ley puede ser injusta y los agentes no aplicarla mas que en los casos extremos, pero la linea que separa la discriminación positiva generalizada y la prevaricación es muy pero que muy fina.

Si llevo a mi hijo sin las medidas que la ley exige, se me advierte, pero no se me multa, esto sólo puede ser posible debido a la no percepción de un peligro real por no cumplir esas medidas. Si llevara a mi hijo, o al del vecino cuya madre está enferma en casa, en mi moto y sin casco, ¿solo una advertencia y dejarme seguir?. Por supuesto ni me planteo que la multa pueda depender de mi status económico, mi nacionalidad o mi color de la piel.

Y vuelvo a insistir que cada caso es distinto de otro y es una suerte que los agentes puedan interpretar cada uno de ellos y en unos casos dar chorreo, y en otros sancionar.
 
Atrás
Arriba