Aceite 75w140 cardan

ironman

Acelerando
Registrado
5 May 2010
Mensajes
209
Puntos
28
Ubicación
guadalajara
Me he leido muchos post sobre el aceite del cardan, no me queda claro si le puedo echar el 75w140 castrol gl5 syntrx, me voy ha hacer la revision de los 40000km yo y he comprado 1 litro de este para la caja de cambios, pero el 75w90 no encuentro el gl5 en las tiendas de recambios, solo lo hay en gl4, incluso llamaron al distribuidor y les dicen que es exclusivo y no se lo sirven que no lo hay¡¡¡
Puedo echar el 75w140 en el cardan sin problemas?
muchas gracias
 
no si donde encontrarlo online si sabia¡¡ solo saber si el otro vale o no? porque hay gente que lo lleva puesto?
 
Con los problemas que estan donde los cardan, yo sin ningun tipo de duda le hecho el 75W90, el 75W140 es bastante más denso.
 
Puedes echar el 75w140 siempre y cuando sea API-GL5.

Saludos

P.D. Con un 75w90 sería suficiente (€€€€).
 
gl5 son los dos el problema como dice el compañero es que es mas denso, por ciero es para una gs 2008, para 180 mml me jode comprar otro bote pero si se que va a cascar el cardan por no lubricar bien... puffff
 
Hola, yo llevo años usando para el cardan el ca...ol MTX 75w140 gl5 en diferentes motos con cardan incluidas 2 BMW y nunca he tenido problemas, creo que es de lo mejor que se le puede poner. Actualmente lo sigo usando en mi fjr y xvs.
Ahora es más económico que años atrás y más fácil de conseguir.

Saludos y Vssss.
 
Estoy totalmente de acuerdo con Xapy, este aceite (75w140) yo lo uso en diferenciales traseros de vehículos industriales, con funcionamiento en condiciones severas, yo lo he puesto en mi moto r 1200 gs del 2012 tanto en el cambio como en el diferencial o cardan, en el cambio he notado una insonorización y suavidad impresionante, en el cardan lo he puesto por seguridad de tener un engrase y ajuste perfecto porque a un que es una moto te puedo asegurar que las condiciones de trabajo cuando le abres puño a toda potencia el par(Fuerza Motor) que transmite el motor es muy alto y violento con el diferencial y rodamientos.

Este aceite tiene las mejores propiedades antifricción del mercado y su densidad te asegura un ajuste de las tolerancias entre los metales y ademas se mantiene adherido a todos los metales internos a temperaturas altas de trabajo.

Os recuerdo que vivimos en España y en verano las temperaturas son bastante altas.
 
Yo acabo de hacerle la revision de los 40000, y es el que he usado castrol 75-140. No tienes ningun problema por usarlo mientras sea especificación gl-5 que lo es. Yo te diria que este te protege mas rango de temperaturas que el 75/90, asi que usalo sin problema. Lo que he notado es que la caja ahora es mas silenciosa.
 
Lo uso desde hace mas de seis años, 75W140, tanto en caja de cambios como en el grupo, lo cambio cada 20.000 km y ha dia de hoy sin ningún problema. Si la llevas al conce,veras que es el que te ponen.
 
Bueno pues ya cambie los 3 aceites sin ningun tipo de complicacion, el cardan lleva algo mas de faena pero poco más...
otro dia cambio de correa alternador bujias etc
lo dicho muchas gracias
 
Hola amigos:

El CASTROL 75/140 utilizado durante años en cardan y cambio con plena satisfacción.
Muy importante al retirar aceite cardan, el estado del imán del tornillo de evacuación. Si tiene esquirlas mal asunto, que lo mas segúro es que vendrán del rodamiento famoso.

En mi última renovación del aceite cambio he utilizado el GEARBOX 80W-90 de Motul que viene reforzado con aditivos de Bisulfuro de Molibdeno. Recomendado según la ficha del artículo para transmisiones muy "ruidosas".
Viene en color grafito, que comparado con el color del Catrol 75W-140 que es muy claro, no se podrá apreciar a simple vista la degradación con el paso de uso y tiempo.

En Motul tienen también el GEAR COMPETITION 75W-140, lo que no sé es cual será de mejores características técnicas comparado con el Castrol. Lo que si sé que el Motul bastante más caro.

Saludos.
 
si a esquirlas te refieres a virutas no tenia, lo que tenia era como una pasta grisacea un poco densa, al frotar la pasta dedo contra dedo no he notado nada que pinchase o que hiciese abrasion... me tengo que preocupar?
 
con una foto saldríamos de dudas. Cuando me refiero a esquirlas, he empleado un término quizás no adecuado,
me refiero mas bién a restos ferrosos que son los que se adhieren al imán del tornillo de vaciado, y que puden tener cierto aspécto de pasta grisácea.

Si tiene mucho componente metálico da cierta apariencia de hélice enroscada al imán. Si no, y es solo pasta, no creo que sea nada preocupante.
De todas maneras, no veo nada mal acortar el periodo de cambio estipulado por la marca, y así se le puede hacer un seguimiento más adecuado.
 
Hola Ironman, esa pasta negra o grisácea es completamente normal, son micro partículas del propio desgaste en todas las transmisiones aparece, lo que no es normal ni bueno que aparezcan fragmentos de metal de color plateado y visibles a simple vista, puede ser síntoma de un problema.

Saludos y Vssss.
 
OK ya estaba yo asustado, se le ha cambiado el aceite del cardan cada 10000km o eso pone en las facturas, el aceite ha salido limpio y no he observado nada que se salga de lo normal, asi que a seguir disfrutando...
 
si a esquirlas te refieres a virutas no tenia, lo que tenia era como una pasta grisacea un poco densa, al frotar la pasta dedo contra dedo no he notado nada que pinchase o que hiciese abrasion... me tengo que preocupar?

asi es como sale normalmente si lo has batido antes de vaciarlo, osea que tiene restos metálicos pero no son apreciables al tacto.
 
Atrás
Arriba