Aceite coche o moto ???

R1100S

Acelerando
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
260
Puntos
18
Veo que algunos planteais la posibilidad de utilizar aceites de coche en las BMW. Argumentais que al ser un motor de embrague seco no hay problema, pero lo que no se es si habeis contemplado que las caracteristicas de un aceite de moto no son las mismas que para coche.

Es decir, me refiero por ejemplo al indice de viscosidad. Yo he estado mirando y tal y como sospechaba los aceites de moto son menos viscosos que los de coche. Y esto es debido a que estan concebidos para funcionar sobre un margen de revoluciones superior al de los coches.

Por ejemplo, un coche de media suele trabajar a unas 3000rpm mientras que las motos, incluyendo las nuestras (boxer), trabajan sobre las 5000rpm.

Alguien puede realmente decirme si se pueden usar aceites de coche sobre nuestras BOXER ??? en mi humilde opinion, yo creo que no. Y no me refiero solo por el indice termico que sea un 20W50 o un 0W-40 como el Mobil1.

Bueno, espero que aprendamos todos de este post.

Un saludo a todos.
 
si el de coche tiene las mismas especificaciones ¿que problema hay?, pero si, tiene que ser de las mismas especificaciones
 
A ver, aver R1100S, no la lies gorda, que el tema del aceite ha dado más vueltas ya que tu cigueñal en los 40.000km que lleva... ;D ;D ;D ;D ;D
Ya te han contestado lo mismo que te voy a decir yo como mecánico; lo que manda para poder usarlo ó no son sus especificaciones... y tambien hay latas que giran a tantas vueltas como nuestros motores. :o :o
Pero no te preocupes, algunos no nos cansaremos de repetirlo; con embrague en seco se puede usar aceite de coche y ademas el famoso castrol para moto es el mismo que para coche con otra lata... 8-) 8-) 8-) 8-)
Incluso en motos con embrague en baño de aceite, se puede usar aceite de coche siempre y cuando no sea de los de ultimísima generación, que pueden ,a veces, dar problemas por sus aditivos... :-? :-?

Cientos de K y R de este país han hecho miles y miles de km con aceite de "lata" y siguen tan panchos
Un saludo ;) ;) ;)
 
Mi Toyota viaja a 4.000 vueltas, igualito que la Adventure... si les apuras a tope, no se llevan ni 500 vueltas para el corte de encendido.

A los dos echo Castrol...de la misma garrafa.

Sin problema.
 
Hola r1100s,
Te voy a dar mi humilde opinion, cuanto mejor sea el aceite mejor para tu vehiculo
, tengo un audi y el aceite que le echo es el 0w30 turbo life y es caro de la ostia pero es el mejor y el que me han dicho que le eche.
Un amigo mio le echó un20w40 a una K75 y al poco tiempo se le gripo un cilindro.Yo le echo el castrol gpx sintetico y la moto va de la ostia, ¿vamos a regatear unos eurillos en el aceite para nuestras monturas? El aceite es la vida y el alma de tu moto..y cuanto mejor sea este.. mejor para tu moto.

rafagas para todos..

pedrolcd
;)
 
Lo siento, pero no puedo estar de acuerdo con algunos comentarios...No puede tener relación el 20W40 con un gripaje; eso ya vendría de antes...A un motor, hay que ponerle el aceite que cumpla con las especificaciones que el fabricante prescriba. Todo lo que supere esos mínimos, mejor que mejor; pero al entrar en el tema de las marcas, estamos metidos de lleno en el mundo del marketing y todas las glorias que cada uno dice de su producto y bla, bla, bla... :P :P :P :P :P
En cuanto a los aceites de base mineral, todos proceden del mismo petróleo y pasan por procesos similares, si no iguales, para alcanzar sus caracteristicas reconocidas por la API etc, etc 8-) 8-) 8-) 8-)
En los sintéticos, puede que entren en juego ya diferentes procesos y aditivos que dependen de lo que cada marca dedique a i + D, pero cada uno de ellos debe cumplir así mismo unas especificaciones mínimas, lo que lo haran adecuado para determinadas condiciones... :D :D :D :D
Lo que no es dogma de fé, es que cuanto más caro, mejor; porque despues cuando organismos independientes como las asociaciones de consumidores hacen sus investigaciones, frecuentemente salta la liebre...Resulta que el ganador muchas veces es el que menos "cache" tiene como marca y resulta ser superior a otras que venden su producto a precio de Chanel nº 5... >:( >:( >:( >:(
Así que venga, seguiremos dandole vueltas en el foro al tema del aceite... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Suscribo totalmente lo dicho por Tabayu y... hombre!! relacionar un gripaje de un cilindro con un aceite 20W40 en una K 75!!
Yo soy de BP 20W50 para el coche y para la K 75, de la misma lata, compro 3 de 5 litros y tengo para los 11 litros del coche y para los 3,5 l de la K. Yo creo que cualquier aceite de hoy día cumple sobrado las especificaciones que venían en mi caso para la K. Saludos.
 
Uf! ya empezamos con el aceite de marras... ::)

En fin, yo tras leer post tras post en este forum sobre el mismo tema, al final me decidí a ponerle a mi R850R el ya archifamoso aceite "para coche" ;D del Carrefour. Me ha costado poquísimo, sobretodo comparado con el "aceite para moto" ;D, ya le he hecho unos 1500 kms y sin problemas (incluso diría que me parece que el motor va mas fino :o).

Tu mismo, pero para mi que hay mucho marketing y mucho margen que se llevan con los aceites y si uno hace el pardillo y quiere pagar... ::) . Te aconsejo que te mires los posts anteriores, por que este tema está sobadísimo. ;)
 
Estoy con Tabayú, lo que pasa es que muchas veces nos creemos que por gastarnos unos eurillos de más no vamos a tener nunca ningún problema. Ni echarle girasol ni aceite de competi.
 
yo ni tengo ni he tenido coche, cd compre mi r1150rt, en el conce me dijeron que aceite 20W50
me aconsejaron bien????, supongo que si, hasta ahora nunca me habia planteado esta duda.
saludos
 
Los manuales de usuario hoy en día no dicen gran cosa, pero los de hace 25 años, eran una maravilla, pues venía una completa tabla de que SAE usarpara cada temperatura, así como las especificaciones mínimas segun la API para el aceite. A veces hasta orientaban sobre determinadas marcas conocidas, pero sin decantarse por ninguna en particular...en fin se van perdiendo las buenas costumbres...
Parece una autentica herejía, que alguien confiese que utiliza aceite del Carrefour, de hecho estoy seguro de que algún "torquemada" que ronda por el foro, le aplicaría tortura y hoguera... >:( >:( >:(
PUES SI SEÑOR, SUBIGOR, OLE TUS COJON..!!! ;) ;) ;) ; es tan válido como el mejor, y como no me canso de repetirlo, lo hago ¡¡¡¡CARREFOUR NO FABRICA ACEITE; SE LO FABRICAN PRESTIGIOSAS MARCAS PARA QUE LO VENDA BAJO LA SUYA. AL FIN Y AL CABO EN ÚLTIMA INSTANCIA COBRAN IGUAL!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D
¿O es que alguien piensa que una empresa por grande que sea, iba a ser tan INTREPIDA de arriesgarse a demandas multitudinarias por vender una cosa que no cumpliera unos mínimos de calidad? :o :o :o :o
ES TAN VÁLIDO COMO OTRO CUALQUIERA. :) :) :) :) y no hay más ciego que el que no quiere ver :'( :'( :'( :'(
¡Hale señores, la ruleta sigue girando! ¡Hagan juego! , digo sigamos dando la vuelta al oli
Saludos ;)
 
Y voy a decir mas...; aquí cada uno es muy libre de mantener su motor ó "mimarlo" con aceites de los mas caros; yo no estoy en contra...si se lo puede permitir cojonudo. Peero, no todo el mundo puede y en cambio sí tque tiene derecho a disfrutar su BMW, máquinas por otra parte, que no usan motores superapretados; más bien, todo lo contrario. Por eso aconsejo al que no puede ó no quiere pagar el aceite a precio de chanel nº 5, que use un aceite de coche normal y corriente porque, señores, mi experiencia de muchisimosmil kilómetros me dice que no pasa absolútamente nada.
Eso sí, otro gallo cantaría si estuvieramos hablando de motores que giran sistemáticamente por encima de las 10.000 vueltas...eso es otro cuento.
Y así podemos estar siglos discutiendo sobre el sexo de los ángeles...para no llegar a ninguna parte. Bueno, yo si que he llegado despues de años abriendo y cerrando motores, por eso a quien le valga mi consejo adelante, tampoco pretendo sentar dogmas de fé.
En mi 1100S, uso PUTOLINE 20W50 de moto por la sencilla razón de que en el desguace lo compramos por bidones de 200 litros para los cambios de aceite de nuestros clientes, y faltaría más que no me echara de uvas a peras 3 litros by the face( con el consentimiento de mi jefe...). Pero que todo el mundo dé por seguro que si no usaría como ya he hecho en otras ocasiones durante miles de kilometros, aceite 20W50 NORMAL Y CORRIENTE y comprado en el "carreful" que es más barato
Ahí queda eso. Un saludo ;)
 
En su día puse un post sobre una comparativa de aceites como no lo encuentro lo vuel vo a poner:


Comparativa de aceites, con resultados sorprendentes    

--------------------------------------------------------------------------------

.


COMPARATIVA SOBRE 24 MARCAS Y TIPOS DE ACEITES PARA MOTOR, SORPRENDENTE RESULTADO ,


EL MEJOR CARREFOUR SINTETICO, ADEMAS ESTÁ HECHO POR ESSO.

Y EL DE EROSKI HECHO POR KRAFT.

ALUCINA CON TU VECINA.


http://www.gassattack.com/articulos tecnicos/aceites.pdf


Salu2
 
Yo a mi r45 siempre le he puesto 20/50 de coche, dentro de las especificaciones el que me cuente menos y con cerca de 70000 KM va de lujo ::). La RS 1100, tiene puesto ahora repsol elite 20/50 y creo que también la va bien por ahora pues cumple con las especificaciones.
DavidRC, cuento contigo para el próximo cambio aceites, filtros, etc... ;D ;)
 
Después de 13 motos ya estaba algo harto de gastar pelas en aceites de "motos" pues sale a 13 euros el litro, asi que ahora que tengo una BMW R 850 C le he puesto Repsol multigrado, 5 litros por 23 euros con especificación SJ, he ido a faro (340 km) con una temperatura del infierno y la moto se ha portado de maravilla, en 680 km ha consumido unos 100 cc de aceite, asi que seguiré poniendole aceite de "coche", aceite sintetico a un motor no refrigerado por agua es tirar el dinero porque se lo "bebe". Saludos a todos. Vssssssssssss
 
Precisamente por la comparativa que pones josetu, es por lo que muchas mentiras tienen las patas muy cortas...
Si álguien le echa a la moto Castrol de conce a 20 euros el litro por quer se lo puede permitir...perfecto, la vida seguro que le sonríe...
Si álguien compra el mismo Castrol en el "carreful" porque es más barato y encima lo cambia él...perfecto, persona que como tiene posibilidades, mira por su bolsillo
Sí álguien compra otra marca de coche porque le merece confianza y al fin y al cabo su BMW no se diferencia mecánicamente de cualquier "lata"...perfecto. A su BMW NO LE VA A PASAR NADA POR ESO
Si alguien compra aceite "carreful" en el "carreful" y se lo echa a su moto...perfecto. Ahorrará bastante, echará un aceite que tiene prestaciones de sobra para lubricar/refrigerar su motor y ademas, A SU BMW NO LE PASARÁ NADA POR USARLO.
Una avería mecánica puede ocurrir por una infinidad de factores, pero la mayoría tienen que ver con la fatiga de los materiales, y la imposibilidad de que partidas grandes de piezas de fundición, sean iguales. El aceite no suele tener una incidencia directa, a no ser que sea por falta de nivel, ó pérdida de sus propiedades por aprovecharlo más allá de su vida útil. Desde luego si llevas el aceite ese de Chanel nº 5 pero en cantidad escasa, la moto cascará igual...así que...volvamos a la pregunta inicial, a la que yo (creo que con algo de conocimiento de causa despues de llevar trabajando en esto muchos años) respondo SI,SE PUEDE USAR ACEITE DE COCHE!!!!
Saludos ;)
 
Hola amiguitos
NO OS COMAIS EL TARRO con los aceites.
quien mejor conoce que aceite es el mejor para el motor es el........
!! SI SEÑOR!! el cabeza cuadrada que lo diseño y si el dice que el mejor es el API TAL y el SAE CUAL pues ese.

Pensar que con lo sacaperras que son los de BMW, si de verdad hubiera un aceite ideal para boxer, hace años que lo hubieran patentado y solo lo venderian ellos y en la lata seguro que pondria...
ACEITE DE MOTOR ESPECIAL !!! UNICO EN EL MUNDO !!! PARA MOTORES BOXER BMW (Si echas otro rompes el motor)

chao
 
DAVIDRC dijo:
Catrol GTX 15W-50 a quince leuros los 5l en Norauto ;D

ese es el que toco esta vez la proxima ganara otro segun este la estanteria ;)

Este Castrol es el que estaba usando en mi K100 anterior y seguí usando en la K 1.100 consumiendo entre cambio y cambio alrededor de 1/2 l. inapreciable, el caso es que harto de oir que el Castrol GP especifico para motos es el más adecuado y que duraba más pues vamos a probar, resultando que la misma moto consume unos 3l. cada 10.000 km, que para un viaje largo salgo con el nivel a tope y la botellita a cuestas vamos que me vuelvo al GTX para diessel y a mamar y encima a mitad de precio.

Amos anda.
 
Vamos a lograr que este post, siga muuuucho tiempo en primera plana...¿Queda claro entonces que se puede usar aceite de coche en las BMW, sobre todo en las de embrague en seco?¿ó todavía queda alguna duda? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Además, vengo de otro post, donde un pobre "infeliz"( y lo digo por el palo que le han dado, no en sentido peyorativo...), ha pagado el famoso Castrol a algo más de 80 euros los 4 litros, aparte de otras cositas que solas no van a ninguna parte, pero juntas sí, porque despues va el 16% de iva y la M.O. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Entonces digo yo¿ todavía alguien se plantea todavía cambiarse a Pepsi...¡Uy digo...se plantea todavía pasarse al hágaselo Vd. mismo? :) :) :) :) :) :)

Además, por ley, cualquier taller mecánico tiene la obligación de recoger una lata de aceite usado, pues son los encargados de mandarlo a reciclar...¿hace falta alguna facilidad más?
Saludos ;)
 
Y si te ponen alguna pega, para eso están los "puntos limpios" en las ciudades, donde puedes llevar el aceite usado, las baterías, los electrodomésticos.... ¿qué pasa, que vuestra BMW no lleva microondas? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ahora deberíamos seguir, para seguir animando esto, con...¿aceite de coche MINERAL ó SINTÉTICO? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Bueno, bueno, bueno... no pensaba yo que esto iba a generar tanto revuelo. Madre mia. :D :D

En fin, me gustaria mencionar un par de cosas:

Por un lado, hablamos de un gripaje de un 20W40. Creo que estamos confundiendo las API con el SAE, que no tiene nada que ver. De echo, alguien se ha mirado las API ?? son unas caracteristicas muy basicas, que como bien decis, cualquier aceite cumple.

Ahora bien, que ocurre con el SAE ??? tanto un 20W50 como un 20W40 ambos son minerales, ambos cumple la misma API sin embargo uno es mucho mas fluido en caliente (100º) que el otro. Que ocurre si a un motor refrigerado por aire le meto un 40 en lugar de un 50 ?? pues que en pleno verano me juego el GRIPAJE. Por tanto, discrepo de que el gripazo no ha sido por el aceite.

Por otro lado, mencionais que todos los aceites son iguales. Si, TABAYU, eres tuuuuu ;D ;D ;D Entonces como explicais que un CASTROL GTX 15W-50 consuma menos que un CASTROL GP 20W-50 ??? Muy sencillo, porque no son iguales.

Cierto. La base es la misma, el API es el mismo; pero... y los aditivos ?? Castrol usa unos, Mobil usa otros y otros, ninguno. Por tanto, creo que NO todos los aceites son iguales ni siquiera dentro de la misma marca. Es mas, si os mirais las especificaciones, los aceites de coche suelen ser mas espesos que los de moto. Y de aqui, surge mi duda.

Por ultimo, no me planteo entrar en marcas sino en tipos de aceite. Digamos que actualmente uso el CASTROL GPS (comprado donde sea, al precio que sea) un semisinsetico 15W-50 con una API la que sea. Compensa usar el 100% sintetico, compensa el mineral ?? Y mi alternativa, por mi experiencia en coches, es usar el 5W-50 de Mobil1. Es tambien un semisintetico con un grado termico en caliente igual que el Castrol pero al ser tan fluido me da la impresion de que consumirar mas, no ???

Saludos a todos.
 
Toda la vida le ehce a todos mis vehiculos Mobil 1 5W50, incluido maotos con embrague en aceite. ahora estoy hecho un lio...
 
Yo llevo muchos años usando Mobil1 5W-50 en coche puedo decir que un Peugeot 306XSi con 220.000kms va como la seda y sin consumo de aceite. Actualmente me cambie al 0W-40 pues pienso que es un aceite que lubrica mejor y se degrada menos, aunque el ideal para españa seria un 50 en lugar de un 40. De los longlife, es el unico 40 que he encontrado, el resto 30W.

Pero esa es mi experiencia en coche, en moto no lo se. Me estaba planteando usar el 5w-50 pues creo que en nuestras motos, refrigeradas por aceite, es muy importante la viscosidad en caliente. Mi unica duda es si al ser un 5W consumira mucho aceite en frio ya que nuestro motores no son muy ajustados.

Respecto a mineral o sintetico ???? esa es mi gran duda. El mineral es un aceite mas consistente que el sintetico pero se degrada antes (7 u 8mil kms). En cambio el sintetico pienso que es mas lubricante y fluido sobretodo en frio, dura mas pero es mas liquido y por tanto puede aumentar el consumo.

Todas estas, por supuesto, sin mis opiniones a nivel personal.

Vosotros que opinais ?? creo que al final me quedare con el GPS comprado en Aurgi o donde mas barato lo encuentre y punto. Al fin y al cabo es un buen aceite.
 
::) ::) Esto se anima!!! que no decaiga la fiesta del aceite y a continuacion para rizar mas el rizo je je ;D ;D ;Dotra cuestion..Si podemos utilizar con toda confianza aceites de coches en nuestros motores boxes.¿ da igual utilizar aceite de motores diesel de especificacion(SHPD 15W50) ahi queda eso. ;D ;D ;D ;D
 
Kaixo:

R1100S dijo:
Bueno, bueno, bueno... no pensaba yo que esto iba a generar tanto revuelo. Madre mia.  :D :D

Y mi alternativa, por mi experiencia en coches, es usar el 5W-50 de Mobil1. Es tambien un semisintetico con un grado termico en caliente igual que el Castrol pero al ser tan fluido me da la impresion de que consumirar mas, no ???

Saludos a todos.


¿Mobil1 5W50 semisintético?..., pues el fabricante lo describe como sintético.
http://www.mobil.com/Spain-Spanish/Lubes/PDS/GLXXESPVLMOMobil1_5W-50.asp

En cuanto al consumo puedo decir que mi 1200GS lleva el Mobil1 5W50 los últimos 30.000 Km. y no consume más que con el semisintético anterior, alrededor de 1,25 lit a los 10.000 Km.
 
Si quereis practica,mi K1100RS lleva 100000 km y mucho tiempo usando aceite sintetico cien por cien de carrefour,y os aseguro que la puedo comparar com cualquiera de las vuestras que siempre haya usado castrol,en cuanto a consumo el mismito que antes de los 50000 cuando usaba castrol .Cuesta 15 lauros la garrafa y es sintetico 100 por 100,cuando me voy de viaje lleno de aceite una botellita de gaseosa de las de medio litro y a rular durante 5000 km.
 
Pues seguimos con el aceite...

Ya se abrió un monográfico sobre el Mobil1 5W50. Es 100% sintético.

En su momento ya puse mi experiencia con el mismo:

Probe 24V: 150.000 km (ni un fallo y consumo 0).
Kawasaki ZZR600: 120.000 km (ni un fallo y consumo 0).
R1150R: 1.000 km con el Mobil1... y ningún fallo ;D Eso sí, el consumo ha desaparecido.
Ssangyong Rexton: 10.000 km (a este le echo el Mobil1 0W40, consumo 0, desde que he dejado de usar el aceite "oficial" el motor va más suave y suena menos).

Y otra duda... a las tostadas, ¿oliva "virgen extra" o girasol? ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Pues mira, no pienso comulgar con ruedas de molino. Yo no he dicho en ningun momento QUE TODOS LOS ACEITES SON IGUALES...y un güevo!!!. Lo que sí mantengo, es que el castrol 20w50 ó 15w40 es el mismo para coche ó moto...que es muy diferente. ;D ;D ;D
Pto 2. ME NIEGO A TRAGAR, QUE UN GRIPAJE EN UN MOTOR, SEA POR USAR 20W40, NI AUNQUE LA MOTO CIRCULE TODOS LOS DÍAS POR ÉCIJA( sartén de España). Por esa misma regla de tres, to' quisqui que circula por el sur, con aceites 10W40, 5W30, 15W40 etc, etc, llevaria GRIPAO su motor :'( :'( :'( :'(; y creo que no es el caso. INSISTO; SI EL NIVEL ES CORRECTO Y EL ACEITE ESTÁ EN CONDICIONES...POR EL SAE, NO ES :P :P :P :P
Pto 3. Ese comentario, todavía tendría sentido en un motor refrigerado por aire, y aún así habría que ver si es que ese motor, llevaba media hora al ralentí, parado y con una temp. ambiente de 45 grados.Pues no, hablan de una k75, punto. ¡Ah! y este verano pasado, he visto funcionar en Afganistan, motores mierdosos refrigerados por aire, a temperaturas superiores y con aceites de nombres pintorescos. Por lo que sé, porque sigo en contacto con la zona,... todavía funcionan 8-) 8-) 8-) 8-)
Repasando los post de otros foreros, no sé quien confunde API y SAE; que yo haya leido, quien te ha contestado tiene más o menos claro que API seguido de S..., son las especificaciones mínimas que cumple el aceite, seguin las normas de ese instituto, y SAE es el grado de viscosidad, por tanto cita a quien crees que no tiene claras las cosas...así lo sacaras tú de dudas :-? :-? :-? :-?
Y por último, como tambien pongo en otro post, efectivamente los aceites sintéticos, difieren en lo que cada marca decide como formularlos, porque los minerales...poco se llevan de unos a otros :) :) :)
Lo que está MERIDIANAMENTE CLARO y muchos han aportado su granito de arena ante tu duda inicial, es que sí; sí se puede usar aceite de coche en nuestras BMW, y esta así de claro y no hay dudas, porque centenares de K y R, llevan años circulando y gastandolo sin problemas. ¿Que a unos les va mejor uno que otro, mineral que sintétrico...?¡Pues claro!; no hay dos motores iguales, ni con el mismo NIVEL DE DESGASTE, ni condiciones de uso...,ademas, los días en que a las motos, sobre todo a las japos, les sentaba fatal el aceite sintético, han pasado ya ...aun así, en motores con desgastes importantes, el aceite sintético es poco recomendable..., pero que el de coche se puede usar sin pegas, seguro :) :) :) :) :) :)
Incluso como pongo en otro post, por experiencia propia y de otros foreros, se puede usar en las "F", y en general en las motos con embrague en baño de aceite( el aceite de coche) sobre todo, cuando es mineral y con especificaciones por debajo de SJ. A partir de ahí A VECES, surgen problemas por los aditivos que cada marca emplea, es terreno más movedizo... :( :( :( :( :(
Y por último de verdad, a las tostadas, y en la freidora...es mejor de oliva. Quien se lo pueda permitir, mejor todavía virgen extra, a ser posible comprado en "conce", digo, en tienda de ultramarinos de esas de productos de postín. De todas formas, hay quien lleva toda la vida usando GIRASOL de " carreful" con dos cojon.., y todavía mantiene ok su nivel de colesterol ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Saludos ;) ;) ;)
 
TABAYU, veo que te has tomado esto como algo muy personal y desde luego, que no es mi intencion.

Tu mismo, el resto seguiremos debatiendo para cada uno sacar nuestras propias conclusiones y no dejarnos llevar por ningun experto.

Usa el aceite que quieras.
 
Lo siento, pero estas equivocado otra vez. Yo no me lo tomo como algo personal; me tomo como algo personal el que álguien ponga en boca mía algo que no he dicho. El resto, como muchos de los que nos asomamos aquí, es poner nuestra experiencia personal, en concreto la mía de muchos años danzando entre bielas, al servicio de los demas, tratando de que tener una BMW, sea otro disfrute más y no una ruina. Porque hay quien en los concesionarios piensa, que el que quiere tener una BMW y no puede sobrellevar el precio de su mantenimiento, es un "piltrafilla" y eso tampoco es. Por lo tanto y sobre todo orientado al que he comprado la moto de ocasión ó ya no está en garantía, van mis consejos y creo que los demás de otros expertos del foro tambien y ahí es donde entra desmitificar muchas leyendas que siempre han corrido de boca en boca en el mundo de BMW; mundo que por otra parte tambien conozco desde el lejano año 85 del siglo pasado.
Por otra parte, todavía no he visto a ningun experto sentar cátedra en este foro, por lo menos con intención y precisamente por eso estos post se alargan así. El que los que seguimos esto desde hace tiempo nos lo tomemos a cachondeo ó lo parezca, es siempre para ,recisamente,tratar de no dramatizar y encender el debate. Pero porsupuestísimo que cada uno despues es libre de coger lo que le interesa de las experiencias que aquí salen, y aplicarselas ó no. Faltaría más
Saludos ;)
P.D. prueba de que no me tomo las cosas a título personal, es que te he contestado previamente tu otro post sobre el 80W90 y no he pasado de tí. Por lo menos ya sabes lo que yo llevo haciendo durante años con caja y cardan de las 5 BMW que he tenido, con magníficos resultados :) :) :)
 
Bueno, por si interesa y os ayuda, estas han sido mis elecciones.

Aceite del motor: Castrol GPS. Al margen de si es aceite de coche o moto, es el aceite de mayor consistencia en caliente de todos los que he mirado. He contemplado tanto Castrol, como Mobil asi como mineral, como semi, como sintetico. Los Mobil estan muy bien, pero en caliente aguanta mas el Castrol y creo que en motores refrigerados por aire eso es lo mas importante. Siguiente opcion, tambien muy buena, el Mobil1 5W50, que podemos usar sin problema pues el cambio y embrague van a parte.

Para el cambio, Castrol 75W-140. En BMW usan SAE 90 para paises calurosos y un SAE80W en paises frios. Yo adopte la idea de poner un SAE80W90 y asi tener consistencia en ambos casos hasta que vi los nuevos sinteticos. Entre Castrol y Mobil tire al primero pues el Mobil era un 85W-140 y era mas dificil de encontrar.

Que donde he comprado todo, incluyendo bujias: en ELMA. Esta en la carretera de Toledo y aunque no tenian las buijas, me las han traido en solo unos dias. Lo unico que si merece la pena comprar en BMW es el filtro ya que viene con las juntas del cambio.

Un saludo a todos.
 
Respecto a la indicación de servicio API (American Petroleum Institute), transcribo la "esencia" de un artículo aparecido en la revista OCU nº 166 de JUN 1994:

Después de las letras API figura S (Para motores de gasolina) o C (para motores diesel) A continuación figura otra letra (G,H, ....L) que cuanto más alejada esté de la A, indica mejor comportamiento del aceite ante el trato duro, por ejemplo en motores de altas prestaciones.
Ello quiere decir que entre dos aceites del mismo grado térmico, es "mejor" el que tiene la letra más cercana a la Z. Para nuestras boxer, sería bueneo un API SL
Para las temperaturas habituales en España (?) es suficiente con un 20 w 40. Si nuestra zona es especialmente fría, pondremos un 15 w 40 y si es una sartén, o en el caso de motores refrigerados por aire (y aceite) conviene poner un -- W 50.
Espero haber aclarado algo a alguien
Saludos
 
Atrás
Arriba