Aceite de horquilla

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.656
Puntos
38
Ubicación
València
Hoy hemos hecho un par de cosillas a la moto de Rocker, reglaje de válvulas y cambio del aceite de horquillas. El caso es que cuanndo se ha marchado y me he quedado recogiendo el "taller" he visto algo que no me ha gustado nada. En el envase de aceite el lugar de poner "Aceite para horquillas SAE 10" ponía "Aceite para servodirección y transmisiones automáticas, SAE 10" cosa que no me ha gustado nada. Acabo de hablar con Rocker y me comenta que en la tienda de repuestos le han asegurado que es apto para la horquilla, pero me he quedado con la mosca tras la oreja.
Vale o no vale?
 
Si que vale, seguramente es un tipo de ATF y suelen llevar antiespumante que es lo cognazo
 
vaya ratito hemos pasado. En un momento nos hemos juntado 6 BMWistas :o y sin haberlo preparado, como el pareado.
No hay nada como tener un punto de encuentro: HAIL the Matchbox!!! (from Campanar)
 
100D00070F170F0D160D620 dijo:
Si que vale, seguramente es un tipo de ATF y suelen llevar antiespumante que es lo cognazo
Y por qué es un conyazo?
Carlichi, raro es el día que no nos juntamos dos o tres :).
 
perdona por la explicacion a medias, a lo que me refiero es que es muy importante que en el fluido de suspension no se forme espuma ,porque si esto ocurre la horquilla no va bien
 
Nada que perdonar, hombre!!! :)
Entonces, si lleva antiespumante, mejor, no?
Sé que soy pesao, pero me interesa el tema.
Esto de los aceites es una ciencia :o.
 
Buenas,
Me va a caer una gorda, peroooo, en mi Honda dominator, el aceite para horquillas recomendado es precisamente ese SAE 10 ATF para direcciones hidráulicas, lo utilizo en mis 3 bmws k y r desde hace años, sin problemas. :D

Saludos,
p.d: en el carrefour pote negro 1/2 litro muy barato.
 
Cualquier aceite sometido a presión no debe de formar espumas o hervir, se vendría abajo su eficacia. Las direcciones hidráulicas trabajan alrededor de 60, 70 atms. puede valer perfectamente. Ahora pregunto: ¿cada cuánto tiempo cambiamos el aceite hidráulico de las direcciones? Nunca o cuando se nos va un reten y sí, está sometido a esfuerzos.
Yo le echo hidráulico del F.16 SAE 10 y me vá muy bien.
Un saludo. 
 
Cuando hablo de espumas me refiero a que debido a las pasadas por orificios pequeños con presiones y batidas se pueden formar burbujas de aire en los fluidos y falsean todos los calculos y por tanto en funcionamiento, es como el famoso "batido" que puede provocar un nivel de aceite alto en el motor si la bomba inyecta ese aceite relleno de aire(que ademas se puede comprimir) por la misma cantidad de caudal de aceite está metiendo menos aceite y vienen los problemas,esto es en el motor, en la horquilla lo que provoca es comportamiento cambiante. Quillo que tranquilo que no vas tener problemas con un ATF ;) ;) ;)
 
Te doy toda la razón, pero nuestras abuelas no estan para trotes (motocros) :) :) :) :D :D :D .
Un saludo robemumoto
 
Recuerdo que en la Copa Yam RD350 echábamos el mismo aceite al cambio y a la horquilla: Amalie para cambios automáticos, un ATF, vaya y al parecer este truquillo venía heredado de los tiempos de las TZ de competición.

Eso sí, se cambiaba cada carrera, pero seguro que Rocker no le dá el mismo trote...
 
Se cambiaba en cada carrera porque "costaba 4 perras" ahora hasta en los ATF te estan......... esperando yo en el ultimo que he cambiado a mi coche me han dado una buena cornada >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(son mejores que los que usabamos para los cambios en las 2 T pero el precio se ha multiplicado por >:( >:( >:( >:( >:( >:(la h.....a
 
Hola a tóooooooo2.,


Si os sirve de ayuda, yó uso este de Castrol 8-)

IMG_2863.JPG


Tambien creo que las preciosas horquillas de nuestras 2v. no tienen tantos requerimientos respecto al aceite a utilizar ::)
... no como esta otra :o

Horquilla-%C3%96hlins-48mm-Racing-Befurious.com.jpg



Salud2 a tóoooooo2 ;)
 
Hay aceites hidraulicos de base mineral y otros debase vegetal,otros sinteticos,todos con diferentes caracteristicas,en aviacion se utilizan segun su origen de colores diferentes,azules,verdes,rojos...los quese distribuyen para vehiculos,viniendo siempre rojos son muy variables en tipo y calidad...peor siempre tienen antiespumante.Es verdad que el atf de caja de direccion o de cambios va muy bien,el problema es que por mucho que sea SAE 10, a veces en la practica se traducen en diferentes biscosidades y a menos que la suspencion tenga valvula regulable,la forma de variar en forma realmente controlada la dureza de una suspencion,(para que sea la correcta relacionada al peso del piloto) es simplemente comprar una medida y luego otra,pero siempre de aceite para horquilla,pues te dara una referencia util especialmente a la hora de cambiarlo! osea es bueno saver que grado de "Dureza" o viscocidad te va bie nen esa moto,bajo medio o duro,si no te puedes topar con que luego de un cambio quedo demasiado blando o duro al punto de ser desagradable,habiendote acostumbrado a un grado que no sabras como recuperar.
Saludos!
 
OTRO DATO NO MENOR... hace poco compre dos tarros de atf diferentes,los compare y uno parecia agua,el otro era extremadamente viscoso...termino en la gata del taller...normalmete te enteras unavezque lo destapas..luego decomprarlo!sale mas barato ir a la segura pagas un poco mas pero saves lo que compras con uno para horquilla como los de el posteo anterior...
 
Atrás
Arriba