aceite de la horquilla

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.102
Puntos
113
Seguro que ésta está en los tutoriales, pero mi ordenador no me deja conectar con los tutoriales.
Una vez cambiados los muelles de la horquilla, lo suyo es cambiar también el aceite.El Churchil dice que las horquillas de nuestros amotos están diseñadas para trabajar con un SAE 3.
Pienso yo, que la horquilla , cuando se encoge, lo hace contra el muelle y el aceite, pero cuando se estira, solo encuentra la oposición del aceite. Lo de poner un aceite mas viscoso, amortigua la extensión , pero , a partir de cierta viscosidad , también endurecerá demasiado la compresión.
EN RESUMEN Y AL GRANO:
Que aceite aconsejais poner ahora, con los muelles nuevecitos.
 
Hola Fernandez,

Ya te lo comente, yo le pongo el de BMW que vende en el concesionario, es SAE 10, creo recordar. A mi me va muy bien.

Un saludo.
 
Yo tambien le pongo SAE 10.
Algunos mas racing le ponen SAE 15 y estan contentos.
 
Hola Victor,

Pero el SAE 10es el que recomienda BMW para sus horquillas, por lo menos es el que viene en el despeine del realoem, yo es que siempre he puesto y para mi ritmo va muy bien.

¿Por que le pone tu SAE 5? Es por curiosidad, ¿Que notas?

Un abrazo.

Un abrazo.
 
Pues yo, en la /5, según el fabricante debería poner SAE 3. A falte de esta, le pongo SAE 5 que es la más próxima que hay en el mercado, y va estupendamente.
No obstante el aceite que tiré tenía mucha más viscosidad y también iba bien.
Ahora es más blandita, aunque como dice Victor, en realidad es más rapida en sus reacciones, opone menos resistencia, y por lo tanto da esa sensación.
 
Hola de nuevo Victor,

Ya había visto en el Clymer y en el Haynes las recomendaciones de aceite, pero a la hora de pedir la primera vez me fije en el realoem.

La verdad, es que yo no la noto excesivamente dura ni rebotona, estoy muy agosto con ella. Cuando le cambie el aceite la primera vez si que note diferencia, no se cual llevaría, lo único que era de color rojo. Ahora llevo los muelles progresivos y el mismo SAE 10 de siempre y voy bastante cómodo. Ahh y no voy como los del Joe Bar :o

Un abrazo.
 
Yo con los muelles originales, muy fatigados, el SAE 10, iva un poco perezoza para recuperar, la verdad, y le notaba "demasido" hidraulico delante.

Luego puse muelles reforzados "pata negra", y con el 10 va estupenda, y como por mi tierra las carreteras son regulares y hace mucho calor, creo que es el que necesito.

Tal vez en origen, con horquillas en buen estado y muelles intactos el sae 10 es el idoneo, pero en horquillas muy castigadas, he probado con una 5 (incluso hay 7,5 pero raro de encontrar), y van muy equilibradas, eso si, muy blanditas...
 
Atrás
Arriba