El asunto no es qué aceite es mejor, si nó el tipo de motor que llevamos. El boxer, al ser un motor sin refrigeración líquida, y debido a sú própia arquitectura mecánica, además de su cilindrada unitária, es un motor con enormes (en comparación a uno refrigerado) tolerancias mecánicas. Por eso són tán "ruidosos" los boxer.
El aceite mineral, es menos propenso a licuarse (no os lieis con el grado de viscosidad, que es muy distinto) lo que lo hace perfecto para motores como los nuestros, y las mencionadas tolerancias mecánicas. Digamos, que "rellena" mejor el espácio entre pieza y pieza, que un aceite que se hace líquido más facilmente; como el sintético.
Éste último, por el contrário, tiene la virtud de, por propiedad química, perder densidad, (que nó propiedad de lubricación) y por consiguiente una mejor capacidad de engrase, en motores cuyo diseño mecánico, es el ajuste máximo de todas sus piezas, pués dicho margen es proporcional a la capacidad de refrigeración de las mismas.
Mayor ó más grande circuito de refrigeración, mayor ajuste de todas las piezas, y mayor necesidad de acéite que se "cuele" por todos sítios.
Motor sin líquido para enfriarse, motor que necesita grandes tolerancias, y que siempre tendrá grandes dilataciones; consecuentemente requerirá aceites que no se licuen con la facilidad de los sintéticos.
El acéite mineral, pierde a su vez, mucho más rapidamente las propiedades de lubricación que el sintético, pero éso...es otra história.