Aceite de motor / SINTETICO / GS 1200

truk

Arrancando
Registrado
20 Dic 2008
Mensajes
65
Puntos
6
Hola a todos.

Tengo 40.000 Kms. y a los 15.000 Kms. empecé a usar aceite sintético en el motor; específicamente Mobil 1 Sintético 5W50.

Conversando un mecánico de motos muy reconocido, me ha dicho que es lo peor que pude haber hecho y que mientras más pronto regrese nuevamente a aceite mineral, será lo mejor que pueda hacer.

Qué opinan....???
 
Que tu mecanico tiene razon. No todos los Aceites son buenos para todos los motores. Y para tu motor, mejor un mineral 20-50 de buena calidad. Yo pongo Castrol Actevo.
 
Buenas: si no me equivoco tú moto tiene el embrague que va por separado, es decir que el aceite que pones al motor no va en contacto con el mismo. Al ser así, puedes utilizar aceites de mejor calidad que los minerales, es decir sinteticos. En el manual de tú moto tiene que poner que tipo de aceite puedes utilizar, eso seguro, dale un vistazo y verás que lo que utilizas no creo que esté dañando tú motor. Tal vez si el aceite que dices viene marcado como "energy conserving" pueda ser que no le vaya bien pero de lo contrario no veo el problema. La mayoria de los aceites minerales ya solo se usan para embragues humedos en los que tiene que haber una mayor fricción por parte del mismo (el embrague) o en vehiculos antiguos.(como digo en la mayoria de los casos)
Ej.- Mi f650gs le pongo castrol gps 15-50 mineral, vamos el especifico para motos independiente del grado(15-50) pues se ajusta a las caracteristicas que vienen en las instrucciones de la moto. En mi scooter honda ps 125 con embrague seco utilizo un sintetico que me sale tres veces mas barato el litro y se ajusta igualmente a lo que dice en las instrucciones del scooter, y su funcion de aceite la cumple mucho mejor que el mineral puesto que las frotaciones del motor van a ser mejor llevadas con un sintetico.

Por lo que se refiere a las siglas de los aceites es decir: JASO T..., API, SG, SAE Si te informas un poco veras que aceites del tipo castrol gps que utilizamos para la mayoria de las motos aparecen como descatalogados o casi en desuso.

Bueno, esta historia de los aceites es muy larga pero pienso que así por el aire ya te habre dado una pista de por donde van los tiros. Si algo más, me lo dices que tenemos para un rato más.
Un saludo
 
Supongo que tu mecánico te habrá hecho ese comentario en relación al consumo de aceite de los motores boxer.

Si te vas al buscador tienes mil posts hablando de si son mejores los aceites sintéticos o los minerales. ::)

Llevo cuatro o cinco años en el foro y es un tema sobre el que rápidamente se producen controversias y opiniones para todos los gustos. Y aunque te cueste creerme, después de leer un post con treinta respuestas te quedas con la eterna duda de cuál es el más aconsejable.

Yo particularmente he usado en todas mis motos (he tenido 3 BMW´s) aceite mineral, que es el que siempre me han recomendado en el taller. Eso sí, siempre he estado atento al nivel del ojo de buey y nunca he circulado marcando el mínimo. Llevo 22 años conduciendo BMW´s y jamás he tenido ninguna avería ni en mis K´s anteriores ni en la GS actual.

Al igual que jfran yo también uso Castrol 20-50 Actevo mineral. Y sólo tuve que añadirle 250 c.c. antes de la revisión de los 10.000 kms, 8-) por lo que la teoría de que los motores lubricados con aceite mineral consumen mucho, no es aplicable a mi caso.

Considero que influye mucho más en el consumo de aceite el estilo de conducción y la "tralla" que le des a la moto que el empleo de sintético o mineral. Pero solo es una opinión e imagino que algunos compañeros podrán responderte de forma más técnica. Yo te hablo de mi experiencia personal.

V´sss
 
En el manual de la moto indica que BMW "no recomienda el uso de aceites sinteticos en los primeros 10.000 km" cito textualmente, lo que significa textualmente que los primeros 10.000 km con mineral y despues el que mas te guste, siempre teniendo en cuenta la calidad que te pone el manual....

Por cierto, yo en el conce oficial, en la revision de 1000 (rodaje) me intentaron poner sintetico y me dijeron que se lo ponen a todas, asi como que me costo una pequeña discusion que me pusiesen sintetico Castrol.....despues de 10.000 le pondre sintetico porque protege mejor el motor, y el unico problema es que consumira un poco mas de aceite, pero eso no es dinero.....si el motor esta mejor protegido. Los sinteticos mantienen mejor sus propiedades lubricantes frente a cambios grandes de temperaturas y largos periodos de utilizacion, lo que se le exige en motores refrigerados por aire..... ;) ;) ;)
 
Vaya,

la eterna cuestión :-? :-?.

Repito lo mismo que en otros post. R1200GS, sin catalizador, Filtro BCN, bujías de iridium (todavía no se si realmente reducen el consumo de gasolina, dada su mejor combustión), Sintético puro 5w-40w Castrol. 18meses 50.000km, y consume 0,5l a los 10.000km; y cambio de neumáticos cada 9000km (oséa que no la llevo precisamente despacio)

¡¡ojo!! :o :o :o hay que ser muy cuidadoso con los arranques  y el calentamiento, ya que el sintético licúa más, pero no obstante ahora hay sintéticos como el castrol magnatec que se adhieren más a las piezas, proteígéndolas más en esas situaciones.

A mi me va genial.

Ráfagas desde la City de los Ruidos

Pd. ;D ;D Catón, nos vemos en todos los post que hablan de esto ¿eh? ;D ;D
 
No te comas el coco con los aceites, el que le estas metiendo es muy bueno ( bueno de mas diría yo.....) y si no te consume mucho aceite, y estás contento, no pasa nada.

Yo le tengo metido hasta Shell de TDI........... :D y en la R 1100 S le hice 82.000 km.

Hombre con un semi como el Castrol GPS ya vas sobrao.
Ahora en el conce me ponen mineral, y como no me gasta aceite, como que me da lo mismo........

Saludossssssss
 
SPAINSKYWALKER dijo:
Vaya,

la eterna cuestión :-? :-?.

Repito lo mismo que en otros post. R1200GS, sin catalizador, Filtro BCN, bujías de iridium (todavía no se si realmente reducen el consumo de gasolina, dada su mejor combustión), Sintético puro 5w-40w Castrol. 18meses 50.000km, y consume 0,5l a los 10.000km; y cambio de neumáticos cada 9000km (oséa que no la llevo precisamente despacio)

¡¡ojo!! :o :o :o hay que ser muy cuidadoso con los arranques  y el calentamiento, ya que el sintético licúa más, pero no obstante ahora hay sintéticos como el castrol magnatec que se adhieren más a las piezas, proteígéndolas más en esas situaciones.

A mi me va genial.

Ráfagas desde la City de los Ruidos

[highlight]Pd. ;D ;D Catón, nos vemos en todos los post que hablan de esto ¿eh? ;D ;D[/highlight]

;D ;D ;D ;D ;D ;D Yo diria que nos vemos en todos los post a secas????? yo por lo menos estoy ultimamente de baja (operado >:( ) y es el sofa con el portatil todo el dia metido por aqui.....
 
El asunto no es qué aceite es mejor, si nó el tipo de motor que llevamos. El boxer, al ser un motor sin refrigeración líquida, y debido a sú própia arquitectura mecánica, además de su cilindrada unitária, es un motor con enormes (en comparación a uno refrigerado) tolerancias mecánicas. Por eso són tán "ruidosos" los boxer.

El aceite mineral, es menos propenso a licuarse (no os lieis con el grado de viscosidad, que es muy distinto) lo que lo hace perfecto para motores como los nuestros, y las mencionadas tolerancias mecánicas. Digamos, que "rellena" mejor el espácio entre pieza y pieza, que un aceite que se hace líquido más facilmente; como el sintético.
Éste último, por el contrário, tiene la virtud de, por propiedad química, perder densidad, (que nó propiedad de lubricación) y por consiguiente una mejor capacidad de engrase, en motores cuyo diseño mecánico, es el ajuste máximo de todas sus piezas, pués dicho margen es proporcional a la capacidad de refrigeración de las mismas.

Mayor ó más grande circuito de refrigeración, mayor ajuste de todas las piezas, y mayor necesidad de acéite que se "cuele" por todos sítios.
Motor sin líquido para enfriarse, motor que necesita grandes tolerancias, y que siempre tendrá grandes dilataciones; consecuentemente requerirá aceites que no se licuen con la facilidad de los sintéticos.

El acéite mineral, pierde a su vez, mucho más rapidamente las propiedades de lubricación que el sintético, pero éso...es otra história.
 
GTman dijo:
El asunto no es qué aceite es mejor, si nó el tipo de motor que llevamos. El boxer, al ser un motor sin refrigeración líquida, y debido a sú própia arquitectura mecánica, además de su cilindrada unitária, es un motor con enormes (en comparación a uno refrigerado) tolerancias mecánicas. Por eso són tán "ruidosos" los boxer.

El aceite mineral, es menos propenso a licuarse (no os lieis con el grado de viscosidad, que es muy distinto) lo que lo hace perfecto para motores como los nuestros, y las mencionadas tolerancias mecánicas. Digamos, que "rellena" mejor el espácio entre pieza y pieza, que un aceite que se hace líquido más facilmente; como el sintético.
Éste último, por el contrário, tiene la virtud de, por propiedad química, perder densidad, (que nó propiedad de lubricación) y por consiguiente una mejor capacidad de engrase, en motores cuyo diseño mecánico, es el ajuste máximo de todas sus piezas, pués dicho margen es proporcional a la capacidad de refrigeración de las mismas.

Mayor ó más grande circuito de refrigeración, mayor ajuste de todas las piezas, y mayor necesidad de acéite que se "cuele" por todos sítios.
Motor sin líquido para enfriarse, motor que necesita grandes tolerancias, y que siempre tendrá grandes dilataciones; consecuentemente requerirá aceites que no se licuen con la facilidad de los sintéticos.

El acéite mineral, pierde a su vez, mucho más rapidamente las propiedades de lubricación que el sintético, pero éso...es otra história.

Estoy de acuerdo contigo, y te respondo porque puede parecer que he dicho algo que podria inducir a confusion: los motores refrigerados por aire tienen mas holgura y el aceite mineral pues es mejor de cara al consumo....... pero de cara a la durabilidad del aceite (no de la cantidad sino de su conservación de las propiedades fisico quimicas), debido a que las exigencias son mayores que en uno refrigerado por agua donde las temperaturas no suben tanto, pues se mantienen mejor en el sintetico (que para eso se han inventado entre otras cosas...)

Por lo tanto, cada uno que le ponga el aceite que le guste, puesto que con los dos van a funcionar igual de bien, solo que cada uno te dara unas propiedades mejores: sintetico mejor mantenimiento de sus propiedades en 10.000 km de duracion entre cambios, y mineral menor consumo de aceite.

Desde luego, la casa no dice que haya que poner mineral o sintetico durante la vida util del motor, excepto en los primeros 10.000 km que recomienda mineral, despues te dicen que pongas el que quieras.......lo que quiere decir que los dos son perfectamente validos.
 
Hola a todo el mundo, soy nuevo y novato en esto de los foros y no se si presentación es la adecuada, en caso contrario PERDON

Como no tengo mucho que añadir del tema técnico (holguras , viscosidad etc....)solo comentaros mi experiencia.Tengo una r1200s del 2006 , exceptuando el tema de la paciencia para calentar el motor la llevo como he llevado todas las japos que he tenido, tirando a fuerte.
Con 10000Km la cambie el aceite mineral del concesionario por el Motul 5100 sintético, fue el verano pasado (ahora la moto tiene 16500km) y  después de venir de vacaciones hoy mismo (se acabo lo bueno) y hacer aprox 3500km por Andalucia con un calor de narices me ha consumido , mas o menos , 2 mm en el ojo de buey.
La moto ha ido de cine.
Solo he notado que la moto se calentaba un pelin mas que lo habitual en el Norte, por lo cual me planteo poner un 15W50 en vez de 15W40. Supongo que es correcto

Comentar por ultimo que estoy encantado con la moto , la suspension es espectacular,  y como ya tengo 44 añitos voy a quemar mi ultimo cartucho sport con esta bmw, esperando con ansia mi proxima BMW la flamante GS con maleteros y todo, que me encanta y eso que no soy de motos trail.
 
Yo opino que si te hubieses leido el libro de la moto tendrias dos cosas:

1ª Mucho dinero en tu bolsillo gracias a la diferencia de precio entre el sintetico y el mineral

y

2º El motor en bastante mejor estado del que puede estar ahora mismo... asi que echa numeros :'( :'(
 
Atrás
Arriba