Mucho cuidadito con el testigo de aceite.
A lo mejor es por los recuerdos de las motos 2T con el tema de la mezcla separada, pero todavia mucha gente se piensa que el testigo avisa del nivel en el carter, y no es así.
En los motores 4T, el testigo avisa de la presión del aceite y no del nivel, y aunque tiene relación no es lo mismo. Si la bomba de aceite está mal, o hay algúna obstrucción en el circuito, aunque el nivel de aceite esté bien el testigo se puede encender porque la presión es baja. Con presión baja el aceite no llega a todos los puntos del motor donde es necesario y se puede armar un buen estropicio por falta de lubricación.
Tanto el testigo del aceite como el de agua no se pueden tomar a la ligera, y el manual advierte que hay que parar a la voz de ¡ya! en cuanto se encienda.
En tu caso, con el testigo encendiendose cuando le da la gana, pero con la moto funcionando bien y el nivel en su sitio, puede ser culpa del propio manocontacto que, situado en la bomba de agua/aceite en el frontal de la moto se encarga de encender el testigo. No sería el primero que se estropea y marca lo que quiere. Su sustitución es sencilla y no es caro, en motorworks anda por los 10 eurillos así que serán unos 15-20 en conce.
Supongo que para comprobarlo te bastará con desenchufar su cable (lo encontrarás debajo del capuchón que protege el conjunto) y ponerlo a masa. Con el motor en marcha, si todo está bien debería encenderse el testigo. Aparte de funcionar normalmente cuando el motor está apagado pero el contacto dado: debe encenderse nada mas dar el contacto y apagarse en cuanto arranca el motor.
Suerte
