ACEITE PARA DOS TIEMPOS

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
37.700
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola chicooooos!!!

Con un poco de suerte, esta semana me llegará el equipo de Enduro con lo que ya podré salir con la GasGas a hacer la cabra....

La duda que tengo es la siguiente:

¿Qué aceite le pongo?

A saber:

1) Castrol TTS (si compro una caja me regalan otra y es buen aceite)

2) Motorex (también me hacen un buen precio)

3) Me han recomendado aceite de fueraborda...

Otro problema que tengo es que esta moto necesita ir alta de vueltas, si no se engrasa la bujía y la moto se cala cada dos por tres... ¿existe algún aceite que palie este problema?

Gracias chicos!!!

Carlos.
 
HOMBRE..EL CASTROL ES BUENISIMA ACEITE(SIEMPRE LO USE EN MI TRIALERA)...

YO TE ACONSEJARIA,QUE PREGUNTES A ALGUN USUARIO DE ESE TIPO DE MOTOS,SON MOTORES APRETADILLOS QUE IGUAL VAN MEJOR CON ALGUN TIPO DE ACEITE Y UNA MEZCLA ESPECIAL.

SALU22
 
Hola, yo también tengo una EC 250 y me pasaba lo mismo. Habia usado Motul 800, y Castrol TTS hasta que mi mecánico me pregunto que proporción de mezcla le hacía.
Le dije que al 2% y me dijo que me olvidara, que usara el Motorex al 1% :eek: :eek: :eek:... si si, al 1%.

En teoria ese aceite es muy superior al resto y no hay problema en usarlo en esa proporción. El tiene una KTM 250 y hace así la mezcla... y yo a partir de ese dia tambien.

Ten en cuenta que el Motorex es un aceite formulado para competición que supera las necesidades de cualquier aficionado a la moto de campo (entre los que me incluyo) y en el bote creo recordar que recomiendan hacer la mezcla al 1% (y si no te acabas de fiar haz la mezcla al 1,5% pero no mucho más)
Mano de santo

Saludos
 
Buenas Carlos.

Personalmente eso de usar aceites destinados a otros usos... puede ser que sean tanto o mejores que los formulados para motocicletas, pero a priori, no me parece la opción más acertada.

El Castrol TTS, como apuntas, es un buen aceite, que asegura una gran protección al motor. Si ves que con el la moto no termina de ir fina, podrías probar con Castrol R2 (así además tu moto dejará un "tufillo" característico ;)). Personalmente el R2, me parece la mejor relación entre prestaciones-protección, porque hay que recordar que en competición priman las prestaciones puras del motor frenete a la durabilidad de este, y tampoco creo que sea plan de andar cambiando grupos.

Sobre el problema que comentas de que la moto se cala... Las motos de enduro, no suelen destacar por la estabilidad del motor al ralentí a bajas vueltas, por lo que es muy normal que se te cale. Solución... no dejes de acelerar ;D.

En tu situación probaría con el R2 a ver que tal.

Un saludo
 
Posiblemente tengas que cambiar el grado térmico de la bujía que metes, para que no se te engrase tanto.........o darle más caña a la moto ;D ;D ;D.

Léete el manual y vete al curso de bmw enduro ;D ;D ;D ;D.

Puede ser que tenga montada una bujía de competición, que sólo funcionan bien " a taco ".

Saludos.
 
Hola Carlos. Ya también soy adicto a los barrigazos en barro con una KTM. El Castrol TTS es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Lo que dices del aceite de los fueraborda, no me convence.

El problema de que te engrase la bujía es fácilmente subsanable haciendo dos cosas (he de suponer que tu mecánica está en condiciones óptimas): reduce ligeramente esa proporción de aceite, pero no mucho más o si lo prefieres utiliza un octano más elevado con el 2% que ahora usas. Lo segundo que hay que hacer es ir alto de vueltas. Esos motores así lo exigen y para ello están diseñados. Es complicado, y tanto más cuanto más brusca sea la entrega de potencia, pero así es. No te puedes imaginar como las paso yo con mi pepino de 350 cc y sin válvula de escape. El acelerador es una especie de interruptor on-off, y la respuesta bastante violenta (mi preciosa KTM es del '85).

El tema del ralenti también me traía de cabeza. No son estables a ralentí presisamente por estar diseñadas para girar alto, pero es un engorro que cada vez que pares o estés haciendo una trialera o en un barrizal, se te cale la moto. Arrancar a patada (como es mi caso), es agotador cuando llevas un par de horas encima de la moto y has tenido que arrancar 50 veces 8es que yo soy muy malo :-/ ). Yo lo he solucionado dejando la moto a temperatura de servicio y regulando el ralentí en esas condiciones, más alto de como lo llevaría un experto en la materia. Si no puedes o no hay tornillo de regulación para este parámetro (como es el caso de mi carburador Amal del año de mariacastaña), actúa sobre el mismo cable del acelerador en su unión con el carburador. Cutre pero efectivo.

Salud y barro. Que la disfrutes
 
 Hola Carlos,  vamos a ver en cuestion de aceites de dos tiempos existen varias marcas y a cual mas cara. Tenemos por ejemplo el Castrol 747, cojonudo para dicho fin, pero al no ser 100% sintetico a la larga suele llevarse por delante los retenes. (A no ser que quieras desmontar de vez en cuando el motor  ;D).

 Tambien puedes usar Elf XT2, es uno de los mejores aceites para 2T destinados al mundo de trial. Es espeso y bueno para el alto regimen del motor.

 Y como tu bien dices, los aceites para motores marinos son lo más, pues ademas de conseguir los mejores aditivos, son lo menos contaminantes por no decir biodegradables 100%.  Aqui le ponen Biolube, al 1% pero para tu moto al 1,5%. Asi se recomienda. Espero que te sirva de algo
 
vas a acabar soñando con los aceites, primero la RT, que si sintetico o mineral ahora con al enduro que si castrol o de fueraborda, al final no vas a saber que aceite hechar en la ensalada :D  :D  :D

bueno, disfruta con esa pedazo de moto

saludos
 
¿te ha llegado el equipo de enduro o no? ¿Has elegido aceite? A lo mejor Naske tiene razon...... 8) 8) 8)
 
estoy compitiendo en enduro, este año con una ktm, y anteriormente con varias gas gas ( algo preparadilla, claro). por mi experiencia ( y por lo que dicen los mecanicos), uno de los mejores aceites es el motul 800 que estabas utilizando. bajale la mezcla al 1.5% como poco. aunque no pierdas la cabeza por eso, cualquier aceite de una minima calidad va a cumplirte sobradamente. no creo que le hagas tantos kilometros o la exprimas tanto como para darte cuenta. si se rompe será por otra cosa. el problema de las bujias es que estas utilizando un grado termico equivocado para tu conduccion. por lo que veo eres mas ..tranquilo, verdad?. pues entonces prueba a utilizar un grado 7, la de serie es el 8, (NGK), verdad?. en este tipo motos es conveniente ( muy recomendable), darle una estiradilla a menudo , para que "limpie", tambien depende de la carburacion que tengas. tampoco estaria de mas afinarla un poco. esto lo veras por la cantidad de humo, por la respuesta, por el aceite que te tira por el escape, o por el color de la bujia. lo del relentí es perfectamente factible. el carburador tiene un tornillo para tal fin. eso si.., si la llevas muy gorda ( la carburacion, eh), es posible que tenga dificultades en mantenerla.
si tienes alguna duda..., o quieres saber truquitos de preparacion ( esa moto puedes convertirla en un tiro!!), no te cortes en preguntar cuanto quieras!!. un saludo
 
Arriba