Fran, es cierto que entre el 10w40 y el 15w50 poca diferencia hay, pero con todo el respeto opino que es demasiado generalista... En invierno, con la moto en la calle y bajo cero, no tienen la misma viscosidad aceites con diferentes densidades, o en verano en un atasco a 40 grados tampoco protegen lo mismo, ni el cambio va igual con ambos aceites. Yo siempre uso la misma densidad, sea verano o invierno, pero no es lo mismo el clima en los Pirineos que en Cadiz.
Por eso creo que si un motor admite varias densidades, lo más adecuado es escoger la mejor según el clima, no es lo mismo un verano en el norte a 25º que 45º en el Sur... Por no decir que más del 70% del desgaste de un motor se produce durante el arranque, y uno más viscoso va a tardar más en llegar a cubrir correctamente todas las partes, y al revés uno poco viscoso en verano cuando este trabajando a 100º posiblemente la película no sea la adecuada y algunas piezas se desgasten prematuramente.
V'ss
Nino, estoy muy de acuerdo contigo, y también coincido en los datos que aportas sobre temperatura de trabajo del motor. Mi opinión es bastante generalista... y claro, con los datos que tenemos no es posible una opinión totalmente adecuada respecto a la situación meteorológica ni lugar de estacionamiento, pero el que más y el que menos deja la moto en sitio cerrado, ya sea particular o público, y las condiciones de arranque rondan los 10 a 30 grados, de la misma forma... lo general es un clima templado, aunque desconozco si el compañero que inicia el hilo vive en la zona más alta de Andorra y deja la moto atada a una farola, que en ese caso, ya lo hubiera dicho para consultar la opinión de los compañeros.
No me hagas mucho caso, pero incluso a -5 grados, un aceite 10 w40 es adecuado, si bien, teniendo en cuenta esas bajas temperaturas de arranque a diario, sin duda sería preferible un multigrado que bajara en la primera cifra. Por otro lado, cualquier aceite de calidad media se comporta bien y protege adecuadamente a un uso y temperatura normal de trabajo... a excepción de sobrecalentamientos de esos que se olvida la moto en marcha... que no deben ser nada buenos. Sobre el ejemplo que propones de 25º en el norte, y 45º en el sur, cualquiera de estos dos aceites, siendo de marca reconocida, va sobrado y considero que no es necesario cambiar invierno-verano. El tema de aditivos... pues es lo que marca la diferencia, y también los que garantizan un trabajo adecuado durante el paso de los kilómetros, ya que el primer día todos los aceites van bien.
Sobre el desgaste producido en frio, sin duda lo pienso también, por eso intento que mi moto alcance al menos dos rallitas de temperatura (trabaja con tres) para meter primera, y hasta pasados unos kilómetros mi conducción es todo dulzura.
Un cordial saludo. Fran GTS.