Hombre aqui se habla de aceites con una buena reputación, aunque como se puede leer en otros hilos y foros, un aceite de marca menos reconocida no tiene porque ser malo.
Las normas son las que marcan un minimo nivel, que hace que el producto que la cumpla sea lo suficientemente bueno para ser empleado sin problemas.
Luego está lo que se implemente respecto a la norma y/o el márketing de la empresa.
Como me decia un conocido que trabajaba en la refineria de Cepsa del campo de gibraltar, todos los aceites salen del mismo grifo, ya sean cepsa, mobil, etc.
En los sinteticos cada uno tendrá su formula.
Pero vamos que es como los churros, si vas a churrerias es posible que todos los churros sean buenos, y eliges una u otra por un gusto particular o por lo apañado del local, o ambas cosas o por que te pille más cerca de casa.
Un aceite que cumpla con las normas adecuadas para su utilización siempre será el correcto.