ACEITE SINTÉTICO

FBLANCO

Allá vamos
Registrado
2 Ago 2005
Mensajes
754
Puntos
18
Buenas tardes amigos.
Gracias por todos los comentarios que tan ampliamente vierten en este foro, y por el nivel de respeto que también mantienen.
La pregunta que planteo es la siguiente:
En el manual de la Scarver (supongo en el de las GS 650 debe ser lo mismo ya que comparten motor) hay un cartel grande como una casa que dice "NO USAR ACEITE SINTÉTICO". Alguien sabe porqué ???? Yo además tengo una Honda Pacific Coast negra, o sea 1994, con 23.000 millas, a la que toda la vida le puse aceite sintético ELF Moto (tiene el embrague sumergido en el mismo aceite así que verifiqué que el tema no pasa por el patinamiento).
Alguien tiene experiencia de haber usado en el motor BMW 650 (o sea Rotax) aceite semi, o sintético directamente ?
Me preocupa ya que estos últimos siempre protejen más que directamente un mineral como el Castro GP que me menda el manual.

Gracias a todos desde Buenos Aires, Argentina.
 
FBLANCO dijo:
Me preocupa ya que estos últimos siempre protejen más que directamente un mineral como el Castro GP que me menda el manual.

Esto tampoco es cierto al 100 %.

Un aceite mineral en perfectas condiciones engrasa y protege mejor que uno sintético, lo que pasa es que el sintético conserva mucho más tiempo y kilómetros esas condiciones. Aún así yo prefiero usar mineral y cambiarlo cada 5.000 que usar un sintético y aguantarlo 15.000.

De todas formas, en un motor tan específico como el Rotax, con un circuito de aceite tan complejo, yo me ceñiría a lo que pone el manual, que por algo será.

Usa mineral (Castrol GP 20 W 50) y cambialo cada 5.000 y le estarás dando vida al motor.

Cambiarlo es muy fácil, y lleva poco más de dos litros, con lo que el gasto es de risa. ;)
 
Yo no se mucho sobre esto, pero del que me llego es una eminencia.

Según él, el aceite mineral es mucho mejor para el motor, sobre todo en las motos más antiguas, pues se mantiene más viscoso que el sintético. Esto supone que el consumo de aceite es menor ya que pasa menos a través de los segmentos hacia la cámara de combustión. El sintético se vuelve más líquido conforme aumenta la temperatura del motor y aunque tiene mas vida, la lubricación no es tan buena.

No sé cuales serán las razones para emplear uno u otro, pero me recomendaron claramente el mineral, y es el que uso.

En mi caso, una K75 con unos cuantos añitos, el consumo de aceite ha bajado notablemente al empezar a usar el mineral como me recomendaron.
 
aunque se ha hablado largo y tendido sobre el tema, siempre seguirá saliendo...

El aceite mineral no es mas que un refino del petroleo aditivado, un sintetico es un lubricante ¨diseñado¨para una función especifica, estar dentro de un motor. Que cada cual piense lo que quiera, pero hay propiedades en los sinteticos infinitamente superiores a los minerales otras simplemente superiores, y alguna inferior, pero si en Conjunto no se obtienen superiores propiedades ¿Para que se comen el coco un grupo de ingenieros?

Eso no significa que en motores con elevadas tolerancias y poca capacidad de aceite los fabricantes se curen en salud prohibiendo los sinteticos, por que saben que al penetrar mejor en cualquier rendija u orificio, va a consumirse mas que el mineral, pero eso no significa que no lubrique mejor, si no que se va a gastar, precisamente por su mejor penetrabilidad.

Saludinesss
 
Atrás
Arriba