Aceites mineral, semi-sintetico y sintetico, cual??

koa

En rodaje
Registrado
31 Mar 2011
Mensajes
162
Puntos
18
Buenos dias,

Estoy haciendo pedidos de aceite tanto para motor como para horquillas para mi r100 y veo que tengo 3 posibilidades, mineral, semi-sintetico y sintetico, en el churchill no encuentro nada acerca de este tema. Cual es el mas recomendable tanto para motor o para horquillas?
Valdría cualquiera de los 3?

Gracias
 
Con cualquiera de los tres tipos iras bien, el mineral es suficiente y mas economico,siempre que cumplan el grado que corresponde  ;),  los semi y sinteticos son para motos con altas prestaciones y no es el caso de las abuelas,

salut i moto
 
!Vaya tema has tocado!! ;D
Aqui en CLASICAS Y NO CLASICAS tendras de todos los gustos y colores.
!!yo uso sintetico!!
Pero si que es cierto que no son exigentes nuestras abuelas y se "conforman" con cualquier aceite...
¿Sabes de alguna maquina, o ingenio mecanico al que le perjudique la utilizacion de un lubricante de mejor calidad??
¿que es un gasto inutil? a lo mejor....
pero cada uno se gasta los dineros como quiere ¿o no?
Yo a mis amotos les pongo el mejor aceite que pillo ah y encima les meto metallube ;D ;D ;D ;D
rafagas
Cris
 
Bueno, os comento mi experiencia personal con los aceites.
Cuando termine la restauración de mi R 65 Monolever de 1986, le puse el mejor aceite sintético del mercado, en teoría, y durante todo el invierno, marcho de forma fantástica. Pero al llegar el verano, y más concretamente en Huelva, las temperaturas en verano se disparan hasta los 45 grados.
Entonces comenzó a saltar el piloto de la presión del aceite, de forma tenua y pensé en un problema incipiente de bomba de aceite, pero opte por pensar en un exceso de fluidez en el aceite y decidí probar un aceite mineral Sae 20-50. Problema resuelto, el pitoto de apago durante todo el verano.
Pienso que los aceites sintéticos tiene un exceso de fluidez, para nuestras abuelas.
Saludos
 
Y justo por ese motivo,también suelen dar fugas de aceite por algunas juntas.
Aceite mineral 20W50 es el aceite ideal para estos motores.No son motores modernos y no necesitan aceites modernos ya que los motores se hicieron para los aceites de entonces,los minerales. ;)
 
Una pregunta: ¿la viscosidad la debería dar el grado SAE, y no si es mineral o sintético?
 
Decir "Aceite mineral" no quiere decir "Aceite anticuado". Un aceite mineral actual no tiene nada que ver con un aceite mineral de hace 40 años, son aceites hechos hoy en día y cubren sobradamente las exigencias de nuestros motores, que fueron diseñados para ese tipo de aceite.
No es igual un motor OHV refrigerado por aire que un DOHC de agua, cada cosa tiene su nivel de exigencia, materiales...

Y hay muy buenos aceites minerales en el mercado.
 
Atrás
Arriba