Acerca del "céntimo sanitario": ¿es legal que te cobren por mandarte tus facturas?.

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.267
Puntos
113
Pues eso: que mi máquina de regañar, por temas laborales, estimamos que de 2.010 a 2.013 se gastó unos 7.000 € en combustible, y a su vez estimamos que de ellos, unos 250 € corresponden al "céntimo sanitario" racaudado ilegalmente por nuestra amada administración :tongue: .

Bien: tenemos la "suerte" de que el combustible lo pagamos con la tarjeta de una conocida petrolera, con lo que hemos dicho: "mira, vamos a pedirles las facturas del periodo reclamable y aunque el tinglado vaya para largo, pues reclamamos lo que es nuestro". Bien: llamamos al número de información de la citada tarjeta y, aparte de empezar mal el tema con un "902" y tres euros con la puñetera llamada, nos dicen que sólo nos dan tres facturas "gratis", y que las demás tenemos que pagarlas a 2 euros cada factura mensual. ¿¿¿???.

Las preguntas son


  • 1.-¿es legal que te exijan un pago por emitirte facturas de consumos que perfectamente abonados en su momento?.



  • 2.- A expensas de enterarme bien qué periodo es legalmente reclamable (según dónde leas -internet y periódicos - o escuches -radios, conversaciones informales...- te dicen uno u otro periodo), ¿puedo pedir una única factura desglosada de todo ese periodo, en lugar de 20, 30 o las que acaben siendo si hablamos de facturas individuales mensuales?.

--

Gracias por adelantado...

Vsss
 
Yo también me froté las manos cuando vi la noticia, pero me temo que, como siempre, ganarán ellos.
 
Esta bastante claro que quienes van a sacar la maxima rentabilidad son las empresas, y la mayoria recuperaran lo correspondiente a los ultimos 5 años, que es lo que la ley les obliga a guardar para posibles inspecciones.
Los "sufridores", hoy por hoy, de no ser que tengamos bien guardaditos todos los tickets (no necesaria factura) vamos a perder esos "centimos sanitarios", que son dos mentiras como una casa, ya que ni ha sido un ct/l, ni ha beneficiado la sanidad...pero esto es harina de otro costal.
Asi que, esperemos que al menos lo utilicen para ayudar a gente que realmente lo necesita. En mi caso personal, hago unos 25.000 al año, por ll que doy por perdidos entre 300 y 400 euros...
Malditos paléticos!!!
 
Pues eso: que mi máquina de regañar, por temas laborales, estimamos que de 2.010 a 2.013 se gastó unos 7.000 € en combustible, y a su vez estimamos que de ellos, unos 250 € corresponden al "céntimo sanitario" racaudado ilegalmente por nuestra amada administración :tongue: .

Bien: tenemos la "suerte" de que el combustible lo pagamos con la tarjeta de una conocida petrolera, con lo que hemos dicho: "mira, vamos a pedirles las facturas del periodo reclamable y aunque el tinglado vaya para largo, pues reclamamos lo que es nuestro". Bien: llamamos al número de información de la citada tarjeta y, aparte de empezar mal el tema con un "902" y tres euros con la puñetera llamada, nos dicen que sólo nos dan tres facturas "gratis", y que las demás tenemos que pagarlas a 2 euros cada factura mensual. ¿¿¿???.

Las preguntas son


  • 1.-¿es legal que te exijan un pago por emitirte facturas de consumos que perfectamente abonados en su momento?.



  • 2.- A expensas de enterarme bien qué periodo es legalmente reclamable (según dónde leas -internet y periódicos - o escuches -radios, conversaciones informales...- te dicen uno u otro periodo), ¿puedo pedir una única factura desglosada de todo ese periodo, en lugar de 20, 30 o las que acaben siendo si hablamos de facturas individuales mensuales?.

--

Gracias por adelantado...

Vsss

No se si sera la misma petrolera que usaba yo, la mia empieza por sol y acaba por red, les mande un correo preguntando si podian mandarme los justificantes, y me respondieron que ellos ya habian hecho una reclamacion en nombre de todos sus clientes, pero que si queria me enviarian toda la documentacion.
 
Pues no, la nuestra empieza por CEP y acaba por SA ;)

Quisiera enterarme de lo que pregunto sobre si es legal -o no- lo de cobrar por expedirte facturas (o duplicados) porque está llegando un momento en que se me están hinchando las pelotas ya con lo de que nos cobren hasta por respirar, y visto lo visto, a veces ilegalmente. Si es legal, me callo y me la envaino (¿me darían factura de la expedición de la factura? :tongue: ) , pero si no, lo primero a cambiar de proveedor habitual, y segundo a empezar a usar día sí y día también las reclamaciones de las oficinas del consumidor...

Vsss
 
Joder, es que lo de que te cobren por emitir facturas es muy fuerte.
 
No es legal que te cobren por enviarte una información sobre tu consumo . otra cosa son los gastos en que derive .
Por ciertro yo al sr autonom si que guardo todas las facturas
¿Dónde tengo que reclamar ? y como ?
 
Preguntale a los de Facua, a ver que te contestan:

FACUA-Consumidores en Acción

Aunque mucho me temo que sea legal, igual que es legal el cobrarte por un presupuesto.
A mi me parece muy fuerte el cobrar por mandarte un duplicado de una factura, pero tener en cuenta que esto genera un "gasto" en tiempo de alguien que se ponga a buscar las facturas del año x, imprimirlas y enviarlas por correo.
Es un mal detalle por parte de la empresa, para mi, lo debería hacer gratis, para eso consumes el dinero en ella, pero bueno........
A mi me hace eso, y cambio de empresa, fijo, sobre todo si el consumo en gasolina es alto.

Yo tuve una inspeccion de AEAT, y me pidieron los albaranes de la gasolinera ( no les bastaba con la factura original ) y menos mal que el gasolinero las guarda 5 años, porque yo los solia tirar una vez me llegaba la factura.
Porsupuesto que no me cobró nada por rescatarme los albaranes firmados.

Saludos
 
las operadores de adsl, moviles, te cobran 1 euro por emitir la factura en formato papel, si lo haces en formato digital (pdf firmado creo que se llama) es gratuita, no puedes sacar esas facturas en la plataforma de la tarjeta de credito o debito?

porque en ese caso si es ilegal completamente, cobrar por ello no, pero te lo tienen que facilitar en formato digital y legal, y que tu puedas imprimirlo.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Respecto a lo de poder auto-descargarte en formato digital las facturas, como bien apunta Miavi: no me preguntes por qué, pero sólo puede descargarse las de 2.013. Las anteriores, a pagar sí o sí.

Me sé de una petrolera a la que le van a ir dando por donde amargan los pepinos :tongue:

A ver si me entero de una vez (pues la información sigue siendo caótica) de qué a qué periodo es reclamable. Qué raro que la Administración no lo aclare de forma rápida y certera :rolleyes2:... Otra más para seguir quedando como la Charito.

Vsss
 
Yo de petrolera no tengo pero con la sim de simyo me sale desde el 2009 en tema de bancos no se como ira. Pero con o no también me sale los 3 años que llevo con ellos.
Si has pagado por algo debes tener justificante
 
Pego el correo recibido de solred por si le sirve a alguien o aclara dudas ;)

"Buenas tardes con respecto a su consulta informarle que únicamente se puede solicitar la devolución de los últimos 4 años (es decir de 2010 hasta 2012); lo anterior ha prescrito, y desde el 1 de enero del 2013, ha desaparecido el Impuesto de Venta Minorista de determinados Hidrocarburos (IVMDH) , también denominado “céntimo sanitario” y se ha incrementado en la misma cuantía el impuesto especial de Hidrocarburos (IEH).

Podemos facilitarles el certificado y suministros con fechas anteriores pero no les serviría para nada porque son periodos que han caducado.
Le comunicamos que SOLRED ya ha solicitado, con fecha 20 de diciembre de 2013, la devolución de la totalidad de las cuotas soportadas por el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) durante el periodo que comprende [HIGHLIGHT2]el segundo trimestre del año 2004 y el cuarto trimestre del año 2012 (ambos inclusive)[/HIGHLIGHT2]. Entendemos, por tanto, que no procedería duplicar las solicitudes puesto que éstas se irían acumulando y podrían perjudicar la solicitud efectuada por SOLRED en interés de todos sus clientes.

No obstante lo anterior, si consideran que sus intereses se podrían ver perjudicados, no vemos impedimento alguno en que realicen una solicitud de devolución independiente a la ya presentada por SOLRED en calidad de interesados.

En caso de que quieran solicitarnos el certificado y listado de consumos le ruego que nos facilite el NIF/CIF del titular/empresa y los periodos de los que solicita dicha documentación.

Para cualquier duda o consulta pueden ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 902 136 137 Opc. 4.

Un cordial saludo."

Aclaro que no soy ni empresa ni autonomo.
Un saludo.
 
... [HIGHLIGHT2]únicamente se puede solicitar la devolución de los últimos 4 años (es decir de 2010 hasta 2012); lo anterior ha prescrito[/HIGHLIGHT2], y desde el 1 de enero del 2013, ha desaparecido el Impuesto de Venta Minorista de determinados Hidrocarburos (IVMDH) , también denominado “céntimo sanitario” y se ha incrementado en la misma cuantía el impuesto especial de Hidrocarburos (IEH).

...

Le comunicamos que SOLRED ya ha solicitado, con fecha 20 de diciembre de 2013, la devolución de la totalidad de las cuotas soportadas por el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) durante el periodo que comprende [HIGHLIGHT2]el segundo trimestre del año 2004 y el cuarto trimestre del año 2012 (ambos inclusive)[/HIGHLIGHT2]. ....

Al margen de que a diferencia de nuestro suministrador, Solred (Repsol) sí parece preocuparse de defender los intereses de sus clientes, hay algo que no comprendo:
Primero dicen que lo anterior a 2.010 ha prescrito, y después que han reclamado desde 2.004. ¿estoy interpretando yo algo mal, o hay algo incoherente en lo que dice Solred?.

Vsss
 
Atrás
Arriba