Actuador embrague hidraulico

RESNIAN

Curveando
Registrado
17 May 2009
Mensajes
3.745
Puntos
48
No lo conocia. Es para nuestras abuelas.

[video=youtube_share;c-EH76Kri5Q]https://youtu.be/c-EH76Kri5Q[/video]
 
Un amigo lo llevaba de la marca ajp en una fazer. Fantastico hasta que se rompio la maneta y ya no hay recambio. Ahora tiene un bonito pisapapeles.

También hay otras opciones mecánicas:

2264-ez-clutch-on-bench.jpg

2266-ez-clutch-installed.jpg
 
Si pero ese demultiplicador vale una pasta,,,sobre los 180-190 ,anoche lo ví de casualidad.
 
Tan duro le parece a la gente el embrague de nuestras abuelas, como para andar con tanta historia?

El hidráulico es original peroooo..., si una de las mejores cosas que tienen nuestras abuelas es la posibilidad de poder salir de bastantes trances con cables de recambio y demás..., jejeje.
 
Hola, llevo en una 75/5 el actuador que indica Merenat ( BMW motorcycle soft clutch, easy clutch ) que monté hace ocho años por un problema en mi mano izquierda.
Hasta hoy sin un problema ni desajustes, se acciona el embrague con un dedo.
Sale por unos 90€ mas envío.
Sl2
 
dan ganas de hacerse uno por probar.. la verdad que no parece nada difícil hacerlo con un tallercillo medio apañao
 
Última edición:
dan ganas de hacerse uno por probar.. la verdad que no parece nada difícil hacerlo con un tallercillo medio apañao

La verdad es que es muy simple, cualquiera que tenga una poca habilidad mecanizando aluminio te fusila uno en un momento.
 
Yo he sondeao a un ciclista que tengo en el curro, un piñon del tensor del cambio ( que los guapos ya van con su rodamiento bueno ) y un trozo de cadena, unas chapas y a ver...

Pero que no guarda esas cosas... aix
 
Última edición:
Yo he sondeao a un ciclista que tengo en el curro, un piñon del tensor del cambio ( que los guapos ya van con su rodamiento bueno ) y un trozo de cadena, unas chapas y a ver...

Pero que no guarda esas cosas... aix

pues mira no había pensado en el piñón del tensor de un cambio de una bici y mira que era lo único que me faltaba en el brico-esquema mental acerca de cómo hacerlo aquí en casa.. habría que ver el tamaño, porque el de la bici es mayor de diámetro que ese de nylon que sale en la foto y ver cómo se comportaría.. salvando eso ya sea en aluminio o en hierro tiene poca ciencia más. Lo guapo habría sido invertarlo :rolleyes2:
 
Lo miré tan de pasada,considerandolo una tonteria, que ni me leí bien el precio:D:Dhttp://www.motoren-israel.com/Shop/Kupplung/BMW-Modelle-bis-1980/Halbierung-der-Kupplungskraft::180.html
 
¿Y os parece necesaria la cadena? ¿No sería suficiente con un cable de acero? Ya se que el rozamiento sería mayor, pero no creo que fuese tan significativo, y el sistema se simplificaría mucho.
 
Ahora que lo mencionas, había una modificada que lo llevaba.
Y de nenaza no bajaban los comentarios.

Con una polea de las que llevaban las bicis de montaña en el desviador cuando se empezaron a poner de moda los cables por el tubo de arriba... no debe ser muy complicado.
 
Con ese desmultiplicador,haces la mitad de fuerza, pero la carrera de la maneta la multiplicas por dos. Eso significa perder sensibilidad en el punto de embrague. Digo yo.
 
Pero, salvo casos concreto de problemas con la mano o falta de fuerza, no le veo sentido. ¿Vuestros embragues van duros? El de mis motos va suave como la mantequilla.
 
Atrás
Arriba