Yo creo que la modificación del software será un corte de inyección a pocas vueltas cuando se detecte que la rueda trasera está en el aire y gira en vacío.
Hay que recordar que a los motoristas que no hacen offroad realmente no les afecta, sólo a los que lo hacen y "saltan" con la máquina.
Al parecer el problema es que el motorista, por error de conducción, sigue dando gas cuando la rueda trasera deja de tocar el suelo. Esto la acelera rápidamente, generando una gran diferencia entre la velocidad de la rueda sin carga (en el aire) respecto a la que tendrá cuando toda la masa de la motocicleta cae al suelo de nuevo.
Esto no se rompe por hacerlo una vez, si no por hacerlo muchas veces... todo ese par de frenado llegando de golpe acaba con el estriado de primario, ya que al "aterrizar" la rueda se frena, la caja de cambios multiplica el giro, y lo tiene que digerir el motor.
Saltas, se pone el motor a 6.000rpm, cae al suelo y las rpm bajan instantáneamente a 2.000rpm... toda esa fuerza, una y otra vez, rompe las cosas. Además a la ecuación se suma que el motor tiene mucho freno, y la máquina pesa mucho.
Técnicamente le pasa a todos los vehículos. Si levantases un coche del suelo, le dieras gas en vacío, y lo soltases de golpe, se rompe la transmisión.