Acuerdo con la Generalitat Catalana

osoleon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2005
Mensajes
857
Puntos
18
Ubicación
León
El pasado día 21 de diciembre de 2006 tuvo lugar una reunión entre la Asociación Mutua Motera y la Generalitat de Cataluña. A dicha reunión, que fue un primer contacto, asistieron por parte de la Administración, el Director del Servei Catalá de Transit, D Josep Pérez Moya, el Responsable de la Oficina de Seguretat Viaria D. Francesc Almirall, y el Subdirector General de Carreteras, D. Xavier Baulies i Bochaca.

En dicha reunión la AMM propuso la retirada inmediata de los sistemas de contención de tipo sueco (los de cable de acero), la instalación de sistemas de protección para motoristas (SPM’s) en la red de carreteras de la Generalitat y la creación de un grupo de trabajo que, además de hacer un seguimiento de las medidas que se adoptaran de acuerdo con nuestras peticiones, sirviera para estudiar las diferentes actuaciones que procedería desarrollar para la mejora de la seguridad vial en las carreteras catalanas.

Tras el correspondiente debate, la Generalitat se comprometió a realizar un estudio sobre la accidentalidad de la moto en Cataluña, y a la vista del mismo volveríamos a tener una reunión en la que se decidirían las medidas a adoptar en relación con nuestras peticiones.

Pues bien, en el día de ayer, 25 de enero de 2007, tuvimos la reunión comprometida por el Gobierno catalán. A la misma ha asistido el Director General de Carreteras, D. Jordi Follia i Alsina, además de los que formamos parte de la primera reunión.

Tras una extensa exposición del estudio de accidentalidad de la moto realizada por los técnicos del INTRA (Instituto que ha realizado el estudio), se ha llegado al siguiente acuerdo entre las partes.

1º) Se ha creado una Comisión de Seguimiento de las actuaciones que se desarrollarán de ahora en adelante en pro de la mejora de la seguridad vial de los motoristas. Dicha comisión estará formada por la Dirección General de Carreteras y por el Servei Catalá de Transit, por parte de la Administración, y la AMM por parte de los usuarios.

2º) Se desarrollará un plan de actuación anual en mejora de la seguridad vial de los motoristas, que comenzará con carácter urgente con la instalación progresiva de SPM’s en las carreteras competencia directa de la Generalitat. Este plan se realizará en dos fases durante 2007:

1.- La primera fase está constituida por dos actuaciones. Una primera que consistirá en la eliminación de todos los sistemas de contención de tipo sueco o cable de acero. Y la segunda que consistirá en la instalación experimental de varios tramos de SPM homologado de nivel I. Ambas actuaciones se llevarán a cabo durante los meses de marzo y abril, y ya se han dotado de presupuesto.

2.- La segunda fase se basará en la experiencia ganada con la instalación de los primeros SPM experimentales y consistirá en iniciar un proyecto constructivo de instalación de SPM’s dotado con 600.000 € para el año 2007. Este proyecto estará terminado en 4 meses (final del verano), de tal forma que podrá estar totalmente ejecutado para final de año, o como muy tarde principios de 2008.

Durante toda la fase de desarrollo del plan, la Comisión mantendrá reuniones periódicas mediante las que se hará una labor de seguimiento, y se valorarán las propuestas y sugerencias de la AMM, tanto en cuanto a determinación de las carreteras a proteger, como en relación con otras posibles medidas de mejora de la seguridad vial que planteemos. Para empezar, el compromiso es instalar SPM’s de nivel I y empezar por las carreteras de más tránsito y siniestralidad para los motoristas. Concretamente en aquellas donde más moteros han fallecido en los tres últimos años.

Una vez finalizado el plan 2007 se procederá a evaluar el resultado del mismo, y con la experiencia de éste, se procederá a realizar el plan 2008, y así en años sucesivos hasta la completa protección de todas las carreteras competencia de la Generalitat.

Con el fin de hacer extensivo este acuerdo a todos los usuarios, así como de promover la participación de todo nuestro sector en el desarrollo del convenio y del plan de actuación, la AMM está desarrollando un proyecto de participación para todos los motoristas de Cataluña. Este proyecto empezará por la convocatoria de los motoclubes y organizaciones moteras, con el fin de informarles de primera mano del contenido de este acuerdo y ofrecerles la posibilidad de participar en el desarrollo del plan de seguridad y presentación de propuestas y sugerencias a través de un protocolo que se les facilitará por escrito en cada una de las reuniones que se mantengan.

Queremos que de esta forma todos nos sintamos representados y podamos, unidos, trabajar por la mejora de la seguridad de nuestras carreteras.

Un saludo a todos. Seguiremos informando.

Juan Manuel Reyes.
Un motero.
 
Atrás
Arriba