Acuerdo entre BMW y KYMCO

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.906
Puntos
113
p30.jpg

sm2.jpg

SM30: "Va a sorprender a más de uno el acuerdo comercial entre las dos marcas y tiene mucho futuro para ambas, rebaja de costes, ingeniería, producción, etc"

La verdad es que no he leido nada más que lo que he visto en la portada del SM30 y esta pequeña captura; y si, a mi me ha sorprendido y mucho.
Una noticia inesperada y que, para algunos, podría ser la explicación de muchas cosas que suceden en la marca alemana ;D.

Esperemos que sea beneficioso para todos, para kymco por incorporar tecnología que cuesta desarrollar (que la prueben otros ;) ), y para los usuarios de BMW, ojalá que ajusten los precios a las motos "chinas" ;D ;D (esto medio en broma ::) ).

Ahora en serio, kymco es un fabricante chino (de Taiwán, que si no estoy equivocado aun es parte de China) que unos productos creo que buenos y funcionales, teniendo en cuenta el precio. En temas de fiabilidad, por lo que yo conozco (ATV´s y quads) dan buen resultado. Los considero los "japoneses" del futuro, aun no están a su altura, pero están despegando (como les pasó a aquellos), y creo que llegarán lejos, con buenos productos en todos los sentidos.

En cuanto al acuerdo, desconociendo los detalles, no puedo decir nada más, pero.... ¿quien lo iba a decir? ;D

Si alguien tiene más detalles sobre este acuerdo podría ponerlos...

Un saludo
 
...¡¡¡QUE BIEN!!! :D :D :D


mi Gs es del 2004, de antes del acuerdo ¿no? :)

entonces mi moto es "pata negra", de las "de verdad"


voy a pedir presupuesto para hacer unas pegatas de "auténtica" BMW ;D ;D


saludos ;D ;D
 
No dudeis que los precios de bmw no van a bajar. Subirán, al igual que sus márgenes de beneficios y nuestros cabreos. >:(
 
Taiwan/Formosa no es China, mal que les pese a los chinos.
No estoy seguro de que sea bueno para kymco este acuerdo, creo que son motos baratas y funcionan ;D ;D ;D
 
pabloDL dijo:

Una noticia inesperada y que, para algunos, podría ser la explicación de muchas cosas que suceden en la marca alemana ;D.

[/quote]

;D ;D ;D Me has sacado una gran risotada de buena mañana, y eso que me he levantado medio mosqueado con la parienta ;D ;D
 
Si es que cada vez vamos a peor!! en vez de pata negra, esto va a ser pata marron, por la de marrones que se estan y se van a comer, si ahora ya salen con problemas no quiero no imaginar que pasara!!!
 
Tengo entendido que muchas de las piezas de BMW no son de fabricación Europea. Y que hay vehículos que se montan en barcos mientras hacen el traslado de las piezas de China o Japón en el mismo Barco.
Tampoco tengo la información muy contrastada pero dicen que "cuando el río suena...." Y de esto hace años que me enteré. Así que pata negra, pata negra no se no se.
 
coach1200 dijo:
Si es que cada vez vamos a peor!! en vez de pata negra, esto va a ser pata marron, por la de marrones que se estan y se van a comer, si ahora ya salen con problemas no quiero no imaginar que pasara!!!

Si tú crees...

Kymco Venox 250, desde diciembre 2002 lleva 62.000kms. con 1 solo problema (rotura del eje del cambio) arreglado en garantía en menos de 3 días. Atención al cliente, disponibilidad de recambios, fiabilidad, calidad general... SIN TACHA. ¡Eso sí que es un marrón eh! Pues es mi caso.

Por cierto, Kymco tiene el mismo standard de calidad que Honda; de hecho, mi moto deriva de la Magna 250. Y digo deriva, no "copia", como muchas otras marcas orientales.

Sin acritud ;)
 
mporto, pues yo si creo que sea beneficioso para Kymco, poner en motos (por cierto, motos baratas)
el logo de BMW, les dara mas prestigio, lo que no creo es que sea bueno para BMW, por
que les va a pasar al reves,van a perderlo, yo nunca ma compraria una BMW, fabricada en Tahiwan,
(a no ser que sean solamente scooters),y supongo que como yo, muchos de vosotros, me iria a
otras opciones, llamense, Honda Panam, Goldwing, FJR 1300, etc....,

saludos

BETO
K1200S
 
Sin entrar en valoraciones que no soy capaz de dar de manera verídica, pues lo lógico en estos casos:

- Kymco sale favorecida en casi todos los aspectos.
- BMW en principio sale perjudicada, ya veríamos si su publicidad nos hace olvidarlo.

Pero vamos, como a Kymco se le ocurra hacer motos similares a las BMW pues igual en pocos años tenemos BMW taiwanesas un 30% más baratas... y con el argumento de "Kymco le fabrica a BMW" pues a venderlas a base de bien.

HAcer acuerdos para componentes ma parece incluso lógico, pero modelos completos o casi casi pues como que no...
 
Ahora ya sabemos quien fabrica los retenes de cigueñal que salen defectuosos: kymco ¡¡ ;D ;D.

No me extrañaría que muchas piezas de nuestras bmw made in Germany sean fabricadas por Kymco o algun vecino de ese país.

De hecho, mis botas BMW ( tienen unos 3 años ) son Made in Italy, y las de ahora ya no ponen nada de eso.........

Esperemos que no la pifien en los controles de calidad como hasta ahora.

Saludosssssssssssss
 
Taiwan no es China, ni es Corea, es un pais independiente. Por cierto, el primer productor mundial de semiconductores.

Si alguien cree que BMW va a perder calidad o tecnología por asociarse con Kymco, le digo desde ya que se equivoca, es más, viendo los resultados de las últimas R1200, creo que le vendría bien a los alemanes volver a aprender como de hacen bien las cosas.

Por favor, no tengamos ese concepto tan despreciativo hacia lo oriental. Antes de hablar, es mejor ver los productos que Kymco tiene en el mercado. Aunque no sean de raza aria y sean pequeñitos y con ojos rasgados, hacen buenos productos.

Ahora bien, si queréis podéis seguir con vuestros productos de Pura Raza Germana  :P :P :P
 
Juaniti, aqui nadie a hablado de la raza aria, eso te lo has sacado tu de la manga, los japos son tan orientales

como ellos y hacen maquinas maravillosas, estamos hablando de marcas, no es comparable un Seat con un

Aston Martin (y si te parece excesiva la coparacion te pongo BMW o Mercedes)las dos por cierto marcas europeas,

las cuatro, creo que no tiene nada que ver.

por favor no mezclemos churras con meninas.

BETO

K1200S
 
Juaniti dijo:
Taiwan no es China, ni es Corea, es un pais independiente. Por cierto, el primer productor mundial de semiconductores.

Si alguien cree que BMW va a perder calidad o tecnología por asociarse con Kymco, le digo desde ya que se equivoca, es más, viendo los resultados de las últimas R1200, creo que le vendría bien a los alemanes volver a aprender como de hacen bien las cosas.

Por favor, no tengamos ese concepto tan despreciativo hacia lo oriental. Antes de hablar, es mejor ver los productos que Kymco tiene en el mercado. Aunque no sean de raza aria y sean pequeñitos y con ojos rasgados, hacen buenos productos.

Ahora bien, si queréis podéis seguir con vuestros productos de Pura Raza Germana  :P :P :P

Aunque tal vez no pretendas señalarme a mí en concreto, sí me siento aludido por el comentario... y tienes razón. Lo que pasa es que una cosa es que uno fabrique bien y otra que la gente lo entienda así, por eso mi comentario de que Kymco puede salir muy beneficiada (si no directa e inmediatamente sí a medio/largo plazo) por su relación con una marca VIP mientras que BMW en principio no gana más que mayor beneficio y posiblemente mayor calidad tal y como dices... pero eso la gente no se lo cree, al menos no todos.

Yo lo digo muy en serio, Hyosung copia muchos modelos de Suzuki (de hecho una gran cantidad de ingenieros han ido de los japos a los taiwaneses) y con Kymco podría pasar algo parecido. Desde luego quien tenga una BMW no pensará ni por un segundo en comprarse una Kymco... pero quien tenga una Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki, etc tal vez sí vea interesante comprar Kymco en vez de BMW.

Es un caso hipotético, lo sé, pero de cosas más raras se han visto 8-)
 
Pues yo a veces cuando mi moto hace el ruido del tensor de la cadena de distribución pienso que me he comprado una kymco de esas ;)
 
Que no, que no. No he querido ni por un momento señalar a nadie ni polemizar sobre el asunto, nada más lejos de mi intención y pido perdón si alguíen se ha visto herido por mis palabras.

Sólo digo que no se puede ir de sobrao por la vida tan sólo porque tengamos una BMW. Sólo comento que esta aventura comercial será beneficiosa para las dos empresas, ya que, aunque todos conocemos BMW, también hay que señalar que esta marca taiwanesa es una de las mayores fuerzas productivas del mundo.

Yo por mi parte, aún teniendo una maravillosa bicilíndrica alemana, se me pasa de vez en cuando comprar un scooter de estos para callejear. Os aseguro que son de los mejores en relación calidad-precio...que es lo que hay que mirar, no?

Repito mis mas sinceras disculpas
 
Dicen que a los de Kymco les estan dando clases de prehistoria, para que capten el verdadero espíritu de la fabricación de un boxer refrigerado por aire. ::)

Ayer mismo el profesor disertó sobre Atapuerca y los retenes del cambio. ;D ;D ;D

Saludos,
 
Todo lo que sea para mejorar producto y abaratar precios siempre es positivo, aunque el tema de rebajar precios lo veo más dudoso.

Salud!!!!!!!
 
josepmaria dijo:
No se que saldra de esto, BMW made in Korea ?

De aquellos polvos vienen estos barros......ahora lo entiendo todo  :(
Definitivamente me voy a comprar una BMW anterior a 2005 y me la quedare hasta que no pueda mas... >:(
[highlight]Ya es oficial; BMW made by Kymco.... [/highlight]>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

A mi la pura raza del tipo que sea me da igual, lo que quiero como BMWista es pura raza BMW, osea, que independientemente de donde coño se hagan los componentes que funcionen leñe! como ha sido hasta hace un par de años.....tan dificil es?
 
Poco a poco acabalemos siendo todos amalillos ;D,

Plimelo Benelli, ahola BMW, Tliumph cleo que es de no se quién.

Plonto ya veleis como hasta Guzzi selá china... :-? ;D
 
Pues nada, sarna con gusto no pica....
Ya solo me queda la Ducati y no se hasta cuando....
Al final van a tener razon los yankees......aunque sea una mierda americano 100%.... ::)
 
El problema es que todo se está pasando a fabricar en paises donde la mano de obra es menos de la cuarta parte de la que cobra un europeo ( menos la fabrica de citroen en Vigo, que hoy han dicho que es la mejor de Europa ).
A mi me importa un carajo donde hagan los componentes de mi moto, pero lo que quiero es que no me rompa nada, o muy poco, como debería corresponder a una marca de prestigio como BMW, porque para ello ya pagamos muchos euros de mas y se supone que además de pagar marca, pagamos calidad.
China, fabrica componentes de igual o mejor calidad que Europa, pero claro, hay que pagarlos y estamos acostumbrados a que los importadores nos traigan la mierda que fabrican allá, pero no importan lo bueno, ( que tambien lo hay ) porque de eso ya tenemos aquí.

De todas formas, de las bmw poco queda alemán ,porque en la Gs1200 entre el asiento, las maletas y los latiguillos de freno, que son Españoles, el cuadro de reloges, australiano, el radiador de aceite, KTM, y el motor boxer italiano ( gilardonni ).........................etc.

Saludosssssssssssss
 
De todas formas, de las bmw poco queda alemán ,porque en la Gs1200 entre el asiento, las maletas y los latiguillos de freno, que son Españoles, el cuadro de reloges, australiano, el radiador de aceite, KTM, y el motor boxer italiano ( gilardonni ).........................etc.
EL MOTOR BOXER ITALIANO, VAMOS, SÍ ES CIERTO, SUPONGO QUE LO ÚNICO ALEMÁN SERÁ EL AIRE DE LOS NEUMÁTICOS.....
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(, Nos están engañando en todo.
 
Ese SM30 no esta aun en los kioscos. ¿De donde has sacado la información? por que esa portada deberia ser la del mes de octubre, por que la Kawasaki zx10R es inédita. Por la minifoto de la doble pagina de la noticia, creo que se ve una G450 de enduro y su motor por lo que por ahi podria saltar la liebre. Estoy ansioso por leerlo y ver que dicen, pues mira que he buscado y no hay nada de nada de ello en internet... ¿sera uan exclusiva muy exclusiva por lo visto o un rumor?
 
Ah, una cosa, Gilardoni no fabrica motores para BMW ni para nadie. Es una fabrica de fundir carteres de motor para otras muchas marcas, entre ellas BMW, como Verlicchi hace los chasis para la mayoria de BMW, Ducati, Buell, etc.
 
Hola... esa portada está en www.solomoto30.com, supongo que será el número próximo.
En cuanto al tema... y sin que "suene mal", en ese acuerdo, yo creo que si Kymco ofrece su "fiabilidad" y BMW aprende de ello (ojo, no hablo de acabados, detalles o tecnología, porque en eso Kymco está por detrás, pero conscientes de ello, tienen un precio ajustadisimo), saldrá ganando BMW (por lo menos actualmente).
Lo de si taiwán es independiente o no pertenece a china, no estoy al tanto, creo que hay muchos paises que no lo reconocen como independiente (de hecho muchos más de los que sí lo reconocen) y para algunos sigue siendo parte de china. O eso creía, pero puedo estar equivocado.

En todo caso, para los más "puristas" de la marca, creo que son detalles que no gustan (y aunque la globalización existe, no podemos dejar de admitir -y ya fue motivo de discusión en algun otro post-, o mejor, digo que yo no puedo dejar de admitir -porque hay gente que piensa de otro modo- que me gusta más que la fabricación de la moto, y en todo lo posible, de todos sus componentes, sean del pais de origen). Aunque desde luego, estos acuerdos deberían repercutir en el precio del producto final, no se trata de aumentar los beneficios aumentando los márgenes, si no vendiendo más.

Un saludo
 
Joder, que mal pinta :(
Yo no conozco Kymco, pero si he tenido un scooter Hyonsung que era lo peor de lo peor, tambien en el trabajo habiamos tenido coches Daewoo y eran malisimos, incluso mi madre tiene un Kia que ha cascado 3 embragues en 40.000 Kms (y mi madre lleva un chorro de años conduciendo y muchos coches).

O quizás no, a lo mejor mejora mucho Kymco, me acuerdo de que cuando Wolkswagen adquirió Skoda todo el mundo decia que nunca será lo mismo y creo que los Skoda de ahora no tienen nada que ver con aquellos de antes (que por cierto, tenia un amigo con uno, LS 130 y además de feo de cojones y rudimentario, era de lo más duro que habia), VW lo primero que hizo es imponer sus estandares de calidad a Skoda, lo que repercutió, por ejemplo, en el cierre de casi todos los concesionarios existentes de la marca checa.
Aunque a veces no siempre ha sido así, me acuerdo tambien de las Yamahas RD, que eran buenisimas cuando venian de Japon, pero a la que empezaron a venderse las hechas en Brasil, todo eran problemas.
Quien sabe como puede acabar todo esto
 
Uf, si las 1150GS y 1200GS de segunda mano eran caras, espera y verás... total, que para pagar lo que cuesta una de segunda mano o (peor) una nueva made in la Conchinchina, me parece que me pasaré a KTM, al menos la petaré con conocimiento de causa ;D

Saludos
 
No conozco el acuerdo entre Kymko y BMW ni creo que nadie de aquí sepa realmente en que consiste. Esto es hablar por hablar, y, en realidad, para eso estamos aquí.

Lo que si tengo claro es que si una marca como BMW se alía con una marca oriental, Kymko en este caso, es para ganar. Eso de que Kymco ganará y BMW perderá es una chorrada. Mucho cuidado tendrán en BMW para que esto no les salga mal. Os aseguro que esta operación de BMW no es un capricho.

Y lo de fabricar en China o no. Por motivos laborales he estado relacionado con distintas fábricas en China de lo más variopinto, y, te encuentras con cosas malísimas, malas, buenas y buenisímas. Según el interés del fabricante. Como han dicho antes aquí sólo se trae lo barato (y por tanto malo) lo bueno ya no es tan barato, aunque la mano de obra sea la décima parte de la de aquí (no la cuarta), ya que para hacer cosas buenas CONSISTENTEMENTE hacen falta máquinas o hacer muy pocas.

Y si Taiwan es China o no, de momento, oficialmente, si es China. Otra cosa es que no quieran serlo.
 
Pepelu dijo:
Lo que si tengo claro es que si una marca como BMW se alía con una marca oriental, Kymko en este caso, es para ganar. Eso de que Kymco ganará y BMW perderá es una chorrada. Mucho cuidado tendrán en BMW para que esto no les salga mal.

Eso es lo que pensaba Mercedes Benz con su compra de Chrysler. No se puede decir que ninguno de los dos haya ganado en esa operación. Esperemos que cualquier acuerdo entre BMW y Kymco de mejores resultados.
 
Marco Polo dijo:
[quote author=Pepelu link=1189373790/30#34 date=1189611466]

Lo que si tengo claro es que si una marca como BMW se alía con una marca oriental, Kymko en este caso, es para ganar. Eso de que Kymco ganará y BMW perderá es una chorrada. Mucho cuidado tendrán en BMW para que esto no les salga mal.

Eso es lo que pensaba Mercedes Benz con su compra de Chrysler.  No se puede decir que ninguno de los dos haya ganado en esa operación.  Esperemos que cualquier acuerdo entre BMW y Kymco de mejores resultados.[/quote]

;D

También compró BMW la Rover inglesa para reflotarla, inyectaron una cantidad ingente de millones... sabéis el resultado?

No sé yo si la gente de bmw sabrá tanto de marketing como nos quieren hacer creer o solo estan fabricando baratijas a precios deorbitados, de hecho eso lo sabe hacer cualquiera.

;D

saludos
 
Recuerdo, hace muchos años, sobre principio de los 80, que tanto BMW como Harley Davidson pasaron unas crisis de aupa, hasta que decidieron diversificar y comenzar a fabricar muchas de sus piezas fuera de las 4 paredes de sus fábricas. Carburadores, horquillas, amortiguadores, chasis, fundición, componentes generalizados, fueron ofrecidos a marcas que apostaron por ellos y así les ha ido, que Harley ha pasado en 25 años de 35.000 a 250.000 motos y BMW de 25.000 a más de 100.000. Todo ello acompañado de una fuerte inversión en modernización, nuevos modelos y ampliación de sus gamas que a muchos incondiciones les hizo rasgar vestiduras...

Otras marcas no supieron reaccionar o no quisieron hacerlo a tiempo permaneciendo inmovilistas y así les ha ido. Hoy en día o han desaparecido o son la sombra de lo que fueron hace 20 o 25 años-

Harley, BMW, Ducati, Triumph (que comenzó de nuevo con motores encargados a Kawasaki), pican de los proveedores que les ofrecen mejores precios en sus componentes y más de uno alucinaría de donde proceden. El caso es que mantengan a la marca a flote y si puede ser venderlas a mejores precios.
 
Tengo una K1, y en mi casa , han habido tres scooters Kymco,. De bmw, leyendo lo que leo aqui, de las motos nuevas..................... ni soñarlo. Si Bmw, en sus motos, tuviese la calidad de las kymco, seguro, que tendria mejor prensa que la que aqui le hacemos. No se quien pierde realmente en este acuerdo.
 
-
Kymco es una marca que hace años era la risa de todos,como las Aiyuno esas que venden
en los carrefus y eroskis,y la verdad es que se lo han currado a pulso,
haciendose un hueco(cada dia mas importante) junto a marcas de renombre
y con solera,encima mas baratas y mejor terminadas que "las de marca",

habria que recordar que la tan venerada HONDA empezo haciendo cortacespedes :D,

sobre BMW made in Taiwan,eso es hace unos años ya,si no echarle un ojo a infinidad
de componentes y plasticos y vereis el "made in china" a cholon en motos de 20mil
castañas, ;D


un saludo :)
 
Pepelu dijo:
Lo que si tengo claro es que si una marca como BMW se alía con una marca oriental, Kymko en este caso, es para ganar. Eso de que Kymco ganará y BMW perderá es una chorrada.

Aparte de lo que ya te han contestado Ramesses y Marco Polo, yo ni tan siquiera pretendo que el negocio les salga rana. Simplemente resalto el hecho de que, con una buena estrategia comercial y de propaganda Kymco puede aprovechar mucho esta alianza... que a la larga tal vez no afecte a posibles compradores de BMW o tal vez sí.

Eso dependerá de quién compre BMW. Seguramente quien repite seguirá si está contento con la marca alemana... pero quien se plantee comprar una BMW por 1ª vez y si sabe lo de este acuerdo y si Kymco tiene en el mercado algo parecido...

Vale, acepto que son muchos "y si" pero si algo no tienen los chinos es estupidez. Estarán más retrasados tal vez que nosotros, pero también bastante más avispados.
 
LIPIZANO dijo:
Tengo una K1,  y en mi casa , han habido tres scooters Kymco,. De bmw, leyendo lo que leo aqui, de las motos nuevas..................... ni soñarlo. Si Bmw, en sus motos, tuviese la calidad de las kymco, seguro, que tendria mejor prensa que la que aqui le hacemos. No se quien pierde realmente en este acuerdo.



:o :o :o


alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....!!!!

lo que has dicho... :-X


:-?

;D ;D
 
Pues yo creo que se tratará de un acuerdo (si es que existe el mismo), para introducirse BMW en el mercado chino.

Muchas marcas de automóviles lo han hecho ya. De hecho, el otro día, en la última página de El País, hablaban de la última feria del automovil celebrada (no sé dónde). Contaban que algunas marcas, como BMW y Volkswagen habían montado factorías allí para introducirse en el mercado.

Lo curioso de la noticia, que era por lo que la destacaban en la contraportada, era que los chinos estaban copiando literalmente los modelos europeos. Así, aparecía en la foto un BMW X5 y debajo su homólogo chino, casi, casi calcado..., hasta los logotipos dicen que se asemejan, je,je,je.

Esto está poniendo en guardia a los fabricantes europeos, pues si bien, los temas de seguridad están algo abandonaillos en las marcas chinas, el día que se pongan las pilas en eso tb, nos podemos preparar.

Lo mismo en unos años vemos la BMW1200 GS Adventure y junto a ella, la VEMEUVE 1200 JESE BUENAVENTURA ;D ;D

SALUDOS ;)
 
Gory dijo:
Al final veo scuter BMW con motores 125

y no solo de 125, Kymco va a presentar un 700 cc, 2 cilindros, 55 cv y 170 km/h en el salón de Milán. Puede que en un futuro BMW se decida a sacarlo con su propia marca con algunos retoques estéticos.

DM1188925627.jpg
 
Pues yo no entro en polémicas ni me encierro en una sola marca. Tengo BMW de la que no voy a comentar nada pues todos sois unos entendidos. También soy cliente de Kymco:
Xciting 500
People S 125
Maxxer 300
MXU 300
MXU 500
Estos son los modelos que tengo actualmente o he tenido de esta ESTUPENDA MARCA. En el Xciting me impresionó la importadora con una atención postventa y de seguimiento que ya quisiera sentir por parte de BMW. En el resto de modelos ni un solo problema...todo lo contrario y os lo digo con la experiencia de motos con más de 160.000km. Se de que hablo.

Me encanta BMW y me encanta Kymco. dos marcas excelentes y muy diferentes. Aplaudo esta colaboración de la que saldremos ganando los usuarios... bueno, el que piense que una BMW es 100% alemana y todas esas historias de marca de prestigio y demás lo pasará mal... hasta que vea la evolución del mercado. Por cierto, no se si lo habéis advertido pero me da la impresión de que BMW ya no se interesa tanto por "clientes exclusivos" y busca llegar a cuantos más motards mejor. Me parece una idea acertada a nivel comercial.

Pienso que está ocurriendo como años atrás cuando la tecnología japonesa nos invadió; primero no eran valoradas y ahora ya veis lo bien que se venden. Ahora les toca a los "asiáticos". ¿Qué es lo que pasará con las marcas europeas? pues pienso que no van a sacar mejores motos que japoneses y "asiáticos" pero donde si van a marcar diferencias es en el concepto "fidelización". De hecho ya estamos observándolo: Raiders de BMW, Ducati con su fin de semana loco, Harley con sus HOG, KTM con su entorno competitivo y radical, Triumph envuelta en sus nostalgias y street figter... Lo que más me emociona no es lo que van a hacer las marcas europeas o las de "países asiáticos emergentes a nivel moto", sino como van a reaccionar las importadoras europeas de motos japonesas. No tengo ni idea y eso me llena de emoción porque seguro van a darnos mucha vidilla.

De todas formas supongo que muchos de vosotros os habeis fijado en las 1150GS y en la 1200GS. Por supuesto la segunda funciona mucho mejor en todos los aspectos pero habita en ella mucho plástico y cuando las veo juntas me pregunto hasta que punto BMW ya ha perdido parte de su halo elitista, eso si, sus últimas motos funcionan mucho mejor.

Por cierto, todos sabemos como comenzó en España la marca de coches Hyundai, calidades mediocres, precios rompedores y estéticas alejadas de nuestros gustos europeos. Hace unos días pasé por un conce de la marca para ver el Tucson y el Santa Fé. Las estéticas ya no son tan raritas, las calidades son excelentes en todos los aspectos y los precios :o ya son los mismos que en otras marcas de "renombre"

Esperemos a conocer en que consiste esta colaboración entre BMW y Kymco.
 
Creo en humilde opinión, que es una extraña mezcla de marca con estilos bastantes diferenciados a priori no sabría decir si uno se beneficia y otro se perjudica,aún no sabría decirlo con seguridad ,pero no cabe duda que en al historia de las fusiones a veces han salido buenos productos,yo solo espero que sea para aumentar la calidad, el precio,el sevicio postventa,mayor numero de concesionarios,más abanico de motorizaciones ,etc...
Bueno esperando de que este binomio entre marcas obtenga resultados satisfactorios y que lo veamos.
 
Pues el tiempo nos dirá pero seguro que este acuerdo no repercute en nuestros bolsillos para bién.
 
Atrás
Arriba