Acuerdo Junta de Andalucía - AMM por la Seguridad

nachurro

Acelerando
Registrado
15 Jun 2005
Mensajes
246
Puntos
18
Estas cosas son de agradecer, os transcribo.

"Estimados compañeros:



Nos complace comunicaros que hoy, día 15 de marzo, hemos tenido una reunión con la Junta de Andalucía, concretamente con el Director General de Carreteras, D. Jesús Merino Esteban, y con el Jefe del Servicio de Conservación, D. José Cazorla. En dicha reunión hemos llegado a tres importantes acuerdos:



1- Aplicación de la Orden Circular 18/2004 en carreteras de nueva construcción: La Junta de Andalucía se compromete a aplicar la Orden Circular en todas las carreteras de nueva construcción y reforma utilizando el mejor sistema homologado que haya en cada momento. Ahora mismo sería concretamente fabricado por HIASA.



De hecho ya ha empezado a instalarlo en algunas vías, como en la carretera Jerez – Arcos de la Frontera, recién inaugurada, donde se han instalado 14 km de dicho sistema, precisamente una vía especialmente transitada con ocasión del Gran Premio de Jerez, de manera que este año podremos asistir todos al Gran Premio con más seguridad que nunca.



Además, nos congratula saber que en este caso no se han limitado a cumplir estrictamente la Orden Circular, sino que han extendido la instalación del sistema a curvas y tramos donde, según la Orden Circular, no se recomendaba instalar. Actuación que verdaderamente es de agradecer. (Puedes ver la foto en nuestra Web).




2- Aplicación de la Orden Circular 18/2004 en otras carreteras: Igualmente se comprometen a instalar el sistema en los tramos peligrosos de carreteras antiguas. Para ello se ha acordado una colaboración entre la AMM y la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), con el fin de que la AMM pueda informar a la DGOP sobre los puntos o tramos de carretera que puedan ser peligrosos o conflictivos para los motoristas. Dicha información será objeto de estudio por una empresa especializada en seguridad vial, que valorando las propuestas de la AMM, hará una propuesta de actuación para mejorar las condiciones de seguridad del tramo en cuestión, ya sea mediante la simple instalación de un SPM, o acometiendo actuaciones adicionales que mejoren dichas condiciones de seguridad.



La DGOP, ha valorado especialmente bien la recién lanzada campaña de seguridad vial de la AMM “nuestros ojos velando por la seguridad de todos”, y nos han felicitado por dicha iniciativa que será de gran ayuda para la Administración y en definitiva para mejorar las condiciones de seguridad de nuestras vías.



Con este acuerdo se abre por tanto un canal de comunicación directo entre la DGOP y la AMM para trabajar por la mejora de la seguridad de nuestras carreteras.




3- Pinturas deslizantes en las marcas viales: Por último, se ha tratado también la problemática de las pinturas deslizantes en la carretera, en especial de las flechas indicativas en las autovías y de las rayas centrales de la misma. Han comprendido el problema hasta tal punto que hemos acordado que se realizará un estudio conjunto entre la DGOP y la AMM de las pinturas antideslizantes que haya en el mercado, con el fin de elegir a la mayor brevedad posible el producto más adecuado para la seguridad de los motoristas, y una vez elegido, se procederá a sustituir la totalidad de la pintura antigua por la nueva antideslizante. Sustitución que se irá haciendo progresivamente, haciéndola coincidir con el repintado periódico de las carreteras.



Hemos de agradecer desde estas líneas el interés y comprensión mostrados por la Junta de Andalucía ante el problema de la seguridad vial de los motoristas, así como su predisposición a actuar de una forma tan clara y contundente para solucionar dicho problema.



Por nuestra parte os pedimos encarecidamente vuestra colaboración con el programa de seguridad vial “Nuestros ojos velando por la seguridad de todos” que os describimos en el comunicado anterior, enviándonos al Departamento de Seguridad Vial todas las denuncias y fotos de puntos negros o simplemente peligrosos para nosotros, con el fin de que, entre todos podamos mejorar la seguridad de nuestras carreteras.



Es el momento de dar ejemplo y mostrar a la Administración y al resto de compañeros, que puede contar con nosotros para mejorar la seguridad de todos. "
 
Re: Acuerdo Junta de Andalucía - AMM por la Seguri

Todo eso esta muy bien, pero hasta que no lo vean mis ojos... ::)
 
Re: Acuerdo Junta de Andalucía - AMM por la Seguri

Bueno, algo ya se va viendo...

faldones%20sobre%20poste.jpg


Desde luego, ahora hay que esperar que la Junta de Andalucía cumpla los acuerdos alcanzados. Pero no por ello deja de ser un avance significativo que las instituciones nos reconozcan a los usuarios, en este caso representados por la AMM, como interlocutores válidos en materia de seguridad vial.

V'sss

Picander
 
Re: Acuerdo Junta de Andalucía - AMM por la Seguri

nachurro dijo:
Estas cosas son de agradecer, os transcribo.

"Estimados compañeros:



Nos complace comunicaros que hoy, día 15 de marzo, hemos tenido una reunión con la Junta de Andalucía, concretamente con el Director General de Carreteras, D. Jesús Merino Esteban, y con el Jefe del Servicio de Conservación, D. José Cazorla. En dicha reunión hemos llegado a tres importantes acuerdos:



1- Aplicación de la Orden Circular 18/2004 en carreteras de nueva construcción: La Junta de Andalucía se compromete a aplicar la Orden Circular en todas las carreteras de nueva construcción y reforma utilizando el mejor sistema homologado que haya en cada momento. Ahora mismo sería  concretamente fabricado por HIASA.



De hecho ya ha empezado a instalarlo en algunas vías, como en la carretera Jerez – Arcos de la Frontera, recién inaugurada, donde se han instalado 14 km de dicho sistema, precisamente una vía especialmente transitada con ocasión del Gran Premio de Jerez, de manera que este año podremos asistir todos al Gran Premio con más seguridad que nunca.



Además, nos congratula saber que en este caso no se han limitado a cumplir estrictamente la Orden Circular, sino que han extendido la instalación del sistema a curvas y tramos donde, según la Orden Circular, no se recomendaba instalar. Actuación que verdaderamente es de agradecer. (Puedes ver la foto en nuestra Web).




2- Aplicación de la Orden Circular 18/2004 en otras carreteras: Igualmente se comprometen a instalar el sistema en los tramos peligrosos de carreteras antiguas. Para ello se ha acordado una colaboración entre la AMM y la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), con el fin de que la AMM pueda informar a la DGOP sobre los puntos o tramos de carretera que puedan ser peligrosos o conflictivos para los motoristas. Dicha información será objeto de estudio por una empresa especializada en seguridad vial, que valorando las propuestas de la AMM, hará una propuesta de actuación para mejorar las condiciones de seguridad del tramo en cuestión, ya sea mediante la simple instalación de un SPM, o acometiendo actuaciones adicionales que mejoren dichas condiciones de seguridad.



La DGOP, ha valorado especialmente bien la recién lanzada campaña de seguridad vial de la AMM “nuestros ojos velando por la seguridad de todos”, y nos han felicitado por dicha iniciativa que será de gran ayuda para la Administración y en definitiva para mejorar las condiciones de seguridad de nuestras vías.



Con este acuerdo se abre por tanto un canal de comunicación directo entre la DGOP y la AMM para trabajar por la mejora de la seguridad de nuestras carreteras.




3- Pinturas deslizantes en las marcas viales: Por último, se ha tratado también la problemática de las pinturas deslizantes en la carretera, en especial de las flechas indicativas en las autovías y de las rayas centrales de la misma. Han comprendido el problema hasta tal punto que hemos acordado que se realizará un estudio conjunto entre la DGOP y la AMM de las pinturas antideslizantes que haya en el mercado, con el fin de elegir a la mayor brevedad posible el producto más adecuado para la seguridad de los motoristas, y una vez elegido, se procederá a sustituir la totalidad de la pintura antigua por la nueva antideslizante. Sustitución que se irá haciendo progresivamente, haciéndola coincidir con el repintado periódico de las carreteras.



[highlight]Hemos de agradecer desde estas líneas el interés y comprensión mostrados por la Junta de Andalucía ante el problema de la seguridad vial de los motoristas, así como su predisposición a actuar de una forma tan clara y contundente para solucionar dicho problema.[/highlight]


Por nuestra parte os pedimos encarecidamente vuestra colaboración con el programa de seguridad vial “Nuestros ojos velando por la seguridad de todos” que os describimos en el comunicado anterior, enviándonos al Departamento de Seguridad Vial todas las denuncias y fotos de puntos negros o simplemente peligrosos para nosotros, con el fin de que, entre todos podamos mejorar la seguridad de nuestras carreteras.



Es el momento de dar ejemplo y mostrar a la Administración y al resto de compañeros, que puede contar con nosotros para mejorar la seguridad de todos. "

estoy totalmente de acuerdo, V,s
 
Re: Acuerdo Junta de Andalucía - AMM por la Seguri

Os recuerdo que hace unos años fueron un eurodiputado del partido andalucista y del psoe de andalucia los que estuvieron moviendo el tema en bruselas y así salió a bombo y platillo en el motociclismo pero en las carreteras de andalucia todo ha seguido igual. Me parece magnifico y de gran mérito para la mutua que se llege a este tipo de acuerdos pero hasta que no lo vea no lo creo. De todas formas por lo que a la mutua respecta solo `puedo felicitaros y mostraros mi apoyo.
Un saludo. Vss!!
 
Atrás
Arriba