Ademas de una rotura de caja de cambios ....

Chemita

Curveando
Registrado
20 Feb 2003
Mensajes
3.268
Puntos
48
Ubicación
La Línea
Pues si, hace poco tiempo, como comente en su dia mi RT1200 rompio la caja de cambios, exactamente el eje intermedio. Segun la casa, era fallo de fabrica. Ademas del susto, gracias a Dios no me cai. En fin, despues del cambio y durante 1000 kms mas la moto era una maravilla jugar con el cambio, pues en la caja anterior estaba dura y fui a dar las quejas, en definitiva, las quejas eran razonable, aun mas, como resultado final ya veis lo que pasó.

Pero les comente si el cardan no habia sufrido y su respuesta fue clara, no le paso nada y no hay problema alguno. Pues despues de estos 1000 kms se equivocaron, notaba cierto golpe en la caja de cambios nueva al reducir a tercera y a segunda.

El resultado final y en otro taller de BMW me dieron la razon, cardan nuevo y palier hay que montarselo, pues esta algo tocado. Ya veis la movida en un año y un mes que tiene la moto. Y esperando que las piezas lleguen si esta en España, sino hay que pedirlas a Alemania. Otras tres semanas mas esperando, que fue lo que tardo en venir la caja de cambios.

Esto es increible, pero al menos por ahora la garantia esta cumpliendo. El caso es que se queda uno con la sensacion de poca seguridad. Espero que quede bien.

Saludos desde el sur del sur
 
Desde luego, no se que está pasando con la calidad en BMW, si a mi me dicen hace unos años, que una BMW de casi tres millones, rompe el cambio y el cardan en un año, no me lo creo ni harto de vino, y el cardan no es el único caso que conozco.
Espero que ahí paren las averias, aunque la sensación de inseguridad que te deja.....
Salu2
 
Pues antes del verano, ví aquí en "dos rodes" de valencia otra como la tuya, nuevecita, con la caja de cambios rajada de arriba abajo por un bloqueo interno...
Demasiadas cosas últimamente, lo que pasa es que el mundo de la moto parece que es reducido y estas cosas no se divulgan apenas, porque si no, hace tiempo que se tendría que haber empezado a preocupar, pero ahí seguimos...
Saludos ;)
 
Y uno piensa con estas cosas.............sera casualidad o premeditado,porque la tecnologia alemana es bastante fiable,veamos los BMW en coches y demas,porque tanto problema en f 800 nuevas y demas.Saludossssssssss.
 
Aunque no es algo que consuele, sí es esperado.

Antes, entre la fase de diseño, puesta a punto y comercialización de un proyecto -sea automóvil o motocicleta-, mediaban como mínimo entre cinco y siete años, y gran parte de ellos, dedicados a probar los vehículos y las soluciones adoptadas.

Ahora, con la utilización masiva del diseño y comprobación del vehículos mediante procesos informáticos, se acortan mucho los periodos de diseño y puesta a punto, se hacen menos vehículos pre-serie y se ruedan muchos menos kilómetros.

Pero el coste ahora lo paga el consumidor con contínuas decepciones en vehículos -tanto de alta gama, como intermedia o baja, aunque con más niveles de problemas los de gama alta, por su mayor nivel de sofisticación y accesorios-, sean éstos Mercedes, BMW o Fiat, Renault, Citroen... y hasta que un vehículo o tecnología empleada no lleva unos cuantos años en el mercado puliendo defectos, no se acaba por disponer de un vehículo plenamente fiable.

¿O acaso olvidan los problemas de los primeros diesel de inyección directa por conducto común? Y si todo esto lo adrezamos con las diferencias entre los lotes de fabricación de los diversos componentes, acabamos por adquirir un producto que, o bien no nos dará ningún problema o bien hará que nos sintamos tán cómodos en el taller oficial de la marca como en el salón de nuestra casa.

Ahora, lo importante es que todos los usuarios posibles estén informados de lo que puedan ser defectos comunes para recoger qué averías pueden ser los "típicos" de la marca para exigirle a la misma su corrección sin dilación alguna.

Para que podais comprobar que los problemas no son únicamente de nuestra marca, este fin de semana he conocido un problema en la nueva Yahama FZ1, y de los graves con mayúsculas: Rompe chasis por las soldaduras.

http://www.paraisomotero.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2526

Conclusión. Hay que exigir más a los fabricantes, sobre todo, en la fase de desarrollo, que es la más importante.

V'sss
 
En todos los vehiculos siempre los hay que salen mal, no olvidemos que son maquinas, pero en BMW despues del pastón que cuestan no es muy normal lo que esta pasando últimamente con los modelos actuales, se lo deben de tomar mas en serio o terminaremos en otras marcas, espero que se solucionen estos problemas, soy un incondicional de esta marca. Vssssssss.-
 
Las cosas pueden romper por un problema de diseño ... o por el empleo de materiales poco adecuados o sin el control de calidad adecuado. ::)


En la carrera de fabricación de BMW, al igual que otras marcas, con el fin de abaratar costes (algo muy lógico) ... y en la guerra de precios, se recurre a otros fabricantes con un nivel de calidad menos exigente, dando lugar a averías por componentes, que hace años eran impensables. :o

De las cajas de cambios, hay unos cuantos casos sobre todo en las cajas de las boxer, que son mas rudas y toscas (sin animo de menosprecio). ::)

Yo también he sufrido una avería entre comillas de una caja de cambios .de mi K 100 RS 16 V ...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1149064089

pero todo se limitó a un rodamiento cuyo precio fué de 5 €, por supuesto, no en el concesionario. :-?

Por supuesto ... fué con 10 veces más de kms de los caso que conozco. :o


Y lo curioso, es que notaba algo raro y dos concesionarios ... me dijeron que no notaban nada. >:(


Al final, se trata de dar con el taller adecuado como comenta Chemita. ;)
 
En fin, ahora se que ya estan aqui las piezas y que me las estan montanto. Espero tener mejores noticias y sensaciones para la proxima vez que os hable. Por ahora solo espero que me salga mejor la cosa.

Saludos desde el sur del sur
 
Pues aquí en este post, se dicen verdades como puños, y yo tambien soy un perjudicado de la subcontratación de componentes electrónicos en paises del tercer mundo...
En cuanto a lo de las cajas de cambio...en las 5 BMW que he tenido, de momento a la única que se le rompió fué a la K 75 con 70.000 km..., las otras 4 han sido boxer... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D,eso sí fué a 200km de Valencia a las 23.30 y aguantó dar la vuelta y romper del todo a la entrada de la ciudad de madrugada...
El hecho, es que fuera de nuestra marca, más les valdría fijarse en Honda sin ir más lejos...mecánicamente romper una, es cuestión de poner mucho empeño; pero mucho, mucho...y su electrónica es fiable...Teniendo en cuenta, que lo que fabrica normalmente está mucho más "apretado" que lo que hace BMW, les convendría "copiar al revés" a los teutones(y a las otras marcas japos...).
Y chacho sigue teniendo razón cuando dice que más, en vehiculos de alta gama ( como los nuestros, vamos), por eso leyendo esta semana la prueba de la nueva R1200R, me he puesto a temblar con toda la electrónica adicional que le van a meter...y la de post que van a poblar este foro >:( >:( >:( >:(
Alguno dirá que pongo el parche ó la tirita ántes que la herida, pero con tanto perecedente uno ya tiene el master de profeta...y tiempo al tiempo
Un saludo ;)
 
Atrás
Arriba