Adeu Floquet de Neu

lo_llop

Curveando
Registrado
10 Oct 2003
Mensajes
1.268
Puntos
0
Este post es de despedida a uno de los simbolos de Barcelona y de Catalunya de estos ultimos años, y es que hoy a las 6.40 de la mañana ha muerto Floquet de neu, el gorila blanco del zoo de Barcelona. Adeu Floquet!!

url]
 
Es una verdadera pena, ayer viendo las noticias me emocioné, ya que le miras a la cara y es un auténtico humano, es impresionante el gesto que tenía en su cara.

D.E.P. Por fin has descansado.
 
Pues es curioso, que yo sin conocerle de nada me dió una pena que no veas al ver la noticia en TV... :-[

D.E.P.


También me sorprendió la manera tan natural de informar a la audiencia de la forma en que lo sacrificaron mediante anestesia para que no siguiera sufriendo debido a su enfermedad. Hay que joderse que los humanos no podamos elegir nuestra propia forma de morir pero podamos elegir la de los demás seres vivos...
 
ferthunderace dijo:
Hay que joderse que los humanos no podamos elegir nuestra propia forma de morir pero podamos elegir la de los demás seres vivos...
Es que nosotros somos los "seres superiores", los hijos de no se que dios, y los dueños de la tierra........
Por eso podemos hacer lo que nos da la gana con el mundo, porque como es nuestro..... :(
 
ferthunderace dijo:
También me sorprendió la manera tan natural de informar a la audiencia de la forma en que lo sacrificaron mediante anestesia para que no siguiera sufriendo debido a su enfermedad. Hay que joderse que los humanos no podamos elegir nuestra propia forma de morir pero podamos elegir la de los demás seres vivos...

Pues esto es lo único que no me cuadra de todo esto..... sigo sin entender quienes somos nosotros para decidir si un ser vivo debe vivir o morir. Se que estaba sufriendo, pero supongo que se le podrían evitar los dolores.. no se, es sólo una reflexión.

Por lo demás, a mi tb me da pena :'(
 
Ya me gustaría a mí que llegado el caso pudiera acabar rápido de sufrir. Podemos decidir sobre todos los seres vivos menos sobre nosotros mismos.
La mirada de ese gorila parecía humana. Daba la impresión de que en cualquier momento iba a decir algo.
DEP
 
Me ha impresionado :-[.Hace casi 15 años que estuve viendole con mi mujer y mis hijos y no sólo tenía mirada de humano,sino también de buena persona.Adeu Floquet de Neu.
 
Causa extrañeza ver como se despide desde la pena a un ser que ha pasado toda su vida condenado a cadena perpetua y viviendo en una mazmorra decorada con selva de plástico.

Encima nos despediremos con la pena fingida como si el animalito hubiera estado viviendo rodeado de sus seres queridos.

Quizá nos habremos creído que el pobre animal estaba muy feliz de estar encerrado entre los que ahora le despiden con banderitas.

Lo siento pero no puedo expresar nada más que repugnancia hacia los zoológicos de máxima seguridad con corredor de la muerte incluído.
 
Pelin, como siempre, es imposible expresarlo mejor.
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que has escrito.
Porqué tenemos que encarcelar a los animales.
Acaso han hecho algo malo?
Que nos parecería si nos enjaulasen a nosotros y nos llevasen a la selva, para que los animales pudiesen vernos y reirse de nosotros?
No recuerdo quien dijo que cuando un hombre mata a un tigre, se le llama deporte, y cuando un tigre mata a un hombre, se le llama asesinato.
 
Estoy de acuerdo con Pelín.
Este caso quizá sea la excepción y el zoo salvó su vida....
Hace unos días contaron su historia.
Cuando fue encontrado estaba en condiciones pésimas e iba a ser vendido para probablemente su sacrificio.
El científico catalán que lo compró con fondos de su iinvestigación para primates, lo curó y cuidó un tiempo. Recibió ofertas de muchas ciudades del mundo y finalmente acepto que fuera Barcelona donde residiera.
Existía un riesgo real de persecución allí donde fuera liberado y se optó "encerrarlo" para preservarlo y continuar sus estudio. Supongo no justifica nada, pero quizá ha podido vivir más en cautividad que en la selva donde nació.
Ciertamente era un animal especial. Lo contemplé hace años durante más de hora y media y su mirada hablaba por él...
 
Paco_K dijo:
No recuerdo quien dijo que cuando un hombre mata a un tigre, se le llama deporte, y cuando un tigre mata a un hombre, se le llama asesinato.

Esto lo podrás ver en la firma de los mensajes del amigo Meca.


Blacksu,
Se que te duele la situación que sufría Copito de Nieve y no quisiera por nada que tomaras mis palabras como un desatento intento de demostarte mi falta de acuerdo contigo. Solo quiero exponer lo que opino del caso, independientemente de otras consideraciones aquí vertidas.

Comprendo que fuera salvado bajo condiciones in extremis de una muerte cierta pero lo siento. La obra sería sin duda meritoria pero opino que salvarlo para ponerlo acto seguido en cautividad perpetua , en mi opinión no va alegitimar ni a justificar su extracción desde su casa y su tierra donde nació libre. Podrían haberlo devuelto al lugar donde nació libre.
Ocurre, amigo blacksu, que se habla de dedicarle plazas, calles o erigir monumentos en su memoria y ante ésto sólo puedo sentir pena por la estupidez y repugnancia por la condena a la que fue sometido ese animal.
Si tanto se quiere hacerpor su memoria ¿porqué no se hace algo por librar a sus compañeros de presidio del suplicio de estar encerrados de por vida, sufriendo calamidades por no hablar de otras formas de sadismo criminal amparado por el término espectáculo?

¿Cada vez que muera un animalito en un zoológico vamos a levantar banderitas para enjugar lágrimas de cocodrilo que salen de ojos que sólo miran a donde se les dice que tienen que mirar?
¿Se hará un negocio de la muerte de un animal en el zoo? ¿O el negocio es el zoo mismo?

En lugar de ajitar banderitas de colores y de simbolos asociados, mejor se podría invertir toda esa energía en evitar sufrimientos a los pobres animales que heredaron la tierra lo mismo que nosotros y por tanto tienen el mismo derecho que nosotros a una vida digna.
Dicen que es un símbolo, a lo que añado que lo que simboliza es la estupidez y lo del monumento, una memez.
 
Joder pelin :o :o :o :o :o :o :o Se puede decir más alto, pero imposible decirlo más claro :-X :-X :-X :-X :-X :-X
 
:) Pelín, de acuerdo contigo.

1.Salvarlo para luego encerrarlo es deprimente, pero hubiera muerto, libre, pero muerto al fin y al cabo. Esa decisión la tomó otro en un momento dado y nuestros comentarios en el foro son consecuencia de ella...curioso...
2.Calles y Plazas...refleja la estupidez humana, dando imporatancia al pobre simio y olvidando lo 70.000.000 de personas que moriran de SIDA en el 2.004...

Pero nada podemos cambiar, por el momento. Estas situaciones se repetirán.
Por lo pronto yo desde hace mucho tiempo no visito zoos. El "negocio" que lo fomentes otros.
Ráfagas + Vsssss ;)
 
blacksu dijo:
:)Calles y Plazas...refleja la estupidez humana, dando imporatancia al pobre simio y olvidando lo 70.000.000 de personas que moriran de SIDA en el 2.004...

Cierto, Blacksu.
Las muertes por sida o en la carretera no venden por eso no se fomentan manifestaciones ni se reparten banderitas.
Se está asociando el animalito a un símbolo de una ciudad porque algún político iluminado se la ha ocurrido vender símbolos muertos. Dentro de poco veremos como miles de personas acuden a la Plaza de Cataluña a manifestar su admiración y llanto "plañidero-sostenible".
Yo tampoco he pisado en mi vida ningún zoológico-prisión porque mis padres me inculcaron y enseñaron que el respeto es un derecho de quien lo debe recibir y los animales ya nacieron con el, incluídos los apresados y encerrados en mazmorras.
Ahora, del árbol caído haremos astillas...
 
Estoy de acuerdo con Pelin en que los animales donde deben vivir es en su hábitat y no en los zoos, pero por otro lado y lamentablemente los zoologicos tienen su función y utilidad en beneficio de todos los animales:

- Son unos centros de estudio de comportamientos, enfermedades, habitos y demas temas que luego se pueden aplicar en beneficio de los animales libres.
- Desgraciadamente los animales libres no lo son, pues están sujetos en la mayoría de los casos a una limitada y decadente zona amenazada constantemente por los pesticidas, la deforestación, los cazadore furtivos, la contaminación, domingueros, irresponsables, incendios....
- Otro desgraciado beneficio de los zoologicos es que mantienen vivas especies en extremo peligro de extinción. Probablemente estas especies no existieran si no fuese por estos centros.
- Reconozco que en todos los casos son carceles de lujo, pero según tratatmos el medio ambiente, a veces me pregunto si los animales están mejor encerrados, vivos y cuidados, o libres, amenazados constantemente y muriendo manera atroz en muchos casos.
- En cuanto al tema de explotar la imagen de Copito de Nieve, hay que reconocer que supone una importante fuente de ingresos al zoo de BCN y que repercute en beneficio del resto de animales del centro.

Con todo esto lo que quiero decir es que los zoologicos me parecen malos pero no tanto.Sin embargo, para lo que no creo que tengamos derecho es para acabar con una vida por decisión unilateral, sea Copito de Nieve o el saltamontes que maté el sábado limpiando la cocina.
 
Lamento herir el sentimiento de alguno pero, esta asunto no está, precisamente en los primeros puestos de las cosas que actualmente me preocupan.

Se ha muerto ¿y qué?, ya le tocaba.

Ya me gustaría a mí ver tanto sentimiento solidario para otros asuntos.

Es mi opinión, cada uno lo ve de una manera, pero que nadie me pida que llore su muerte, porque no me importa más que otras cosas que tampoco lloro.
 
Pues si. Lleváis mucha razón en lo que decís a favor y en contra de los zoológicos. Pero olvidamos un poco la perspectiva de lo que hoy es el mundo.

Yo solo quiero recordaros, que hoy por hoy no hay un solo animal en España que viva en libertad a no ser claro, las cucarachas y las ratas. Existen para esos animales, unos Zoos más "grandes" que se llaman "Reservas" y "Parques Nacionales", y aunque estén ahí, quién se crea que el lobo ibérico o el oso pardo, o el lince viven en libertad se engaña a si mismo. Si un lince se sale del coto de Doñana, seguramente duraría menos que un caramelo en un colegio. Es más, aún viviendo en zonas acotadas para ellos, si no fuera por el esfuerzo de conservacionistas e investigadores, muchos de ellos habrían desaparecido.

A mi no me gusta ver animales exhibidos en jaulas y pequeñas islas con fosos de agua, por bien acondicionados que estén. Me parece cruel. Pero tengo que reconocer, que en algunos casos es la única forma de intentar preservar para las generaciones futuras a animales que en su medio natural están desapareciendo por acción del hombre.

Lo de las estatuas, calles y plazas con su nombre ni lo valoro. Me parece ridículo.

Y también me parece fuera de lugar equiparar la vida de un animal a la de un ser humano. Me refiero a la eutanasia. Al sacrificio de Copito de Nieve para evitarle sufrimiento. Si nos rasgamos las vestiduras porque lo han matado, ¿que pasa con los cincuenta mil pollos y vacas y terneras, y cerdos y patos... que pasan todos los días por los mataderos?.

Por otro lado, mi más sentido pésame a los barceloneses por la pérdida de este gorila, que además era único en el mundo.
 
Enciso dijo:
Pues si.  Si nos rasgamos las vestiduras porque lo han matado, ¿que pasa con los cincuenta mil pollos y vacas y terneras, y cerdos y patos... que pasan todos los días por los mataderos?.

Por otro lado, mi más sentido pésame a los barceloneses por la pérdida de este gorila, que además era único en el mundo.  


Hombre, que tampoco me estoy rasgando las vestiduras joer... pero me parece muy mal sacrificar a cualquier animal (inteligente o no) cuando pueden existir alternativas. Con respecto a la alusión a la eutanasia, pues simplemente estaba dejando clara mi postura por si alguien pretendia responder o alegar algo al respecto, que el tema da para ello. En ningún momento se me ocurre equiparar la vida de un animal a la de un ser humano, repito; sólo pretendo dejar claro mi punto de vista, aunque por supuesto TODOS los animales tienen derecho a vivir.

Por cierto los pollos, las vacas, los cerdos etc... nos los comemos, por eso se matan, no queda otra. En realidad se les debería evitar otros sufrimientos (transporte, lugares de cría, métodos de sacrificio...) pero eso es otra historia. Para que te hagas una idea, yo estoy en contra de los toros, pues no me parece bien matar un animal por divertimento.

Ah!, si mis comentarios parecen execisavente banales al tratarse de un Gorila, trasladénse a la pena de muerte, genocidios y demás tragedias "cotidianas".
 
Al contrario Ignacio. No me parecen banales en absoluto tus palabras. Has expuesto varios puntos en tu post, ..."son centros de estudio"... "los animales libres en realidad no lo son"... "otro beneficio de los zoos es que mantienen vivas especies en peligro"... "explotar la imágen de Copito de Nieve proporcionará beneficios al Zoo que redundará en beneficio de otros animales"... etc., que coinciden en mucho con lo escrito por mí. ... "libertad vigilada en Reservas y Parques Nacionales"... "habrían desaparecido si no es por el esfuerzo de conservacionistas e investigadores"... "me parece cruel, pero reconozco que en muchos casos es la única forma de preservar para generaciones futuras"... etc.

Como verás, lejos de estar en desacuerdo contigo, creo que es lo contrario. Hablamos el mismo idioma. Pero lo que yo quería expresar, es que encuentro lógico demostrar un cariño especial por un animal "especial", pero sin olvidar a todos los que mueren diariamente por la mano del hombre. Y también quería incidir, al decir "rasgarnos las vestiduras", en que quizá cargamos la mano en el sacrificio de un animal para evitarle un sufrimiento pre-mortem más que demostrado, y sin embargo nos mostramos insensibles con el abandono todos los veranos de miles de perros, por ejemplo.

No estoy ni a favor ni en contra de la eutanasia en seres humanos. Como tu dices, sería un tema muy extenso para el que no me encuentro capacitado más que para dar mi modesta opinión si es que me la piden. Pero si sé (porque trabajo en la sanidad), que en las unidades de cuidados paliativos, con los enfermos terminales de cancer, se puede llegar hasta un punto paliando los dolores que padecen, llegado el cual, traspasarlo supondría matarlos para aliviar su sufrimiento. Los últimos días de uno de estos enfermos son terribles, porque ni la morfina (a la que llegan a acostumbrarse disminuyendo así su efecto sedante) les sirve de nada, a no ser que prescribas y pongas dosis que necesariamente resultarían letales.
En el caso de un ser humano, está prohibido por ley matarlo para aliviar ese sufrimiento. Aunque uno de los puntos del código deontológico médico sea ..."ayudar a bien morir". En el caso de Copito de Nieve, es una muestra más de cariño.

En otro momento, sin embargo, hablaremos si lo deseas de los métodos de sacrificio de los pollos o de los cerdos.

Así que de "banales" nada de nada. A mi me parecen muy interesantes. Por otro lado, mi pésame es en serio. Yo también alguna vez, he tenido que sacrificar algún perro que vivía conmigo la friolera de 18 años. Y era uno más de la familia. Ya sabes lo que quiero decir.

Un abrazo y muchas Vssssssssssssssssss
 
Me gustaría saber si nos hubieran dicho que han sacrificado a este animal para evitarle los sufrimientos provocados por un cáncer de piel que venía padeciendo, según ellos precisamente por ser albino, desde hace 2 años si en el zoo de Barcelona hubieran sido capaces de clonar a Copito.

Quiero decir, mucha hipocresía es la que hay por parte de los políticos y "científicos" que ahora sueltan la lagrimita por el sufrimiento de Copito. Cuando hasta hace poco estaban intentando clonar a la gallina de los huevos de oro, y así volver a repetir el drama.

Si queremos a los animales defendamos que se mejore su calidad de vida en las granjas, su transporte hasta los mataderos y se controle de verdad los sistemas que se utilizan para su sacrificio.
 
OK, Enciso, efectivamente hablamos el mismo idioma y me alegro. Perdona mi suspicacia ;)
 
Casi me molesta que pidas perdón por ser yo el que mal se expresa. Por otro lado, me encanta dialogar. ;) ;)

Cualquier día de estos, nos lo proponemos y abrimos un post con el tema de la Eutanasia o de los mataderos y verás al que somos capaces de montar. ;D ;D ;D

Venga, un abrazo
 
Atrás
Arriba