Aduana desde Estados Unidos

juanan_

Curveando
Registrado
27 Mar 2007
Mensajes
1.576
Puntos
83
Ubicación
Madrid
He visto un artículo para la moto que en Estados Unidos es más barato que en España (unos 35 € de diferencia), pero me da miedo que me hagan pagar impuestos. ¿Sabéis si es frecuente que te "paren" el paquete y tengas que pagar el 20%? Gracias.
P.D. En concreto, son unos elevadores de manillar
 
Hola,

Si el valor declarado excede de los 100 USD, te lo pararán seguro, entre 50 y 100 USD es una lotería, y por debajo de 50 puedes pedir sin problemas.

Esta ha sido mi experiencia en los últimos pedidos que he hecho.

V´sss
 
Muchas gracias. El precio marcado es de 49,99 $ (¿casualidad?), así que me arriesgaré.
 
Hola,

Si el valor declarado excede de los 100 USD, te lo pararán seguro, entre 50 y 100 USD es una lotería, y por debajo de 50 puedes pedir sin problemas.

Esta ha sido mi experiencia en los últimos pedidos que he hecho.

V´sss


asi es...cuando estuve con el tema de la HD era un tema muy tratado en el foro sporter
 
Juanan, me da la impresión que ahora el cálculo que debes hacer es que pagarás el 25% más o menos. Y te lo pararán si o si.
Eso creo.
 
como marque fuera que es de marca conocida ....BMW HARLEY .....fijo a pagar .
cuelga cual son ....que igual en Alemania se pueden pillar !!!
 
Yo he comprado muchas cosas, sobre todo a Korea (del sur :rolleyes2:), Japón, Hong Kong y también a los Estados Juntitos y muchas de ellas de bastante más valor y NUNCA me han parado nada, eso si, no es nada de motos y exteriormente no se ve nada en ninguno de ellos
 
Ahora controlan mucho más y paran prácticamente todo. ¡Ojo!, que también cobran sobre los gastos de envío.

La cosa viene a ser así: (precio del producto + gastos de envio) 12%* de aranceles + 21% IVA. Y aún hay que añadir la comisión del agente de aduanas, que suele ser la propia empresa de transportes. Es la empresa de transportes la que te cobra todos los "extras" al entregarte el producto, lo que puede se una desagradable sorpresa para el que no sepa de que va el asunto.

* Los aranceles varían según el tipo de producto. Las prendas de ropa, por ejemplo, son el 12%.

Yo creo que sí la oferta no es muy buena no merece la pena. A no ser que el producto no se pueda encontrar en la UE, claro.

;)
 
...cuelga cual son ....que igual en Alemania se pueden pillar !!!
Son estas. De este tipo no he encontrado en Europa (salvo las Wunderlich, claro) En total son 55 € envío incluido; si me cobran el 25%, aún así me saldría a cuenta.
 
Si viene de EEUU y viene por agencia pagas casi seguro, si viene por Correos los mismo pasa, te lo digo por propia experiencia, y lo malo es la comisión del agente aduanero......:shocked:


Saludos.
 
Ahora si viene de USA pagas seguro. Acabo de recibir un motor eléctrico por valor de 80€ y he pagado 32€ de aduana, y hace unos días unas vávulas de sonido por valor de 90€ y he pagado 22€. Las 2 cosas por correos.Han visto el nuevo negocio y quieren saquear al modo español. Además nunca sabes bien cómo hacen los cálculos. Hay que intentar comprar en la Europa

Vaya faena. Ya compré muchas cosas desde EE.UU, por Ebay, y nunca pagué nada de aduanas ya que los envíos los hacían por USPS (los correos de EE.UU).
Si ahora también van detrás de los envíos de este tipo, mal asunto.
 
Muchas gracias. El precio marcado es de 49,99 $ (¿casualidad?), así que me arriesgaré.

Con 49$ y algo de portes (van incluidos) PAGARAS FIJO.
hace unos meses recibí un paquete marcado como 30$ (nunca tuve problemas antes, y siempre me lo mandaban así aunque costase 10 veces mas) y envio, 39$... en total, 69$. Y PAGUÉ 21 EUROS al cartero, directamente.
Creo que a partir de 100$ tienes que hacer el tramite de importacion, o te lo hace correos previo cobro de 18 euros.
Pero por debajo, ya directamente el carter TE PIDE que le pages en mano esa cantidad si quieres que te de el paquete.

Desde luego ahora que hay que recaudar, han dejado de hacer la vista gorda. De modo que todo lo que pase de 60$ creo que paga, si o si (y hablo de correos, de agencias de transporte, pagas por todo).
Hay que mirar muy mucho lo que se compra, porque con aranceles e impuestos, el chollo puede no serlo tanto. Antes si, era loteria, y menos de 150$, barra libre. pero ahora...

saludos
 
En teoria mañana recibo por UPS desde EEUU una camara de fotos con su carcasa submarina. en total han sido 557 $ incluyendo gastos de envío. Os diré lo que me cobran. pero por lo que veo, es un mal asunto :(
 
Yo compro bastante allí, y cuando me lo mandan por correo, desde hace unos 18 meses, me paran todo, hasta el punto, que en una compra muuuuu cara, me compensó ir a buscarlo y traermelo en mano.
 
Comentaros que me acaban de llegar las alzas (en cuestión de una semana desde California, im-presionante), y que NO tuve que pagar nada. Por una vez me salió bien la jugada. El envío fue a través de FedEx.
 
Ahora si viene de USA pagas seguro. Acabo de recibir un motor eléctrico por valor de 80€ y he pagado 32€ de aduana, y hace unos días unas vávulas de sonido por valor de 90€ y he pagado 22€. Las 2 cosas por correos.Han visto el nuevo negocio y quieren saquear al modo español. Además nunca sabes bien cómo hacen los cálculos. Hay que intentar comprar en la Europa
"¿Han visto el nuevo negocio?" "saquear al modo español"

A ver dos cuestiones , los aranceles existen para proteger la activiad económica interior y evitar que el tejido productivo propio tenga que competir con mercados emergentes en los que se produce más barato por tener mercados laborales más precarios, por ejemplo EEUU o China,¿Gracioso verdad?, pero real como la vida misma.

A todos nos gusta comprar barato y la verdad que "fastidia" ver que algunas cosas son más baratas en el extranjero que en España es norma y humano quejarse de ello pero no hay que perder el norte sobre la razón de que existan esos precios.Si no hubiese aranceles , enEuropa hace mucho que no habría ninguna fábrica de nada,es más , por pocop que un estado se descuide con la actualización de sus aranceles las consecuencias para las personas son desastrosas;y valga como ejemplo el sector de la fabricación de calzado de Alicante.

Otra cuestión y que creo que muchos desconocemos es que los Derechos de Aduana no van a parar a las arcas públicas españolas , si no que estos son lo que se denomina un "Recurso propio de la Ue" y por tanto aquí los vemos pasar,y a veces ni eso.

A todos nos gusta comprar barato , pero también nos gusta que nuestros amigos y vecinos tengan trabajo,nos gusta tener servicios sociales etc.

Quéjate todo lo que quieras pero la realidad es que saquear lo que se dice saquear , Saquean los que no pagan impuestos.
 
Última edición:
Vamos a ver , los productos que tu compras en el extranjero son más baratos porque están destinados a la exportación , por tanto como mínimo saldrian un 21% más baratos sólo de entrada porque el "iva" Americano no se aplica a los productores

En otros países las empresas no pagan un 30% de sociedades,ni hacen aportaciones a la SS etc etc lo cual encarece el producto pero nosotros vivimos aquí y no en esos países.



Ojo no reprocho a nadie comprar en otros países , es legal y moral comprar dónde sale más barato , yo por ejemplo compro todo lo que puedo en Andorra, pero de eso a decir que "están saqueando"m por cobrarte un arancel que está para protegerte; hay un mundo.
Sobre todo teniendo en cuenta que ese arancel es del 2.5%, es que es de risa,el resto es IVA y eso hay que pagarlo claro.
Si no somos capaces de entender esto pues la verdad es que creo que tenemos lo que nos merecemos.

Y sobre lo de informarse bueno , por suerte o desgracia quién sabe estoy bien informado de hecho es mi día a día.

Saludos.
 
Última edición:
En el fondo los dos teneis razon, España es un descontrol, tenemos unos impuestos nada bajos, unos sueldos muy bajos, la gasolina a precio Europeo y muchas otras cosas mucho mas caras que en Europa, esto no hay quien lo entienda¡¡¡¡¡¡¡¡

Hace unos 17 años en mi primer viaje a Europa todo me parecia caro, en estos ultimos años he viajado tres veces y la mayoria de las cosas me parecian baratas.

Me parece a mi que el dinero se pierde por algun lado :undecided:
 
Cuando es un artículo usado se protege la misma actividad que cuando el artículo es nuevo,pongo como ejemplo los coches alemanes de importación que cuando existían aranceles entre Alemania y España no resultaba tan rentable importar.

En correos pueden decir muchas cosas pero los tipos impositivos , los fija la UE a través del "Arancel" , salen publicados en el Boe y en Boletín de la UE.

No es mi intención polemizar sobre estas cuestiones , pero si lo es hacer ver que los aranceles no sólo son necesarios , si no que son indispensables para mantener nuestro nivel de vida,por muy malo que nos pueda parecer.

Limón no has aportado nada constructivo al debate y para que veas que nadie está saqueando nada te envío un enlace con los tipos impositivos de los derechos de importación e Iva de importación.


Saludos.

http://www.agenciatributaria.es/AEA...s_por_Internet_y_envios_de_particulares.shtml


https://www.agenciatributaria.gob.e...E_UTILIZACION_DEL_FORMULARIO_SIMPLIFICADO.pdf
 
A ver no todas las mercancías pagan lo mismo,por lo que te dije de lo aranceles , por ejemplo los productos agrícolas pagan muchísimo,tú pagas exactamente lo mismo que cualquier ciudadano de la Ue desde la Ue se fijan esos tipos que tú consideras altos para proteger la industria y el comercio. , si quieres saber lo que vas a pagar antes de importar algo mírate el taric.

Aclaración:el cálculo lo hace un ordenador hombre en base a una codificación.
Saludos
 
Atrás
Arriba