Respondiendo estrictamente a la pregunta que haces, aunque no tengo ninguna de ellas, he probado ambas en parecidas circunstancias. Una semana por los Alpes, que incluía, además de muchos puertos de montaña, salida y entada al centro de Milan, en dia de labor, circulación por pueblos / ciudades, unos cuantos atascos en zonas urbanas, etc.
Coincido con la mayoría de opiniones, para ciudad, de tener que elegir entre ambas, la GS. Ojo, estoy valorando sólo so comportamiento en ciudad. En carretera habría mucho más que hablar.
A pesar de lo grande que parece la GS, es muy ágil en el cambio de dirección, gira en una baldosa, se maneja muy bien a punta de gas, practicamente va sola a bajas velocidades, y es más estable, por su centro de gravedad más bajo. También te llega menos calor al cuerpo, al estar los cilindros abiertos. Y la suspensión, por lo menos la electrónica, con la ventaja de que puedes isla ajustando con el toque de un botón y ponerla en modo soft, gestiona muy bien todos los accidentes (baches, alcantarillas, resaltes, bordillos).
La mayor pega: la brusquedad del cambio subiendo de primera a segunda y a tercera, con rascadas ocasionales. Aunque he probado recientemente una unidad del 2016 y eso parece que ha mejorado bastante, por lo menos en la unidad que yo probé. Y que hay que recordar que llevas los perolos al aire (al circular entre bolardos, por ejemplo)
La XR se puede manejar en ciudad decentemente, pero no es su territorio natural. Ya te han comentado alguno de los problemas que tiene.
La distancia de la palanca del embrague al puño hace que sea una tortura andar cambiando constantemente de marchas. Salvo que utilices exclusivamente el asistente de cambio, que ese sí que va bastante fino. Pero cuando tengas que ir a punta de gas y con el embrague, pues eso, una tortura. Y no es algo fácil de modificar, las palancas ajustables aftermarket no están teniendo mucho éxito, de momento.
Además, aunque no debe pasar en todas las unidades, bastantes usuarios se quejan de tirones a muy bajas revoluciones. Algo normal con las normativas anticontaminación que tiene que cumplir y un motor que está pensado para ir muy revolucionado. Yo no recuerdo tanto que fueran tirones, pero sí que tenía que ponerla en modo rain para que circular en atascos no fuera brusco., mientras que la GS, en modo road, iba suave en las mismas circunstancias.
Luego está el tema del calor que desprende en atascos, normal al llevar el motor más alto y cercano a las piernas y otras partes más delicadas.
Y, por ultimo, la suspensión, en su modo normal (que es el más blando de los disponibles) es más dura que la de la GS en el modo normal. Y en la GS todavía tienes el modo soft