Agua en aceite k75

Alberto1013021

Arrancando
Registrado
1 Sep 2019
Mensajes
29
Puntos
8
Ubicación
Fuengirola (Málaga)
Compre una K75, Le he puesto la bomba de gasolina y ha arrancado. Le eche anticongelante y observaba que se lo tragaba pero al observarlo bien entra en el Carter. Que podría ser, espero que no vaya a mayores
 
Enhorabuena por la compra!!!
Solo es una hipótesis, pero ¿quizá bomba mixta y retenes?

Un saludo y suerte.
 
Acabo de encontrar esto, dale un vistazo a ver qué te parece...


Saludos.
 
Hola. Pues puede ser perfectamente el eje y los retenes de la bomba mixta; te recomiendo que lo soluciones cuanto antes y no circular con ella.

Un saludo
 
Le eche el anticongelante y en cuestión de 1 o 2 horas baja cosa de un dedo y al observar el líquido suben manchas de aceite. Que opinais, por que tiro primero.
 
Por llevar la moto al taller y que le reparen la bomba mixta. Moto bóxer en Málaga es de lo mejorcito.
 
Ver el archivo adjunto 151800
Estos son los manguitos de refrigeracion.
¿Cuales entran en la tapa?


Creo que se refiere al que desde el exterior se ve como "entra" (pasa a través de) la tapa del cigüeñal, (¿el número 7?) pero es imposible que sea eso, porque se vería gotear hacia afuera si estuviese roto. En mi opinión esto es o bomba (¡ojalá!) o junta de culata. Los que saben de verdad lo aclararán
 
Me refería al que comenta el compañero urmella. El que entra en la tapa lateral.
He estado leyendo por ahí y en general los que Le suelen entrar agua es la bomba, la empaquetaduras metálica y los retenes. Cuando aprieto los tubos sube y suele tragar algo pero también traen algo de aceite, por lo que supongo que esta absorbiendo por la bomba.

Si el problema viniese de la bomba se vería con facilidad? No he tenido nunca una bmw y ando pegado.
 
Creo que se refiere al que desde el exterior se ve como "entra" (pasa a través de) la tapa del cigüeñal, (¿el número 7?) pero es imposible que sea eso, porque se vería gotear hacia afuera si estuviese roto. En mi opinión esto es o bomba (¡ojalá!) o junta de culata. Los que saben de verdad lo aclararán
La pieza nº7 (manguito), es la salida del radiador hacia la bomba.

Es muy difícil ver que ahí baja el nivel del refrigerante.
Hay que rellenar hasta arriba en la pieza nº 24, donde va roscado el tapón.
Mal llamado "del radiador", ya que este esta mas abajo, pero hace las veces de el.
Lo normal es ver que desaparece del vaso de expansión, al calentarse el motor y que vuelva al enfriarse.
Si es de la bomba mixta, en el vaso de expansión aparecerán restos de aceite.
Y el tema del goteo.
En vehículos muy antiguos es posible que el desahogo este taponado y no veremos el goteo.
Lo normal es rellenar hasta el tapón, purgando el aire y luego el vaso de expansión a nivel.
Si tras esto calentamos a temperatura de funcionamiento y dejamos que realice un ciclo de ventilador. Si la bomba esta mal veremos aceite en el vaso de expansión, incluso bajar el nivel.
Dependiendo de que reten este mal, ha veces los dos, pasara aceite al refrigerante.
Yo desmontaría la bomba, casi seguro, estará mal.

Un saludo, Pepe.
 
Me refería al que comenta el compañero urmella. El que entra en la tapa lateral.
He estado leyendo por ahí y en general los que Le suelen entrar agua es la bomba, la empaquetaduras metálica y los retenes. Cuando aprieto los tubos sube y suele tragar algo pero también traen algo de aceite, por lo que supongo que esta absorbiendo por la bomba.

Si el problema viniese de la bomba se vería con facilidad? No he tenido nunca una bmw y ando pegado.

1567883794797.jpeg
Piezas a sustituir:
Nº7,8,10, 13, 14, 15 y 27.
Ademas te aconsejo que los tornillos de anclaje 18 y 19, tambien cambialos.
 
Por cierto el tornillo que va en el eje es de fabrica M8x22 de este tipo
1567884050656.png

Te aconsejo que lo busques en ferreteria de M8x25 cincado, te costara centimos.
El de origen cuesta 27,32€ en el concesionario, a fecha de marzo.

Un saludo, Pepe.
 
Muchas gracias, como última duda me gustaría saber si el aliviadero es el N°5, por que el que vacía el circuito es el 16
Para vaciar el circuito, te aconsejo aflojar la abrazadera inferior del manguito nº7.
El tapon nº 16, esta roscado sobre el cuerpo de aluminio y no seria el primero que lo parte.
El aliviadero esta debajo, tocando casi el carter.
 
El aceite que llevan estas motos suele ser el 20W50. Dispongo en gran cantidad de 15W40 pero este es para motores diésel. ¿Podría valer para cambiárselo y ver cuanta agua entra en el aceite? . Gracias
 
El aceite que llevan estas motos suele ser el 20W50. Dispongo en gran cantidad de 15W40 pero este es para motores diésel. ¿Podría valer para cambiárselo y ver cuanta agua entra en el aceite? . Gracias

Al final, es aceite y sirve para engrasar el motor.
Si lo vas a usar para las pruebas, te vale.
Tambien es mas detergente, limpia mas el motor.
Luego cambias el aceite y el filtro, poniendo el que toca.

Un saludo, Pepe.
 
El aceite es aceite, como te dicen, y en la actualidad el peor es mucho mejor que el más bueno de la época en la que se diseñaron estas motos. Lo que no entiendo es tu interés por descubrir "cuanta" agua se mezcla con el aceite. Por poco que sea, siempre es malo que pase algo de un circuito al otro. Hay que dar con el problema y resolverlo. Como te dicen, dale un repaso a la bomba. Y luego le pones buen aceite y a rodar.
 
Tengo la Bomba fuera y tener buena cara no tiene. El retén que hay detrás del casquillo no tiene buena cara, puedo mover el eje con la mano. He estado mirando por Internet para comprar otra bomba completa pero la que he visto trae más dientes, he leído otro post que al preguntar en el servicio oficial ocurre lo mismo, no se termina de aclarar la cosa, he sacado el eje os mando fotos y me comentáis que os parece a vosotros. En cuanto a retenes esta todo completamente ido.
 

Adjuntos

  • IMG_20190908_132124.jpg
    IMG_20190908_132124.jpg
    48,8 KB · Visitas: 46
  • IMG_20190908_132034.jpg
    IMG_20190908_132034.jpg
    136 KB · Visitas: 48
  • IMG_20190908_124218.jpg
    IMG_20190908_124218.jpg
    161,2 KB · Visitas: 42
  • IMG_20190908_124215.jpg
    IMG_20190908_124215.jpg
    136,1 KB · Visitas: 44
Eso está hecho un desastre, mira por internet que creo que hay bombas ya reparadas por 150€.
 
Eso está hecho un desastre, mira por internet que creo que hay bombas ya reparadas por 150€.

Al 100% con José. Si sumas todo lo que te vas a gastar en piezas tampoco te va a salir mucho más barato, y montar la bomba perfectamente si no lo has hecho antes o te ayuda alguien que si lo haya hecho no es tan evidente...


Manuel
 
Como comenté, veo más lógico buscar una reparada como comentáis, pero aun así quiero intentar reparar la mía para tenerla.

La duda que me surge es que en Internet encuentro una de 32 dientes y pocas de 19 (como la mía). ¿Que diferencias hay entre ellas? Se podría cambiar o cambiaría el cuerpo y no tendría los mismos agujeros.
 
Hola a todos he reparado la mía, la primera vez me cargue el prensa y perdía por el sumidero a caño.

He vuelto a meter otro retén y prensa, he puesto su polea antigua, al apretar se queda bastante duro, he leído otros y comentan que es normal, no se hasta que punto. La monto y la arranco, al poco tiempo veo que empieza a gotear por el sumidero, poco a poco y en tiempo prolongado, por lo que supongo que el eje no está bien, lo que me vuelve a asustar es que se le vuelve a ver aceite en el anticongelante, le he quitado su aceite y se le ha visto poca agua, pero ya no se si es resto que podría haber quedado o que es lo que ocurre, ya la situación comienza a ser demasiado agobiante por que no encuentro por donde tirar. Ayuda por favor
 
MIra que te lo han dicho.......Evidentemente, si sigues haciendo pruebas, al cabo de ocho o diez probaturas es posible que acabes aprendiendo, aunque no se si vale la pena. Los que saben de verdad te han recomendado o bomba en buen estado por internet o un taller concreto cerca de tu casa. Llévales la bomba ya que la tienes desmontada y te ahorrarás problemas. Bueno, eso es lo que yo habría hecho hace rato.
 
Ya no gotea ni entra agua en el motor, se que la prensa está correctamente puesta, mi sospecha es del eje que no estaba muy en condiciones, el tema de la bomba ya lo he mencionado, me venden alguna como la mía sin estar reparada y desde mi punto de vista es una tontería, no encuentro ninguna reparada. Si tengo que decir que al principio goteo, ya no ha vuelto a gotear, el sumidero está completamente limpio y el aceite igual, no hay rastros de agua ni de aceite en ambos lugares.
 
Atrás
Arriba