ahyyy, que me desmonto!!!

assionman

Arrancando
Registrado
27 May 2007
Mensajes
2
Puntos
0
Bueno, despues de mucho cotillear por este foro ya me he registrado, sobre todo ya que sé que sabeis mucho de estas cosas y yo estoy hecho un dominguero, en principio saludos a todos los foreros, me llamo Antonio y me ubico en "un lugar de la mancha", Albacete por supuesto. Mi maquinote es una 650 GS, que compré en septiembre del 2006, de momento ir, vá !!! lleva una cúpula alta de esas negras, que por cierto no me gusta nada y las maletitas y top case originales.
Un problemilla!!! en ocasiones, bueno, muchas ocasiones al pasar de 130 km/h. flamea, pero flamear flamear !!!!!, parezco un dibujo animado!!! he preguntado en algun concesionario y les he dado a todos el título de ingenieros, cada uno dice una cosa, claro!!! el tornillo de la trócola debe de ser.
Para mi que es algo de aerodinamica o falta de peso delantero, ya que me inclino sobre el manillar y se detiene el flameo, pero claro adquiero una posturita algo paranormal e incluso sobrenatural.
Apelo a vuestra sapiencia para ver si os ha pasado algo así y claro, como solucionarlo, así no me dejarán detrás los mariconcetes de mis colegas.

Bueno camarradas, un saludote y por aqui quedo, debajo de una parabolica a modo de sombrilla.
 
No te preocupes,eso es algo que ocurre a muchas trail ligeras,yo tenia una xt 600 e que era tremenda para eso,llegue a no tenerle miedo y solo daba gas,para mi que le pasaba con cualquier viento lateral o que no fuera totalmente frontal a la moto,a mi hermano con una xt 660 supermotard tambien le pasaba,pero como el decia "si corres mas no pasa".
Creo que tiene razon porque yo recuerdo que yendo mas rapido se movia menos.Dicen que eso pasa por llevar aleta alta sobre la rueda y puede ser,tu echa peso en el tren delantero y prueba a distintas velocidades,o agachate,pero es poco probable caerte,es solo que es incomodo.
Un blastersaludo amiguete. [smiley=2vrolijk_08.gif] este eres tu sobre la moto cuando te baila.
 
Llevas en buen estado los neumáticos?  :o :o :o

Llevas bien las presiones de estos? :o :o :o

Has probado a pretensar mas el muelle del amortiguador trasero? (La rosca esa negra que hay en un lateral del motor)  :o :o :o

Siempre puedes recurrir a no pasar de 130... 8-)

SaluDDos  ;)
 
Un saludo y bienvenido al foro, a mi me pasaba lo mismo cuando tenía la gesita, en autopista y a esa velocidad solo le faltaba despegar ;D ;D ;D.
La mia tenía top case y cupula alta, si me agachaba un poco hacía delante, desaparecia bastante esa sensación, sobre todo si quitaba el top case.
Tienes que contar que al ser una moto alta y ir sentado derecho te afecta más el viento.
Suerte y a probar reglajes [smiley=beer.gif].
 
un saludo antonio....de albacete......que buenos recuerdos y que buenos amigos tengo ahi!!! menudas jornadas de cañas me pegaba en la calle tejares!! ;D ;D que buena gente hay por albacete.......en la feria en septiembre voy casi todos los años.....bueno....nostalgia a parte el problema que comentas yo creo que puede ir enfocado a lo que ya te comentaron por ahi....mira lo facil y comentalo con gente del foro que tenga la misma moto,un saludo majete!
 
Presión de los neumaticos correcta, la rogca esa negra a tope!!! ruedas con 2000 kms, y un servidos hecho un demonio de tasmania encima de la moto, brllllbrlllllllbbrlllllll, se me ha parado hasta el reloj del meneillo. Sin viento lateral y con algunos planetas alineados ni se cantea!!!! En fin, pues eso, de momento no pasar de 130 km/h. hasta que me dejen llevarla al tunel de viento de la nasa.
Con respecto a las cañitas de la c/ Tejares y la feria, añadir como estan las albaceteñas, jejejeje. El que no haya estado no sabe lo que se pierde, pero no lo decimos para que no se nos llene esto!! ;D
 
Antonio está melón ;D ;D

Ya he puesto el post. Ayer me fue imposible conectarme.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1180344310

Bueno, a ver si se da solución.

Evidentemente es tema que tiene que ver con la aerodinámica, pero chico, es que mira que he tenido motos y nunca me ha pasado algo así. Lo único, con la Transalp 650, que cuando le ponia el Topcase hacia de vez en cuando algo raro, pero flaneos no.

Pues nada, a correr más para que no lo haga... Así no tienes excusa... ;)

Se me ocurre que aparte de tocar amortiguación, podriamos probar a quitarle un día el "picopato", y si no lo hace, te tocara ponerle un guardabarros bajo tipo "motard", que tampoco quedan mal.
 
assionman dijo:
...Con respecto a las cañitas de la c/ Tejares y la feria, añadir como estan las albaceteñas, jejejeje. El que no haya estado no sabe lo que se pierde, pero no lo decimos para que no se nos llene esto!! ;D

Calla bribón!!! Tú deja que la gente siga pensando tópicos sobre Albacete... A más tocan, y de qué nivel!!! ;)

Eso sí, qué monas están calladitas.... 8-)

Antonio, te veo lastrando el morro de la moto o soldando la horquilla para dejarla fija y que no amortigue... ;)
 
Bueno, yo he contestado en el otro post, la verdad es que a mi eso no me ha pasado nunca pero hace algun tiempo que vengo notando el flaneo en otras circunstancias.

Lo noto sobretodo en curvas rápidas y/o cuando llevo peso detras, como las maletas cargadas, lo que acentúa mucho los flaneos en curvas, pero nunca me pasa en rectas y a esas velocidades... salvo que deje el manillar. Últimamente se me había vuelto muy inestable al soltar el manillar de ambas manos a velocidades inferiores a 80 km/h.

Y pienso que es una conjunción de varios factores, todos relacionados con el tren delantero, porque en ese caso, si aprieto el amortiguador trasero lo único que consigo es todavía mas inestabilidad (por ejemplo con las maletas hay que apretarlo un poco, pero sin pasarse, pues se vuelve más radical de reacciones traseras y pierde la estabilidad en curva por delante).

Los factores que yo barajo son: neumáticos en mal estado y escalonados, aceite de la horquilla viejo, muelles de la horquilla con menor compresión por los km, rodamientos de dirección en mal estado.

En mi caso creo que los cumplo (o cumplía) todos (76mil km son muchos): acabo de cambiar los neumáticos y al llevar goma nueva y recién equilibrado ha mejorado bastante, próximamente cambiaré el resto de cosas, el aceite de la horquilla lo cambio cada 20-30mil km, lo cambiaré junto con los muelles que tengo ya de Touratech más duros y progresivos, y los rodamientos de dirección están dando ya señales también de desgaste, le tocará junto a lo demás.

El hecho de buscar más aplomo en el tren delantero no es otro que el de poder ajustar la dureza del amortiguador trasero sin perder estabilidad por delante cuando vas cargado de viaje, ya que al no tener ninguna regulación delante la dureza de ambos trenes queda descompensada.

Veremos si mi F recupera todo el aplomo que tenía porque nunca noté que flaneara en curvas rápidas y esto me viene pasando progresivamente hace unos 10mil km.

Espero que alguna de estas ideas sea aplicable a tu caso, en mi opinión si no es algo aerodinámico (que es facil de probar quitando pantalla u otros accesorios), la razón está en algun sitio del tren delantero.

Saludos
 
A mi solo me ocurre eso cuando llevo un vehículo delante de mi, mientras mas voluminoso peor. Y no me refiero a ir a rebufo, que basta con que vaya 100 metros delante.

En cuanto comienza el baile cambio de carril, adelanto y fin del problema. Igual esos compañeros con los que vas te producen el flaneo.

Suerte.
 
Gramon dijo:
A mi solo me ocurre eso cuando llevo un vehículo delante de mi, mientras mas voluminoso peor. Y no me refiero a ir a rebufo, que basta con que vaya 100 metros delante.

En cuanto comienza el baile cambio de carril, adelanto y fin del problema. Igual esos compañeros con los que vas te producen el flaneo.

Suerte.


Va a ser eso... De intentar seguir nuestra estela... ;)

No, porque yo mismo lo comprobe yendo detrás de él unos kilómetros, en una larga recta y sin nadie a la vista.

Ramesses, la moto es nueva, por lo que no tiene todavía ningún tipo de desgaste, a no ser que haya algo mal montado o mal apretado.

Es curioso esto de las trail y las cosas "raras" que hacen, incluso efectos distintos dentro del mismo modelo. Evidentemente, son las que más papeletas tienen por su altura y escasa protección aerodinámica, pero estas cosas ya tendrian que pertenecer al pasado a estas alturas.

De todas maneras, para ser una de las últimas unidades de GS650, deberían de haber solucionado cualquiera problema de este tipo. Igual es la BMW actual, que se preocupa más de las ventas que de tener al cliente contento...
 
Hola !!
La causa mas comun del flaneo delantero, es el desgaste del neumatico trasero.
Puede que no este totalmente gastado el dibujo, basta algunas veces con que este "cuadrado".

mira tambien de endurecer algo las suspensiones.

Chao ;) ;) ;)
 
Yo tuve una 650 ST, y creo que es cuestión de aerodinámica porque si te tumbas deja de hacerlo, encestarías un pico-pato para que el aire fije la parte delantera más al suelo.
;) A, y bienvenido al foro. Cuidado que engancha.
 
Yo no creo que pueda ser aerodinámico, ni el pico pato normal, ni la extensión de la Dakar (que yo llevo), ni la pantalla más alta (también llevo la de la dakar) pueden producir problemas aerodinámicos, vamos, hablamos de ir a 130 km/h, no a 300, yo lo descartaría y me centraría en suspensiones, neumáticos y dirección.

Insisto en que la dirección "suelta" puede ser el origen del problema perfectamente.

Saludos
 
Estimados amigos. Soy otro usuario de BMW F650 GS y también noto esa inestabilidad. La verdad es que no corro mucho, pero en curvas un poco rápidas 120, 130 kmh noto que la moto se mueve como una condenada. Lo malo es que no solo yo lo noto, que no es solo percepción mia, lo malo es que los que van detras de mí también lo ven.

He tenido más motos de trail y lo que hace esta no lo he notado nunca. Parece como si se quisiera ir de delante, se mueve el manillar como un condenado y le quita seguridad y por lo tanto disfrute.

Ya he ido a BMW con este problema y nada. Me hicieron cambiar las ruedas (error puse la misma marca y modelo las michelin de la casa) al final, tras muchos viajes al taller, vieron que estaba un poco tocado el cojinete de la dirección. Se soluciono en parte, pero pasados 5000 Km otra vez igual. La moto ahora tiene 12000 y sinceramente, no entiendo como la gente esta contenta con la estabilidad de esta moto. En curvas cortas y lentas, reconozco que entra bien, pero cuando empezamos a correr la cosa se complica.

Sinceramente creo que puede ser de amortiguación (Más probable delantera) o algo relacionado con las ruedas. Según me comento un amiguete motero y propietario de un taller de ruedas, las michelin tienen muy mal desgaste y a mitad uso empiezan ha hacer cosas raras.

Además de la inestabilidad en curvas noto como la moto se mueve muchisimo en cuanto piso esas marcas que el asfalto tiene a lo largo cuando meten capas. Al mínimo desnivel lateral de un centimetro la moto me hace un extrtaño que ni siquiera en bici noto. (Quizás sean las ruedas). Pero... ¿Por que no le pasa a más gente?. Las anaked de michelin son muy populares y me cuesta trabajo creer que estas ruedas hagan todos estos extraños y la gente no se queje.

¿Posible problema de centrado de radios? ¿Posible problema de ruedas? ¿Posible problema de amortiguaciones? ¿Puede ser que falle uno de los amortiguadores delanteros? ¿Que esta sea la causa de que se gasten mal las ruedas y los cojinetes de dirección? ¿Puede ser que al trabajar con la moto inclinada sea cuando precisamente se noto este defecto?

Estoy pendiente de probar otra f650 gs de una amigo. Este tiene las metzeler. Si con esta me funciona bien, es que decididamente a mi moto le pasa algo. Si es así, ya me puedo preparar, por que con BMW ya se sabe. Ni pto caso.

Super descontento con la marca. Me gusta la 1200 gs pero me tira para atras gastarme los 15000[ch8364] que cuesta para seguir teniendo este servicio técnico tan malo. Creo que si me cambio la moto, también cambiaré de marca.
 
Atrás
Arriba