Airbus a punto de estrellarse

CHARLYE39 dijo:
menos mal que pudo controlarlo, porque iba a una leche que no veas, V,s

Pues imaginate que yo he volado en ellos con easyjet infinidad de veces, eso si sin problemas ;) ;)
 
yo creo que es una maniobra a propósito. Como dice norte, posiblemente en alguna exibición.
 
1963 dijo:
Un Airbus A-319 estuvo a punto de estrellarse cuando se le quedo atascado el timon de profundidad. :o

http://www.metacafe.com/watch/51106/a_319_take_off/

Te cuento. Eso es para exhibirse. Cuando se despega se hace con una velocidad un poco por encima de la velocidad mínima para tener sustentación. En este caso el piloto lo que quiere es pegarse una trepada fuerte tras el despegue; procedimiento: velocidad de despegue, tiras un poco y estabilizas(no subes más), observas que has subido un poco...subes tren(que es lo que se llama un drag o arrastre importante, quita velocidad)....ganas velocidad y cuando la tienes pegas el tirón...ya no se va a desplomar.
Perdona el ladrillete, pero es así; lo que no es habitual es hacerlo con un comercial, igual lo están sometiendo a pruebas de esfuerzo, pero para eso no hace falta hacerlo en el despegue, se puede hacer igualmente a 10.000 pies.
 
Supongo que lo hicieran si pasaje a bordo, porque sino las reclamaciones les llegarian por todas partes.
Ya sea un fallo o una maniobra, con este avión es una temeridad, más aun cuando la labor del piloto abordo de un airbus es cuanto menos , anecdótica, debido al control casi totalmente computerizado del aparato, que deja muy poco margen al piloto.
La trepada es acojo.....te.
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=1963 link=1142111104/0#0 date=1142111103]Un Airbus A-319 estuvo a punto de estrellarse cuando se le quedo atascado el timon de profundidad. :o

http://www.metacafe.com/watch/51106/a_319_take_off/

Te cuento. Eso es para exhibirse. Cuando se despega se hace con una velocidad un poco por encima de la velocidad mínima para tener sustentación. En este caso el piloto lo que quiere es pegarse una trepada fuerte tras el despegue; procedimiento: velocidad de despegue, tiras un poco y estabilizas(no subes más), observas que has subido un poco...subes tren(que es lo que se llama un drag o arrastre importante, quita velocidad)....ganas velocidad y cuando la tienes pegas el tirón...ya no se va a desplomar.
Perdona el ladrillete, pero es así; lo que no es habitual es hacerlo con un comercial, igual lo están sometiendo a pruebas de esfuerzo, pero para eso no hace falta hacerlo en el despegue, se puede hacer igualmente a 10.000 pies.
[/quote]

Pues mejor que sea una maniobra a proposito porque voy de vez en cuando a Ginebra en A-319
 
Ponce dijo:
Supongo que lo hicieran si pasaje a bordo, porque sino las reclamaciones les llegarian por todas partes.
Ya sea un fallo o una maniobra, con este avión es una temeridad, más aun cuando la labor del piloto abordo de un airbus es cuanto menos , anecdótica, debido al control casi totalmente computerizado del aparato, que deja muy poco margen al piloto.
La trepada es acojo.....te.

La maniobra que hace no es ninguna temeridad y seguramente que lleve un pasaje compuesto por personas con invitación, los aviones comerciales pasan unas pruebas impresionantes antes de ser certificados y te aseguro que no se romepn por una trapada así.

Hay por ahí circulando un despegue de un 747 arrastrando por toda la pista la cola al simular un despegue con un ángulo de ataque erroneo al hacer la rotación y no le pasa nada...

La verdad, me hubiera encantado estar en ese avión.

:)
 
Ponce dijo:
Supongo que lo hicieran si pasaje a bordo, porque sino las reclamaciones les llegarian por todas partes.
Ya sea un fallo o una maniobra, con este avión es una temeridad, más aun cuando la labor del piloto abordo de un airbus es cuanto menos , anecdótica, debido al control casi totalmente computerizado del aparato, que deja muy poco margen al piloto.
La trepada es acojo.....te.

Pues no.

Las exhibiciones se hacen siempre sin pasaje, ni carga y con lo justo de combustible, con lo que el avión vá casi a un 40% libre de carga. Todo ello se programa previamente en un briefing donde se perfila exáctamente las maniobras a efectuar.

En el Airbus, la labor del piloto puede ser anecdótica siempre que se trate de un vuelo rutinario pero, por muy computerizado que esté el avión, creo que todavía no se ha avanzado lo suficiente para poder sustituir el criterio y capacidad de análisis de un profesional formado.

El objetivo final, aparte del espectáculo, de este tipo de exhibiciones, es mostrar al público lo que es capaz de hacer un avión de este tipo. Puede parecer una temeridad, pero supongamos que este mismo avión está en la aproximación final a un aeropuerto y de improviso hay un obstáculo en la pista, si no tuviesen esa capacidad de maniobra, habría muchos más accidentes que en la actualidad.

Ahora, muchas de esas pruebas se hacen con simulador, pero al final hay que llevarlas a la práctica, en las pruebas de certificación del Concorde, se hicieron auténticas barbaridades, y ahí está el resultado en el accidente de París, para mí es todo un record que consiguiese despegar y mantenerse en el aire (poco tiempo) con un plano ardiendo y dos motores inoperativos.
 
Juan_Xixon dijo:
La verdad, me hubiera encantado estar en ese avión.

:)


Coño Juan...!!!

Pues a mí que volar ya no es santo de mi devoción... me acaba de quitar las ganas,

y dentro de unos días vuelo a Melilla que me han dicho que la maniobra de aterrizaje por falta de espacio es... :-? :-? :-?


Voy en barco y pierdo unas horitas...? ::) ::)
 
Saludos a todos
¿por que no puedo ver los videos?
tengo que descargar algo?
arriba pone DONWLOAD METACAFE
TENGO QUE PICAR AHI?
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1142111104/0#9 date=1142172026]La verdad, me hubiera encantado estar en ese avión.

:)


 Coño Juan...!!!

 Pues a mí que volar ya no es santo de mi devoción... me acaba de quitar las ganas,

    y dentro de unos días vuelo a Melilla que me han dicho que la maniobra de aterrizaje por falta de espacio es... :-? :-? :-?


  Voy en barco y pierdo unas horitas...? ::) ::)[/quote]
Créeme,es peor la de despegue...allí una vez casi nos comimos la valla :-/
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=Ponce link=1142111104/0#7 date=1142164918]Supongo que lo hicieran si pasaje a bordo, porque sino las reclamaciones les llegarian por todas partes.
Ya sea un fallo o una maniobra, con este avión es una temeridad, más aun cuando la labor del piloto abordo de un airbus es cuanto menos , anecdótica, debido al control casi totalmente computerizado del aparato, que deja muy poco margen al piloto.
La trepada es acojo.....te.

La maniobra que hace no es ninguna temeridad y seguramente que lleve un pasaje compuesto por personas con invitación, los aviones comerciales pasan unas pruebas impresionantes antes de ser certificados y te aseguro que no se romepn por una trapada así.

Hay por ahí circulando un despegue de un 747 arrastrando por toda la pista la cola al simular un despegue con un ángulo de ataque erroneo al hacer la rotación y no le pasa nada...

La verdad, me hubiera encantado estar en ese avión.

:)
[/quote]
La verdad es que los aviones en éste aspecto aguantan muchísimo, he tenido mucahs veces la sensación de no poder levantar los brazos,cómo se te hunde el cuello en la espalda....uff,don't like at all.
Para que os hagais una idea,la mayoría de los aviones está preparado para que en la toma aguante un desplome de 30mts :o. Yo he caido desde unos 15 pero con motor metido y del bote que pegamos nos fuímos directos a 500 pies...tuuuuurbo.Pensé que se habían salido los amortiguadores por encima de los planos, pero ni tan si quiera reventó una rueda. Otra vez pegamos con la cola, pero esa es otra historia.

Por cierto, más o menos standar, la trepada del pollo anterior son unos 6000 de variómetro
ba160.gif
, para los iniciados, un buen cambio de velocidad por altura en poco tiempo.
 
Bueno, esto no es un Airbus, pero me imagino que llevarán algo parecido.

Podeis ver que el cono de cola, lleva una especie de cuña (denominado patín de cola) que si toca contra el suelo se hunde

abp.jpg

abq.jpg


Esto nos dará una indicación (cuando estemos en tierra), si al despegue ha rozado la cola contra la pista. Lleva un franja verde y roja que nos indica cuando debe ser cambiado.
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1142111104/0#9 date=1142172026][quote author=Ponce link=1142111104/0#7 date=1142164918]Supongo que lo hicieran si pasaje a bordo, porque sino las reclamaciones les llegarian por todas partes.
Ya sea un fallo o una maniobra, con este avión es una temeridad, más aun cuando la labor del piloto abordo de un airbus es cuanto menos , anecdótica, debido al control casi totalmente computerizado del aparato, que deja muy poco margen al piloto.
La trepada es acojo.....te.

La maniobra que hace no es ninguna temeridad y seguramente que lleve un pasaje compuesto por personas con invitación, los aviones comerciales pasan unas pruebas impresionantes antes de ser certificados y te aseguro que no se romepn por una trapada así.

Hay por ahí circulando un despegue de un 747 arrastrando por toda la pista la cola al simular un despegue con un ángulo de ataque erroneo al hacer la rotación y no le pasa nada...

La verdad, me hubiera encantado estar en ese avión.

:)
[/quote]
La verdad es que los aviones en éste aspecto aguantan muchísimo, he tenido mucahs veces la sensación de no poder levantar los brazos,cómo se te hunde el cuello en la espalda....uff,don't like at all.
Para que os hagais una idea,la mayoría de los aviones está preparado para que en la toma aguante un desplome de 30mts :o. Yo he caido desde unos 15 pero con motor metido y del bote que pegamos nos fuímos directos a 500 pies...tuuuuurbo.Pensé que se habían salido los amortiguadores por encima de los planos, pero ni tan si quiera reventó una rueda. Otra vez pegamos con la cola, pero esa es otra historia.

Por cierto, más o menos standar, la trepada del pollo anterior son unos 6000 de variómetro
ba160.gif
, para los iniciados, un buen cambio de velocidad por altura en poco tiempo.[/quote]

Yo he volado con el simulador de X-plane y no me pasa eso, solo pequeños fallitos pero es genial bastante realista por cierto.
:D ;) ;)
 
parrec dijo:
Bueno, esto no es un Airbus, pero me imagino que llevarán algo parecido.

Podeis ver que el cono de cola, lleva una especie de cuña (denominado patín de cola) que si toca contra el suelo se hunde

abp.jpg

abq.jpg


Esto nos dará una indicación (cuando estemos en tierra), si al despegue ha rozado la cola contra la pista. Lleva un franja verde y roja que nos indica cuando debe ser cambiado.
Eso lo tienen muchos avos. Pero el A-310 cuando frustra en mínimos toca el suelo :-X :-X
Osea, en aterrizaje instrumental llega una altura (mínimos) a la cual si no  ves la pista te tienes que ir otra vez al aire; pues este avo cuando frustra cae tanto que llega a tocar el suelo. Eso en el simulata te ríes un poquito, pero si te pasaaaaaa de verdaaaaaaaad....se te aflojan las gomillas de las bragas :-X
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=parrec link=1142111104/15#15 date=1142185777]Bueno, esto no es un Airbus, pero me imagino que llevarán algo parecido.

Podeis ver que el cono de cola, lleva una especie de cuña (denominado patín de cola) que si toca contra el suelo se hunde

abp.jpg

abq.jpg


Esto nos dará una indicación (cuando estemos en tierra), si al despegue ha rozado la cola contra la pista. Lleva un franja verde y roja que nos indica cuando debe ser cambiado.
Eso lo tienen muchos avos. Pero el A-310 cuando frustra en mínimos toca el suelo :-X :-X
Osea, en aterrizaje instrumental llega una altura (mínimos) a la cual si no  ves la pista te tienes que ir otra vez al aire; pues este avo cuando frustra cae tanto que llega a tocar el suelo. Eso en el simulata te ríes un poquito, pero si te pasaaaaaa de verdaaaaaaaad....se te aflojan las gomillas de las bragas :-X[/quote]

Que vaa vuelo en 747-400 y va de perlas se maneja como una vespino, pero todavia no ha salido la nueva terminal 4 en la ultima actualización. :-[ :'(
 
Atrás
Arriba