Ajustando freno trasero /5

El_Conde_Angusta

Allá vamos
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
504
Puntos
0
Dado los resultados que obtuve con el freno delantero, decido hacer lo mismo con el trasero.
Desmontamos la rueda trasera y sacamos las zapatas de freno, limpiamos todo el contorno  lo mejor que podamos, ya que una de las claves de que luego frenen es la limpieza, ya que los frenos se contaminan muy fácilmente.
Limpiamos el tambor de la rueda y lijamos su interior con una lija de 100, todo el contorno de frenado, yo me ayudo con un taco de goma, procurando dar por todo las mismas pasadas, luego volvemos a limpiar y listo.
Luego lijamos las zapatas con lija de 150-200 de grano, y procedemos hacerle las ranuras de corte térmico, yo las confronto bien y las pillo con el tornillo de banco, de esta manera hago las dos iguales, cogemos una escofina de las de madera y procedemos hacer las ranuras lo mas paralelas posible (más o menos) las ranuras tendrán una profundidad de la mitad del ferodo más o menos  mas menos que mas , ya me entendéis, luego volvemos a pasar la lija y ya las tenemos listas para montar.
Engrasamos  el engranaje de cardan con la rueda con grasa de las que no se desprenden con las vueltas, yo utilizo grada de cadenas de moto ya que es muy adhesiva y de buena calidad.
Para montar las zapatas, yo las monto con los muelles puestos , ya que montarlas sueltas y luego ponerle los muelles para mí es muy difícil y costoso, yo las pongo con los muelles unido y pongo la zapara de la parte de arriba y luego apalanco con la mano o destornillador para meter la de abajo y entras casi solas.
Montamos la rueda y a correr, digo a frenar, los resultados son como de la mañana a la noche.

Pongo las fotos en orden cronológico para mejor compresión de la operación, espero que os  sea de utilidad.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
;)
 
Buen trabajo, es importante montar bien los muelles puesto que no son iguales, uno tiene mas espesor que el otro. Saludos
 
7E414B5C475A7A1918187C280 dijo:
Esa limpieza de superficies le vendrá muy bien; dos superficies, cuanto más lisas, más se adhieren.

Lo que no comprendo o no comparto es que con esas canaladuras se aumente la eficacia  :-?


Su función es romper el puente térmico que se produce en el ferodo y se logra una mayor eficacia .
 
Muy buena explicación otra vez. Muchas gracias. A ver si tengo tiempo de ponerla en práctica en mi moto.

Saludos

Andrés - MONTAUK
 
724D47504B567615141470240 dijo:
[quote author=1A33001C30313B3A001E31382A2C2B3E5F0 link=1278155579/3#3 date=1278322783][quote author=7E414B5C475A7A1918187C280 link=1278155579/2#2 date=1278314902]Esa limpieza de superficies le vendrá muy bien; dos superficies, cuanto más lisas, más se adhieren.

Lo que no comprendo o no comparto es que con esas canaladuras se aumente la eficacia  :-?


Su función es romper el puente térmico que se produce en el ferodo y se logra una mayor eficacia .[/quote]

¿Puente térmico? ¿Como en las ventanas de aluminio? :-?[/quote]
como dicen por mi "Uni" esto cuesta mas explicarlo que hacerlo" , :
De todos es sabido que las zapatas de freno por su diseño de empuje contra la pista de fricción es desigual, osease : que primero toca una punta y luego continua asta casi tocar toda la zapata , osea el ferodo, pues con el roce primario del ferodo se calienta y este distribuye por toda la zapata ese calor que le hace perder eficacia , ya que es sabido que le calor en los frenos de zapatas disminuye la eficacia del sistema, que conseguimos con los cortes en el ferodo por partes mas o menos equidistantes , pues que el calor generado en el principio del ferodo no se distribuya fácilmente por todo el ferodo ,con lo cual facilitamos el "Corte de puente térmico" de esta manera el ferodo del resto de la zapata sea mas eficaz.
Así como la disipación de calor al generar NO continuidad en la superficie del ferodo. :-?

Reconozco que a mi también me costo entenderlo. ::)
 
Yo tambien había leido en varios posts que esas ranuras mejran el frenado (no se si por el puente térmico, por la evacuación de la suciedad, ... tec) así que decidí preguntarlo a algún restaurador profesional por si podía mejorar el frenado en mi moto y me decía que no tenía mucho sentido y que si fuese beneficioso para el frenado, estas ranuras vendrías mecanizadas de serie.
En principio, y con mi inexperiencia, la respuesta me pareció muy fácil de entender y de un rigor bastante potente.
 
De todas maneras Conde Augusta, te felicito por la explicación y las fotos y hago un copy-paste para tenerlo a mano para el día que toque nos hacerlo con algún compi.
 
Atrás
Arriba