Ajustar tambor delantero.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Ayer revisando unas cosillas de la /2. observé que no iva bien el accionamento de la leva delantera.

Tras arreglarlo (rozaba un poco la tuerca de sugección de la leva con el tambor), me dispuse a reglarlo correctamente.

Mas o menos se el funcionamiento de uno de estos tambores, pero con el manual en la mano, no termino de saber para que vale el tornillo de regulación que hay en el tambor. En las series /5 y /6 es de allen, pero en las /2 es cuadrado.

Alguien me puede echar una mano a explicarme para que vale esto, porque en la vuelta que tiene de recorrido solo escucho como que tensa algún muelle, pero no noto diferencias.

He tensado de modo que quedan unos 6 mm de recorrido muerto en la maneta antes de empezar a frenar (revisado con la rueda al aire) como indica el manual y la rueda gira libre sin problemas.

Gracias.
 
Hola, si te vale lo poco que sé sobre la /5: el doble leva es un poco especial, digamos que tiene un accionamiento "progresivo", es decir, al accionarlo, una zapata entra en contacto con el forro antes que la otra.

En las /5, con la rueda en alto, se afloja la tuerca que bloquea el tornillo allen (mejor con una llave redonda) y se actua sobre el tornillo girándolo a contrareloj para, mediante una leva, acercar la zapata al forro. Cuando se note el contacto (la rueda no gira), se suelta un poco y se aprieta la tuerca de sujección.

Eso permite a la zapata delantera estar más cerca del forro que la trasera y lograr esa "progresividad". Si no se hace el ajuste, una zapata morderá más que la otra y se pierde frenada.
Es fácil comprenderlo cuando desmontas el portazapatas y ves cómo funciona.
A veces, por no montar bien el portazapatas, la leva no actua bien guiada y no se consigue el efecto.

Por supuesto que todo esto queda abierto a la opinión de mejores entendidos en el asunto, a mí me va bien.
 
Yo añadiría que entra primero la zapata trasera que la delantera debido a que el muelle de la primera es más débil que el de la segunda. A mi entender, por esto mismo la regulación de la leva delantera se hace con una excéntrica y queda fijo, no así el de la trasera que lo terminamos de aproximar en el manillar.
La excéntrica que hay dentro es muy débil y yo no le obligo a hacer todo el trabajo con la allen sino que ayudo empujando un poco la leva con la mano. En cualquier caso en un ángulo de giro de la excéntrica muy pequeño pasamos del todo a nada en la aproximación de la leva al forro.
De todas formas hay que probar varias veces hasta que das con lo adecuado, como ya sabemos.
 
Bueno, ya he dejado los frenos de la /2 al 100 %. Un trabajo que me ha llevado unas horas, pero creo que muy gratificante.

Ya he descubierto todos los entresijos de los tambores de doble leva... ::)

Si alguien necesita ayuda sobre el tema .... ;)
 
  Yo llevé a forrar las zapatas y después del largo proceso de adaptación he llegado a la conclusión de que su grosor es escaso dado que para que las dos palancas del tambor trabajen a 90º con el cable original necesito tener casi a tope tanto el tensor de abajo como el de la maneta.
  Si les doy menos de 90º no necesito tensar tanto.
 
102B292537272C21372F3D440 dijo:
  Yo llevé a forrar las zapatas y después del largo proceso de adaptación he llegado a la conclusión de que su grosor es escaso dado que para que las dos palancas del tambor trabajen a 90º con el cable original necesito tener casi a tope tanto el tensor de abajo como el de la maneta.
  Si les doy menos de 90º no necesito tensar tanto.


Bueno, yo he conseguido tener el tensor de arriba al mínimo.

El tensor de abajo es solo para acercar la leva trasera que esta una vez que empieza a frenar si está a 90 º. La delantera no, pero es que la delantera con el tornillo de ajuste que lleva, si lo ajustas bien, en un par de mm ya empieza a frenar y necesitas poca fuerza, pero aún así casi está también a 90º.

Una vez que va todo mas o menos bien, el tensor de la maneta lo que hace es compensar el desgaste de las dos zapatas. Yo como las tengo casi nuevas, por eso lo llevo casi al mínimo y con esos 4-6 mm de holgura.

No he salido aún a probar la moto, a ver si deja de llover, y ya os contaré.
 
Atrás
Arriba