Ajuste de suspensiones en mi GS 1200

Josele1968

Arrancando
Registrado
26 Feb 2009
Mensajes
45
Puntos
0
Hola, soy nuevo en el foro y lo encuentro de lo mas interesante, total que a ver si alguien me puede aclarar una duda que tengo.

Hace unos meses que me uni al club de las GS1200 y no acabo de tener claro como regular correctamente las suspensiones, toco y retoco las regulaciones de suspension de mi GS 1200, sobre todo la posterior, y no acabo de tener claro si las ajusto correctamente.

Total, tras releer el Manual de instrucciones, aun tengo dudas, por lo que agradeceria si alguno de vosotros me pudiese aclarar si:

[*]Reducir el pretensado del muelle delantero es para ir por carretera o por campo,? ya que el Manual solo dice posicion 3, 5, 9, pero no si una es mas pretensada que otra.

[*] Reducir el pretensado del muelle trasero es para ir por carretera o por campo, o por carretera con acompañante?

[*] Ajuste del amortiguador trasero, a tope hacia la H es para carretera, o para campo?

Parecera una tonteria y que esta clarisimo, pero me hago un lio, con mi antigua Varadero era mucho mas sencillo, claro, solo tenia un ajuste.

Gracias anticipadas por vuestra ayuda. ;) ;)


:exclamation
 
Pues dependerá del uso que le des a la moto y si llevas o no carga y si vas más o menos rápido. En general, para carretera, a mayor velocidad y peso, deberás regular las suspensiones más duras. En ciudad, a poco velocidad o poco peso, pues irás más cómodo regulándolas más blandas. En campo, depende también del tipo de conducción que realices y del tipo de terreno. En general, cuanta mayor velocidad, mayor carga lleves y más abrupto sea el terreno, más duras deberás regularlas. Y viceversa.

En cuanto a la regulación, deberías empezar por regular el tornillito que va en el cuerpo del amortiguador trasero a su posición más blanda (S de soft, en inglés). Haz lo mismo con la precarga del amortiguador (ruedecilla accesible con la mano), girándola en su totalidad en sentido contrario a las agujas del reloj. En función del peso que lleves, incluyendo piloto, pasajero/a y equipaje, debes poner la precarga de modo que la suspensión ceda entre 20 y 30 mm. Una vez tengas la precarga adecuada al peso, deberías ir endureciendo el hidráulico del amortiguador, apretando el tornillo hacia la posición H (hard, en inglés), quizás empezando a partir de 1 vuelta completa del tornillo y siguiendo si fuera necesario en tramos de cuarto de vuelta (90º) en cuarto de vuelta o de 1/8 de vuelta (45º), hasta el punto en que notes que la moto va compensada y estable. Si dejas este ajuste flojo respecto a la precarga, tendrás sensación de que la moto va falta de estabilidad y notarás flaneos o falta de precisión al tomar curvas. Es cuestión de ir probando hasta encontrar el ajuste más adecuado.
En el amortiguador delantero solamente podrás ajustar la precarga del muelle. Si notas que según el uso que le das la suspensión se acerca con cierta frecuencia al límite de su recorrido, dale un poco más de precarga. Desde la posición de mínima precarga, o bien la dejas ahí o puedes aumentar uno o dos puntos.

Bueno, espero que te haya servido de orientación... :)
 
Gracias por la orientacion Fede, solo una duda mas, cuanto mas comprimido este el muelle en la suspencion delantera, mas orientacion de carretera e ir rapido tiene, no?

Gracias y saludos.
 
En principio sí, pero dependerá mucho del peso que lleves, tipo de vía que pises e incluso la temperatura exterior. Cuanto más calor más blandos se vuelven los hidraúlicos, aunque en la suspensión delantera solamente puedas regular el muelle.
 
Atrás
Arriba