Al final ha sido la R90 6

QUIJOTE

Curveando
Registrado
30 Jun 2005
Mensajes
1.442
Puntos
63
Es preciosa. :o :o :o

Muy bonita, y un estado impecable, por lo que se aprecia en la foto.

Enhorabuena, y que la disfrutes. ;)
 
Muy bonita la moto, tiene un aspecto buenisimo, una buena eleccion, disfutala con cariño.
Saludos ;D
 
Hola a todos. Muchas gracias por vuestros mensajes. Espero disfrutarla y creo que es una moto que tendré para siempre. También he comprado el libro de las 2 válvulas (el Churchill), magnífico; con él creo que, siendo un poco manitas, puedes hacer casi todo.
 
Y yo que pensaba que te ibas a compras la r60/7....esta guapisima tu moto, salut!
 
Para 205. La r60/7 la tuve apalabrada (tienen 2, una /6 y una /7). Están sacando clásicas del sueño del almacén. La 60/7 estaba muy bien de prácticamente todo y con pocos km. Sólo las tapas de la batería no eran de su mismo color. Pero la 90/6 me llamaba. Además es de ellos, tienen su historial y le tenían hecha una revisión completísima (el conjunto de embrague, plato y las cubiertas están sin estrenar todavía, revisión total de carburación (cambio de menbranas, limpieza, cableado,etc), Pintura original. En fin que me lié la manta a la cabeza y..., la compré. Todavía no la he recogido ya que está de baja temporal y están haciendo el papeleo, creo que estas navidades estará a punto.
 
Quijote, enhorabuena por la adquisición está la moto preciosa, preciosa..., qué la disfrutes. ;)
 
Hola a todos. Estoy de nuevo por aquí. El miércoles traje la moto a casa. No iba a traerla hasta que no estuviese la documentación al día (baja temporal), pero en vista que las cosas van despacio no he podido aguantar más.
Una consulta: La batería se la han puesto nueva pero está algo baja. Si quiero recargarla con un mantenedor de 0,6A, ¿tengo que quitarle los tapones de los vasos? o se podría hacer como en la de la GS1200?. Es que pienso que si los quito y se producen vapores, estos podrían atacar a la pintura de elementos adyacentes. A ver que opinais. Hoy o mañana le haré algunas fotos más y las subiré, que eso nos gusta mucho (ver motos).
 
Que bien....

[highlight]YA ESTA LA RATA DEBAJO LA LATA!!!!!!![/highlight]

;D ;D ;D ;D ;D

Mi recomendacion es que la saques de la moto, se tarda un ratico y es entretenido, luego la pones encima de unos periodicos, por ejemplo... le quitas los tapones y a cargar ;)

Mi mas sincera enhorabuena :)
 
73776B686D7667220 dijo:
Hola a todos. Estoy de nuevo por aquí. El miércoles traje la moto a casa. No iba a traerla hasta que no estuviese la documentación al día (baja temporal), pero en vista que las cosas van despacio no he podido aguantar más.
Una consulta: La batería se la han puesto nueva pero está algo baja. Si quiero recargarla con un mantenedor de 0,6A, ¿tengo que quitarle los tapones de los vasos? o se podría hacer como en la de la GS1200?. Es que pienso que si los quito y se producen vapores, estos podrían atacar a la pintura de elementos adyacentes. A ver que opinais. Hoy o mañana le haré algunas fotos más y las subiré, que eso nos gusta mucho (ver motos).

Con ese mantenedor de la G/s (que vale para las de gel), no tienes porqué quitar tapones. Yo tengo uno de esos y no tienes nigún problema. De todos modos, asegurate de que la moto te carga bien, a ver si vas a tener algún problema.

sobre la moto, en las fotos no se aprecia mucho, pero como dueño de otra 90/6 (la mía azul monza), que te puedo decir. Creo que es una moto que no se la ha hecho toda la justicia que merecía hasta hace poco ensombrecida por su hermana la 90/S. Creo que es una gran pieza y no muy vista, con un motor que puedes ir a ritmos de moto moderna, cómoda y para mi gusto con un toque mas clásico y menos "raro" que la S.

Eso si, con un solo disco de freno, con las prestaciones de esa moto, menester que la tengas muy bien a punto de todo, o pienses en motarle el otro disco que había opcional.
 
Mr_Twin flat, el cargador es uno que compré cuando tuve la 1150GS. ¿Tu mantienes la batería con él?. Como es una carga tan pequeña, ¿No hay peligro que puedan reventar los tapones con el consiguiente peligro?. La batería es nueva, lo que pasa es que la moto no tiene todavía la documentación en alta (va despacio el proceso) y como lasuelo arrancar en el garaje y todavía no le he pillado el truco al encendido en frio se me para y abuso algo de ella. De momento no hay problema pero veo que empieza a faltarle alegría. Se podría sacar pero quitar y poner es un engorro. Ya me dirás.
 
Por cierto Mr_Flat Twin, ya que tienes una igual, los neumáticos que lleva (nuevos) son unos Continental K112 A, los de la época. ¿Qué tal?. Todavía no he rodado con ella y no sé sus reacciones. Entre unos y otros, decidme algo por si hay que cambiarlos. Sería una pena pero si no hubiese más remedio..., venga a ver los maestros qué opinan. Muchas gracias adelantadas.
 
Preguntales porque tardan tanto con la documentación, ya que yo he dado de alta motos y coches que estaban de baja temporal, y lo unico que hay que hacer es en primer lugar, solicitar en el ayuntamiento el pago del impuesto de circulación, se hace al momento, y pasar la itv correspondiente, con la tarjeta de inspección técnica sellada por la itv y con el justificante de pago del impuesto municipal, te vas a Tráfico y te darán el permiso de circulación al momento, o sea, que es cuestión de 1 ó 2 dias si no se demoran en la itv.
 
7C7864676279682D0 dijo:
Por cierto Mr_Flat Twin, ya que tienes una igual, los neumáticos que lleva (nuevos) son unos Continental K112 A, los de la época. ¿Qué tal?. Todavía no he rodado con ella y no sé sus reacciones. Entre unos y otros, decidme algo por si hay que cambiarlos. Sería una pena pero si no hubiese más remedio..., venga  a ver los maestros qué opinan. Muchas gracias adelantadas.


Lo primero es decirte lo que ya te han comentado, que no tiene que tardar tanto rehabilitar una baja temporal, a no ser que se les haya perdido algo....Andate con ojo con esto. La moto tiene matrícula y es nacional?

Sobre lo del mantenedor, no te preocupes si ese es el amperaje maximo de carga. El mío es de esos "inteligentes" y va desde 0'2 a 1'2 creo en función e la carga, y siempre lo dejo conectado en todas las motos que tengo, y lo voy alternando de unas a otras, incluso coches. Quedate tranquilo.

La batería que te han puesto es tan grande como la caja de la batería?. A ver si te han puesto una de las pequeñas (tipo /5), y esta moto con esos cilindros chupa mucha, mucha batería, incluso en caliente, como pilles un cilindro en comprensión, da la sensación de que no puede el motor de arranque (tipico de esta moto a veces, pero sin importancia). Tienes que llevar una batería descomunal con sufiente amperaje efectivo, y para sacarla hay que quitar los tornillos del subchasis. Si llevas la pequeña, aún estás a tiempo para que te la cambien con la garantía.

Los neumaticos que citas, son los que he llevado puestos hasta ahora. Son TERRIBLEMENTE BLANDOS, y el trasero muere en 3000 km. Ahora voy a probar algo con dibujo mas moderno (lasertec), porque la goma es demasiado blanda en los Continental. Eso sí, la moto va muy bien....hasta que se aplana el trasero.
 
Vamos por partes:
1)La moto es del concesioanario oficial, tengo bastante confianza con ellos de muchos años. No hay problema con la documentación(tengo una copia por si quería hacer el seguro), la ITV ya está pasada pero ellos se lo dan todo a una gestoría y el lunes los llamé y dijeron que estaría a finales de enero. Ya sé que si lo hubiera hecho yo en 2 días, en C.Real está todo resuelto, pero en Madrid las cosas llevan otro ritmo.
2) Lo de la carga me lo imaginaba pero no estab seguro. No hay ningún otro problema, sólo que le tirado bastante y no ha andado para recuperar.
3) Me alegra saber que las gomas son blandas, al menos se agarrarán bien. Uno ya no recuerda las ruedas de los '70.
4) La moto es nacional y tiene la documentación adecuada, sólo que la tenían de baja temporal y harán al mismo tiempo las dos gestiones, alta y transferencia.
5) Muchas gracias a todos por vuestra disposición, interés y ayuda. ¡Qué buena gente!. Si yo puedo ayudar en algo..., pedid. ¡Ojo!, ando j***do de pasta.
 
Hola Quijote,

¡Enhorabuena!
Entre otras, tengo yo una R90/6 del 75 desde hace más de 20 años y es mi preferida. Tiene ya 100000 Km y sigue yendo como la seda. La mantengo con el mimo que merece.
Hace unos 12 años compré un siniestro de una R100RS de las primeras (/7) y le añadí el 2º disco, cambiando las botellas de la suspensión y la bomba. Te lo recomiendo, si tienes ocasión. Recientemente le he descarbonizado las culatas y cambiado algunas juntas. No pierde ni gota de aceite y sigue conlos escapes originales. Está lista para otros 20 años.
Uso batería de gel dede hace años con excelente resultado (sólo que los electrodos están invertidos y hay que hacer un apaño).
Por cierto, ¿cuánto Km tiene la tuya? Por el asiento, parece muy poco usada.
¡Ah! cambia las ruedas. Pueden estar cristalizadas.

Un saludo.
 
Hola Cubillo. Tiene 62424 km reales (tiene historial oficial) pero está magníficamente conservada.
Me la han entregado (concesionario) con todo el cableado nuevo, juntas, limpieza de carburadores y cambio de membranas, etc. Las cubiertas son nuevas (con sus pelos), me dijo que le había puesto esas (Continental) poe ser las que llevaban en la época. Veremos el resultado. Quizás tú me puedas dar más información. Todavía no he viajado en ella, hasta que no esté la documentación. A ver si esta semana me avisan.
 
Atrás
Arriba