kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 10.212
- Puntos
- 113
Ni del bistec, que las vaquitas ventosean mucho. Y luego el planetaA gusto del consumidor. Pero recuerda que no se puede abusar de los garbanzos por aquello del metano! jajaja
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ni del bistec, que las vaquitas ventosean mucho. Y luego el planetaA gusto del consumidor. Pero recuerda que no se puede abusar de los garbanzos por aquello del metano! jajaja
No. No he dicho q somos hipócritas. No niego su existencia pero no he dicho eso.
Vemos las cosas diferentes. No las vemos igual. No hay equivocación en esto.
Tu describes a una parte de la población occidental y yo describo a otra. Ambas existen. No niegues la existencia, ni los motivos, ni las posibilidades, ni la ética de la parte q yo describo. Yo tampoco negaré la q tu describes porque soy consciente de q existe.
Tu consideras q la gente q abandona poco a poco el uso de vehículos a combustión lo hace porque se lo ha dicho el médico. Yo te diría q los q yo conozco lo hacen por su salud (al final cuidar el. Lima y el aire q respiramos es eso, salud) y por la de los demás. Y se han adaptado a q para llegar a los sitios no siempre se tiene q ir x la vía rápida. Y q incluso puede ser hasta gratificante. Son modos de vida.
Puedes fustigar a quien no se comporte estrictamente acorde con sus ideas. Yo prefiero animarles a seguir la senda q les acerque a ellas.
Hablas de los q se gastan 20000 euros en una moto contaminante cuando podrían no hacerlo y optar por otras opciones. También los hay q no se los gastan aunque pudieran por cómo ven su vida y ello incluye en la ecuación la variable medio ambiente.
Y no. En el súper no tienes q pagar por las bolsas sino quieres. Con llevar el capazo en el top case es suficiente. Y como se ha dicho antes en el foro, incluso puedes llevar tus contenedores para q te pongan los bistecs de la carnicería en ellos. Y algunos lo hacemos. Que es poca cosa. Pues si. Hay q hacer mas. Y como somos resistentes a los cambios q no son cómodos pues “necesitamos” imposiciones mediante normas. Q muchas de ellas pueden no tener sentido? Pues si. Cierto. A veces los q mandan utilizan medidas cosméticas. Pero eso no invalida hacia donde tenemos q ir. Y lo tenemos q hacer ahora. No dentro de x años, jugando a patada y seguir como en el rugby.
No se trata de q cada uno haga lo q le vaya bien. Lo que digo es q cada uno vaya cambiando sus hábitos en la medida q pueda. Y los poderes públicos tienen q facilitar ese cambio también. Para los q quieren pero no pueden (el 90% de la población española) no tiene moto de 15000) y para los q pueden pero son reacios.
Mezclas muchas cosas en tu post. Todos lo hacemos. Hablas del suplemento en los impuestos para destinarlos al medio ambiente. Ya existen tasas para ello sobre productos y servicios. Pero te diré q a algunos de nosotros no nos importaría poner la cruz en ese suplemento si existiera. No nos importaría pagar más impuestos siempre q el esfuerzo fuera proporcional realmente a la capacidad de cada uno. Lo q nos molesta es pagarlos y q no se utilicen adecuadamente. Yo, personalmente nunca he votado a nadie q prometa bajar los impuestos. Prefiero quien me explique en q se van a utilizar e incluso el porqué hay q subirlos. Pero este es otro tema q se escapa de lo que aquí hablamos.
Insisto en q entiendo tu punto de vista. Tu análisis. No niego q sea cierto para una parte de la población, pero eso no debería servir para oponerse o negar un hecho que es incuestionable. El impacto negativo q tenemos ahora mismo sobre el medio ambiente y que se vuelve contra nosotros. Y a veces ese argumento q se utiliza señalando las incongruencias de los “eco friendly” y de algunas normas que pudieran no tener base muy sólida, no debería ser utilizado para criticar a las personas q estamos cambiando nuestros hábitos para aportar algo en ese sentido. Me molesta q se utilice un discurso de brocha gorda contra un colectivo, que mejor o peor, está intentando cambiar las cosas.
A nivel personal tampoco es fácil. Muchas veces uno se cuestiona si lo q uno hace sirve para algo. Yo llevo más de una década viviendo escenarios contradictorios. Vivo en dos paises casi al 50% cada año. Y uno de ellos es posiblemente el más contaminante por habitante del planeta. Aún recuerdo hace unos año, después de una manifestación pro clima q hubo a raíz de una reunión de mandatarios en la ONU, q la muchedumbre después de escuchar los alegatos de Greta y otros, cuando se dirigían de regreso a sus casas, entraban en los locales a pedir un cafe, refresco o lo q fuera con su vaso de plástico y su pajita para tomárselo por la calle. Y yo me decía a mi mismo q es lo q no estaban entendiendo. Y esos son los q se manifiestan. Imagínate lo q no lo hacen!! Esa es la realidad aquí. Pero claro, estamos en “the land of the free” como cantan en su himno. El gasto en material para envolver, comida para llevar etc es increíble. España y Europa es un paraíso ecológico en comparación. Frente a esta realidad q hacemos? Bajamos los brazos o actuamos en la medida de las posibilidades de cada uno y ejercemos nuestra presión como consumidores y ciudadanos q votan a sus dirigentes? Yo lo tengo claro. Es mejor hacer algo q no hacer nada. Y no es criticable no hacerlo todo. Porque todos tenemos unas circunstancias. Pero todos podemos haber algo.
Estoy seguro q en el diagnóstico no tenemos muchas diferencias. Las diferencias existen en cómo respondemos a ellas.
Yo respetaré lo que cada uno haga. Pero me cuesta respetar a los negacionistas (no lo digo por ti) de un proceso q estamos viendo en directo.
Finalmente, agradezco tus reflexiones porque siempre sirven para contrastar las propias y también lamentó q no podamos hacerlas con el tiempo suficiente, y frente a frente, evitando las limitaciones de los posts.
Ya te digo, que es que ni hay que hacer seguimientos se cretos ni nada... yo tiro todo al mismo contenedorNo me explique bien. Que mejor algo directo y personal (llevar mi casco vacío al súper) que confiar en el ayuntamiento/empresa recicla residuos. Hace un tiempo se denunció como tras recoger todo de los contenedores de colores se llevaba todo al mismo vertedero...
El plástico de usar y tirar creo es el problema. No se puede reciclar fácilmente. O bien tenemos algo de plástico para conservar mucho tiempo o bien usamos de usar/tirar otro material.
Tras tantos años hay plástico (micro) en todos sitios... Estamos comiéndonos el plástico.
Hmmm. No estamos de acuerdo del todo porque no todo el mundo puede hacer lo que le de la gana. Si lo estamos en lo de que hacemos lo que nos va bien. Aunque sean cosas diferentes las que a cada uno le vayan bien. Porque son cosas diferentes las que nos dan esa recompensa endorfínica y dopaminérgica. La diferencia la tenemos en las cosas que nos van bien. Yo me siento bien haciendo unas cosas porque pienso que ayuda a una determinada causa (y me siento mal por las que no hago y eso me empuja a cambiar hábitos) y otros se sienten bien haciendo, o dejando de hacer, otras cosas. Aunque en lo que si coincidimos es que ir en moto es una de esas cosas que a ambos nos vienen bien....Para resumir, estamos de acuerdo en que cada uno hace lo que le da la gana, y lo que le "va bien". Y lo del "coche", si descubres que llegas antes a pie, pues vas a pie. Hablando de recursos, tenemos unos que es muy finito (mucho más que el petroleo), que es el tiempo, los paseos "ociosos" están muy bien cuando te sobra ese elemento. Y no, yo en mi pueblo no voy a ir a pie al cercano, por muy bien que me siente, por muchísimos motivos, y ninguno es el ecológico.
Cada uno adapta su "idea" a su "situación", el problema que veo es que cuando uno lo hace, se sube 2 escalones, directo al podio, y desde allí cuenta batallitas con la automedalla, para los demás. El que más hace no va a decir absolutamente nada. Es más, aquí, en el pueblo, todos somos eso que se llama "ecológicos", todos, incluso los que no lo saben, pero es que de toda la vida¡¡¡¡¡ eso del ecologismo es cosa "de los urbanitas", que le ponen nombre a todo, toda, todes... no se está inventando nada nuevo, siempre se hizo lo de respeta y cuida, acorde a los tiempos ¿que algunos le ponen nombre? ¿y medallas? Pues vale. ¿que vamos a hacer "en la medida de las posibilidades"? (o sea, lo que nos apetezca y nos venga en gana), por supuesto, cómo siempre. Incluso si sabes perfectamente lo que hay que hacer, pero no lo haces. Eso es muy duro de digerir. Y despues, por supuesto, si predicas que hay que hacerlo, y con esto tambien te entiendo, si no predicas, no te voy a exigir nada, el que está callado y ve la corrida desde el burladero es libre de hacer lo que quiera, pero valientes que salen con el capote al ruedo, amigo... ahí tienes que demostrar¡¡¡¡
Y eso, que cada uno haga lo que le vaya bien, ni más ni menos, que en cuanto no le vaya bien, o le cueste "pastuqui", algunos (no todos, tomo nota de lo que dices), verás lo que hacen, porque ya lo hacen.
Cuando hablo de impuestos para destinarlos al medio ambiente, hablo de los brindis al sol, esa casilla que no te molesta ni te afectda, y te puedes poner la medalla.
Lo de las bolsas, pues si, si las tengo que pagar... no es voluntario. Puede que las de la compra no, si no quiero, pero las de la basura si, y verás, jamás las había comprado porque utilizaba las de la compra (toma reutilización), es decir, hemos hecho un giro de 360 grados para estar en el mismo sitio (o peor, porque encima, perdemos dinero)
En fin, está claro que los de las grandes ciudades y masificaciones, teneis muchos problemas, no sé si provocados por vosotros mismos... solucionadlos si quiereis (y si no, pues no), y al resto dejadnos tranquilos. Fijaos que bien se utiliza el nosotros y vosotros
Saludos
Baño de realidad.No os podeis imaginar los millones de viales, bolsas, mascarillas, recipientes, batas, EPIS, y frascos de todo tipo de plásticos que ahora con la historia esta de la COVID 19 estamos tirando a diario en la sanidad pública que es lo que conozco bien.
Es una verguenza como se gestionan las cosas y dentro te das cuenta de que todas las decisiones que son tomadas por las autoridades sanitarias lo son unicamente por intereses de todo tipo e hipócrita imagen pública. Ni que decir tiene que todas las Gerencias Sanitarias están copadas por cargos y sobre todo "cargas" de libre designación o lo que antes de la implantación de la Nealengua eran llamados cargos a dedo.
Solo un ejemplo sencillo de entender. Gastamos decenas de miles de litros de alcohol de 70° grados a la semana para todo tipo de actividades dentro de los, centros sanitarios y hospitales.
Pues tras más de 2 años de plandemia siguen proporcionadonos el alcohol en pequeños y caros botes de plástico de 250 ml. Van a las basuras cientos al día solo en mi centro de trabajo. Basuras llenas de toda tipo de residuos mezclados, porque aunque en teoría se dispone de medios para organizar los residuos por clases, es solo una hipócrita pantomima que jamás te hacen posible de forma operativa. Rara vez pueden ser seleccionados y tirados a su sitio idoneo. Tampoco nadie hay responsable de que el reciclado sea realmente posible o de realizar un seguimiento. Gastan millones de euros en cajas, botes e inglús para el reciclado pero todo se mezcla y se lo lleva la basura.
Está claro que alguien trinca por esas compras poco ecoresilientes ya que poner a disposición viales o botes más grandes produciría mucho menos residuos plasticos y además saldría mas barato.
En muchas zonas de Aragón tras los incendios se organizaban a los niños en viajes con humeantes autobuses que desde los urbanitas colegios se trasladaban a plantar arbolitos a las zonas quemadas y se repoblaban así los montes. Mis hijos lo hicieron muchas veces. Pues el tío de mi esposa, que era forestal siempre nos decía lo mismo: "Se harán las fotos para que los periódicos saquen en portada al Presidente de la Comunidad o algún consejero con los alcaldes y los ilusionados niños plantando arbolitos. Pero al año que viene todos esos arbolitos morirán, ya que en verano nadie pasará a regar un poco a los frágiles plantones que todavía no arraigaron suficiente". El rédito político de la primera plana de los periódicos, teles y radios ya "ha sido sido". Así era un año tras otro independientemente de que gobernara el PAR, el POR, El PEP o el POP.
Podría seguir así hasta mañana citando casos reales del embuste e hipocresia con el que todos estas movidas ecologistas se gestionan. En mi opinión solo se hace bien cuando alguien se forra con nuestra dinero. Este es el caso de los de ECOENVES y similares ECOLOQUESEAN. A poco bien que Ies vaya, la mano de obra y el gasto en forma de limitaciones, tasas y tributos lo ponen los ecologistas y abnegados ciudadanos. Así yo también monto empresas... Desesperanza, descrédito y falsedades desde hace años en mis instituciones cercanas. La veo y lo padezco a diario. ¿¿Porqué voy ahora a confiar en las instituciones lejanas?? Amos hombre!!!![]()
Totalmente de acuerdo que es una vergüenza porque se puede gestionar de otra manera más eficaz (editado) y que costaría menos dinero público. Esta bien quejarse. También esta bien incidir en lo que podamos para que estas cosas puedan cambiar. Y algunos ya lo están haciendo aunque sea a nivel de laboratorios de investigación donde nos hemos acostumbrado mucho al material de plástico desechable (siendo no siempre imprescindible utilizarlo).....No os podeis imaginar los millones de viales, bolsas, mascarillas, recipientes, batas, EPIS, y frascos de todo tipo de plásticos que ahora con la historia esta de la COVID 19 estamos tirando a diario en la sanidad pública que es lo que conozco bien.
Es una verguenza como se gestionan las cosas y dentro te das cuenta de que todas las decisiones que son tomadas por las autoridades sanitarias lo son unicamente por intereses de todo tipo e hipócrita imagen pública. Ni que decir tiene que todas las Gerencias Sanitarias están copadas por cargos y sobre todo "cargas" de libre designación o lo que antes de la implantación de la Nealengua eran llamados cargos a dedo.
Solo un ejemplo sencillo de entender. Gastamos decenas de miles de litros de alcohol de 70° grados a la semana para todo tipo de actividades dentro de los, centros sanitarios y hospitales.
Pues tras más de 2 años de plandemia siguen proporcionadonos el alcohol en pequeños y caros botes de plástico de 250 ml. Van a las basuras cientos al día solo en mi centro de trabajo. Basuras llenas de toda tipo de residuos mezclados, porque aunque en teoría se dispone de medios para organizar los residuos por clases, es solo una hipócrita pantomima que jamás te hacen posible de forma operativa. Rara vez pueden ser seleccionados y tirados a su sitio idoneo. Tampoco nadie hay responsable de que el reciclado sea realmente posible o de realizar un seguimiento. Gastan millones de euros en cajas, botes e inglús para el reciclado pero todo se mezcla y se lo lleva la basura.
Lo de secta, me parece a mi excesivo e improcedente, pero asumo que lo dices en el tono tuyo jocoso habitual....Baño de realidad.
Aún recuerdo por Teruel a los niños plantando árboles.
Esto es una batalla ideológica perdida, la nueva religión con sus contumaces e ingenuos adeptos seguirán con la matraca, hay sectas más permeables a la autocrítica. La de los foropredicadores es incansable y pertinaz, como la sequía de antaño, adoctrinando y dando ejemplo con un exhibicionismo rallando en el narcisismo de lo que hacen y dejan de hacer, por el bien de la humanidad, incluyéndonos a todos para nuestra desgracia.
Paz y amor.
Realmente es triste cuando trabajas en un sitio que genera tantos residuos, y ves los intereses detrás de los mensajes.No os podeis imaginar los millones de viales, bolsas, mascarillas, recipientes, batas, EPIS, y frascos de todo tipo de plásticos que ahora con la historia esta de la COVID 19 estamos tirando a diario en la sanidad pública que es lo que conozco bien.
Es una verguenza como se gestionan las cosas y dentro te das cuenta de que todas las decisiones que son tomadas por las autoridades sanitarias lo son unicamente por intereses de todo tipo e hipócrita imagen pública. Ni que decir tiene que todas las Gerencias Sanitarias están copadas por cargos y sobre todo "cargas" de libre designación o lo que antes de la implantación de la Nealengua eran llamados cargos a dedo.
Solo un ejemplo sencillo de entender. Gastamos decenas de miles de litros de alcohol de 70° grados a la semana para todo tipo de actividades dentro de los, centros sanitarios y hospitales.
Pues tras más de 2 años de plandemia siguen proporcionadonos el alcohol en pequeños y caros botes de plástico de 250 ml. Van a las basuras cientos al día solo en mi centro de trabajo. Basuras llenas de toda tipo de residuos mezclados, porque aunque en teoría se dispone de medios para organizar los residuos por clases, es solo una hipócrita pantomima que jamás te hacen posible de forma operativa. Rara vez pueden ser seleccionados y tirados a su sitio idoneo. Tampoco nadie hay responsable de que el reciclado sea realmente posible o de realizar un seguimiento. Gastan millones de euros en cajas, botes e inglús para el reciclado pero todo se mezcla y se lo lleva la basura.
Está claro que alguien trinca por esas compras poco ecoresilientes ya que poner a disposición viales o botes más grandes produciría mucho menos residuos plasticos y además saldría mas barato.
En muchas zonas de Aragón tras los incendios se organizaban a los niños en viajes con humeantes autobuses que desde los urbanitas colegios se trasladaban a plantar arbolitos a las zonas quemadas y se repoblaban así los montes. Mis hijos lo hicieron muchas veces. Pues el tío de mi esposa, que era forestal siempre nos decía lo mismo: "Se harán las fotos para que los periódicos saquen en portada al Presidente de la Comunidad o algún consejero con los alcaldes y los ilusionados niños plantando arbolitos. Pero al año que viene todos esos arbolitos morirán, ya que en verano nadie pasará a regar un poco a los frágiles plantones que todavía no arraigaron suficiente". El rédito político de la primera plana de los periódicos, teles y radios ya "ha sido sido". Así era un año tras otro independientemente de que gobernara el PAR, el POR, El PEP o el POP.
Podría seguir así hasta mañana citando casos reales del embuste e hipocresia con el que todos estas movidas ecologistas se gestionan. En mi opinión solo se hace bien cuando alguien se forra con nuestra dinero. Este es el caso de los de ECOENVES y similares ECOLOQUESEAN. A poco bien que Ies vaya, la mano de obra y el gasto en forma de limitaciones, tasas y tributos lo ponen los ecologistas y abnegados ciudadanos. Así yo también monto empresas... Desesperanza, descrédito y falsedades desde hace años en mis instituciones cercanas. La veo y lo padezco a diario. ¿¿Porqué voy ahora a confiar en las instituciones lejanas?? Amos hombre!!!![]()

En Alemania creo recordar puedes llevar tus latas/botellas cristal vacías al supermercado. Una máquina va tragando lo que le metes, te da un ticket con un valor te restarán de la compra en caja.
Lo de toda la vida de llevar los "cascos" vacíos. Si llevabas casco viejo te descontaban 25pst?.
Pero vino el plástico. Muy cómodo para la marca de bebida en cuestión. Se acabó tener que limpiar, conservar, recoger botellas cristal vacías...
Yo creo volverá este sistema. Lo de reciclar a lo bestia tirando en contenedores verdes, amarillos etc no me termina de convencer. Máxime al ver pueden residuos tras ser separados por nosotros terminan todos en el vertedero...
La bolsa. Una de plástico/tela con mucha vida útil y conservar.
Si. A eso me refiero también con mis comentarios. La realidad de los ofendiditos convencidos que nos convertimos en activistas preocupadisimos en aceptar cualquier imposición, con la excusa de cambios climáticos, lluvias, sequías, ciclones, terremotos, erupciones, plagas y todo tipo de desgraciados efectos meteorológicos que nos llevarán sino seguimos las instrucciones, irremediablemente hacia el Armagedón. Ahora, en mi opinión, nos van imponiendo la idea y nos inculcan el miedo de que son nuevos y nunca vistos antes. ? Ya he dicho alguna vez que la ciencia ha demostrado reiteradamente no ser capaz de predecir lo que pasará dentro de dos años y ahora nos amedrentan y tocan las pelotillas diciendo lo que pasará dentro de 20, 30, 40 o 50 años. ?Realmente es triste cuando trabajas en un sitio que genera tantos residuos, y ves los intereses detrás de los mensajes.
Yo trabajé en el comercio durante muchos años, y cuando se empezaron a cobrar las bolsas, pensé que eso era un cachondeo, ¿por qué a nadie se le ocurre prohibir que los productos frescos vayan envasados en plástico, algunas veces incluso después de quitarles su envoltorio natural (piel o cáscara).
Luego, el tema del papel, recuerdo decir en tono de cachondeo: A ver cuando le toca el turno ecológico al papel, que diariamente nos cargamos un bosque aquí....
De lo de repoblar tienes razón, no todas las especies son viables, necesitan poderse adaptar a esa zona y después hacerles un seguimiento. No es nada fácil y hay muchos fracasos, sobre todo si el único objeto es la foto.
Pero bueno, a lo que iba, a ver quién deja de comprar camisetas a 10€, que es lo que está provocando la contaminación del río Citarum y otros que están parecidos, aparte el plástico, claro.
Esto me parece más urgente que los coches eléctricos, que encima, contribuirán a empeorarlo.
Ver el archivo adjunto 318055
Esto si que me parece un crimen.
Un saludo.
Hombre!Lo de secta, me parece a mi excesivo e improcedente, pero asumo que lo dices en el tono tuyo jocoso habitual....
Por cierto, otra cosa que nos diferencia es sobre las batallas ideológicas perdidas. Es que esto no es ni siquiera una batalla. Que lo consideres una batalla es triste.
Yo ya lo siento pero te estás metiendo peligrosamente en política en todos tus últimos mensajes…. Y ya hemos avisado muchas veces por activa y por pasiva.Si. A eso me refiero también con mis comentarios. La realidad de los ofendiditos convencidos que nos ofendemos ante cambios climáticos, lluvias, sequías, ciclones y todo tipo de desgraciados efectos meteorológicos que ahora nos imponen que son nuevos y nunca vistos antes. Ya he dicho alguna vez que la ciencia ha demostrado reiteradamente no ser capaz de predecir lo que pasará dentro de dos años y ahora no tocan las pelotillas diciendo lo que pasará dentro de 20, 30 40 o 50. los nuevos dogmas como que podemos ser lo que queramos con solo sentirlo o desearlo. Asia está llena de mierda... Lo de la foto que muestra solotrail no debe ser muy raro.
Pero basura que en muchas ocasiones nosotros los ofendiditos europistanos, que probablemente somos el continente más "limpio" del mundo, de forma desleal con la humanidad e hipócrita llevamos nuestros residuos más dañinos o compramos los productos y sustancias más nocivas y que han contaminado en esos paises no occidentales, ajenos a Sogas Verdes, Globalismos y demás mandangas.
A mediados del siglo III debido a una peste tremenda murieron muchísimos millones de personas.
Un brote muy virulento de un agente desconocido que pudo ser, gripe, viruela o incluso ébola importado por las caravanas que subían atravesando el Sáhara hasta la provincia romana de Asia. (Creo que después Éfeso). Murió tantísima gente con aquella gripe del pollo, mono, comadreja o hurón que comercio, alimentación y estado quedaron mas de 15 años muy afectado con una ruina caracolera muy importante en las arcas del entonces Imperio. San Cipriano dio testimonio por escrito y gracias a él tenemos constancia de aquellas lejanas movidas. En el año 406 de nuestra era, varias tribus germánicas cruzaron el río Rin que estaba congelado debido a un "Cambio Climático". Que el Río Rin se heló. Si, si... ????
Se heló toooo... Y pudo ser por fin atravesado a pie, caballo, carreta, moto, patinete, trineo o por los *VRTAIHPPI , de que dispusieran aquellos bárbaros barbudos camino de Roma. Aquel cambio climático, hizo que durante más de dos durísimos siglos muy gélidos hubiera hambres, guerras, epidemias y una gran mortalidad poblacional. En lo que ahora llamamos europita la dura vida se convirtió en durísima. Cosechas exiguas, lluvias escasas, guerras por el hambre, inviernos durísimos, etc, etc. El frío le sienta muy mal a nuestra especie y las numerosas fluctuaciones climáticas demuestran que las épocas frías han sido horribles social y económicamente. Al contrario las épocas cálidas y húmedas han sido de bonanza y crecimiento poblacional y avance social. ¿¿¿Entonces??? ???Entonces??? ?
El astro rey va a su bola y el planeta está muy vivo gracias al Sol. Oscilaciones térmicas planetarias globales por causas antropogénicas podrían ser posibles, pero... ¿¿¿Y si no??? ¿¿¿Y si no???
Cuando era pequeño, recuerdo que pasaban huchitas para recaudar dinero para los niños chinos que morían de hambre. En Bangladesh, se ahogaban con los monzones o se morían de hambre y de sed.
África estaba en los huesos y los niños ya morían de hambre. En Iowa, Masachusetts y Ohío había ciclones que arrancaban las lindas casas norteamericanas del suelo. ¿¿Y ahora que??
¿¿¿Porque lo dice quien??? ¿¿¿Y con que intereses??? ??
Desde luego mis intereses y los de mi familia han demostrado sobradamente no son prioridades para los de La Soga Verde Globalista. ¿¿¿Y los Ucranianos??? ¿¿¿Y los Rusos... ¿¿¿Y nosotros???
Nancy Pelossi o como se llame va de viaje a provocar guerricas al indopacífico. China le advierte de que no tolerará más visitas norteamericanas y le falta tiempo para mandar otra delegación yanqui para provocar de nuevo y ver si de una vez China ataca un puto avión yanqui para liarla parda.
Guerras, guerricas y guerrones auspiciados, fomentados y en los que el jefe yanqui se quiere seguir beneficiando. Y esas 60 guerras que hay ahora en el mundo más las que El Tío Sam ha provocado en europita y la que quiere liar en Formosa... ¿¿¿Que??? Acaso esas guerricas no generan residuos y depredan y devastan utilizando todca clase de combustibles... ¿¿¿Regularcillo de ecológicos???
Ahhh... ¿Me quieren hacer creer que con las intervenciones bélicas, al igual que con los grandísimos buques metaneros, que ahora debido al conflicto de Ucrania, y que cruzan altivos y humeantes el Océano Atlántico, quemando cualquier mierda todos ganamos? Gana el planeta??? o gana el mundo???
Y todo para vendernos su carísimo gas obtenido por indeseable y aquí en europita prohibido fracking, pero ecoresiliente y rentable en yanquilandia. ¿¿El Imperio me quiere hacer creer que con esas procelosas maniobras no mueren gatitos en algún sitio de La Patagonia Austral, debido al cambio climático devastador, y el horroroso balance energético producido innecesariamente por esos buques humeantes, que nos traen el gasico baratico que antes nos vendía Rusia tan rícamente?. ??
Pero yo, que me he vuelto algo desconfiado, no me acabo de creer estas milongas y el tiempo pondrá las cosas en su sitio, en el caso de que el bombardeo del Tío Sam no pueda ser contenido por su malvada Gerontocracia. ? ¡¡¡Miedico!!! ??
*(VRTAIHPPI: Vehículo Resiliente de Tracción Animal con Intercambio Hombre- Bestia Pactado, Paritario e Inclusivo)
A este paso al hilo le quedan dos telediarios.
No todos nos reímos ni faltamos al respeto de quién piensa distinto.
Creo, Carlos, que no sobra el hilo, sino determinados comentarios, aunque más las formas de los mismos, que no las opiniones. Cada cual es muy libre de tener y defender la suya con educación y respeto a los demás.
Ahí radica el origen del problema .... lo ideal son moderadores sin vida propia y en el foro 24x7x12x365.los moderadores tenemos nuestra vida y no podemos estar 24 horas en el foro
Si es que es siempre lo mismo…
Vamos a ver cómo evoluciona la cosa.
Amén!! ¡¡Son una plaga!! ? ✌No, si ya...
Son los que viven obsesionados con la política, aunque yo diría más bien abducidos, y por eso se dedican a practicar su particular proselitismo repitiendo siempre las mismas consignas. Bueno, más que consignas, monsergas.
Al igual que con los de los teléfonos; empiezas por no hacer caso diciéndoles educadamente que no estás interesado, y terminas por mandarles a la mierda harto de que te estropeen la siesta con su insistencia.
Al final tendré que darte la razón, ya que si no se cierra el hilo por saltarse las normas, terminará olvidado al perder interés, y siempre por lo mismo. Si es que son como un virus muy contagioso, aunque por suerte en estos casos sólo mata de aburrimiento.
Propongo un subforo sin reglas ni moderación tipo "deepforo" a ver si hay suerte y se matan virtualmente entre ellos dejándonos tranquilos.
cuidado con lo que dices...Yo propongo al pato lucas como moderador. ¡¡Administrador, váyase!! ?
Y encima, si todo vale, no se puede denunciar, con lo que eso mola, no, así no.En una web anónima, soltar "troleadas" (soy vegano, excepto cuando me como el chuletón) no tendría chiste.
Espero que no llegue el gracioso de turno y le suelte lo de:![]()
La oposición rusa asegura que Putin se debate entre usar armas nucleares o aceptar la derrota mientras su estado de salud empeora
La estrategia de guerra de Vladimir Putin se tambalea, ya que se debate entre usar armas nucleares o aceptar la derrota y devolver las regiones ucranianas invadwww.20minutos.es
no sé la fiabilidad que pude tener esto, pero... casi acojona.
¿y nos preocupamos por el cambio climático y por la inflación?![]()
