Alemana con toque japonés, no es mala combinación...

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas…

Pues después de muuuuuuchas horas, consultas, llamadas, correos y sobre todo, el esfuerzo y buen hacer de Santi, el mecánico de mi 65GS, hemos montado esto:

Carburador izquierdo:
2014-03-27+13.28.53.jpg


Carburador derecho:
2014-03-27+13.29.16.jpg


Son los MIKUNI TM33 con bomba de aceleración, un cañón!!

Los he comprado en USAPolo, empresa de BCN especializada en carburadores donde con la ayuda de Ramón, otro crac de la mecánica que se ha hartado de cruzar emails y hablar con contactos alemanes, hemos llegado hasta estos carburadores.

Inicialmente probamos unos KEIHIN pero aunque la moto aceleraba como una tiro, ésta se hacía ingobernable, ralentí inestable y cero retención, vamos, un horror. Tras un par de meses de toma de respiro, retomamos el tema y ya esta vez sí, dimos con la tecla. Les mandé las fotos de la 65 de Ritmo Sereno y dieron con el modelo que necesitaba.

Nada más recibirlos, se montaron y la moto arrancó de tirón, si bien, ha necesitado de dos meses de pruebas, ajustes, chiclés, etc hasta dar con el reglaje correcto.

Y con ellos llevo un mes y encantado. Arranque perfecto, ralentí también perfecto y lo mejor, una aceleración impresionante que convierte la moto en carreteras reviradas en una auténtica gozada. Otra ventaja es que he ganado en velocidad punta, así como en mantenimientos de cruceros independientemente de la rampa a salvar.

Como punto en contra, es la pérdida de bajos, si bien esto ya no es sólo por los carburadores, sino por otros cambios.

La estética tampoco deja indiferente.

2014-03-27+13.29.43.jpg


Espero os gusten y cualquier duda, ya sabéis.

Saludos.
 
Última edición:
no se como irá... supongo que muy bien... ahora estéticamente eche fea do carallo!!!
 
Roberto, mejor no lo publico…

Werke, así me gusta, sincero, jajajaja. Es normal que a no todo el mundo le guste pero bueno, esto es como los colores, en la variedad está el gusto.

Saludos.
 
EH!! pero sin acritud... que el resto de la moto me encanta.... yo es que para lo de la estética soy muy antiguo... jejejejej
 
Pues cuando has dicho "toque japonés" pensaba que era por las pipas de bujías NGK.

Eso más bien es un "Zas! En toa la boca! Japonés, por supuesto..."

:D :D
 
Menuda Currada. Increíble que funcione tan bien.
Enhorabuena!
 
Muy bonitos y por lo que dices "un cohete en el culo" :D

Lo que me llama la atención es que en estos carburadores no haya derecho e izquierdo, sino que es el mismo volteado.
Saludos y a disfrutarla.
 
Buenas…

He corregido una errata, pues los carburadores que probamos inicialmente no fueron Mikuni sino Keihin.

Werke, faltaría más, acritud ninguna, esto es para opinar o sino me guardaría mis fotos y comentarios para mi.

Gracias bmwero ;)

Acabator, lo que me he reído con tu respuesta.

Javito, son así porque habitualmente se montan en motos de un sólo carburador, no existiendo como en las nuestras, derecho e izquierdo. Tiene mala pata porque no hay duda que el derecho vista más que el izquierdo.

Volviendo al tema, no se han hecho adaptaciones, es decir, lleva las mismas toberas, gomas y abrazaderas que de origen, así como el cableado del acelerador.

Eso sí, el mecánico ha ideado un sistema para sincronizar los cilindros regulando un solo tornillo, lo que facilita mucho la tarea. :shocked:

Saludos.
 
A ver, a ver,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, mas explicaciones sobre como sincornizar con un solo tornillo:shocked::shocked:
 
A ver, a ver,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, mas explicaciones sobre como sincornizar con un solo tornillo:shocked::shocked:

Yo creo que se tratará de alguna clase de repartidor de los cables regulable, porque no se vé tornillo de regulación en los carburadores. También veo el starter del derecho mirando hacia el motor, no?

Por lo demás me parece muy interesante el invento, pero no acabo de ver eso de ganarle más potencia ya que a fín de cuentas no dejan de ser simples mezcladores como los Bing, quiero decir que lo que hagas con estos en cuestión de carburación y calibres, también lo podrás hacer con los otros solo que no sé si en el caso de estos funcionan por membrana o cable. A ver si nos explicas más.

Pero como te digo, me gusta el invento :cheesy:
 
Buenas:

No esperéis respuestas muy técnicas porque de mecánica entiendo lo justito…

Efectivamente Toni, el starter del carburador derecho mira para el motor, pero hay espacio de sobra para meter la mano sin ninguna complicación. Venden aparte el kit con el que activar los dos starters desde el manillar pero tendré que ahorrar para ello…

Evidentemente cambiar los carburadores no te da más potencia pero sí que son el complemento perfecto y necesario para que las modificaciones que ha tenido el motor, (árbol de levas asimétrico, lleva filtro K&N, compré cilindros, pistones y culatas de 65LS y la Y griega en vez de marmita.), sean mucho más efectivas. Además, al ser estos carburadores de tiro directo, como sucede con los Dell´orto, la respuesta del motor es mucho más inmediata, al igual que cuando cortas gas.

Lo que más quebraderos de cabeza ha dado ha sido dar con el ajuste perfecto de la mezcla aire/gasolina en altas. En estos carburadores puedes montar una variedad de chiclés enorme con una variación de uno a otro ínfima.

Inicialmente la moto se quedaba corta de gasolina pero para no tener que ir comprando y probando muchos chiclés de altas, el mecánico fue escariando poco a poco el chiclé, probando la moto y comprobando bujías. Al final, se pasó un poco escariando pero permitió acotar la medida de los chiclés a pedir.

Es increíble como una variación ínfima influye tanto en el rendimiento de la moto. Si te quedabas corto, no pasabas de 120 al no entrarle más chicha y si te pasabas, la moto se ahogaba al no poder quemar tanta gasolina.

Aún así, todavía queda un pequeño ajuste al ir un pelín larga de gasolina pero como la moto va bien, se lo está tomando con calma el mecánico pues el pobre tuvo sobredosis de R65GS, ja,ja,ja.

En cuanto al consumo, no sólo no ha aumentado, sino que ha bajado. Llené el depósito para ir a la Alfarnatreffen y tras la ida y vuelta, callejeo y poco más, en llevando 240 kms recorridos, eché gasolina y entraron 4 litros menos que cuando la llené, por lo que aún podía haber hecho unos cuantos más. Hasta la fecha, la mejor referencia que tenía era cuando iba a la Halloween, que siempre me entraba la reserva a los 240/250 kms recorridos.

En lo referente a la sincronización de los dos carburadores desde un sólo mando de ajuste, tendré que preguntárselo al mecánico a ver qué me dice, en cuanto lo sepa, os lo cuento. Pero fue una de las cosas de las que más orgulloso estaba.

Un saludo.
 
Victor, se ha colado tu respuesta mientras escribía la mía...

Desde luego, no has podido explicarlo mejor en menos líneas, ja,ja,ja…

Lo que dices de los gases no me termina de quedar claro. Si la moto consume menos y a ralentí está por debajo de las 1000 vueltas, ¿cómo es posible que emita mas gases?…, si es eso lo que entiendo que dices.

En cuanto al comportamiento de la moto, sin duda es más bruta y a ello me he tenido que acostumbrar pero dado que no es de alta cilindrada se gobierna bien.

Y con respecto al venturi, ¿te refieres al efecto de entrada de aire para su mezcla con la gasolina? Si es así, a las toberas de admisión desde la caja del filtro de aire les hemos dado la vuelta, yendo de más a menos y por tanto, aumentando la velocidad de entrada de aire, no sé si me explico.

Al hilo de tu respuesta, hay una cosa que tb he montado pero no me termina de gustar y es el acelerador rápido, qué opináis de él. Y de la Y griega quiero abrir un post consultando las experiencias que habéis tenido pues creo que no le hace demasiado bien a la marcha de la moto.

Saludos y gracias por los aportes.
 
Última edición:
Recientemente he cambiado a mi abuela RS-78 los carburadores de origen por unos mucho mas modernos, de los que llevan las GS, el cambio ha sido brutal a mejor, cada dia me convenzo mas de que los carburadores y las habitaciones de los hoteles , contra mas modernos mejor.
 
Recientemente he cambiado a mi abuela RS-78 los carburadores de origen por unos mucho mas modernos, de los que llevan las GS, el cambio ha sido brutal a mejor, cada dia me convenzo mas de que los carburadores y las habitaciones de los hoteles , contra mas modernos mejor.

Totalmente de acuerdo, si las cosas progresan y se pueden acoplar sin hacer ñapas, ni cosas raras, ¿qué mejor que las disfrutemos en las abuelas que conducimos?
 
El motor de serie me va muy bien, es suficiente para mi :rolleyes2: y no me meto en lios :undecided: pero me encanta que los demas cambien cosas :shocked: :thumbsup:, lo cuenten y las enseñen :cheesy: :bounce:
 
Que me alegro de que te vaya como anillo al dedo tu moto, pero yo siempre salgo a carretera con motos como la tuya y los 12 o mas años de diferencia, en frenos, en bastidor, en suspensiones, se notan una barbaridad. Ahora he estado una temporadilla usando la K-16v.(20 añitos) y este finde cuando pille la,,, abuela (36 años) ni frenaba,ni se aguantaba ni andaba,,,, un peo.....y los demás protestando porque los llevaba con la lengua fuera:rolleyes2::rolleyes2:
 
Que me alegro de que te vaya como anillo al dedo tu moto, pero yo siempre salgo a carretera con motos como la tuya y los 12 o mas años de diferencia, en frenos, en bastidor, en suspensiones, se notan una barbaridad. Ahora he estado una temporadilla usando la K-16v.(20 añitos) y este finde cuando pille la,,, abuela (36 años) ni frenaba,ni se aguantaba ni andaba,,,, un peo.....y los demás protestando porque los llevaba con la lengua fuera:rolleyes2::rolleyes2:

Supongo que es para mi, hablo de motor, amortiguacion y frenos me conformo y adapto aunque si pudiera algo haria, de hecho le estoy dando vueltas a la horquilla
 
Si era por ti Soli, y con permiso de Diayu que le estamos despistando el post,,,,,a tu horquilla no le cambies nada,,tira aceite viejo, limpialá bien y rellena aceite es una buena horquilla....para lo que és,,claro
 
Que me alegro de que te vaya como anillo al dedo tu moto, pero yo siempre salgo a carretera con motos como la tuya y los 12 o mas años de diferencia, en frenos, en bastidor, en suspensiones, se notan una barbaridad. Ahora he estado una temporadilla usando la K-16v.(20 añitos) y este finde cuando pille la,,, abuela (36 años) ni frenaba,ni se aguantaba ni andaba,,,, un peo.....y los demás protestando porque los llevaba con la lengua fuera:rolleyes2::rolleyes2:

Hombre Roberto, de eso no hay duda, cuando cojo la 1150 ADV, es otro mundo…, y ya cuenta con 10 cañazos pero suspensiones, frenos, inyección, paralever, telever…, menuda diferencia!! Son motos fantásticas, divertidas y gustosas de conducir pero las prestaciones son las que son.

Lo más curioso, es que los viajes más largos de mi vida, los he hecho con la 65 y no con la ADV1150.

Saludos.
 
Atrás
Arriba