ALEMANIA ó ESPAÑA ???  ESPAÑA, SIEMPRE !!

bob62

Arrancando
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
1
Puntos
0
saludo al Foro - este es mi primer mensaje y alli voy !

primero,- birras para todos !

segundo : el primer ladrillo !

hace cincuenta años (tenía yo a la sazón 11 años) caminaba por la plaza Pedro de Valdivia, en la capital de un bello y largo país, distante del nuestro 13.000 kms. En mi bolsillo, acariciándolo, llevaba un número de rifa. El primer premio, lo creáis o no, era una BMW R-26, esa maravilla de 250cc y 1 cilindro que los amigos de la Bayerische crearon entonces. En mi mente pre-adolescente, acariciaba la idea de lo feliz que sería con ella y la admiración que generaría entre mis coetáneos. Lamentablemente, la vida a veces es "así", jejé, no me tocó a mi y, desde entonces, se generó en mi una cierta sensación de asignatura pendiente.

Veintidós motos después, he creido que era llegado el momento de "poseer" (a las motos se las posee, y se las ama, creo ;-)) una BMW. Por ello, y ante esa decisión tomada y después de leer atentamente este Foro y ver las opiniones que en él se vierten, desestimé, de momento, la opción alemana.

diré porqué. Yo hablo alemán fluido, y en el pasado solía ir a ese país, por laburo, entre 3 a 5 veces al año. El idioma no consituye para mi, pues, ninguna clase de barrera

por otro lado, y admito que puedo equivocarme, los efectos del Euribor en el bolsillo de los españoles "sujetos" a hipoteca serán (y están siendo) tales, que, como consecuencia, muchas motos que hoy por hoy tienen un uso "relativo", suntuario, o casi "nulo", pasen a engrosar, indefectiblemente, la oferta. Es, por tanto, así lo creo, cuestión de mantener los ojos abiertos y estar pendiente de algunas de las webs dedicadas a ello, en mi caso, www.compraventa.com y www. motos.net

a los hechos

mirando mucho, desestimando la mayoria, finalmente me he hecho con DOS (no hay una sin dos :-)) BMW´s , perteneciendo, creo, a "dos" generaciones diferentes, una, de antes y otra, de las más actuales (esto lo deduzco, perdón si lo he malinterpretado, de los posts en que vosotros, foreros consagrados, discutís ad infinitum sobre la bondad, o no, de los modelos de última generación) de esas de motos de "nueva hornada"

bien, empecemos por la primera

BMW K75 oct 1993 azul - 9.314 kms (si, nueve mil trescientos catorce kilómetros, inverosimil, verdad?) SIN ABS, sin puños, pero con maletas, con Libro de instr y Libro de revisiones y las 16 herramientas originales BMW, más un sistema alucinante de reparapinchazos con pequeñas bombonas de gas y dos sistemas de inmovilización, un ABUS Granit y una pinza de disco de lo más operativa

el precio, os interesará, 3.300 euros, tras (ardua, pero amable) negociación . El vendedor sufragó los gastos de transferencia (43,40 euros en mi comunidad) y sufragará, cuando le llegue en marzo, el impto de Circulación de 2007 (unos 53 más, creo). Gastos de transporte ninguno, porque el vendedor la trajo hasta Tráfico, en mi ciudad, para ultimar las gestiones de transferencia

en ese mismo instante, en www.bmw.de, como seguramente TODOS sabéis de sobra, la web de BMW en que se anuncian todos los Conces alemanes ofertando motos (Bmw Motorräder, primero y Gebrauchte Motorräder, - motos usadas - luego) habia DOS K75´s

(lo están, también, es este preciso instante en que escribo)

1. una, de mayo de 1992, con 58.700 kms declarados, con ABS y puños, maletas y además topcase por euros 2.980 y otra

2. dos, febrero de 1993, con 85.440 kms declarados, con ABS y puños y maletas, por euros 2.900

haciéndome eco de los diferentes posts que han llegado a mis manos, de este mismo Foro, y en virtud de los cuales quienes lo han llevado a cabo (la compra en Alemania) reportan unos gastos de viaje, estancia y documentación, allá y aqui, algunos incluso duplicados en ambos paises, de entre 1.200 euros y 2.000 euros por moto, creo recordar)

para mi, por tanto, y tratándose de este modelo, la opción española es clara, aún admitiendo que encontrar una moto de 1993 con 9.314 kms auténticos es un verdadero hallazgo de lo que, naturalmente, me congratulo y mucho

con todo, esta moto, que la hice mía (de nuevo la "posesión", jejé) este mismo lunes, no fué la primera

anteriormente, el 17 de enero de este año, es decir, hace escasamente dos semanas, aterricé a 1000 kilómetros de mi ciudad e hice mía la primera de ellas, una

BMM F650GS amarilla, de Noviembre de 2001, rematriculada en España en abril del 2004, con 15.600 kms, CON ABS y puños, topcase BMW, libro de Instrucciones y herramientas originales, seguro hasta junio de 2007 y un ABUS de disco de gran calidad por 3.800 euros

los gastos "colaterales" fueron de 42,50 euros por transferencia, unos 74 euros en concepto de Impto de transmisiones Patrimoniales y venir me costó 49 euros de billete de avión (ida y vuelta, aunque el regreso lo perdí, claro) y 13,50 euros de peaje y 48,95 euros de gasolina 95 y unos 80 euros entre hotel, cena y alguna invitación al vendedor

total= 308 euros

los consumos observados en el viaje de regreso fueron, por si a alguien pudiera interesarle, de 4,77 - 3,61 - 4,09 y 5,28 litros
por cada 100/kms, en cada uno de los repostajes que realicé

mientras tanto, y referido a Alemania, de las 266 unidades de F650GS que hay alli listadas en este preciso instante, sólo hay una, en la página 5, equiparable a mi unidad. La venden en Bad Sackingen, tiene 16.015 kms, es amarilla como la mia, tiene ABS y puños (pero no topcase) y vale 4.490 euros

si a ello le agregamos una cantidad (cojiendo la parte baja de la horquilla, es un suponer, de lo que he leido consignado en este Foro) de 1.200 euros para "traerla" hasta nuestra puerta, nos vamos a 5.690 euros

a mi la "aventura" española me ha costado 3.800 + 308 = 4.108 euros

soy el primero en reconocer que, a veces, en nuestro país, dá la impresión que las motos de la Bayerische lleven colectores, radios o lo que sea, de oro puro, por los precios a los que salen ofertadas. Es verdad. Pero, como todo, es cuestión de saber elegir y, estimo, tema fundamental, no tener prisa.

entiendo perfectamente que el Foro considere que en Alemania hay verdaderas ocasiones, que las motos quizá son usadas menos kms que aqui, por la meteorología, principalmente y que los teutones son, por naturaleza, cuidadosos con sus máquinas. Totalmente cierto, en general.

también soy el primero en aceptar que existen modelos de BMW que son escasos en nuestro pais, me refiero que salgan a la venta al mercado de segunda mano. Por poner un ejemplo, la K1100RS. En este momento hay 14 unidades en venta de ese modelo en bmw.de . Están localizadas en el Segmento de Sporttourer

suponiendo que, quizá, en la vida no suele haber "dos sin tres", no me cierro a la eventualidad de ir a probar fortuna al gran país del Norte a buscar, precisamente, esa tercera ocasión. pero antes, amigos, tengo mucho por recorrer con mis dos "primeras" BMW´s que, espero muy de corazón, me brindarán momentos de inmensa felicidad motera

un saludo a todos
 
Re: ALEMANIA ó ESPAÑA ???  ESPAÑA, SIEMPRE !!

todo depende de la moto, y de la antigüedad de esta, en motos antiguas no vale la pena en ningun caso practicamente, en motos com menos de un año tampoco (a menos en ambos casos que el precio de la moto sea muy bajo y compense los gastos), la moto idela para bajar de alemania es una moto cara con mas de 1 año, pero que tampoco tenga mucho tiempo, ojo.

la mia tenia 1 año y 1 mes aprox. cuando la baje, la misma moto, con los mismos km. tiempo y extras aqui me salia por unos 20.000 y pocos €, bajada de alemania y ya puesta a mi nombre y el la puerta de mi casa me qudo por 17.114 €, mas unos 80 € de comision del banco por la transferencia, osea en total unos 17.200 €, claramente yo me decanto por alemania en este caso, pero la feria le va distinto a cada uno ;)
 
Re: ALEMANIA ó ESPAÑA ???  ESPAÑA, SIEMPRE !!

Enhorabuena por las compras, deseo que te recompensen el tiempo de espera.

Bienvenido al foro.

Saludos
 
Re: ALEMANIA ó ESPAÑA ???  ESPAÑA, SIEMPRE !!

No es por contradecirte Marcos, pero si buscas aunque sea antígua...encuentras tambien.

En agosto de 2005, me traje una R1100RS del 94 con 50.000km y garantía. 3.300€ + gastos de ir en avión+ viaje turístico de vuelta+ gastos de matriculación aquí...4.200€.

Y lo hice, porque akí en un conce, me ofrecían una bastante más "pollosa" con 10.000km más y menos equipada, y el resto de las que veia de ocasión, por encima de 5.000€...

Si cuentas que la vendí en marzo del 2006 con 61.000km, por 5.000€ para venderla rápido...

Mi actual R1100S, la compre aquí en españa por la única razón que en ese momento no disponia de un amigo/acompañante/comprador tambien y no me quise esperar unos meses, pero mi modelo allí, es mas barato de compra y matriculado aquí igual, y su kilometraje médio es bastante inferior...

En lo que tienes razón es en lo demás. El verano de 2006, fuí con un amigo a por una K1200S '05 "fullequip" (pero de las que no da ni tirones, ni hace cosas raras el embrague...debe ser "alemanapatanegra") y al final de la corrida, contando gasoil+ peajes+ gastos aquí(la trajimos en un remolque), el ahorro es considerable

Yo lo tengo claro; si a uno se le pone a tiro...Deuschland y si encima viaja uno mismo disfrute doble

Saludos ;)
 
Re: ALEMANIA ó ESPAÑA ???  ESPAÑA, SIEMPRE !!

a la moto se la ama con los km,s, el paso del tiempo, la vivencias buenas o malas, a donde te lleva y lo que te hace ver....
que tengas esa felicidad motera que buscas, V,s
 
Atrás
Arriba