Alernativas a la R1200RT

Lalus

Curveando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
1.142
Puntos
36
¿Cuales serian las alternativas a la rutera de BMW? Se me ocurren algunas: Honda Pan European, Yamaha FJR 1300, Guzzi Norge 1200, Ducati St3 (que bonita! Oh, sin cardan!)... ¿Alguna más?

¿Algún usuario de algna de ellas o alguien que tenga una opinión sobre ellas?


sds
 
Lalus dijo:
¿Cuales serian las alternativas a la rutera de BMW? Se me ocurren algunas: Honda Pan European, Yamaha FJR 1300, Guzzi Norge 1200, Ducati St3 (que bonita! Oh, sin cardan!)... ¿Alguna más?

¿Algún usuario de algna de ellas o alguien que tenga una opinión sobre ellas?


sds

Todas son buenas opciones, yo que no soy usuario de este tipo de moto me quedaba la Ducati sin dudar. De la Yamaha cuentan maravillas, mas ahora con lo del cambio automatico. La Norge es sencillamente preciosa. La Pan es la Pan, el mejor motor de ellos sin duda. Vaya, yo de ti me liaria buscar pruebas en la revistas, compara pesos y prestaciones, precio, pregunta por servicio posventa, intenta probarlas, con todo eso te aseguro que aun estaras mas liado que ahora je je je
 
Hace unos meses, quizás en marzo, en La Moto hacían una comparativa de la RT con la Pan, a mí me hizo dudar mucho, y hoy despues de haber comprado la RT, sigo pensando que salvo, (para mi gusto), la estética de la parte trasera de la Pan, es un pedazo moto. La FJR la probé, pero me parece un pelín más deportiva que las otras dos, y como aquí se ha comentado, un maquinón de motor la K1200GT, que era en realidad la moto que yo esperaba, pero la estética no me convenció nunca.
 
Iker 850 dijo:
[quote author=Varanassi link=1167864380/0#3 date=1167895351]
¿La K1200GT?.........
;)

Como se nota que estas loquito por ella. ;) . Como bien dice Varanassi la K 1200 GT es un maquinon[/quote]

Y pese a algunos comentarios, es MUY rutera. Si lo sabré yo........

:)
 
Bueno como bien te han dicho, hay una moto por ahí que de momento no es muy conocida y que solo yo y unos pocos tenemos el placer de conducir, y es la Moto Guzzi Norge 1200.

Te pongo unos enlaces con mis sensaciones sobre ella.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1162635709/0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1164668880/0#0

Lo del aceite en mi 1ª revisión al parecer fue un malentendido y ya tengo casi pagado el aceite de mi segunda revisión con lo que pagué.

Por último recalcar que la NORGE en según que aspectos es mejor que la RT en su faceta sport-touring por sus dimensiones/manejabilidad y por el contrario a causa de su menor cobertura aerodinámica y de equipamiento es menos turística que la RT aunque su carenado y pantalla cubren de sobras.

Por ello si tu estatura es de 1,85/1.90 para arriba te aconsejo pruebes su ergonomía; perfecta para "pilotos" de 1.65-1.85 pero creo discutible para hombretones.

De todas formas si es tu medida, tenla en cuenta ya que cada día estoy más satisfecho de mi compra.

Suerte en tu elección ;)
 
Juanra, fenomenales tus crónicas sobre la Guzzi, tus fotos y tus impresiones, aún que un pelín faltas de objetividad dada la abrumadora pasión que te despierta tu moto... eso de que si el dia del juicio final Diós viene en Norge ralla lo orate ;D ;D

La moto me gusta mucho en general. Que sea más pequeñita que la RT ya me va bién, aun que lo que busco es estar bién protegido del viento y frío. Las maletas, que parecen gustarte mucho a ti, no las encuentro especialmente bonitas, en cambio, esa salida que hiciste sin maletas muestra una moto trementamente más bonita :o :o :o

El carenado muy moderno no me gusta especialmente, creo que Guzzi hubiera tenido que jugar más sus cartas de moto clásica y hacer algo un poco más "autentico", más purista.

El logo de Guzzi es belleza pura... y en ese rojo. Por cierto, ¿La Norge solo se hace en ese gris? No he encontrado fotos de ningún otro color... y el rojo guzzi le caería de maravilla, como la Ducati ST3, maravilloso ese rojo! Y claro, está por ver como le sientan los km y los años a la Norge...

La Ducati parece tener un manillar bastante bajo para no renunciar a la deportividad própia de la marca, y lleva cadena (menuda pereza me da volver a pensar en ella...), pero la posición parece que no seas tan herguida como las otras... pero que bonito es ese rojo... ::D ¿Alguien la ha visto o probado?

La Yamaha, la Pan (posiblemente la mejor) y la K-GT, seguramente sean las mas finas y suaves,. las más modernas... pero tanto la Ducati, como las Norge y la RT tiene ese punto de clásicas, de espíritu "crooner" que me encanta, aunque habría que ver lo bueno y lo malo del ronroneo y el traqueteo de esos motores bicilíndricos, que uno está muy bién acostumbrado con la K75. :P


sds
 
Pues bien tal como dices en esos primeros días quizá uno estaba como un poco ciego-entusiasmado. Pero Ahora ya con 2000 km (menos de los que me hubiera gustado hacerle) puedo decirte sus dos puntos flacos.

1º Y creo que semi solucionado que viene de fábrica super blanda de atrás y se toca con extrema facilidad con el caballete central en tumbadas y carreteras bacheadas. Al endurecer precarga desaparece ese problema yendo en solitario sin perder en absoluto sus bondades "agiles deportivas" en tramos revirados en donde repito es una pasada. PERO con pasajero vuelven de nuevo las rozadas de caballete ahora ya menos también al averiguar que el tope de goma del caballete es demasiado grueso y se puede cortar :o 2cm de dicho taco de goma :o con lo que ahora para rozar con la pasajera ya hay que ir más o demasiado racing para ir con la parienta... de todas formas se vé que en desde Guzzi nos están preparando un caballete nuevo pues el problema es vox populi.

2º Y con solución fácil es que el baúl trasero central es poco útil, al parecer en Givi ya lo saben y ya tienen un baúl para dos integrales y los soportes exprofeso para la Norge preparados....(estos italianos están a la que salta)

Lo primero es novatá de modelo nuevo, y lo segundo si ahora me la tuviera que comprar lo tendría muy en cuenta.

EN TODO LO DEMÁS ESTOY MUY PERO QUE MUY SATISFECHO.

Colores ¡¡¡Ya la hay en ROJO!!! y creo que también en azul marino muy muy oscuro preciosa pero no se donde vi la foto...

z20.jpg


¿Te gusta en rojo? ;)
 
.....




.....




.....




.....




.....




.....




.....




..... sí, me gusta.


sds
 
La Panam por muchos motivos... imagen consolidada tanto o mas que la RT... fiabilidad... autonomia (29 litros de deposito), producto de mercado de gran valor... se compra y se vende bien, no se devalua mucho... gran motor... ademas ahora esta de oferta ;)

Por exclusividad la Moto Guzzi aunque dudo de la cobertura nacional en lo que a concesionarios y talleres se refiere... no es Honda ;)

Las Ducati me quedo con las Monster y la 998 etc... creo que Multistrada y ST3 no se corresponden con la filosofia e imagen de la marca :-/

Por ultimo la FJR la he visto en directo me he montado, he probado el tacto de su asiento, la calidad de los acabados, las piñas del manillar con sus botones tipo vespino... y podran decir lo que quieran pero esa moto no puede costar lo que cuesta... no tiene calidad... eso si es la mas pepino ;)
 
Mira esta foto 2 pajaros de un tiro, Norge con el baúl GIVI y de color NEGRO creo??? no es azul marino :-??? Se ve que tambien estará en negro por cierto bonita, y con ese color parece mas clasicona.

downloadfree.asp


Seguiremos informando....
 
pacoGS dijo:
La Panam por muchos motivos... imagen consolidada tanto o mas que la RT... fiabilidad... autonomia (29 litros de deposito), producto de mercado de gran valor... se compra y se vende bien, no se devalua mucho... gran motor... [highlight]ademas ahora esta de oferta ;)
[/highlight]

:o :o

Ya nos contarás en qué consiste la oferta, porque a no ser que la compres paralela, ni idea de que Honda la ofertara, nunca lo ha hecho :(
 
Hola,

Yo tambien me quedaria con la Honda Paneurpean.

Creo que si Honda tuviera una financiación tipo "selec" seguro que venderian mas paneuropean.


Salu2.

Xavi.
 
Una pregunta para los propietarios de la Norge: tengo en la mano el MOTO VIVA de este mes por cierto comparan la Norge, la Ducati, la FJR y la VFR :o... dicen de la Norge que solo da 83.3cv segun banco de potencia y que se queda un poco corta bien cargada y con acompañante... ¿cual es vuestra experiencia?

PD: Por cierto 106.4cv la Duca, 107.3 la VFR y 143 declarados para la Yamaha no la metieron al banco de potencia :-?... la Duca la que menos consume y la que mas la Yamaha... velocidades punta 220,9 para la Ducati, 230,4 para la VFR, 193.1 la Norge :P... y 237.6 la FJR :o
 
Vamos a ver... hemos sobrevivido hasta ahora con motos de 35 / 50 / 65 / 80 / 90cv hasta cierto punto el tener más caballos tenía una justificación lógica, pero para lo que puede llegar a necesitar una moto con equipaje, pasajero e ir a velocidades ilegales incluso holgadamente, no seamos exagerados que con 90 caballos sobra y resobra además no importan solo los caballos lo que importa es que tenga un buen par, y por ejemplo el otro día en mojado con mi Norge me dejé muy atras a tres tetras con más de 150 cavallos cada una, en un puerto... ¿¿¿como??? utilizando el tractorcito de mi Norge. Por cierto solo me siguió uno con una VTR 1000 ¡¡Que casualidad la bicilindrica con menos caballos de todas las deportivas que venían ese día!!

Por ello aunque si están pues gracias pero a mi entender lo que pase de 90 caballos todo son fuegos artificiales. Salvo que queramos meternos en un circuito.

Ah! y no lo digo por que de 120 no paso. Sino porque yendo a 140km/h voy a 4500 rpm de 8500 rpm que puede llegar.  

De todas formas todas esas motos que nombras son excepcionales motos, con sus encantos o puntos  flacos a juicio de cada uno por ejemplo de esas a unas cuantas se les debe engrasar la cadena a la Norge no.

Por cierto en esa revista dice lo del rozamiento del caballete central en curvas???
Por que sino es que no la han probado. :P.. entonces es que hacen las comparativas con los catálogos. Lo mejor es lo que decimos en los foros los que las "probamos" de verdad, no me refiero a mí solo, vuestras experiencias a mi me han enseñado mucho ya que además luego se pueden contrastar.

Yo he ido con mi esposa una vez unos 220 km por carreteras reviradas y salvando lo del caballete que rozaba (yendo los dos)(ahora ya solucionado, salvo si voy racing con ella), y con esta moto por comodidad y agradable conducción al fin del mundo con nervio de sobra hasta 140km/h por secundarias y si hace falta hasta "solo" 193.1km/h por autopistas ;)

Nos vemos.
 
Juan Ra dijo:
Vamos a ver... hemos sobrevivido hasta ahora con motos de 35 / 50 / 65 / 80 / 90cv hasta cierto punto el tener más caballos tenía una justificación lógica, pero para lo que puede llegar a necesitar una moto con equipaje, pasajero e ir a velocidades ilegales incluso holgadamente, no seamos exagerados que con 90 caballos sobra y resobra además no importan solo los caballos lo que importa es que tenga un buen par, y por ejemplo el otro día en mojado con mi Norge me dejé muy atras a tres tetras con más de 150 cavallos cada una, en un puerto... ¿¿¿como??? utilizando el tractorcito de mi Norge. Por cierto solo me siguió uno con una VTR 1000 ¡¡Que casualidad la bicilindrica con menos caballos de todas las deportivas que venían ese día!!

Por ello aunque si están pues gracias pero a mi entender lo que pase de 90 caballos todo son fuegos artificiales. Salvo que queramos meternos en un circuito.

Ah! y no lo digo por que de 120 no paso. Sino porque yendo a 140km/h voy a 4500 rpm de 8500 rpm que puede llegar.  

De todas formas todas esas motos que nombras son excepcionales motos, con sus encantos o puntos  flacos a juicio de cada uno por ejemplo de esas a unas cuantas se les debe engrasar la cadena a la Norge no.

Por cierto en esa revista dice lo del rozamiento del caballete central en curvas???
Por que sino es que no la han probado. :P.. entonces es que hacen las comparativas con los catálogos. Lo mejor es lo que decimos en los foros los que las "probamos" de verdad, no me refiero a mí solo, vuestras experiencias a mi me han enseñado mucho ya que además luego se pueden contrastar.

Yo he ido con mi esposa una vez unos 220 km por carreteras reviradas y salvando lo del caballete que rozaba (yendo los dos)(ahora ya solucionado, salvo si voy racing con ella), y con esta moto por comodidad y agradable conducción al fin del mundo con nervio de sobra hasta 140km/h por secundarias y si hace falta hasta "solo" 193.1km/h por autopistas ;)

Nos vemos.

No tengo ningun problema en circular con una moto de 90 cv... lo unico que pido es que no me cobren lo mismo que una con 116 como es la RT :-/... Sí nombran el problema del caballete central MOTO VIVA año III numero 33... por cierto tambien prueban la nueva Tyger a quien pueda interesar ;)...

"Es impresionante el par motor de la Guzzi Norge refrigerada por aire, pero su regimen decae con demasiada rapidez"
 
Me alegro de que en Moto Viva se digan "verdades" hay revistas o artículos en algunas de ellas que se nota "la mano que mece la cuna" con demasiada claridad e interés$$$.

El tema precio es relativo, La RT básica con el ABS y con maletas laterales no lo sé muy seguro pero se debe ir a los 17/18000 euros. (Tambien se ve más moto).

La Norge GT con maletas laterales y ABS vale 15.500 euros. No es barata pero sus componentes son excelentes el acabado también.
El tema es que el factor te gusta o no te gusta a veces pesa mucho, yo mismo antes de decidirme por esta Norge iba loco por la Multistrada 1000S por que me gustaba y me escocían muuucho los 14000euros (15000con maletas que vale) y no me la llegue a comprar por su radicalidad...(si tuviera 10 años menos vale pero con 2 hijos ""no quiero pilotar sino conducir"") pero sno le llego a encontrar la pega de su conducción "demasiado" nerviosa hubiera caído la Multi.

No se entender lo de que "su regímen decae con demasiada rapidez" me lo explica alguien con palabras sencillas please ;)

Saludos en V transversal
 
Juan Ra dijo:
No se entender lo de que  "su regímen decae con demasiada rapidez" me lo explica alguien con palabras sencillas please  ;)

Saludos en V transversal

Que quede claro que no tengo nada contra la Norge... solo estoy reflejando lo que esta revista opina... solo opina... ya que tampoco me parecen muy objetivos incluyendo a la VFR en la comparativa por ejemplo :-/

Supongo que se refieren a que la sensacion de empuje es brutal en las primeras vueltas y que decae rapidamente antes del corte en vez de aprovechar todo el recorrido de revoluciones... lo que si que tienes que reconocer es que es de lo mas manso de su clase... aunque por eso no tiene que ser mala ;)
 
Tranqui Paco que no muerdo ;D ;D, no estoy discutiendo sino comentando.

En cifras de caballería por supuesto no hay nada que decir es la más floja, es una Guzzi, con su motor de hace 20 años retocado para la euro3 y poco más.

Pero la verdad es que a 6000 rpm ya va el bicho a 160km/h (estoy en el final del rodaje hasta los 2500/3000 me aconsejaron no pasar de 6000rpm).

No he podido comprobar aún que pasa más allá, de 6000rpm y 160 km/h pero no lo diré no sea caso que pierda el carnet ;D ;D ;D. si algun mosso hacker pilla estas conversaciones nos la jugamos nen. ;D
 
Yo tambien soy fanatico de la PAM. Su motor es una delicia de finura. Solo que necesito madurar otro poco para cabalgarla.
 
Capitan dijo:
Yo tambien soy fanatico de la PAM. Su motor es una delicia de finura. [highlight]Solo que necesito madurar otro poco para cabalgarla[/highlight].


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Muy bueno capi ;D ;D ;D ;D
 
Volviendo al hilo del post que casi sin querer o "queriendo" hemos monopolizado con el tema Norge, quisiera ayudar a Lalus con otras opciones no tan "turísticas" pero si menos pesadas, menos caras, con CaVallos y valores seguros de recompra yo las descarté solo por el tema cadena, quería cardan y un poco de novedad/exclusividad.

Me encantaban:
La CBF-1000 abs con maletas a juego con el color de la carrocería preciosa, es Honda, con ABS, motor fabuloso y 10000Euros :o :o

La Yamaha TDM 900 "la gran olvidada" en Francia es un top ventas, la descarté por no llevar cardan y porque sus maletas siempre son negras mate sin opción a ser del color de la moto (craso error). Ahora viene con ABS y creo vale también +/- 10000 Euros

Todas ellas te protegen correctamente del viento, tienen motores super probados, tratan bien al pasajero, porque no se venden más...???
Porque como decían en otro Post que en este país somos un poco "pijos" "presumidos" "Que en cuanto podemos vamos a la última" ....

Un poco de verdad debe haber... no vamos a generalizar... pero me pongo el primero, para lo que la uso con una Deauville igual disfrutaría....pero empiezas a pensar  ::) "aquel" ya tiene una ::)... 68Cv que poquitos ::)... ya que me pongo por lo menos me pego el gustazo ::)... si la libreta o el préstamo lo puede ::)....  
Y así vamos... haciendo felices a las revistas, los vendedores de motos, las aseguradoras, batiendo records de ventas, con más BMW´s ,Harleys, Guzzis, Ducatis por las calles que nunca. Para muchos "España va bien"... Que siga así. ;)
 
Hola

La Yamaha TDM y la CBK 1000 no parecen motos tan bién cubiertas. Lo que estoy buscando es algo que proteja mucho del viento, frío y lluvia. Es cierto también que mi experiencia con los carenados es nula, solo hablo por intuición y por opiniones de usuarios, pero creo que lo que cubre bién es un carenado grande en una moto sin pretensiones deportivas, una touring pura.

Los carenados de estas motos que comentas, al igual que la VFR800 que sería la que más me gusta de este otro segmento, no son tan resolutivos como puedan parecer los de la RT o la Pan, sin hablar de que ninguna de ellas tiene transmisión por cardan. Yo quiero ir herguido en moto, más de lo que voy actualmente con una K75, por eso, este post buscaba alternativas a la RT. La Ducati la descarto por tener un carenado también pequeño... aunque no me he subido en ninguna de ellas.

Las tetracilíndricas en V de la VFR y de la Pan tienen que ser una gozada en finura, suavidad y silencio... También está la Deauville, con un motor medio, cardan y pronto TCP sacará un carenado hasta los piés... interesante opción.

Estoy con Juan Ra: la potencia importa poco, siempre que se cumplan unos mínimos (sibre los 80 cv).
Paco GS:la RT tiene 110, no 116 cv.


sds
 
Lalus, si lo que buscas es comodidad en una moto con una aceptable protección del carenado junto con un muy buen precio, mírate la CBF 1000. Está muy lograda su ergonomía, mucho más de lo que parece y son unos 6000 € menos respecto a la RT.

No pierdes nada con mirarlo y sí puedes ganar mucho ;)
 
La CBF 1000 es preciosa y una gran moto, muy polivante, y con una respuesta excepcional en todas las marchas. yo le estuve dando vueltas y más vueltas, pero al final me compré la RT...Y estoy encantado, pero creo que hubiera disfrutado mucho también con la CBF 1000 (y son 6000 € menos)
 
robespierre dijo:
La CBF 1000 es preciosa y una gran moto, muy polivante, y con una respuesta excepcional en todas las marchas...

La estuve probando en el motooh! despues de comprar la RT. La conclusion que llegue, fue "que vespino mas coqueto" No se veia moto por ninguna parte !! He de reconocer que caminaba muy bien, pero acostumbrado a la envergadura de la RT, me faltaba moto!!.
 
Yo sólo digo, que si no habeis probado las Guzzis por vosotros mismos probadlas (bueno y cuando digo Guzzi, queiro decir cualquier moto), porqué lees las comparativas de pilotos expertos, y luego la pruebas tú, y no veas. ni las sensaciones, ni las prestaciones.

Yo a mi guzzi sólo le veo el inconveniente de que vas un poco power ranger, a, eso de que cae muy rápido de vueltas, no lo he notado, y el cardan de cine.

Una opción de las que planteas y muy "barata" con respecto a las otras es la Honda CBF 1000. A mi esta me gusta mucho
 
Hola... pues buscando un estilo similar, con relacion calidad-precio insuperable (sin discusión posible) tienes la FJR1300ABS y la Paneuropean ABS, ambas paralelas, por 13790 y la segunda la han subido a 14590 (hasta hace unas semanas costaban igual).
Me parece a mi que por ese dinero es imposible encontrar algo, ya no mejor, simplemente, similar. En precios "oficiales" ya no entro (los desconozco actualmente, aunque supongo que 3000 euros, o más, en cada moto).

Saludos
 
¿Por qué coger "la alternativa" si puedo coger la RT? :-?
No entiendo la pregunta. ;D
RTVsssssssssssssss
 
pabloDL dijo:
Hola... pues buscando un estilo similar, con relacion calidad-precio insuperable (sin discusión posible) tienes la FJR1300ABS y la Paneuropean ABS, ambas paralelas, por 13790 y la segunda la han subido a 14590 (hasta hace unas semanas costaban igual).
Me parece a mi que por ese dinero es imposible encontrar algo, ya no mejor, simplemente, similar. En precios "oficiales" ya no entro (los desconozco actualmente, aunque supongo que 3000 euros, o más, en cada moto).

Saludos
¿Donde miras los precios? La Pan ABS vale + de 18.000€, y la Yamaha + de 16.000€

¿Qué me estoy perdiendo?


sds
 
pabloDL dijo:
www.bike-price.com (paralelas).
Saludos
Coñe! ¿Qué significa "paralelas"? ¿Tú has comprado o sabes de alguien que haya comprado ahí?

sds
 
Atrás
Arriba